3410/0-0 BARÓMETRO DE JUNIO 2023. POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2023.

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En las preguntas P5aR y P7bR se han incorporado los partidos con representación municipal y el resto de los partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,1% han sido incluidos en la categoría “Otro partido”.
D. En las preguntas P5aR y P7bR en el municipio de Barcelona se incluyen dentro de “En Comú Podem” Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y En Comú Podem; en el municipio de Madrid, la opción “Más Madrid” recoge las menciones a Más Madrid, Más País y Verdes-Equo; en el municipio de Vigo las menciones a Marea de Vigo, En Común-Unidas Podemos, En Marea, Unidas Podemos, Podemos, Izquierda Unida y Verdes-Equo se incluyen en “Marea de Vigo”; en el municipio de València se incluyen dentro del “Compromís” las menciones a Compromís, Bloc y Más País; en el municipio de Valladolid la opción “Valladolid Toma la Palabra” recoge las menciones a Valladolid Toma la Palabra, Unidas Podemos, Podemos, Izquierda Unida y Verdes-Equo; en el municipio de Bilbao la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Unidas Podemos, Izquierda Unida y Verdes-Equo; en el municipio de Zaragoza “Podemos” recoge las menciones a Podemos y Verdes-Equo, “Zaragoza en Común” las menciones a Izquierda Unida y Zaragoza en Común y "CHA" las menciones a CHA y Más País; en los municipios de Madrid y València la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Unidas Podemos e Izquierda Unida; en Canarias la opción “CCa-PNC” incluye las menciones a Coalición Canaria y el Partido Nacionalista Canario; las menciones a Movimiento Sumar se reubican en “Otro partido”.
E. En las preguntas P9aR y P11bR se han incorporado los partidos con representación parlamentaria autonómica y el resto de los partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría “Otro partido”. En la Comunidad autónoma de Aragón la opción “CHA” recoge las menciones a Chunta Aragonesista y Más País; en el Principado de Asturias la opción “Podemos” recoge las menciones a Podemos y la opción "IU" incluye las menciones a IU y Más País; en Canarias la opción “Drago Verdes Canarias” agrupa las menciones a Drago, Más País, Verdes-Equo y Verdes; en la Comunitat Valenciana "Compromís" incluye a Compromís, Bloc, Más País y Verdes-Equo; en la Comunidad de Madrid la opción de “Más Madrid” recoge las menciones a Más Madrid, Más País y Verdes-Equo; en la Región de Murcia la opción de “Más País” recoge las menciones a Más País, Verdes-Equo y Verdes; en las Illes Balears, en Cantabria, en Castilla-La Mancha, en Extremadura, en la Comunidad Foral de Navarra y en las Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla la opción “Unidas Podemos” incluye las menciones a Unidas Podemos, Podemos, Izquierda Unida y Verdes-Equo; en Canarias, en la Comunitat Valenciana, en la Comunidad de Madrid y en la Región de Murcia la opción “Unidas Podemos” incluye las menciones a Unidas Podemos, Podemos e Izquierda Unida; las menciones a Movimiento Sumar se reubican en “Otro partido”.
F. En las preguntas P13R y P14R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria nacional y el resto de los partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría “Otro partido”.
G. En las preguntas P15R y P22R aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría “Otro partido”.
H. En las preguntas P13R y P14R en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos y Unidas Podemos; y "Movimiento Sumar" incluye las menciones a Movimiento Sumar, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Compromís, Más País, En Comú Podem, En Común-Unidas Podemos, CHA y Verdes-Equo. La variable VOTO+SIMPATÍA (P15a) sigue el mismo criterio.
I. En la pregunta P21aR la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y Verdes-Equo en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y Verdes-Equo; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y Verdes-Equo; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; la opción “NA+” incluye las menciones al PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y Verdes-Equo.

Pregunta 0a
Sexo:

Hombre48,3
Mujer51,7
(N)(7.407)

Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?

De 18 a 24 años8,4
De 25 a 34 años12,0
De 35 a 44 años16,4
De 45 a 54 años19,7
De 55 a 64 años17,5
De 65 a 74 años12,9
75 y más años13,1
(N)(7.407)

Pregunta 0c
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....

La nacionalidad española96,6
La nacionalidad española y otra3,4
(N)(7.407)

Pregunta 1
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, mala o muy mala?

Muy buena4,2
Buena64,2
(NO LEER) Regular11,8
Mala14,4
Muy mala4,8
N.S.0,1
N.C.0,4
(N)(7.407)

Pregunta 2
Refiriéndonos a la situación económica general de España actualmente, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?

Muy buena2,0
Buena30,3
(NO LEER) Regular9,2
Mala43,1
Muy mala13,8
N.S.1,2
N.C.0,4
(N)(7.407)

 

Pregunta 3
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).

