3421/0-0 ESTUDIO SOBRE AUDIENCIAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:

A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta, pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

C. En la pregunta P30R se han incorporado los/as líderes cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas de las personas entrevistadas.

D. En las preguntas P26aR y P27R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria nacional y los partidos cuyas menciones alcanzan el 0,5%. El resto han sido incluidos en la categoría "Otro partido".

E. En las preguntas P26aR y P27R la opción "Sumar" incluye las menciones a Movimiento Sumar, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Unidas Podemos, Podemos, Compromís, Más País, En Comú Podem, En Común-Unidas Podemos, CHA, Més per Mallorca, Més per Menorca, Drago Verdes Canarias, Más Madrid, Por Andalucía y Verdes-Equo; en Aragón la opción “Existe” recoge las menciones a Teruel Existe y España Vaciada; en la provincia de Burgos las menciones a España Vaciada se incluyen en “Partido Castellano-Tierra Comunera”; y en Soria la opción “Soria Ya” incluye las menciones a Soria Ya y España Vaciada. La variable VOTO+SIMPATÍA (P28a) sigue el mismo criterio.

F. En las preguntas P28R y C2R aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría "Otro partido".

G. La programación del cuestionario en relación con el seguimiento de los distintos medios (prensa, televisión y radio) responde a dos objetivos: en primer lugar, a través de las preguntas 3a (prensa), 9a (televisión) y 14a (radio) la persona encuestada menciona de manera espontánea, y con posibilidad de multirrespuesta, todos los medios que utiliza para informarse. En segundo lugar, en caso de haber dado varias respuestas en las preguntas anteriores, se han utilizado dos preguntas instrumentales para conocer el periódico/cadena de televisión/emisora de radio que se lee/visualiza/escucha como fuente principal para informarse (una primera para que concreten qué medio siguen con más frecuencia, y, en caso de que realicen un seguimiento a todos por igual, una segunda para indicar aquel al que prestan más atención). Estas preguntas instrumentales (3b y 3c para prensa, 9b y 9c para televisión y 14b y 14c para radio) en el documento del avance se dieron en formato de tablas-resumen, identificadas como 3d, 9d y 14d, pero en este informe se facilitan ya desagregadas. Para ver el tratamiento anterior consulte el citado documento.

H. En aquellos casos en los que la persona encuestada haya mencionado como periódico principal EL PAÍS, EL MUNDO, LA VANGUARDIA, ELDIARIO.ES, ABC o LA RAZÓN, no se les realiza la pregunta 7, contestan a esta temática en la pregunta 22, que se ha realizado a toda la muestra. En aquellos casos en los que la persona encuestada haya mencionado como cadena de televisión principal ANTENA 3, TVE1, LA SEXTA, TELECINCO o CUATRO, no se les realiza la pregunta 12, contestan a esta temática en la pregunta 23, que se ha realizado a toda la muestra. En aquellos casos en los que la persona encuestada haya mencionado como emisora de radio principal CADENA SER, CADENA COPE, ONDA CERO, RNE (sin especificar canal) o ES RADIO, no se les realiza la pregunta 17, contestan a esta temática en la pregunta 24, que se ha realizado a toda la muestra.

Pregunta 0a

Sexo: 


Hombre48,3
Mujer51,7
(N)(27.433)

Pregunta 0b

¿Qué edad tiene Ud.?

De 18 a 24 años8,4
De 25 a 34 años12,0
De 35 a 44 años16,4
De 45 a 54 años19,7
De 55 a 64 años17,5
De 65 a 74 años12,9
75 y más años13,1
(N)(27.433)

Pregunta A0a

Con respecto a la nacionalidad, Ud. tiene...

La nacionalidad española95,5
La nacionalidad española y otra4,5
(N)(27.433)

Pregunta 1

Para comenzar, ¿se considera Ud. muy informado/a, bastante informado/a, poco o nada informado/a sobre lo que sucede en general en España?


Mucho16,6
Bastante55,5
(NO LEER) Regular7,2
Poco18,0
Nada1,5
N.S.0,2
N.C.1,1
(N)(27.433)

Pregunta 2

¿A través de qué medios suele Ud. informarse sobre las noticias de España?  (PREGUNTA MULTIRRESPUESTA, LEER TODAS LAS OPCIONES).  

Televisión69,8
Prensa, en formato impreso o digital55,1
Radio43,5
Redes sociales online44,1
Podcasts11,7
Blogs4,4
(NO LEER) Páginas web de vídeos (YouTube, etc.)1,7
Noticias de medios sin especificar (noticias en Google u otros buscadores)1,9
Otro0,9
N.S.0,1
N.C.0,3
(N)(27.433)

Pregunta 3

¿Suele Ud. leer algún periódico habitualmente?


56,3
No43,6
N.S.0,0
N.C.0,1
(N)(27.433)


[PROCEDE DE P3.]
SÓLO A QUIENES LEEN ALGÚN PERIÓDICO HABITUALMENTE
(1 en P3)
(N=15.448)

Pregunta 3a

¿Y qué periódico o periódicos suele Ud. leer habitualmente para informarse?  (ENTREVISTADOR/A: RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTE TODAS LAS QUE MENCIONE). 

