3008/0-0 BARÓMETRO DE DICIEMBRE 2013
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | - |
| Buena | 0,9 |
| Regular | 11,8 |
| Mala | 38,8 |
| Muy mala | 48,1 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 2
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 9,0 |
| Igual | 39,1 |
| Peor | 50,8 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 3
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 20,5 |
| Igual | 40,6 |
| Peor | 29,1 |
| N.S. | 9,7 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 4
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,1 |
| Buena | 1,8 |
| Regular | 13,8 |
| Mala | 29,0 |
| Muy mala | 52,0 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 5
¿Y cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 4,4 |
| Igual | 50,4 |
| Peor | 41,9 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 6
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 10,2 |
| Igual | 47,6 |
| Peor | 31,5 |
| N.S. | 10,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 7
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| El paro | 54,3 | 17,4 | 5,3 | 77,0 |
| Las drogas | 0,0 | 0,1 | 0,4 | 0,5 |
| La inseguridad ciudadana | 0,1 | 1,3 | 2,0 | 3,4 |
| El terrorismo, ETA | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
| Las infraestructuras | - | 0,0 | 0,1 | 0,1 |
| La sanidad | 1,0 | 4,4 | 5,6 | 10,9 |
| La vivienda | 0,0 | 0,4 | 0,5 | 0,9 |
| Los problemas de índole económica | 9,7 | 12,3 | 7,8 | 29,7 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0,2 | 0,8 | 0,8 | 1,8 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | - | 0,0 | 0,1 |
| La corrupción y el fraude | 13,5 | 18,0 | 6,1 | 37,6 |
| Las pensiones | 0,2 | 0,8 | 0,9 | 1,9 |
| Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 11,2 | 9,6 | 5,5 | 26,2 |
| Las guerras en general | 0,0 | - | - | 0,0 |
| La Administración de Justicia | 0,2 | 1,4 | 1,8 | 3,4 |
| Los problemas de índole social | 1,4 | 3,6 | 3,0 | 8,0 |
| El racismo | 0,0 | - | 0,0 | 0,1 |
| La inmigración | 0,6 | 1,3 | 1,1 | 2,9 |
| La violencia contra la mujer | - | 0,2 | 0,4 | 0,6 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0,2 | 0,8 | 0,7 | 1,7 |
| La crisis de valores | 0,8 | 0,9 | 1,5 | 3,2 |
| La educación | 1,1 | 3,0 | 4,4 | 8,4 |
| Los problemas medioambientales | 0,1 | - | 0,2 | 0,2 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos | 2,0 | 1,5 | 0,6 | 4,1 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,0 | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
| Los nacionalismos | 0,3 | 0,4 | 0,5 | 1,3 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | - | - | 0,0 | 0,0 |
| Estatutos de autonomía | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Las negociaciones con ETA | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Reforma Laboral | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| "Los recortes" | 0,4 | 2,1 | 2,3 | 4,8 |
| Los bancos | 0,1 | 1,1 | 1,2 | 2,4 |
| La subida del IVA | 0,2 | 0,7 | 0,5 | 1,4 |
| Los desahucios | 0,3 | 0,6 | 0,3 | 1,2 |
| El fraude fiscal | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,4 |
| Las hipotecas | 0,0 | 0,1 | 0,2 | 0,4 |
| La Monarquía | - | 0,1 | 0,2 | 0,4 |
| Las excarcelaciones | 0,2 | 0,5 | 0,9 | 1,6 |
| Otras respuestas | 0,9 | 2,0 | 1,9 | 4,7 |
| N.S. | 0,4 | - | 0,0 | 0,4 |
| N.C. | 0,2 | 14,1 | 42,4 | 0,2 |
| (N) | (2.466) | (2.466) | (2.466) | (2.466) |
Pregunta 7A
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA).