 Primer problemaSegundo problemaTercer problemaTOTAL
La crisis económica, los problemas de índole económica14,013,46,333,7
El paro16,011,36,233,5
Los problemas políticos en general12,26,23,922,2
Los problemas relacionados con la calidad del empleo5,66,73,716,0
La sanidad1,75,16,813,6
La vivienda3,65,64,113,3
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as5,83,21,810,9
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as6,71,40,78,8
La educación1,03,34,58,7
Los problemas de índole social2,02,33,37,5
La crisis de valores2,12,92,17,1
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes2,62,12,06,7
Lo que hacen los partidos políticos2,91,71,05,5
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza2,21,81,55,5
La inmigración1,02,02,05,0
La corrupción y el fraude2,11,71,04,8
La inseguridad ciudadana0,71,41,73,8
El funcionamiento de los servicios públicos1,31,31,23,8
Los extremismos1,70,90,73,4
El cambio climático0,70,91,63,2
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política1,11,10,72,9
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos1,00,90,92,8
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D0,70,90,92,5
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,40,90,82,2
La Administración de Justicia0,60,80,82,1
La subida de impuestos0,80,70,62,1
Aumento de la crispación social, revueltas sociales0,80,60,51,9
'Problemas relacionados con la escasez de agua. Sequía0,30,70,91,8
El funcionamiento de la democracia0,50,70,61,7
La ocupación de viviendas0,40,70,61,7
El medio ambiente0,20,60,91,7
La violencia de género0,20,50,81,5
La subida de tarifas energéticas0,40,50,61,5
Las pensiones0,30,50,71,5
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,40,40,51,3
Los nacionalismos0,20,50,51,2
Guerra de Ucrania y Rusia0,20,40,51,1
La falta de servicios públicos. Los recortes0,30,30,51,0
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional0,10,40,51,0
Los estatutos de autonomía0,30,30,40,9
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)0,20,40,20,9
El racismo0,20,20,40,8
Las infraestructuras0,00,20,30,5
Los bancos0,10,10,30,5
Los problemas relacionados con la mujer0,10,20,20,5
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,10,20,20,5
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,20,20,10,4
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)0,10,10,20,4
Las hipotecas0,10,10,20,4
La independencia de Cataluña0,10,10,20,3
El fraude fiscal0,10,20,10,3
La España vaciada, la despoblación0,00,10,20,3
La emigración0,00,10,10,2
La Monarquía0,10,00,10,2
Las drogas0,00,10,10,2
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia0,00,00,10,1
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas0,00,00,10,1
La Ley del aborto0,00,00,00,1
Los desahucios0,00,00,00,1
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla-0,00,00,1
Consecuencias sobre el empleo derivados de la pandemia0,00,0-0,1
Las guerras en general-0,00,00,1
La Reforma Laboral-0,00,00,1
El terrorismo, ETA-0,00,00,0
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros-0,0-0,0
Otras respuestas0,91,11,33,3
Ninguno0,51,53,20,5
N.S.2,03,27,82,0
N.C.0,24,115,60,2
(N)(7.407)(7.407)(7.407)(7.407)

 

Pregunta 4
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).

 Primer problemaSegundo problemaTercer problemaTOTAL
La crisis económica, los problemas de índole económica20,111,65,637,3
La sanidad8,67,44,820,8
Los problemas relacionados con la calidad del empleo8,56,13,017,6
El paro7,54,73,315,5
La vivienda4,74,82,612,1
Los problemas políticos en general4,03,82,610,3
La educación2,44,13,510,0
Los problemas de índole social1,92,52,36,7
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes2,61,90,95,4
La subida de impuestos2,41,61,05,0
Las preocupaciones y situaciones personales2,41,61,05,0
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro1,71,81,34,8
El funcionamiento de los servicios públicos1,31,71,54,6
La inseguridad ciudadana1,21,51,23,9
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza1,31,40,93,6
La crisis de valores1,41,30,83,5
El cambio climático1,21,11,13,4
Las pensiones1,51,10,73,3
Preocupación sobre su salud, de familiares y allegados/​as1,61,10,43,1
Lo que hacen los partidos políticos1,31,00,62,9
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as1,30,70,52,5
La subida de tarifas energéticas0,51,10,82,4
Las infraestructuras0,40,81,12,3
La corrupción y el fraude0,60,70,41,8
El medio ambiente0,50,50,71,7
El funcionamiento de la democracia0,60,50,41,5
Los extremismos0,60,40,51,5
La inmigración0,30,50,61,4
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D0,60,50,41,4
La Administración de Justicia0,50,30,61,4
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos0,50,40,41,4
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as0,50,40,41,3
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)0,60,40,31,2
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,70,30,21,1
La ocupación de viviendas0,40,30,41,1
'Problemas relacionados con la escasez de agua. Sequía0,30,40,31,0
Las hipotecas0,50,30,21,0
Aumento de la crispación social, revueltas sociales0,30,20,30,8
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)0,20,30,30,8
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política0,30,30,20,8
Guerra de Ucrania y Rusia0,20,10,30,6
Los estatutos de autonomía0,20,20,20,6
La violencia de género0,30,20,20,6
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,30,20,10,6
Los nacionalismos0,20,20,20,5
Los problemas relacionados con la mujer0,20,20,20,5
La España vaciada, la despoblación0,20,20,10,5
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,10,10,20,5
La independencia de Cataluña0,20,10,10,4
Los bancos0,10,10,10,4
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional0,10,10,20,4
La emigración0,10,10,10,3
El racismo0,10,10,10,3
La falta de servicios públicos. Los recortes0,10,10,10,3
Las guerras en general0,00,10,10,2
Las drogas0,10,10,00,2
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas0,10,00,10,2
El fraude fiscal0,10,00,00,1
La Reforma Laboral0,00,10,00,1
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia-0,00,00,1
El terrorismo, ETA0,00,00,00,1
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla0,00,00,00,0
La Ley del aborto0,0-0,00,0
Falta claridad en las informaciones y medidas relacionadas con la COVID-190,0-0,00,0
La Monarquía--0,00,0
Consecuencias sobre el empleo derivados de la pandemia0,0--0,0
Tener que estar enclaustrado/​a en casa0,0--0,0
Los desahucios--0,00,0
Otras respuestas0,91,01,23,1
Ninguno7,39,07,17,3
N.S.1,04,87,21,0
N.C.0,411,533,40,4
(N)(7.407)(7.407)(7.407)(7.407)


[PROCEDE DE PROVINCIA.]
EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO EN CEUTA Y MELILLA
(En todos los municipios excepto Ceuta y Melilla)
(N=7.382)

Pregunta 5
¿Me podría decir si en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo?