El País44,4
El Mundo28,7
Eldiario.es10,3
La Vanguardia13,1
ABC15,2
La Razón7,2
El Periódico de Cataluña3,0
20 Minutos3,5
Ara2,2
Berria0,3
Canarias 70,8
Cinco Días0,5
Córdoba0,3
Deia0,7
Diari de Girona0,3
Diari de Sabadell0,0
Diari de Tarragona0,3
Diari de Terrassa0,0
Diario de Baleares0,1
Diario de Ávila0,1
Diario de Burgos0,5
Diario de Cádiz0,8
Diario de Jaén0,1
Diario de Jerez0,2
Diario de León0,6
Diario de Mallorca0,8
Diario de Navarra1,1
Diario de Noticias (Álava, Navarra)0,7
Diario de Pontevedra0,2
Diario de Sevilla1,2
Diario del Alto Aragón0,2
Diario Palentino0,1
Diario Sur (Málaga)0,9
El Adelantado de Segovia0,1
El Adelanto de Salamanca0,0
El Alerta (Cantabria)0,1
El Comercio1,3
El Confidencial.com6,1
El Correo2,9
El Correo de Andalucía0,2
El Correo Gallego0,3
El Día (De Castilla-La Mancha)0,0
El Dia de Canarias0,4
El Día de Córdoba0,2
El Día de Cuenca0,0
El Diario Avisos0,4
El Diario Montañés0,9
El Diario Vasco1,5
El Faro- Ceuta y Melilla0,1
El Norte de Castilla1,0
El Periódico de Aragón0,5
El Progreso (Lugo)0,6
El Pueblo de Ceuta0,1
El Punt-Avui0,5
Elespañol.com2,2
Elimparcial.es0,0
Elnacional.cat0,5
Expansión1,9
Faro de Ourense0,0
Faro de Vigo1,6
Gara0,5
Granada Hoy0,3
Heraldo de Aragón1,9
Heraldo de Soria0,0
Hoy-Diario de Extremadura0,9
Huelva Información0,3
Ideal (Granada, Jaén, Almería)1,1
Infolibre1,6
Información de Alicante0,9
La Gaceta0,2
La Gaceta Regional de Salamanca0,4
La Nueva España1,7
La Opinión de Málaga0,3
La Opinión de Murcia0,8
La Opinión-El Correo de Zamora0,3
La Provincia1,2
La Región (Orense)0,4
La Rioja0,5
La Tribuna de Albacete0,2
La Tribuna de Ciudad Real, Toledo y Talavera0,3
La Verdad1,3
La Voz de Almería0,5
La Voz de Asturias0,2
La Voz de Cádiz0,1
La Voz de Galicia5,4
Las Provincias1,4
Levante1,8
Mediterráneo0,5
Okdiario.es3,1
Periódico de Extremadura0,4
Publico.es5,3
Última Hora1,1
Cualquiera1,1
Otro/​s local/​es11,6
Otro/​s internacional/​es2,2
Otro/​s17,4
N.S.0,5
N.C.0,3
(N)(15.448)


[PROCEDE DE P3 Y P3A.]
SÓLO A QUIENES LEEN HABITUALMENTE ALGÚN PERIÓDICO Y CITAN MÁS DE UN PERIÓDICO
(1 en P3 y tienen al menos dos menciones en P3a)
(N=10.263)

Pregunta 3b

Y de los periódicos que ha mencionado, ¿cuál es el que lee Ud. con más frecuencia?

El País15,4
El Mundo9,0
ABC3,7
La Razón1,3
La Gaceta0,1
Ideal (Granada, Jaén, Almería)0,4
Diario Sur (Málaga)0,4
Diario de Cádiz0,4
Diario de Sevilla0,6
Córdoba0,1
El Correo de Andalucía0,1
La Voz de Cádiz0,0
La Voz de Almería0,2
Diario de Jerez0,1
La Opinión de Málaga0,1
Diario de Jaén0,0
Huelva Información0,2
Granada Hoy0,1
El Día de Córdoba0,0
Heraldo de Aragón0,9
El Periódico de Aragón0,2
Diario del Alto Aragón0,1
La Nueva España0,9
El Comercio0,5
La Voz de Asturias0,1
Diario de Mallorca0,3
Última Hora0,5
Diario Baleares0,0
El Dia de Canarias0,1
Canarias 70,3
La Provincia0,4
El Diario Montañés0,5
El Alerta (Cantabria)0,0
El Norte de Castilla0,5
Diario de León0,3
La Gaceta Regional de Salamanca0,2
Diario de Burgos0,3
La Opinión-El Correo de Zamora0,1
Diario Palentino0,0
Diario de Ávila0,0
El Adelantado de Segovia0,0
Heraldo de Soria0,0
La Tribuna de Ciudad Real, Toledo y Talavera0,1
La Tribuna de Albacete0,1
La Región (Orense)0,2
Ara0,9
El Punt-Avui0,2
La Vanguardia4,5
El Periódico de Cataluña0,8
Diari de Tarragona0,1
Diari de Girona0,1
Diari de Terrassa0,0
Hoy-Diario de Extremadura0,4
Periódico de Extremadura0,1
Levante0,7
Las Provincias0,4
Información de Alicante0,3
Mediterráneo0,3
La Voz de Galicia2,5
Faro de Vigo0,6
El Correo Gallego0,0
Diario de Pontevedra0,1
El Progreso (Lugo)0,3
Diario de Navarra0,4
La Verdad0,5
La Opinión de Murcia0,2
Berria0,1
El Correo1,3
El Diario Vasco0,5
Gara0,2
Deia0,2
Diario de Noticias (Álava, Navarra)0,2
La Rioja0,2
El Pueblo de Ceuta0,0
El Faro- Ceuta y Melilla0,1
El Diario Avisos0,2
Elnacional.cat0,3
Publico.es1,8
Eldiario.es5,2
Okdiario.es0,7
Infolibre0,3
Expansión0,5
Cinco Días0,1
20 Minutos1,7
El Confidencial.com1,6
Elespañol.com0,4
Cualquiera0,0
Otro/​s local/​es3,3
Otro/​s internacional/​es0,6
Otro/​s5,1
(NO LEER) Los lee con igual frecuencia22,2
No recuerda/​N.S.0,4
N.C.0,4
(N)(10.263)


[PROCEDE DE P3, P3A Y P3B.]
SÓLO A QUIENES LEEN HABITUALMENTE ALGÚN PERIÓDICO, CITAN MÁS DE UNO Y LOS LEEN CON IGUAL FRECUENCIA
(1 en P3, tienen al menos dos menciones en P3a y 'Los lee con igual frecuencia' en P3b)
(N=2.280)

Pregunta 3c

Y, de estos periódicos, ¿a cuál presta más atención?

El País9,1
El Mundo4,8
ABC2,3
La Razón0,6
La Gaceta0,1
Ideal (Granada, Jaén, Almería)0,2
Diario Sur (Málaga)0,3
Diario de Cádiz0,2
Diario de Sevilla0,3
Córdoba0,0
El Correo de Andalucía0,0
La Voz de Cádiz0,1
La Voz de Almería0,0
Granada Hoy0,1
Heraldo de Aragón0,4
El Periódico de Aragón0,0
Diario del Alto Aragón0,1
La Nueva España0,2
El Comercio0,2
La Voz de Asturias0,1
Diario de Mallorca0,2
Última Hora0,1
El Dia de Canarias0,0
Canarias 70,1
La Provincia0,2
El Diario Montañés0,1
El Norte de Castilla0,1
Diario de León0,1
La Gaceta Regional de Salamanca0,0
Diario de Burgos0,0
La Opinión-El Correo de Zamora0,0
El Adelantado de Segovia0,0
La Tribuna de Ciudad Real, Toledo y Talavera0,0
La Tribuna de Albacete0,1
Ara0,3
El Punt-Avui0,1
La Vanguardia2,2
El Periódico de Cataluña0,2
Hoy-Diario de Extremadura0,2
Periódico de Extremadura0,0
Levante0,2
Las Provincias0,2
Información de Alicante0,1
Mediterráneo0,0
La Voz de Galicia1,1
Faro de Vigo0,2
El Progreso (Lugo)0,1
Diario de Navarra0,1
La Verdad0,3
La Opinión de Murcia0,2
Berria0,1
El Correo0,6
El Diario Vasco0,1
Gara0,2
Deia0,3
Diario de Noticias (Álava, Navarra)0,2
La Rioja0,0
El Diario Avisos0,0
Elnacional.cat0,1
Publico.es1,0
Eldiario.es2,8
Okdiario.es0,6
Infolibre0,5
Expansión0,6
Cinco Días0,0
20 Minutos0,5
El Confidencial.com0,8
Elespañol.com0,3
Otro/​s local/​es1,3
Otro/​s internacional/​es0,2
Otro/​s2,8
(NO LEER) A todos por igual56,1
N.S.1,3
N.C.3,4
(N)(2.280)