| El paro | 77,0 |
| Las drogas | 0,5 |
| La inseguridad ciudadana | 3,4 |
| El terrorismo, ETA | 0,4 |
| Las infraestructuras | 0,1 |
| La sanidad | 10,9 |
| La vivienda | 0,9 |
| Los problemas de índole económica | 29,7 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,8 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 |
| La corrupción y el fraude | 37,6 |
| Las pensiones | 1,9 |
| Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 26,2 |
| Las guerras en general | 0,0 |
| La Administración de Justicia | 3,4 |
| Los problemas de índole social | 8,0 |
| El racismo | 0,1 |
| La inmigración | 2,9 |
| La violencia contra la mujer | 0,6 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1,7 |
| La crisis de valores | 3,2 |
| La educación | 8,4 |
| Los problemas medioambientales | 0,2 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos | 4,1 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,5 |
| Los nacionalismos | 1,3 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0,0 |
| Estatutos de autonomía | 0,1 |
| Las negociaciones con ETA | 0,1 |
| Reforma Laboral | 0,1 |
| "Los recortes" | 4,8 |
| Los bancos | 2,4 |
| La subida del IVA | 1,4 |
| Los desahucios | 1,2 |
| El fraude fiscal | 0,4 |
| Las hipotecas | 0,4 |
| La Monarquía | 0,4 |
| Las excarcelaciones | 1,6 |
| Otras respuestas | 4,7 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 8
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| El paro | 38,0 | 7,6 | 2,1 | 47,7 |
| Las drogas | - | - | 0,0 | 0,0 |
| La inseguridad ciudadana | 0,4 | 0,5 | 0,9 | 1,8 |
| El terrorismo, ETA | 0,1 | 0,0 | - | 0,1 |
| Las infraestructuras | 0,1 | 0,2 | - | 0,3 |
| La sanidad | 2,8 | 4,5 | 3,1 | 10,4 |
| La vivienda | 0,3 | 0,6 | 0,6 | 1,5 |
| Los problemas de índole económica | 14,5 | 11,2 | 2,7 | 28,3 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,9 | 1,5 | 0,7 | 4,1 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | - | 0,1 | 0,2 |
| La corrupción y el fraude | 4,6 | 4,3 | 2,0 | 10,9 |
| Las pensiones | 2,8 | 1,8 | 0,3 | 4,9 |
| Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 3,8 | 3,4 | 2,3 | 9,5 |
| La Administración de Justicia | 0,5 | 0,6 | 0,3 | 1,4 |
| Los problemas de índole social | 1,5 | 2,2 | 1,2 | 4,9 |
| El racismo | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| La inmigración | 0,5 | 0,1 | 0,2 | 0,8 |
| La violencia contra la mujer | 0,0 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1,1 | 0,5 | 0,4 | 2,0 |
| La crisis de valores | 0,9 | 0,8 | 0,5 | 2,2 |
| La educación | 3,2 | 3,3 | 2,3 | 8,8 |
| Los problemas medioambientales | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos | 0,3 | 0,6 | 0,3 | 1,2 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
| Los nacionalismos | 0,3 | 0,1 | 0,2 | 0,6 |
| Los problemas relacionados con la mujer | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 3,5 | 1,5 | 1,1 | 6,2 |
| Reforma Laboral | 0,1 | 0,0 | - | 0,1 |
| "Los recortes" | 2,7 | 1,7 | 1,3 | 5,8 |
| Los bancos | 0,3 | 0,7 | 0,5 | 1,5 |
| La subida del IVA | 1,2 | 1,3 | 0,8 | 3,2 |
| Los desahucios | 0,0 | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
| El fraude fiscal | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Las hipotecas | 0,0 | 0,3 | 0,3 | 0,7 |
| La Monarquía | - | 0,0 | 0,1 | 0,1 |
| Las excarcelaciones | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,6 |
| Otras respuestas | 1,7 | 1,1 | 1,1 | 4,0 |
| Ninguno | 4,1 | 0,0 | - | 4,1 |
| N.S. | 6,1 | 0,0 | - | 6,1 |
| N.C. | 2,1 | 48,5 | 73,9 | 2,1 |
| (N) | (2.466) | (2.466) | (2.466) | (2.466) |
Pregunta 8A
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA).