Votó83,4
No votó16,2
No tenía edad para votar0,1
No tenía derecho a voto0,2
(NO LEER) No recuerda0,0
N.C.0,1
(N)(7.382)


[PROCEDE DE PROVINCIA Y P5.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023 EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA
(1 en P5 y en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla)
(N=6.153)

Pregunta 5aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE24,8
PP23,1
VOX5,2
Unidas Podemos2,2
Podemos2,0
IU2,0
Ciudadanos1,2
PACMA0,2
Adelante0,1
Andalucía Por Sí0,1
Teruel Existe0,1
CHA0,1
Zaragoza en Común0,1
FAC0,1
MÉS (PSM-Entesa)0,2
PI (Proposta per les Illes)0,1
CCa-PNC0,5
Nueva Canarias0,2
Drago Verdes Canarias0,2
PRC0,2
UPL0,1
España Vaciada0,1
Valladolid Toma la Palabra0,1
ERC1,5
JxCat1,7
En Comú Podem1,1
CUP0,4
Valents0,1
Compromís1,7
BNG1,1
Más Madrid2,4
UPN0,2
Geroa Bai0,1
EAJ-PNV1,0
EH Bildu1,0
Otro partido7,5
En blanco1,9
Voto nulo1,4
N.R.0,9
N.C.13,1
(N)(6.153)


[PROCEDE DE PROVINCIA.]
EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO EN CEUTA Y MELILLA
(En todos los municipios excepto Ceuta y Melilla)
(N=7.382)

Pregunta 5aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023.

PSOE20,7
PP19,3
VOX4,3
UP1,8
Podemos1,6
IU1,6
C's1,0
PACMA0,2
Adelante0,1
Andalucía Por Sí0,1
Teruel Existe0,1
CHA0,1
Zaragoza en Común0,1
FAC0,1
MÉS (PSM-Entesa)0,2
PI (Proposta per les Illes)0,1
CCa-PNC0,5
Nueva Canarias0,2
Drago Verdes Canarias0,2
PRC0,1
UPL0,1
España Vaciada0,1
Valladolid Toma la Palabra0,1
ERC1,3
JxCat1,4
En Comú Podem0,9
CUP0,3
Valents0,1
Compromís1,4
BNG1,0
Más Madrid2,0
UPN0,2
Geroa Bai0,1
EAJ-PNV0,9
EH Bildu0,8
Otro partido6,2
En blanco1,6
Nulo1,2
No tenía edad0,1
No votó16,2
No tenía derecho a voto0,2
N.R.0,7
N.C.11,0
(N)(7.382)


[PROCEDE DE PROVINCIA, P5 Y P5A.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023 Y CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA
(1 en P5, todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P5a y en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla)
(N=5.296)

Pregunta 6
¿Y en algún momento de la campaña pensó en no votar?

22,3
No77,7
N.S.-
N.C.0,0
(N)(5.296)


[[PROCEDE DE PROVINCIA, P5 Y P5A.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023 Y CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA
(1 en P5, todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P5a y en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla)
(N=5.296)

Pregunta 6a
En estas últimas elecciones municipales del 28 de mayo, ¿cuándo decidió por qué partido político o coalición iba a votar?

Lo decidió mucho antes del inicio de la campaña electoral62,8
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral10,0
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral14,1
Lo decidió durante la jornada de reflexión, a víspera de las elecciones3,8
Lo decidió el mismo día de las elecciones8,9
N.C.0,4
(N)(5.296)


[PROCEDE DE PROVINCIA, P5 Y P5A.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023 Y CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA
(1 en P5, todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P5a y en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla)
(N=5.296)

Pregunta 6b
Y desde el inicio de la campaña hasta el día de las elecciones municipales, ¿Ud. cambió de opinión sobre qué partido votaría?

Sí, varias veces5,1
Sí, cambió una vez9,0
No cambió de partido cuando decidió votar85,5
N.C.0,4
(N)(5.296)


[“[PROCEDE DE PROVINCIA, P5, P5A Y P6B.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023, CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA Y CAMBIARON DE OPINIÓN SOBRE QUÉ PARTIDO VOTARÍAN AL MENOS UNA VEZ DESDE EL INICIO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL HASTA EL DÍA DE LAS ELECCIONES
(1 en P5, todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P5a, en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla, y 1 o 2 en P6b)
(N=747)

Pregunta 6b_1
¿Y en qué momento cambió de opinión y decidió votar otro partido u otra opción distinta?

Al comienzo de la campaña electoral12,2
Durante la última semana de la campaña electoral46,1
Durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones15,2
El mismo día de las elecciones25,4
N.C.1,1
(N)(747)


[PROCEDE DE PROVINCIA, P5 Y P5A.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023 Y CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA
(1 en P5, todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P5a y en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla)
(N=5.296)

Pregunta 6c
¿Y qué le ayudó a decidir principalmente en estas últimas elecciones municipales?