[PROCEDE DE P3, P3A, P3B Y P3C.]
SÓLO A QUIENES LEEN HABITUALMENTE ALGÚN PERIÓDICO Y CITAN UN PERIÓDICO CONCRETO
(1 en P3 y citan como mínimo uno en P3a, o citan uno concreto en P3b o en P3c)
(N=11.836)

Pregunta 4

¿Con qué frecuencia suele Ud. leer el periódico citado? 

Todos o casi todos los días60,3
Cuatro o cinco días por semana13,6
Dos o tres veces por semana15,8
De vez en cuando10,1
N.S.0,0
N.C.0,1
(N)(11.836)


[PROCEDE DE P3, P3A, P3B Y P3C.]
SÓLO A QUIENES LEEN HABITUALMENTE ALGÚN PERIÓDICO Y CITAN UN PERIÓDICO CONCRETO
(1 en P3 y citan como mínimo uno en P3a, o citan uno concreto en P3b o en P3c)
(N=11.836)

Pregunta 5

¿Cómo suele llegar a sus manos el periódico citado? 

Está suscrito (Ud. o alguien de su familia)21,5
Lo compra (Ud. o alguien de su familia)13,5
Lo recibe en su lugar de trabajo3,1
Se lo prestan1,4
Lo lee en una biblioteca0,8
Lo lee en el bar, cafetería, etc.8,5
Lee periódicos de difusión gratuita1,1
Lee las ediciones digitales que no tienen coste (Internet)49,7
N.S.0,1
N.C.0,3
(N)(11.836)


[PROCEDE DE P3, P3A, P3B Y P3C.]
SÓLO A QUIENES LEEN HABITUALMENTE ALGÚN PERIÓDICO Y CITAN UN PERIÓDICO CONCRETO
(1 en P3 y citan como mínimo uno en P3a, o citan uno concreto en P3b o en P3c)
(N=11.836)

Pregunta 6

Y ¿qué confianza le merece el periódico citado?

Mucha confianza20,8
Bastante confianza61,4
(NO LEER) Regular5,3
Poca confianza10,2
Ninguna confianza1,2
N.S.0,4
N.C.0,7
(N)(11.836)


[PROCEDE DE P3, P3A, P3B Y P3C.]
SÓLO A QUIENES LEEN HABITUALMENTE ALGÚN PERIÓDICO Y CITAN UN PERIÓDICO CONCRETO DISTINTO A EL PAÍS, EL MUNDO, LA VANGUARDIA, ELDIARIO.ES, ABC O LA RAZÓN
(1 en P3 y citan como mínimo uno en P3a, o citan uno concreto en P3b o en P3c excepto 1, 2, 3, 4, 51 y 85 en P3a, P3b o P3c)
(N=5.247)

Pregunta 7

Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué posición colocaría al periódico citado?


1 Izda.2,2
22,2
36,8
411,5
524,3
618,0
714,5
89,0
92,0
10 Dcha.2,8
(NO LEER) Es neutral1,6
(NO LEER) No la conoce0,1
N.S.4,2
N.C.0,8
(N)(5.247)
Media5,59
Desviación típica1,85
(N)(4.894)

Pregunta 8

¿Suele Ud. seguir habitualmente los programas informativos que se dan en las cadenas de televisión?


67,2
No32,7
N.S.0,0
N.C.0,1
(N)(27.433)


[PROCEDE DE P8.]
SÓLO A QUIENES SIGUEN HABITUALMENTE LOS PROGRAMAS INFORMATIVOS QUE SE DAN EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN
(1 en P8)
(N=18.428)

Pregunta 9a

¿Y en qué cadena o cadenas de televisión suele Ud. ver los programas informativos?

TVE148,0
La 22,5
Antena 347,1
Cuatro7,9
Telecinco23,0
La Sexta31,0
TV38,7
Canal Sur3,0
13TV4,2
3 240,8
7 Televisión Región Murcia0,2
8TV0,1
Á Punt0,8
Aragón TV0,8
Barcelona TV (BTV)0,1
Canal 24 horas7,4
CANAL 330,0
Canal Extremadura0,2
ETB 10,8
ETB 21,9
IB3 (Baleares)0,4
Intereconomia TV0,2
Nafar Telebista (NTB)0,0
TeleMadrid2,0
Televisión de Castilla-La Mancha (TVCM)0,4
TPA (Asturias)0,3
TVC (Canarias)0,8
TVCYL (Castilla-León)0,2
TVG (Galicia)1,5
TVE (Sin especificar canal)0,5
ETB (sin especificar canal)0,4
Otras televisiones autonómicas0,6
Televisiones insulares0,1
Televisiones locales0,7
Otros canales internacionales0,4
Otras cadenas de televisión0,5
Cualquiera sin especificar1,1
Otras0,9
No recuerda0,1
N.C.0,1
(N)(18.428)


[PROCEDE DE P8 Y P9A.]
SÓLO A QUIENES VEN HABITUALMENTE PROGRAMAS INFORMATIVOS EN LA TELEVISIÓN Y CITAN MÁS DE UNA CADENA TELEVISIVA
(1 en P8 y tienen al menos dos menciones en P9a)
(N=11.767)

Pregunta 9b

Y de las cadenas que ha mencionado, ¿cuál es la que sigue Ud. con más frecuencia para ver los programas informativos?