| El paro | 47,7 |
| Las drogas | 0,0 |
| La inseguridad ciudadana | 1,8 |
| El terrorismo, ETA | 0,1 |
| Las infraestructuras | 0,3 |
| La sanidad | 10,4 |
| La vivienda | 1,5 |
| Los problemas de índole económica | 28,3 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4,1 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 |
| La corrupción y el fraude | 10,9 |
| Las pensiones | 4,9 |
| Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 9,5 |
| La Administración de Justicia | 1,4 |
| Los problemas de índole social | 4,9 |
| El racismo | 0,1 |
| La inmigración | 0,8 |
| La violencia contra la mujer | 0,2 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 2,0 |
| La crisis de valores | 2,2 |
| La educación | 8,8 |
| Los problemas medioambientales | 0,1 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos | 1,2 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,4 |
| Los nacionalismos | 0,6 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 6,2 |
| Reforma Laboral | 0,1 |
| "Los recortes" | 5,8 |
| Los bancos | 1,5 |
| La subida del IVA | 3,2 |
| Los desahucios | 0,3 |
| El fraude fiscal | 0,1 |
| Las hipotecas | 0,7 |
| La Monarquía | 0,1 |
| Las excarcelaciones | 0,6 |
| Otras respuestas | 4,0 |
| Ninguno | 4,1 |
| N.S. | 6,1 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 9
¿Cuál o cuáles de los siguientes grupos considera Ud. que padece una discapacidad?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Aquellas personas que tengan cualquier tipo de defecto físico o psíquico, aunque no limite sus actividades cotidianas | 45,3 | 49,2 | 5,0 | 0,5 | (2.466) |
| Aquellas personas que tengan cualquier tipo de defecto físico o psíquico, que limite de forma grave sus actividades cotidianas | 96,2 | 2,6 | 0,9 | 0,3 | (2.466) |
| Aquellas personas que padezcan cualquier tipo de enfermedad crónica o dolencia, que limite temporalmente sus actividades cotidianas | 46,4 | 46,8 | 6,2 | 0,6 | (2.466) |
| Aquellas personas que padezcan cualquier tipo de enfermedad crónica o dolencia, que limite sus actividades normales durante más de un año | 60,4 | 32,2 | 6,7 | 0,6 | (2.466) |
| Aquellas personas que por algún motivo tienen limitadas sus actividades cotidianas (fractura de un miembro, edad, etc.) | 45,4 | 47,0 | 6,8 | 0,9 | (2.466) |
Pregunta 10
¿Se siente Ud. muy cómodo/a, bastante cómodo/a, bastante incómodo/a o muy incómodo/a en presencia de una persona ciega? ¿Y de una persona en silla de ruedas? ¿Y de una persona que no pueda comunicarse a través del habla?
| Muy cómodo/a | Bastante cómodo/a | Bastante incómodo/a | Muy incómodo/a | N.C. | (N) | |
| Ciega | 29,9 | 55,5 | 10,4 | 1,2 | 3,0 | (2.466) |
| Silla de ruedas | 32,7 | 54,7 | 9,6 | 0,8 | 2,1 | (2.466) |
| Falta de comunicación | 23,8 | 45,0 | 24,9 | 3,3 | 2,9 | (2.466) |
Pregunta 11
¿Y en general, cree Ud. que la gente se siente muy cómoda, bastante cómoda, bastante incómoda o muy incómoda en presencia de personas con alguna discapacidad?
| Muy cómoda | 5,6 |
| Bastante cómoda | 42,5 |
| Bastante incómoda | 39,6 |
| Muy incómoda | 3,2 |
| N.C. | 9,1 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 12
¿Cree Ud. que a las personas con alguna discapacidad del tipo que sea, les resulta muy difícil, difícil, no muy difícil o nada difícil el acceso a los siguientes sitios?
| Muy difícil | Difícil | No muy difícil | Nada difícil | (NO LEER) Depende del grado de discapacidad | N.S. | N.C. | (N) | |
| Transportes públicos | 24,7 | 52,8 | 14,6 | 2,8 | 2,5 | 2,3 | 0,3 | (2.466) |
| Hoteles, restaurantes, etc. | 14,2 | 41,9 | 28,9 | 5,9 | 2,6 | 6,4 | 0,2 | (2.466) |
| Lugares donde ver o hacer deporte | 20,0 | 44,2 | 19,1 | 4,0 | 2,5 | 10,1 | 0,2 | (2.466) |
| Cines, teatros, museos, exposiciones, etc. | 14,9 | 42,3 | 25,3 | 5,9 | 3,0 | 8,3 | 0,2 | (2.466) |
Pregunta 13
Más en concreto, ¿cree Ud. que su pueblo o ciudad está bien preparado o mal preparado para las personas con algún tipo de discapacidad con respecto a...?