Ejercer un voto útil16,0
La información de los medios de comunicación social2,2
Las conversaciones con su entorno familiar5,0
Las conversaciones con sus amistades2,2
Sus propias ideas y convicciones57,4
Evitar que ganara otro partido9,7
Por la trayectoria personal/​profesional del/​la candidato/​a a la alcaldía2,7
Por el programa y la campaña electoral1,2
Por la gestión realizada en su municipio2,0
Por la valoración que hace de la situación general de España o de su localidad0,5
(NO LEER) Otra razón0,2
(NO LEER) Ninguna en particular0,5
N.S.0,2
N.C.0,2
(N)(5.296)


[PROCEDE DE PROVINCIA, P5 Y P5A.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023 Y CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA
(1 en P5, todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P5a y en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla)
(N=5.296)

Pregunta 6d
De haber conocido los resultados de las elecciones en su municipio, ¿habría decidido votar por el mismo partido o candidatura por la que votó?

Sí, habría votado lo mismo93,4
No, habría votado distinto5,9
N.S.0,5
N.C.0,2
(N)(5.296)


[PROCEDE DE PROVINCIA, P5 Y P5A.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023 EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA
(2 en P5, ‘Abstención’ en P5a y en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla)
(N=1.195)

Pregunta 7
Y en estas últimas elecciones municipales del 28 de mayo ¿cuándo decidió que no iba a votar?

Lo decidió mucho antes del inicio de la campaña electoral39,7
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral6,6
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral14,9
Lo decidió durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones4,0
Lo decidió el mismo día de las elecciones20,6
Nunca vota5,6
N.C.8,6
(N)(1.195)


[PROCEDE DE PROVINCIA, P5 Y P5A.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023 EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA
(2 en P5, ‘Abstención’ en P5a y en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla).
(N=1.195)

Pregunta 7a
¿Y en algún momento de la campaña pensó en votar en las elecciones municipales?

52,3
No, no dudó en abstenerse46,1
N.S.0,1
N.C.1,5
(N)(1.195)


[PROCEDE DE PROVINCIA, P5, P5A Y P7A.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023 EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA Y PENSARON EN VOTAR EN ALGÚN MOMENTO DE LA CAMPAÑA
(2 en P5, ‘Abstención’ en P5a, en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla y 1 en P7a)
(N=626)

Pregunta 7bR
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir a qué partido hubiese votado con más probabilidad si hubiese decidido votar en las elecciones municipales del 28 de mayo? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE22,4
PP18,5
VOX5,9
Unidas Podemos1,2
Podemos3,1
IU0,8
Ciudadanos2,0
PACMA0,9
Más País0,2
Verdes-Equo0,3
Democracia Nacional0,1
Teruel Existe0,2
FAC0,1
MÉS (PSM-Entesa)0,2
CCa-PNC0,6
Nueva Canarias0,2
PRC0,2
UPL0,2
España Vaciada0,2
Partido Castellano-Tierra Comunera-Recortes Cero0,2
ERC2,1
JxCat1,3
En Comú Podem1,3
CUP1,4
Compromís0,4
BNG1,2
Terra Galega0,2
Más Madrid1,2
Geroa Bai0,1
EAJ-PNV3,0
EH Bildu1,0
Otro partido7,3
En blanco2,2
Voto nulo1,2
Ninguno1,3
N.S.10,8
N.C.6,7
(N)(626)


[PROCEDE DE PROVINCIA, P5 Y P5A.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2023 EN TODOS LOS MUNICIPIOS EXCEPTO CEUTA Y MELILLA
(2 en P5, ‘Abstención’ en P5a y en todos los municipios excepto Ceuta y Melilla).
(N=1.195)

Pregunta 7c
¿Y qué motivos le llevaron a no votar en las elecciones municipales del 28 de mayo? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE).

Estaba indeciso/​a, no sabía a quién votar2,8
No le inspiraba confianza ningún partido ni ningún/​a político/​a23,9
Para mostrar su descontento6,6
Le ha decepcionado el partido al que pensaba votar3,8
Por la corrupción y los escándalos4,6
No se sentía representado/​a por ningún partido político16,3
Por las informaciones de los medios de comunicación sobre la política1,4
Por motivos de salud7,7
Por motivos de trabajo5,4
Por motivos familiares5,8
No pudo votar en su municipio (no estar empadronado/​a, estar fuera, no residir, estar de viaje,..)16,2
Su voto no iba a servir para nada3,0
Nunca vota, decidió no votar2,3
No cree en la política, no tiene interés5,7
Falta de información de programa y candidatos/​as1,4
Problemas por el voto por correo (no sabía, se le olvidó pedirlo, se le pasó el plazo)4,2
Otra respuesta4,9
N.S.0,4
N.C.0,1
(N)(1.195)

FLUJOCCAAELEC , P8 NO PROCEDE POR SER PREGUNTA DE CONTROL DEL BLOQUE MUNICIPAL Y AUTONÓMICO


[PROCEDE DE CCAA.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA)
(N=3.668)

Pregunta 9
¿Me podría decir si en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo?

Votó86,4
No votó12,9
No tenía edad para votar0,1
No tenía derecho a voto0,1
(NO LEER) No recuerda0,2
N.C.0,3
(N)(3.668)


[PROCEDE DE CCAA Y P9.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023 Y VOTARON
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA y 1 en P9)
(N=3.168)

Pregunta 9aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó en las elecciones autonómicas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE25,7
PP27,5
VOX6,6
Unidas Podemos6,1
Ciudadanos1,3
IU0,5
MÉS (PSM-Entesa)0,5
CCa1,2
Compromís3,7
Más Madrid5,5
Otro partido5,8
En blanco1,8
Voto nulo1,1
N.R.0,7
N.C.11,9
(N)(3.168)


[PROCEDE DE CCAA.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA)
(N=3.668)

Pregunta 9aa
RECUERDO DE VOTO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE MAYO DE 2023.