TVE122,3
La 20,3
Antena 322,9
Cuatro1,5
Telecinco8,7
La Sexta13,7
Canal 24 horas3,5
TVE (Sin especificar canal)0,2
Canal Sur1,2
TV34,8
8TV0,0
3 240,5
Barcelona TV (BTV)0,0
TeleMadrid0,8
13TV1,6
CANAL 330,0
TVG (Galicia)1,0
ETB 10,3
ETB 21,2
ETB (sin especificar canal)0,1
Televisión de Castilla-La Mancha (TVCM)0,2
TVC (Canarias)0,4
Aragón TV0,4
IB3 (Baleares)0,2
7 Televisión Región Murcia0,0
Canal Extremadura0,1
TPA (Asturias)0,2
TVCYL (Castilla-León)0,1
Intereconomia TV0,1
Nafar Telebista (NTB)0,0
Á Punt0,4
Otras televisiones autonómicas0,1
Televisiones insulares0,0
Televisiones locales0,3
Otros canales internacionales0,1
Otras cadenas de televisión0,1
Cualquiera sin especificar0,0
Otras0,2
(NO LEER) Las ve todas con igual frecuencia11,8
No recuerda/​N.S.0,3
N.C.0,5
(N)(11.767)


[PROCEDE DE P8, P9A Y P9B.]
SÓLO A QUIENES VEN HABITUALMENTE PROGRAMAS INFORMATIVOS EN LA TELEVISIÓN, CITAN MÁS DE UNA CADENA TELEVISIVA Y LAS VEN CON IGUAL FRECUENCIA
(1 en P8, tienen al menos dos menciones en P9a y 'Las ve todas con igual frecuencia' en P9b)
(N=1.390)

Pregunta 9c

Y de las cadenas que ha mencionado, ¿cuál es a la que presta más atención?

TVE113,0
La 20,3
Antena 310,4
Cuatro0,6
Telecinco2,7
La Sexta6,8
Canal 24 horas2,0
TVE (Sin especificar canal)0,1
Canal Sur1,0
TV31,8
3 240,2
TeleMadrid0,4
13TV2,4
TVG (Galicia)0,2
ETB 10,1
ETB 20,8
ETB (sin especificar canal)0,3
Televisión de Castilla-La Mancha (TVCM)0,1
TVC (Canarias)0,3
Aragón TV0,2
IB3 (Baleares)0,1
7 Televisión Región Murcia0,1
Canal Extremadura0,2
TPA (Asturias)0,2
Intereconomia TV0,1
Á Punt0,4
Otras televisiones autonómicas0,2
Televisiones locales0,3
Otros canales internacionales0,1
Otras cadenas de televisión0,3
Otras0,4
(NO LEER) A todas por igual50,0
N.S.0,4
N.C.3,4
(N)(1.390)


[PROCEDE DE P8, P9A, P9B Y P9C.]
SÓLO A QUIENES VEN PROGRAMAS INFORMATIVOS HABITUALMENTE EN LA TELEVISIÓN Y CITAN UNA CADENA TELEVISIVA CONCRETA
(1 en P8 y citan como mínimo una en P9a, o citan una concreta en P9b o en P9c)
(N=17.208)

Pregunta 10

¿Podría decirme, por lo general, con qué frecuencia suele Ud. ver los programas informativos de la cadena de televisión citada?

Todos o casi todos los días67,0
Cuatro o cinco días por semana16,9
Dos o tres veces por semana10,6
De vez en cuando5,1
Nunca o casi nunca0,2
N.S.0,1
N.C.0,1
(N)(17.208)


[PROCEDE DE P8, P9A, P9B Y P9C.]
SÓLO A QUIENES VEN PROGRAMAS INFORMATIVOS HABITUALMENTE EN LA TELEVISIÓN Y CITAN UNA CADENA TELEVISIVA CONCRETA
(1 en P8 y citan como mínimo una en P9a, o citan una concreta en P9b o en P9c)
(N=17.208)

Pregunta 11

Y ¿qué confianza le merece la cadena de televisión citada? 

Mucha confianza21,7
Bastante58,5
(NO LEER) Regular4,7
Poca12,0
Ninguna1,5
N.S.0,7
N.C.0,9
(N)(17.208)


[PROCEDE DE P8, P9A, P9B Y P9C.]
SÓLO A QUIENES VEN PROGRAMAS INFORMATIVOS HABITUALMENTE EN LA TELEVISIÓN Y CITAN UNA CADENA TELEVISIVA CONCRETA DISTINTA A TVE, ANTENA3, CUATRO, TELECINCO, LA SEXTA Y TVE (SIN ESPECIFICAR)
(1 en P8 y citan como mínimo una en P9a, o citan una concreta en P9b o en P9c excepto 1, 3, 4, 5, 6 y 8 en P9a, P9b o P9c)
(N=3.464)

Pregunta 12

Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué posición colocaría a la cadena de televisión citada?


1 Izda.2,2
21,6
35,6
412,5
529,6
613,5
710,5
89,8
93,8
10 Dcha.5,8
(NO LEER) Es neutral1,7
(NO LEER) No la conoce0,1
N.S.2,5
N.C.0,9
(N)(3.464)
Media5,75
Desviación típica2,00
(N)(3.286)

Pregunta 13

¿Suele Ud. escuchar habitualmente alguna emisora de radio?


61,3
No38,6
N.S.0,0
N.C.0,0
(N)(27.433)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES ESCUCHAN HABITUALMENTE ALGUNA EMISORA DE RADIO
(1 en P13)
(N=16.811)

Pregunta 14a

¿Qué emisora o emisoras de radio suele escuchar Ud. habitualmente para informarse?  (ENTREVISTADOR/A: RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTE TODAS LAS QUE MENCIONE).


Cadena SER38,7
Cadena COPE28,4
Onda Cero21,2
RNE11,5
À Punt Radio (Radio de Valencia)0,3
Aragón Radio0,3
Canal Sur Radio1,4
Catalunya Informació0,8
Catalunya Radio4,1
Es Radio5,6
IB30,2
Onda Regional de Murcia0,1
Onda Vasca0,1
RAC 15,6
Radio 70,1
CMM Radio (Castilla-La Mancha)0,1
Gaztea0,2
Radio Euskadi. Euskadi Irritia1,4
Radio Galega0,6
Radio Intereconomía0,1
Radio Teletaxi0,2
Radio Voz0,1
RNE- Radio 10,8
RNE- Radiò 40,1
RNE-Radio 5-Todo noticias2,1
RPA (Radio Principado de Asturias)0,1
Radios autonómicas o locales2,9
Otras (radios musicales)14,8
Cualquiera, sin especificar0,6
Otra/​s6,2
No recuerda/​N.S.0,8
N.C.0,3
(N)(16.811)


[PROCEDE DE P13, P14A Y P14B.]
SÓLO A QUIENES ESCUCHAN HABITUALMENTE LA RADIO PARA INFORMARSE, CITAN MÁS DE UNA EMISORA DE RADIO Y ESCUCHAN TODAS CON IGUAL FRECUENCIA
(1 en P13 y tiene al menos dos menciones en P14a)
(N=6.401)

Pregunta 14b

Y de las emisoras que ha mencionado, ¿cuál es la que sigue Ud. con más frecuencia para escuchar los programas informativos?