| Bien preparado | Mal preparado | (NO LEER) Regular | N.S. | N.C. | (N) | |
| Rampas o bordillos rebajados que faciliten el acceso a las aceras en silla de ruedas | 28,4 | 54,3 | 15,3 | 1,7 | 0,4 | (2.466) |
| Semáforos con sonido y duración suficiente para ciegos/as o personas con dificultad para caminar | 14,1 | 73,4 | 9,5 | 2,9 | 0,1 | (2.175) |
| Aceras sin obstáculos ni socavones | 17,9 | 67,7 | 12,8 | 1,0 | 0,5 | (2.466) |
| Viviendas con rampas o accesos fáciles | 16,7 | 60,8 | 17,0 | 4,9 | 0,5 | (2.466) |
| Tiendas, mercados y/o supermercados con rampas o accesos fáciles | 34,9 | 45,0 | 16,2 | 2,5 | 1,4 | (2.466) |
Pregunta 14
¿Podría decirme si está Ud. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones?
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Bastante en desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las personas con discapacidad son exactamente iguales a las demás | 53,6 | 29,2 | 12,9 | 2,7 | 1,2 | 0,4 | (2.466) |
| Es más difícil relacionarse con personas con discapacidades psíquicas que con personas con discapacidades físicas | 28,1 | 44,2 | 14,4 | 6,0 | 6,5 | 0,8 | (2.466) |
| Debería dedicarse más dinero a suprimir barreras físicas que dificultan la vida de las personas discapacitadas | 60,2 | 34,8 | 2,3 | 0,4 | 1,9 | 0,4 | (2.466) |
| Las personas con discapacidad son menos productivas en su lugar de trabajo | 5,2 | 16,7 | 29,1 | 32,0 | 14,4 | 2,6 | (2.466) |
Pregunta 15
Las personas con discapacidad precisan, en muchas ocasiones, de unos cuidados especiales y al tiempo de una atención sanitaria y ayuda de tipo social. ¿Quién cree Ud. que debe cubrir las necesidades de atención de estas personas?
| La familia | 8,4 |
| Los servicios sanitarios y sociales | 49,3 |
| (NO LEER) Ambos | 40,4 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 16
¿Y las necesidades de atención de las personas con enfermedades crónicas?
| La familia | 7,7 |
| Los servicios sanitarios y sociales | 50,9 |
| (NO LEER) Ambos | 39,4 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 17
Por lo que Ud. conoce o la idea que tiene, ¿cree que los servicios sanitarios y sociales que proporciona la sociedad a las personas con discapacidad son...?
| Totalmente suficientes | 0,4 |
| Más bien suficientes | 8,8 |
| Más bien insuficientes | 57,1 |
| Totalmente insuficientes | 25,6 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 18
¿Cree Ud. que las prestaciones económicas y beneficios fiscales que las Administraciones conceden a la persona discapacitada o a su familia son...?
| Totalmente suficientes | 0,6 |
| Más bien suficientes | 5,9 |
| Más bien insuficientes | 49,4 |
| Totalmente insuficientes | 31,6 |
| N.S. | 12,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 19
En general, ¿diría Ud. que en los últimos 10 años la asistencia y apoyo a las personas discapacitadas ha mejorado mucho, ha mejorado bastante, ha mejorado poco o no ha mejorado nada?
| Ha mejorado mucho | 3,5 |
| Ha mejorado bastante | 20,4 |
| Ha mejorado poco | 39,6 |
| No ha mejorado nada | 26,2 |
| N.S. | 9,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 20
En su opinión, ¿cuáles dos, de las siguientes instituciones, son las principales responsables de mejorar la integración y condiciones de vida de las personas con discapacidad? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| El Estado | 70,1 |
| La Comunidad Autónoma | 44,6 |
| El Ayuntamiento | 24,2 |
| Los empresarios/las empresas | 3,3 |
| La Unión Europea | 7,0 |
| Las ONGs, asociaciones y fundaciones | 4,8 |
| (NO LEER) Otra | 1,0 |
| Los/as políticos/as | 0,0 |
| (NO LEER) Todas | 7,8 |
| (NO LEER) Ninguna | 0,1 |
| N.S. | 4,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 21
¿Y quiénes cree Ud. que verdaderamente se responsabilizan más? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| El Estado | 19,6 |
| La Comunidad Autónoma | 18,9 |
| El Ayuntamiento | 18,0 |
| Los empresarios/las empresas | 1,8 |
| La Unión Europea | 2,1 |
| Las ONGs, asociaciones y fundaciones | 29,5 |
| (NO LEER) Otra | 8,4 |
| La familia | 2,1 |
| (NO LEER) Todas | 2,1 |
| (NO LEER) Ninguna | 11,8 |
| N.S. | 14,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 22
¿Conoce Ud. a alguna persona que padezca una discapacidad que de alguna manera limite sus actividades?