PSOE22,2
PP23,8
VOX5,7
UP5,3
IU0,4
C's1,2
MÉS (PSM-Entesa)0,4
CCa1,0
Compromís3,2
Más Madrid4,8
Otro partido5,0
En blanco1,5
Nulo1,0
No tenía edad0,1
No votó12,9
No tenía derecho a voto0,1
N.R.0,8
N.C.10,6
(N)(3.668)


[PROCEDE DE CCAA, P9 Y P9A.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023, VOTARON Y CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA, 1 en P9 y todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P9a)
(N=2.768)

Pregunta 10
¿Y en algún momento de la campaña electoral pensó en no votar?

15,2
No84,8
N.S.-
N.C.0,1
(N)(2.768)


[PROCEDE DE CCAA, P9 Y P9A.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023, VOTARON Y CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA, 1 en P9 y todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P9a)
(N=2.768)

Pregunta 10a
En estas últimas elecciones autonómicas del 28 de mayo, ¿cuándo decidió por qué partido político o coalición iba a votar?

Lo decidió mucho antes del inicio de la campaña electoral64,5
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral10,2
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral13,7
Lo decidió durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones3,3
Lo decidió el mismo día de las elecciones8,1
N.C.0,3
(N)(2.768)


[PROCEDE DE CCAA, P9 Y P9A.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023, VOTARON Y CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA, 1 en P9 y todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P9a)
(N=2.768)

Pregunta 10b
Y desde el inicio de la campaña hasta el día de las elecciones autonómicas, ¿Ud. cambió de opinión sobre qué partido votaría?

Sí, varias veces5,0
Sí, cambió una vez8,0
No cambió de partido cuando decidió votar86,6
N.S.0,1
N.C.0,3
(N)(2.768)


[PROCEDE DE CCAA, P9, P9A Y P10B.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023, VOTARON Y CAMBIARON DE OPINIÓN SOBRE QUÉ PARTIDO VOTARÍAN AL MENOS UNA VEZ DESDE EL INICIO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL HASTA EL DÍA DE LAS ELECCIONES
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA, 1 en P9, todos excepto ‘Abstención’ en P9a y 1 o 2 en P10b)
(N=361)

Pregunta 10b_1
¿Y en qué momento cambió de opinión y decidió votar otro partido u otra opción distinta?

Al comienzo de la campaña electoral14,1
Durante la última semana de la campaña electoral46,2
Durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones14,4
El mismo día de las elecciones25,0
N.C.0,3
(N)(361)


[PROCEDE DE CCAA, P9 Y P9A.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023, VOTARON Y CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA, 1 en P9 y todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P9a)
(N=2.768)

Pregunta 10c
¿Y qué le ayudó a decidir principalmente en estas últimas elecciones autonómicas?

Ejercer un voto útil15,3
La información de los medios de comunicación social2,9
Las conversaciones con su entorno familiar4,0
Las conversaciones con sus amistades2,0
Sus propias ideas y convicciones61,2
Evitar que ganara otro partido9,8
Por la trayectoria personal/​profesional del/​la candidato/​a a la presidencia de su Comunidad autónoma1,1
Por el programa y la campaña electoral0,8
Por la gestión realizada en su Comunidad autónoma1,5
Por la valoración que hace de la situación general de España o de su Comunidad autónoma0,5
(NO LEER) Otra razón0,3
(NO LEER) Ninguna en particular0,4
N.S.0,2
N.C.0,1
(N)(2.768)


[PROCEDE DE CCAA, P9 Y P9A.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023, VOTARON Y CITAN UN PARTIDO, EN BLANCO O NULO
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA, 1 en P9 y todos excepto ‘Abstención’, 'N.R.' o 'N.C.' en P9a)
(N=2.768)

Pregunta 10d
De haber conocido los resultados de las elecciones en su comunidad autónoma, ¿habría decidido votar por el mismo partido o candidatura por la que votó?

Sí, habría votado lo mismo91,2
No, habría votado distinto8,1
N.S.0,4
N.C.0,2
(N)(2.768)


[PROCEDE DE CCAA, P9 Y P9A.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023 Y NO VOTARON
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA, 2 en P9 y ‘Abstención’ en P9a)
(N=473)

Pregunta 11
Y en estas últimas elecciones autonómicas del 28 de mayo ¿cuándo decidió que no iba a votar?

Lo decidió mucho antes del inicio de la campaña electoral43,1
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral8,2
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral13,2
Lo decidió durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones4,0
Lo decidió el mismo día de las elecciones18,7
Nunca voto6,7
N.C.6,1
(N)(473)


[PROCEDE DE CCAA, P9 Y P9A.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023 Y NO VOTARON
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA, 2 en P9 y ‘Abstención’ en P9a)
(N=473)

Pregunta 11a
¿Y en algún momento de la campaña pensó en votar en las elecciones autonómicas?