Cadena SER23,0
Cadena COPE18,4
Onda Cero14,5
RNE6,7
RNE- Radio 10,5
RNE- Radò 40,0
RNE-Radio 5-Todo noticias1,7
Es Radio4,1
RAC 14,5
Catalunya Radio2,9
Catalunya Informació0,8
Canal Sur Radio1,0
Radio Euskadi, Euskadi Irratia1,2
Gaztea0,1
Onda Vasca0,1
Radio 70,1
À Punt Radio (Radio de Valencia)0,2
CMM Radio (Castilla-La Mancha)0,1
Radio Voz0,0
RPA (Radio Principado de Asturias)0,0
Radio Galega0,3
IB30,2
Onda Regional de Murcia0,0
Aragón Radio0,3
Radio Teletaxi0,1
Radio Intereconomía0,1
Radios autonómicas o locales1,1
Otras radios musicales1,3
Cualquiera, sin especificar0,1
Otras1,8
(NO LEER) Escucha todas con igual frecuencia12,9
No recuerda/​N.S.0,5
N.C.1,3
(N)(6.401)


[PROCEDE DE P13, P14Aa Y P14b.]
SÓLO A QUIENES ESCUCHAN HABITUALMENTE LA RADIO PARA INFORMARSE, CITAN MÁS DE UNA EMISORA DE RADIO Y LAS ESCUCHA CON IGUAL FRECUENCIA
(1 en P13, tienen al menos dos menciones en P14a y 'Escucha todas con igual frecuencia' en P14b)
(N=826)

Pregunta 14c

Y, de estas emisoras, ¿cuál es a la que presta más atención?

Cadena SER7,2
Cadena COPE10,0
Onda Cero7,5
RNE3,3
RNE- Radio 10,2
RNE-Radio 5-Todo noticias0,3
Es Radio1,7
RAC 11,9
Catalunya Radio1,2
Catalunya Informació0,3
Canal Sur Radio0,3
Radio Euskadi, Euskadi Irratia0,2
Gaztea0,1
Radio 70,1
IB30,2
Aragón Radio0,2
Radio Intereconomía0,2
Otras radios musicales0,6
Cualquiera, sin especificar0,1
Otras1,6
(NO LEER) A todas por igual60,6
N.S.1,2
N.C.0,9
(N)(826)


[PROCEDE DE P13, P14A, P14B Y P14C.]
SÓLO A QUIENES ESCUCHAN HABITUALMENTE LA RADIO PARA INFORMARSE Y CITAN UNA EMISORA CONCRETA
(1 en P13 y citan como mínimo una en P14a, o citan una concreta en P14b o en P14c)
(N=13.284)

Pregunta 15

¿Podría decirme con que frecuencia suele escuchar la emisora de radio citada? 

Todos o casi todos los días56,5
Cuatro o cinco días por semana19,8
Dos o tres veces por semana13,9
De vez en cuando9,2
Nunca o casi nunca0,4
N.S.0,0
N.C.0,1
(N)(13.284)


[PROCEDE DE P13, P14A, P14B Y P14C.]
SÓLO A QUIENES ESCUCHAN HABITUALMENTE LA RADIO PARA INFORMARSE Y CITAN UNA EMISORA CONCRETA
(1 en P13 y citan como mínimo 1 en P14a, citan una concreta en P14b o en P14c)
(N=13.284)

Pregunta 16

¿Qué confianza le merecen a Ud. las noticias de la emisora de radio citada? 

Mucha confianza32,7
Bastante57,1
(NO LEER) Regular2,4
Poca6,3
Ninguna0,6
N.S.0,3
N.C.0,6
(N)(13.284)


[PROCEDE DE P13, P14A, P14B Y P14C.]
SÓLO A QUIENES ESCUCHAN HABITUALMENTE LA RADIO PARA INFORMARSE Y CITAN UNA EMISORA CONCRETA DISTINTA A LA CADENA SER, CADENA COPE, ONDA CERO, RNE Y ES RADIO
(1 en P13 y citan como mínimo 1 en P14a, citan una concreta en P14b o en P14c excepto 1, 2, 3, 4 y 8 en P14a, P14b o P14c)
(N=1.998)

Pregunta 17

Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa “lo más a la izquierda” y 10 “lo más a la derecha”, ¿en qué posición colocaría a la emisora de radio citada?


1 Izda.1,8
21,6
36,9
416,1
533,5
615,2
79,9
87,1
92,1
10 Dcha.2,2
(NO LEER) Es neutral1,4
(NO LEER) No la conoce-
N.S.1,4
N.C.0,8
(N)(1.998)
Media5,35
Desviación típica1,71
(N)(1.925)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES ESCUCHAN HABITUALMENTE ALGUNA EMISORA DE RADIO
(1 en P13)
(N=16.811)

Pregunta 18

En las distintas cadenas de radio hay programas de tertulias donde se comentan las noticias de actualidad y especialmente las políticas.  ¿Escucha Ud. dichas tertulias?

Sí, habitualmente21,5
Sí, siempre que puedo37,8
(NO LEER) Raramente6,8
Nunca32,9
N.S.0,2
N.C.0,9
(N)(16.811)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES ESCUCHAN HABITUALMENTE ALGUNA EMISORA DE RADIO
(1 en P13)
(N=16.811)

Pregunta 18a

Y, en todo caso, en una escala de 1 a 10, donde 1 es 'ninguna credibilidad' y 10 una 'credibilidad máxima', ¿qué credibilidad le merecen a Ud. las reflexiones de los tertulianos/as que intervienen en las distintas cadenas de radio?


1 Ninguna credibilidad7,4
23,6
36,0
47,0
518,3
614,1
717,0
812,2
93,1
10 Máxima credibilidad2,6
No escucha las tertulias4,3
N.S.2,0
N.C.2,5
(N)(16.811)
Media5,56
Desviación típica2,24
(N)(15.334)

Pregunta 19

¿Suele Ud. utilizar redes sociales para informarse?