| Sí, a una | 27,0 |
| Sí, a varias | 45,2 |
| No | 27,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P22. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA PERSONA QUE PADEZCA UNA DISCAPACIDAD (1 ó 2 en P22) (N=1.780) |
Pregunta 22a
¿De quién o quiénes se trata? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Entrevistado/a | 7,2 |
| Cónyuge o pareja mujer | 1,5 |
| Cónyuge o pareja hombre | 1,5 |
| Madre | 5,7 |
| Padre | 3,1 |
| Hermana | 2,7 |
| Hermano | 3,8 |
| Hija | 1,4 |
| Hijo | 2,5 |
| Otro familiar mujer | 18,1 |
| Otro familiar hombre | 19,3 |
| Amiga | 15,6 |
| Amigo | 26,4 |
| Vecina | 9,3 |
| Vecino | 12,6 |
| Compañera de trabajo o de estudio | 4,0 |
| Compañero de trabajo o de estudio | 4,8 |
| Conocida | 17,5 |
| Conocido | 24,2 |
| Otra persona mujer | 4,4 |
| Otra persona hombre | 4,5 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.780) |
PROCEDE DE P22 Y P22A. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y ES LA PROPIA PERSONA ENTREVISTADA (1 ó 2 en P22 y 'Entrevistado/a' en P22a) (N=128) |
Pregunta 22b
¿Y de qué tipo de discapacidad se trata?
| Física | 83,6 |
| Mental | 10,2 |
| De los dos tipos | 6,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (128) |
PROCEDE DE P22 Y P22A. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y ES LA PROPIA PERSONA ENTREVISTADA (1 ó 2 en P22 y 'Entrevistado/a' en P22a) (N=128) |
Pregunta 22c
En el último año, ¿ha solicitado Ud. ayuda, información o asesoramiento a alguna de las siguientes entidades, por motivo de esa discapacidad?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| A una ONG, asociación o fundación | 14,1 | 85,9 | - | (128) |
| A una empresa privada (por ejemplo, una residencia, un centro de día o una clínica privada) | 4,7 | 95,3 | - | (128) |
| A un centro público (servicios sociales del ayuntamiento, una residencia, un centro de día, una clínica pública) | 41,4 | 58,6 | - | (128) |
| Otra, ¿cuál? | 2,3 | 72,7 | 25,0 | (128) |
PROCEDE DE P22 Y P22A. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y ES LA PROPIA PERSONA ENTREVISTADA (1 ó 2 en P22 y 'Entrevistado/a' en P22a) (N=128) |
Pregunta 22d
¿Pertenece Ud. a alguna asociación relacionada con la discapacidad?
| Sí | 18,0 |
| No | 79,7 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (128) |
PROCEDE DE P22 Y P22A. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y NO ES LA PROPIA PERSONA ENTREVISTADA (1 ó 2 en P22 y Todos excepto 'Entrevistado/a' o 'N.S.' en P22a) (N=1.721) |
Pregunta 22e
¿Y de qué tipo de discapacidad se trata?
| Física | 56,5 |
| Mental | 18,7 |
| De los dos tipos | 19,4 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (1.721) |
PROCEDE DE P22 Y P22A. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y NO ES LA PROPIA PERSONA ENTREVISTADA (1 ó 2 en P22 y Todos excepto 'Entrevistado/a' o 'N.S.' en P22a) (N=1.721) |
Pregunta 22f
En el último año, ¿ha solicitado esta persona ayuda, información o asesoramiento a alguna de las siguientes entidades, por motivo de esa discapacidad?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| A una ONG, asociación o fundación | 18,3 | 48,5 | 27,8 | 5,4 | (1.721) |
| A una empresa privada (por ejemplo, una residencia, un centro de día o una clínica privada) | 11,0 | 55,7 | 27,8 | 5,5 | (1.721) |
| A un centro público (servicios sociales del ayuntamiento, una residencia, un centro de día, una clínica pública) | 39,2 | 29,7 | 25,7 | 5,4 | (1.721) |
| Otra, ¿cuál? | 0,2 | 43,8 | 31,7 | 24,3 | (1.721) |
PROCEDE DE P22 Y P22A. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y NO ES LA PROPIA PERSONA ENTREVISTADA (1 ó 2 en P22 y Todos excepto 'Entrevistado/a' o 'N.S.' en P22a) (N=1.721) |
Pregunta 22g
¿Y esta persona pertenece a alguna asociación relacionada con la discapacidad?