46,5
No, no dudó en abstenerse51,9
N.S.0,2
N.C.1,5
(N)(473)


[PROCEDE DE CCAA, P9, P9A Y P11A.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023, NO VOTARON PERO PENSARON EN VOTAR EN ALGÚN MOMENTO DE LA CAMPAÑA
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA, 2 en P9, ‘Abstención’ en P9a y 1 en P11a)
(N=220)

Pregunta 11bR
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir a qué partido hubiese votado con más probabilidad si hubiese decidido votar en las elecciones autonómicas del 28 de mayo? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE19,8
PP23,5
VOX9,9
Unidas Podemos6,9
Ciudadanos2,6
PACMA0,7
MÉS (PSM-Entesa)0,5
PI (Proposta per les Illes)0,5
Nueva Canarias0,5
CCa3,0
Compromís1,6
Más Madrid3,3
Otro partido6,3
En blanco1,4
Voto nulo1,9
Ninguno1,9
N.S.9,6
N.C.6,1
(N)(220)


“[PROCEDE DE CCAA, P9 Y P9A.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN EMPADRONADOS/AS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE HAN CELEBRADO ELECCIONES AUTONÓMICAS EN MAYO DE 2023 Y NO VOTARON
(2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18 y 19 en CCAA, 2 en P9 y ‘Abstención’ en P9a)”
(N=473)

Pregunta 11c
¿Y qué motivos le llevaron a no votar en las elecciones autonómicas del 28 de mayo? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE).

Estaba indeciso/​a, no sabía a quién votar3,0
No le inspiraba confianza ningún partido ni ningún/​a político/​a23,7
Para mostrar su descontento8,3
Le ha decepcionado el partido al que pensaba votar4,1
Por la corrupción y los escándalos4,8
No se sentía representado/​a por ningún partido político14,1
Por las informaciones de los medios de comunicación sobre la política1,8
Por motivos de salud5,7
Por motivos de trabajo5,3
Por motivos familiares3,5
No pudo votar en su Comunidad autónoma (no estar empadronado/​a, estar fuera, no residir, estar de viaje,..)15,9
Su voto no iba a servir para nada4,3
Nunca vota, decidió no votar3,7
No cree en la política, no tiene interés5,4
Falta de información de programa y candidatos/​as1,7
Problemas por el voto por correo (no sabía, se le olvidó pedirlo, se le pasó el plazo)4,2
Otra respuesta4,4
N.S.0,4
N.C.0,6
(N)(473)

Pregunta 12
Como usted sabe se han convocado elecciones generales, es decir al Parlamento español, para el día 23 de julio. Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vaya a votar. Para contestar utilice una escala de 0 a 10 en la que el 0 significa “con toda seguridad no iría a votar” y 10 “con toda seguridad, iría a votar”.

0 Con toda seguridad no iría a votar4,7
10,6
20,7
30,8
40,9
53,4
61,0
72,4
84,5
96,5
10 Con toda seguridad, iría a votar73,3
N.S.0,8
N.C.0,3
(N)(7.407)
Media8,85
Desviación típica2,58
(N)(7.326)

Pregunta 13R
Y en todo caso, en las próximas elecciones generales del día 23 de julio, ¿a qué partido votará Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE21,5
PP21,6
VOX6,6
Unidas Podemos1,9
Ciudadanos0,2
Movimiento Sumar6,4
ERC0,8
JxCat0,8
CUP0,2
EAJ-PNV0,8
EH Bildu0,7
CCa-NC0,2
UPN0,1
BNG0,4
PRC0,0
Teruel Existe0,1
PACMA0,4
Otro partido1,5
En blanco1,0
Voto nulo0,7
No votaría3,9
No sabe todavía22,6
N.C.7,6
(N)(7.407)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES GENERALES DE JULIO DE 2023
(A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P13)
(N=4.764)

Pregunta 14R
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE8,9
PP8,2
VOX10,2
Unidas Podemos4,5
Ciudadanos1,0
Movimiento Sumar15,7
ERC1,3
JxCat0,5
CUP0,3
EAJ-PNV0,5
EH Bildu0,5
CCa-NC0,4
UPN0,1
BNG0,9
PRC0,1
Teruel Existe0,1
PACMA1,0
(NO LEER) No votaría a ningún otro partido (cita el mismo partido)17,5
Otro partido2,2
En blanco5,9
Voto nulo1,5
No votaría11,2
N.S.6,7
N.C.1,1
(N)(4.764)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES GENERALES DE JULIO DE 2023
(Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P13)
(N=2.643)

Pregunta 15R
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE15,6
PP8,1
VOX2,2
Unidas Podemos0,6
Ciudadanos1,7
Más País0,6
Podemos2,5
IU1,4
Movimiento Sumar4,5
ERC1,8
JxCat1,3
CUP0,9
Compromís0,5
BNG0,7
Otro partido6,5
Ninguno31,2
N.S.7,3
N.C.12,7
(N)(2.643)

Pregunta 15a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES JULIO 2023).

PSOE26,8
PP24,4
VOX7,4
Unidas Podemos3,0
Ciudadanos0,8
Movimiento Sumar9,0
ERC1,5
JxCat1,2
CUP0,5
EAJ-PNV0,9
EH Bildu0,9
CCa-NC0,2
UPN0,1
BNG0,7
PRC0,0
Teruel Existe0,1
PACMA0,5
Otros partidos3,1
En blanco1,0
Nulo0,7
No votaría10,1
No sabe todavía2,6
N.C.4,5
(N)(7.407)

Pregunta 16R
Cambiando de tema, de los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

Pedro Sánchez25,1
Alberto Núñez Feijóo20,1
Santiago Abascal5,2
Yolanda Díaz13,0
Ione Belarra0,4
Irene Montero0,4
Alberto Garzón0,2
Íñigo Errejón0,3
Isabel Díaz Ayuso4,1
(NO LEER) Otro/​a4,6
(NO LEER) Ninguno/​a de ellos/​as13,5
N.S.9,5
N.C.3,5
(N)(7.407)

Pregunta 17
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?