54,9
No44,9
N.S.0,1
N.C.0,2
(N)(27.433)


[PROCEDE DE P19.]
SÓLO A QUIENES UTILIZAN REDES SOCIALES PARA INFORMARSE
(1 en P19)
(N=15.050)

Pregunta 20

¿Podría decirme a través de que dispositivo entra en las redes sociales? (RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTE TODAS LAS QUE MENCIONE). 

Teléfono móvil94,7
Tableta14,5
Ordenador portátil20,4
Ordenador de mesa13,8
N.S.0,0
N.C.0,1
(N)(15.050)


[PROCEDE DE P19.]
SÓLO A QUIENES UTILIZAN REDES SOCIALES PARA INFORMARSE
(1 en P19)
(N=15.050)

Pregunta 20a

¿Podría decirme con qué  frecuencia utiliza Ud. o suele 'entrar' en las redes sociales?

Todos o casi todos los días84,4
Cuatro o cinco días por semana6,2
Dos o tres veces por semana4,1
De vez en cuando4,7
Nunca o casi nunca0,5
N.S.0,0
N.C.0,1
(N)(15.050)


[PROCEDE DE P19.]
SÓLO A QUIENES UTILIZAN REDES SOCIALES PARA INFORMARSE
(1 en P19)
(N=15.050)

Pregunta 20b

¿Podría indicarme en qué red/redes sociales entra o usa Ud.?  (RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTE TODAS LAS QUE MENCIONE). 

Twitter/​ X42,9
Instagram56,0
Facebook47,7
Linkedin4,3
TikTok15,1
YouTube11,7
Pinterest0,6
Twitch0,7
SnapChat0,1
Otras13,4
N.S.1,7
N.C.1,7
(N)(15.050)

Pregunta 21

En general, por lo que Ud. sabe, ¿qué confianza, mucha, bastante, poca o ninguna, le  merecen las noticias que dan habitualmente los siguientes medios...?


 Mucha confianzaBastante confianza(NO LEER) RegularPoca confianzaNinguna confianzaN.S.N.C.(N)
La prensa escrita9,943,33,829,36,44,72,6(27.433)
Las cadenas de televisión6,135,14,537,712,81,72,0(27.433)
Las emisoras de radio10,644,93,222,95,59,04,0(27.433)
Las redes sociales2,512,52,845,725,37,53,7(27.433)

Pregunta 22

Cuando se habla de política se utilizan las expresiones "izquierda" y "derecha". En lo que se refiere a los medios de comunicación, por lo que Ud. sabe, usando una escala que va del 1 al 10, en la que 1 es 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿dónde colocaría a los siguientes periódicos....?


 1 Izda.2345678910 Dcha.(NO LEER) Es neutral(NO LEER) No lo conoceN.S.N.C.(N)
El País14,07,114,113,213,26,55,84,31,12,80,11,114,81,8(27.433)
El Mundo1,71,02,03,511,311,616,115,87,810,20,11,415,61,9(27.433)
La Vanguardia3,82,55,27,516,511,29,36,22,33,20,14,525,12,6(27.433)
Eldiario.es7,16,57,56,611,14,23,93,31,62,40,012,929,73,0(27.433)
ABC1,60,91,42,06,45,710,116,914,620,10,11,916,22,1(27.433)
La Razón1,70,91,52,77,46,49,212,212,321,20,12,619,52,3(27.433)

 MediaDesviación típica(N)
El País4,162,35(22.537)
El Mundo6,922,07(22.227)
La Vanguardia5,482,16(18.569)
Eldiario.es4,472,46(14.916)
ABC7,792,12(21.855)
La Razón7,662,26(20.720)

Pregunta 23

Y usando la misma escala de 1 a 10, ¿dónde colocaría las siguientes cadenas de televisión?


 1 Izda.2345678910 Dcha.(NO LEER) Es neutral(NO LEER) No la conoceN.S.N.C.(N)
Antena 33,01,43,46,217,715,116,613,35,57,90,30,38,11,2(27.433)
TVE114,97,29,612,626,27,45,44,21,73,10,40,25,91,2(27.433)
La Sexta21,611,613,412,410,37,35,83,91,42,40,10,57,91,5(27.433)
Telecinco6,63,66,19,117,310,810,49,24,56,20,10,813,12,3(27.433)
Cuatro5,53,88,613,221,212,37,64,61,72,60,11,515,02,2(27.433)

 MediaDesviación típica(N)
Antena 36,342,12(24.723)
TVE14,352,30(25.317)
La Sexta3,752,41(24.697)
Telecinco5,592,45(22.960)
Cuatro4,972,07(22.281)

Pregunta 24

¿Y dónde colocaría las siguientes emisoras de radio?


 1 Izda.2345678910 Dcha.(NO LEER) Es neutral(NO LEER) No la conoceN.S.N.C.(N)
Cadena SER14,09,513,312,212,46,34,83,51,12,20,11,717,02,0(27.433)
Cadena COPE1,50,71,21,75,15,811,918,514,621,80,01,613,61,9(27.433)
Onda Cero1,70,72,14,719,015,312,69,03,23,90,12,922,52,4(27.433)
RNE8,45,27,510,527,56,74,43,41,42,60,32,017,92,2(27.433)
Es Radio1,90,91,62,59,93,23,34,34,58,20,027,029,43,2(27.433)

 MediaDesviación típica(N)
Cadena SER3,972,30(21.754)
Cadena COPE7,902,03(22.738)
Onda Cero6,141,86(19.800)
RNE4,612,13(21.290)
Es Radio6,632,60(11.075)

Pregunta 25

Cambiando de tema. 

 

Si hubiera elecciones generales en los próximos días, ¿me puede decir cuál es la probabilidad de que Ud. vaya a votar? 

Para contestar utilice una escala de 0 a 10 en la que el 0 significa 'con toda seguridad no iría a votar' y 10 'con toda seguridad, iría a votar'.