1 Izquierda11,7
26,1
313,6
410,6
521,8
69,4
78,1
86,1
91,6
10 Derecha5,6
N.S.1,8
N.C.3,7
(N)(7.407)
Media4,74
Desviación típica2,44
(N)(7.002)

Pregunta 18
A continuación, voy a mencionarle los nombres de algunos/as líderes políticos/as y nos gustaría que nos dijera si los/las conoce.

 ConoceNo conoceN.C.(N)
Pedro Sánchez99,60,40,1(7.407)
Alberto Núñez Feijóo94,85,10,1(7.407)
Santiago Abascal96,33,60,2(7.407)
Yolanda Díaz94,45,40,2(7.407)
Ione Belarra72,127,50,4(7.407)
Íñigo Errejón91,78,10,2(7.407)


[PROCEDE DE P18.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN A LOS/AS LÍDERES POLÍTICOS/AS MENCIONADOS/AS
(Citan algún 1 en P18)

Pregunta 18a
Por otra parte, ¿qué valoración le merece cada uno/a de ellos/as? Puntúelos/as de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'.

 1 Muy mal2345678910 Muy bienN.S.N.C.N.P.(N)
Pedro Sánchez26,75,87,07,310,49,811,59,83,16,20,61,8-(7.228)
Alberto Núñez Feijóo18,010,310,912,114,78,88,96,62,53,81,61,8-(6.883)
Santiago Abascal49,87,36,76,88,85,23,93,81,73,11,11,9-(6.985)
Yolanda Díaz17,77,28,39,013,69,410,710,16,14,41,61,7-(6.853)
Ione Belarra38,110,09,79,912,27,55,12,71,10,71,71,3-(5.229)
Íñigo Errejón24,27,98,610,113,212,210,96,62,11,31,21,8-(6.655)

 MediaDesviación típica(N)
Pedro Sánchez4,592,94(7.053)
Alberto Núñez Feijóo4,372,57(6.652)
Santiago Abascal3,002,62(6.777)
Yolanda Díaz4,892,77(6.625)
Ione Belarra3,172,29(5.068)
Íñigo Errejón4,182,53(6.459)


[PROCEDE DE P18.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN A PEDRO SÁNCHEZ
('Conoce' en primer ítem P18)
(N=7.374)

Pregunta 19
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ¿le inspira a Ud., personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?

Mucha confianza9,0
Bastante confianza25,5
Poca confianza25,2
Ninguna confianza38,4
N.S.0,8
N.C.1,1
(N)(7.374)


[PROCEDE DE P18.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN A ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO
('Conoce' en segundo ítem P18)
(N=7.023)

Pregunta 20
¿Y el líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante, poca o ninguna confianza?

Mucha confianza5,4
Bastante confianza22,7
Poca confianza36,3
Ninguna confianza33,0
N.S.1,5
N.C.1,2
(N)(7.023)

Pregunta 21
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019...?

Votó86,5
No votó7,6
No tenía edad para votar3,7
No tenía derecho a voto0,7
No recuerda1,3
N.C.0,1
(N)(7.407)


[PROCEDE DE P21.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019
(1 en P21)
(N=6.410)

Pregunta 21aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE30,3
PP17,2
VOX6,1
Unidas Podemos10,3
En Comú Podem1,8
En Común-Unidas Podemos1,0
Ciudadanos7,7
Más País0,7
ERC2,7
JxCat1,1
CUP0,4
EAJ-PNV1,1
EH Bildu0,8
Na+0,3
CCa-NC0,4
Més Compromís0,7
BNG0,6
PRC0,1
Teruel Existe0,1
PACMA0,5
Otros partidos0,9
En blanco1,1
Voto nulo0,6
No recuerda6,3
N.C.7,3
(N)(6.410)

Pregunta 21aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019.

PSOE26,2
PP14,9
VOX5,3
UP8,9
En Comú Podem1,6
En Común-UP0,8
C's6,7
Más País0,6
ERC2,3
JxCat1,0
CUP0,3
EAJ-PNV0,9
EH Bildu0,7
Na+0,3
CCa-NC0,3
Més Compromís0,6
BNG0,5
PRC0,1
Teruel Existe0,1
PACMA0,4
Otros partidos0,8
En blanco0,9
Nulo0,5
No tenía edad3,7
No votó7,6
No tenía derecho a voto0,7
No recuerda6,8
N.C.6,4
(N)(7.407)

Pregunta 22R
En todo caso, ¿qué partido considera más cercano a sus propias ideas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE25,6
PP20,6
VOX6,4
Unidas Podemos1,6
Ciudadanos4,6
Más País0,9
Podemos3,5
IU2,2
Movimiento Sumar5,3
ERC1,7
JxCat1,4
En Comú Podem0,5
CUP0,6
Compromís0,8
BNG0,6
EAJ-PNV0,8
EH Bildu1,0
Otro partido3,5
Ninguno11,6
N.S.3,4
N.C.3,2
(N)(7.407)

Pregunta 23
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

No, es analfabeto/​a0,1
No, pero sabe leer y escribir1,1
Sí, ha ido a la escuela98,7
N.C.0,0
(N)(7.407)


[PROCEDE DE P23.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en P23)
(N=7.311)

Pregunta 23a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió) y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej.: 3 años de estudios primarios, primaria, 5º de bachillerato, Maestría Industrial, preuniversitario, 4º de EGB, licenciatura, doctorado, FP1, etc.).