0 Con toda seguridad no iría a votar6,6
10,8
20,9
30,9
40,7
52,6
60,8
71,7
83,8
95,0
10 Con toda seguridad, iría a votar75,7
N.S.0,2
N.C.0,2
(N)(27.433)
Media8,74
Desviación típica2,85
(N)(27.306)

Pregunta 26aR

Y en unas próximas elecciones al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.?  (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PP24,7
PSOE24,0
VOX6,3
Sumar11,0
ERC1,4
Junts1,3
EH Bildu0,9
EAJ-PNV0,8
BNG0,8
CCa0,2
UPN0,1
PACMA0,5
Otro partido1,7
En blanco1,7
Voto nulo1,0
No votaría5,2
No sabe todavía12,1
N.C.6,4
(N)(27.433)


[PROCEDE DE P26.]
SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES
(A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P26)
(N=20.194)

Pregunta 27R

En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PP7,3
PSOE13,0
VOX10,0
Sumar19,4
ERC2,2
Junts0,8
EH Bildu0,7
EAJ-PNV0,5
BNG0,9
CCa0,6
UPN0,1
PACMA1,1
(NO LEER) No votaría a ningún otro partido (cita el mismo partido)12,2
Otro partido3,8
En blanco6,8
Voto nulo1,7
No votaría10,5
N.S.6,6
N.C.1,7
(N)(20.194)


[PROCEDE DE P26.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES
(Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P26)
(N=7.239)

Pregunta 28R

Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía?  (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 

PSOE13,5
PP8,1
VOX2,3
Ciudadanos1,4
PACMA0,8
Podemos1,0
IU0,6
Sumar3,5
ERC1,0
Junts0,8
EAJ-PNV0,6
EH Bildu0,5
Otro partido4,4
Ninguno41,2
N.S.6,2
N.C.14,1
(N)(7.239)

Pregunta 28a

VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).

PP26,7
PSOE27,2
VOX6,8
Sumar12,5
ERC1,7
Junts1,5
EH Bildu1,0
EAJ-PNV0,9
BNG0,9
CCa0,2
UPN0,1
PACMA0,7
Otro partido2,8
En blanco1,7
Nulo1,0
No votaría9,2
No sabe todavía1,6
N.C.3,7
(N)(27.433)

Pregunta 29

En general, cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?


1 Izquierda9,8
27,3
314,7
412,0
519,0
69,1
78,9
86,7
92,1
10 Derecha5,8
N.S.1,2
N.C.3,2
(N)(27.433)
Media4,82
Desviación típica2,45
(N)(26.208)

Pregunta 30R

De los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

Pedro Sánchez28,8
Alberto Núñez Feijóo23,6
Santiago Abascal4,4
Yolanda Díaz11,4
Isabel Díaz Ayuso4,4
(NO LEER) Otro/​a3,7
(NO LEER) Ninguno/​a de ellos/​as14,9
N.S.5,8
N.C.3,0
(N)(27.433)

Pregunta C1

¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 23 de julio?

Votó87,3
No votó11,8
No tenía edad para votar0,2
No tenía derecho a voto0,4
No recuerda0,1
N.C.0,1
(N)(27.433)


[PROCEDE DE C1.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2023
(1 en C1)
(N=23.961)

Pregunta C1aR

¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 

PP26,9
PSOE30,0
VOX8,1
Sumar14,9
ERC1,8
Junts1,5
EH Bildu1,1
EAJ-PNV1,0
BNG0,9
CCa0,4
UPN0,1
PACMA0,4
Otro partido1,6
En blanco1,7
Voto nulo1,1
No recuerda1,1
N.C.7,3
(N)(23.961)

Pregunta C1aa

RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2023.

PP23,5
PSOE26,2
VOX7,1
Sumar13,0
ERC1,6
Junts1,3
EH Bildu0,9
EAJ-PNV0,9
BNG0,8
CCa0,4
UPN0,1
PACMA0,4
Otro partido1,4
En blanco1,5
Nulo1,0
No tenía edad0,2
No votó11,8
No tenía derecho a voto0,4
N.R.1,1
N.C.6,5
(N)(27.433)

Pregunta C2R

En todo caso, ¿qué partido considera más cercano a sus propias ideas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 

PSOE25,2
PP22,9
VOX6,6
Ciudadanos2,0
Podemos1,6
IU0,9
Sumar12,1
ERC2,1
Junts1,5
CUP0,5
Compromís0,4
BNG0,8
EAJ-PNV0,8
EH Bildu1,1
Otro partido3,5
Ninguno12,0
N.S.2,6
N.C.3,5
(N)(27.433)

Pregunta C3

¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

No, es analfabeto/​a0,2
No, pero sabe leer y escribir0,9
Sí, ha ido a la escuela98,9
N.C.0,0
(N)(27.433)


[PROCEDE DE C3.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en C3)
(N=27.143)

Pregunta C3a

¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?

Menos de 5 años de escolarización0,9
Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua)4,8
F.P. Básica (FPB), cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social0,3
Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental)12,6
FP de Grado Medio (ciclo/​módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial)6,0
Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU)14,8
FP de Grado Superior (ciclo/​módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/​a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio)12,7
Arquitectura/​Ingeniería Técnica (aparejador/​a; peritos/​as)1,8
Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración)7,5
Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006))6,4
Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música)15,1
Arquitectura/​Ingeniería3,1
Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente)8,9
Doctorado2,6
Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.)1,0
Otros estudios0,6
N.S./​No recuerda0,5
N.C.0,2
(N)(27.143)

Pregunta C3aa

ESTUDIOS.

Sin estudios1,9
Primaria4,7
Secundaria 1ª etapa12,5
Secundaria 2ª etapa14,7
F.P.18,8
Superiores46,1
Otros0,6
N.C.0,7
(N)(27.433)

Pregunta C4

¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?


Católico/​a practicante17,8
Católico/​a no practicante34,5
Creyente de otra religión2,5
Agnóstico/​a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan)13,3
Indiferente, no creyente13,5
Ateo/​a (niegan la existencia de Dios)16,8
N.C.1,5
(N)(27.433)


[PROCEDE DE C4.]
SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN
(1, 2 o 3 en C4)
(N=15.063)

Pregunta C4a

¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? 

Nunca28,9
Casi nunca21,2
Varias veces al año20,5
Dos o tres veces al mes8,8
Todos los domingos y festivos14,2
Varias veces a la semana5,4
N.C.1,0
(N)(15.063)

Pregunta C5

¿Cuál es su estado civil?

Casado/​a49,0
Soltero/​a34,1
Viudo/​a7,5
Separado/​a2,0
Divorciado/​a7,2
N.C.0,1
(N)(27.433)

Pregunta C6

¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?

Trabaja55,4
Jubilado/​a o pensionista (anteriormente ha trabajado)24,1
Pensionista (anteriormente no ha trabajado)3,0
En paro y ha trabajado antes7,5
En paro y busca su primer empleo0,5
Estudiante4,6
Trabajo doméstico no remunerado3,6
Otra situación1,2
N.C.0,1
(N)(27.433)


[PROCEDE DE C6.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE
(1 en C6)
(N=15.209)

Pregunta C6a

¿Ud. trabaja como...? 

Asalariado/​a por cuenta ajena81,1
Empresario/​a o profesional con asalariados/​as6,2
Profesional o trabajador/​a autónomo/​a (sin asalariados/​as)11,2
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/​a familiar)0,1
Miembro de una cooperativa0,6
Otra situación0,4
N.C.0,4
(N)(15.209)


[PROCEDE DE C6.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE
(1 en C6)
(N=15.209)

Pregunta C6b

¿Me puede decir cuál es su ocupación actual? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

Directores/​as y gerentes10,0
Profesionales, científicos e intelectuales33,3
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio16,4
Personal de apoyo administrativo9,9
Trabajadores/​as de los servicios y vendedores/​as de comercios y mercados13,2
Agricultores/​as y trabajadores/​as cualificados/​as agropecuarios, forestales y pesqueros/​as1,8
Oficiales/​as, operarios/​as, artesanos/​as y trabajadores/​as de artes mecánicas y de otros oficios5,3
Operadores/​as de instalaciones y máquinas y ensambladores/​as2,9
Ocupaciones elementales3,8
Ocupaciones militares y cuerpos policiales1,9
Otra/​o0,4
N.C.1,0
(N)(15.209)

Pregunta C6ba

POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.


Directores/​as y gerentes5,6
Profesionales, científicos/​as e intelectuales18,5
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio9,1
Personal de apoyo administrativo5,5
Trabajadores/​as de los servicios y vendedores/​as de comercios y mercados7,3
Agricultores/​as y trabajadores/​as agropecuarios/​as, forestales y pesqueros/​as1,0
Oficiales/​as, operarios/​as y artesanos/​as2,9
Operadores/​as de instalaciones y máquinas y ensambladores/​as1,6
Ocupaciones elementales2,1
Ocupaciones militares y cuerpos policiales1,0
Otra/​o ocupación0,2
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado)24,1
Estudiante4,6
Trabajo doméstico no remunerado3,6
Otra situación inactiva4,2
Parados/​as8,0
N.C.0,7
(N)(27.433)

Pregunta C7

Pensando en los ingresos netos (después de deducciones) que por todos los conceptos entran en su hogar cada mes, incluyendo los suyos, ¿en cuál de los siguientes tramos que voy a leerle se situaría Ud.?

Más de 5.000 €8,7
De 3.901 a 5.000 €13,0
De 2.701 a 3.900 €17,9
De 1.801 a 2.700 €22,6
De 1.100 a 1.800 €21,2
Menos de 1.100 €11,3
N.S.1,8
N.C.3,5
(N)(27.433)

Pregunta C8

¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

Clase alta0,5
Clase media-alta5,2
Clase media-media48,4
Clase media-baja12,4
Clase trabajadora/​obrera12,0
Clase baja9,2
Clase pobre2,2
Infraclase0,0
Proletariado0,2
A los/​as de abajo0,1
Excluidos/​as0,0
A la gente común2,0
Otras2,8
No cree en las clases0,8
No sabe, duda3,1
N.C.1,0
(N)(27.433)

Pregunta C8a

IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.

Clase alta y media alta5,7
Clase media-media48,4
Clase media-baja12,4
Clase trabajadora/​obrera/​proletariado12,2
Clase baja/​pobre11,4
Otras5,8
N.S.3,1
N.C.1,0
(N)(27.433)

Pregunta C9

¿En qué país ha nacido Ud.?

En España94,3
En otro país5,6
N.S./​N.R.0,0
N.C.0,1
(N)(27.433)


[PROCEDE DE C9.]
SÓLO A QUIENES HAYAN NACIDO EN ESPAÑA
(1 en C9)
(N=25.875)

Pregunta C9a

¿En qué provincia?

Araba-Álava0,6
Albacete1,2
Alacant/​Alicante2,8
Almería1,3
Ávila0,6
Badajoz2,0
Illes Balears1,6
Barcelona10,2
Burgos1,1
Cáceres1,3
Cádiz3,0
Castelló/​Castellón1,1
Ciudad Real1,6
Córdoba2,4
Coruña (A)2,7
Cuenca0,7
Girona1,0
Granada2,5
Guadalajara0,5
Gipuzkoa1,7
Huelva1,1
Huesca0,6
Jaén2,2
León1,6
Lleida0,8
Rioja (La)0,7
Lugo1,1
Madrid11,8
Málaga2,7
Murcia3,0
Navarra1,4
Ourense0,9
Asturias2,7
Palencia0,5
Palmas (Las)2,0
Pontevedra2,4
Salamanca1,1
Santa Cruz de Tenerife1,7
Cantabria1,4
Segovia0,6
Sevilla4,3
Soria0,3
Tarragona1,1
Teruel0,4
Toledo1,3
València/​Valencia5,0
Valladolid1,4
Bizkaia2,8
Zamora0,7
Zaragoza2,1
Ceuta0,2
Melilla0,3
N.S./​N.R.0,0
N.C.0,0
(N)(25.875)


[PROCEDE DE C9.]
SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA
(2 en C9)
(N=1.541)

Pregunta C9b

¿En qué país ha nacido Ud.?

Albania0,1
Bélgica0,8
Bulgaria0,3
Francia6,9
Hungría0,1
Irlanda0,1
Italia0,6
Luxemburgo0,1
Países Bajos (Holanda)0,7
Polonia0,2
Portugal1,1
Andorra0,3
Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte)1,3
Alemania4,3
Rumanía1,5
Suiza2,4
Ucrania0,5
Letonia0,1
Moldavia0,4
Bosnia-Herzegovina0,1
Eslovenia0,1
Armenia0,1
Rusia0,9
Serbia0,1
Angola0,0
Argelia0,2
Congo0,0
Costa de Marfil0,1
Ghana0,2
Guinea0,1
Guinea Bissau0,1
Guinea Ecuatorial0,6
Marruecos6,8
Mozambique0,0
Nigeria0,3
Sudáfrica0,3
Senegal0,2
Rep. Democrática del Congo0,0
Canadá0,3
Estados Unidos de América1,0
México2,1
Belice0,1
Costa Rica0,1
Cuba5,2
Dominica0,0
El Salvador0,3
Haití0,1
Honduras1,1
Nicaragua1,1
Panamá0,2
República Dominicana2,8
Argentina9,7
Bolivia2,9
Brasil2,7
Colombia9,0
Chile1,3
Ecuador7,9
Paraguay0,8
Perú3,0
Uruguay3,3
Venezuela10,4
China0,6
Filipinas0,2
India0,2
Irán0,1
Israel0,0
Líbano0,1
Pakistán0,1
Siria0,2
Kazajistán0,2
N.C.1,0
(N)(1.541)