Menos de 5 años de escolarización1,1
Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua)5,3
F.P. Básica (FPB), cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social0,5
Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental)13,0
FP de Grado Medio (ciclo/​módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial)6,8
Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU)14,8
FP de Grado Superior (ciclo/​módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/​a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio)12,4
Arquitectura/​Ingeniería Técnica (aparejador/​a; peritos/​as)2,0
Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración)7,6
Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006))6,5
Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música)14,2
Arquitectura/​Ingeniería2,9
Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente)8,3
Doctorado2,7
Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.)0,9
Otros estudios0,6
N.S./​No recuerda0,3
(N)(7.311)

Pregunta 23aa
ESTUDIOS.

Sin estudios2,4
Primaria5,2
Secundaria 1ª etapa12,8
Secundaria 2ª etapa14,6
F.P.19,5
Superiores44,5
Otros0,6
N.C.0,3
(N)(7.407)

Pregunta 24
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?

Católico/​a practicante18,4
Católico/​a no practicante35,3
Creyente de otra religión2,5
Agnóstico/​a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan)13,1
Indiferente, no creyente12,9
Ateo/​a (niegan la existencia de Dios)16,3
N.C.1,5
(N)(7.407)


[PROCEDE DE P24.]
SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN
(1, 2 o 3 en P24)
(N=4.167)

Pregunta 25
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?

Nunca27,3
Casi nunca22,3
Varias veces al año21,6
Dos o tres veces al mes9,5
Todos los domingos y festivos13,8
Varias veces a la semana4,6
N.C.0,9
(N)(4.167)

Pregunta 26
¿Cuál es su estado civil?

Casado/​a49,9
Soltero/​a32,8
Viudo/​a7,6
Separado/​a1,9
Divorciado/​a7,5
N.C.0,2
(N)(7.407)

Pregunta 27
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?

Trabaja54,8
Jubilado/​a o pensionista (anteriormente ha trabajado)23,9
Pensionista (anteriormente no ha trabajado)3,0
En paro y ha trabajado antes8,5
En paro y busca su primer empleo0,5
Estudiante4,8
Trabajo doméstico no remunerado3,4
Otra situación1,2
N.C.0,0
(N)(7.407)


[PROCEDE DE P27.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE
(1 en P27)
(N=4.056)

Pregunta 27a
¿Ud. trabaja como...?

Asalariado/​a por cuenta ajena81,8
Empresario/​a o profesional con asalariados/​as5,1
Profesional o trabajador/​a autónomo/​a (sin asalariados/​as)10,7
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/​a familiar)0,1
Miembro de una cooperativa0,7
Otra situación0,5
N.C.1,2
(N)(4.056)


[PROCEDE DE P27.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE
(1 en P27)
(N=4.056)

Pregunta 27b
¿Me puede decir cuál es su ocupación actual? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

Directores/​as y gerentes10,3
Profesionales, científicos e intelectuales31,5
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio16,3
Personal de apoyo administrativo10,6
Trabajadores/​as de los servicios y vendedores/​as de comercios y mercados12,4
Agricultores/​as y trabajadores/​as cualificados/​as agropecuarios, forestales y pesqueros/​as2,0
Oficiales/​as, operarios/​as, artesanos/​as y trabajadores/​as de artes mecánicas y de otros oficios5,1
Operadores/​as de instalaciones y máquinas y ensambladores/​as3,5
Ocupaciones elementales3,9
Ocupaciones militares y cuerpos policiales1,7
Otra/​o1,0
N.C.1,7
(N)(4.056)

Pregunta 27ba
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.

Directores/​as y gerentes5,7
Profesionales, científicos/​as e intelectuales17,2
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio8,9
Personal de apoyo administrativo5,8
Trabajadores/​as de los servicios y vendedores/​as de comercios y mercados6,8
Agricultores/​as y trabajadores/​as agropecuarios/​as, forestales y pesqueros/​as1,1
Oficiales/​as, operarios/​as y artesanos/​as2,8
Operadores/​as de instalaciones y máquinas y ensambladores/​as1,9
Ocupaciones elementales2,1
Ocupaciones militares y cuerpos policiales0,9
Otra/​o ocupación0,6
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado)23,9
Estudiante4,8
Trabajo doméstico no remunerado3,4
Otra situación inactiva4,1
Parados/​as9,0
N.C.0,9
(N)(7.407)

Pregunta 28
Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluido Ud.) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos al mes disponen en su hogar, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido la cantidad exacta, sino que me diga en qué tramos de la escala que voy a leerle están los ingresos de su hogar.

Más de 5.000 €8,6
De 3.901 a 5.000 €14,4
De 2.701 a 3.900 €18,6
De 1.801 a 2.700 €22,1
De 1.100 a 1.800 €20,6
Menos de 1.100 €10,6
N.S.2,3
N.C.2,8
(N)(7.407)

Pregunta 29
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

Clase alta0,5
Clase media-alta5,3
Clase media-media48,8
Clase media-baja13,9
Clase trabajadora/​obrera11,1
Clase baja8,9
Clase pobre2,1
Proletariado0,2
A los/​as de abajo0,2
Excluidos/​as0,0
A la gente común2,2
Otras2,6
No cree en las clases0,6
No sabe, duda2,9
N.C.0,6
(N)(7.407)

Pregunta 29a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.

Clase alta y media alta5,9
Clase media-media48,8
Clase media-baja13,9
Clase trabajadora/​obrera/​proletariado11,3
Clase baja/​pobre11,0
Otras5,6
N.S.2,9
N.C.0,6
(N)(7.407)