| Sí | 27,5 |
| No | 42,5 |
| N.S. | 24,6 |
| N.C. | 5,4 |
| (N) | (1.721) |
Pregunta 23
¿Y conoce Ud. a alguna persona que padezca una enfermedad crónica u otra dolencia que de alguna manera limite sus actividades?
| Sí, a una | 31,7 |
| Sí, a varias | 29,6 |
| No | 38,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 24
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 01 Izquierda | 3,9 |
| 02 | 3,9 |
| 03 | 12,9 |
| 04 | 11,8 |
| 05 | 20,9 |
| 06 | 8,0 |
| 07 | 5,2 |
| 08 | 3,3 |
| 09 | 0,5 |
| 10 Derecha | 0,6 |
| N.S. | 13,3 |
| N.C. | 15,9 |
| (N) | (2.466) |
| Media | 4,55 |
| Desviación típica | 1,79 |
| (N) | (1.746) |
Pregunta 25
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, con cuál está Ud. más de acuerdo.
| Un Estado con un único Gobierno Central sin autonomías | 22,1 |
| Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 11,8 |
| Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 31,7 |
| Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 13,3 |
| Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 8,8 |
| N.S. | 9,5 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 26
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?
| Se siente únicamente español/a | 18,3 |
| Se siente más español/a que (gentilicio C.A.) | 4,9 |
| Se siente tan español/a como (gentilicio C.A.) | 51,5 |
| Se siente más (gentilicio C.A.) que español/a | 11,9 |
| Se siente únicamente (gentilicio C.A.) | 6,7 |
| (NO LEER) Ninguna de la anteriores | 5,3 |
| N.S. | 0,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 27
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?
| Fue a votar y votó | 78,7 |
| No tenía edad para votar | 2,1 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,3 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,8 |
| Prefirió no votar | 15,0 |
| No recuerda | 0,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P27) (N=1.941) |
Pregunta 27a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó?
| PP | 28,7 |
| PSOE | 24,2 |
| IU (ICV en Cataluña) | 7,7 |
| UPyD | 3,4 |
| CiU | 3,0 |
| Amaiur | 1,0 |
| PNV | 0,9 |
| ERC | 2,2 |
| BNG | 0,6 |
| CC | 0,3 |
| Compromís-Equo | 0,8 |
| FAC | 0,3 |
| Geroa Bai | 0,2 |
| Otros partidos | 2,9 |
| En blanco | 3,9 |
| Voto nulo | 1,1 |
| No recuerda | 3,6 |
| N.C. | 15,4 |
| (N) | (1.941) |
Pregunta 28
Sexo:
| Hombre | 48,7 |
| Mujer | 51,3 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 29
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| (18-24) | 8,8 |
| (25-34) | 18,7 |
| (35-44) | 20,0 |
| (45-54) | 17,8 |
| (55-64) | 13,9 |
| (65 y más) | 20,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 30
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 1,6 |
| No, pero sabe leer y escribir | 2,8 |
| Sí, ha ido a la escuela | 95,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30) (N=2.357) |
Pregunta 30a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 1,7 |
| Educación primaria | 19,6 |
| FP grado inicial | 0,5 |
| Educación secundaria | 25,5 |
| FP de grado medio | 8,3 |
| Bachillerato | 13,6 |
| FP de grado superior | 10,4 |
| Arquitectura o ingeniería técnicas | 1,4 |
| Diplomatura | 6,1 |
| Estudios de grado | 0,6 |
| Estudios de licenciatura | 9,2 |
| Arquitectura o ingeniería superiores | 1,4 |
| Máster oficial universitario | 0,8 |
| Doctorado | 0,7 |
| Títulos propios de posgrado | 0,0 |
| Otros | - |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.357) |
Pregunta 30aa
NIVEL DE ESTUDIOS.
| Sin estudios | 6,0 |
| Primaria | 18,7 |
| Secundaria 1ª etapa | 24,4 |
| Secundaria 2ª etapa | 13,0 |
| F.P. | 18,3 |
| Superiores | 19,4 |
| Otros | - |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 31
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
| Católico/a | 70,4 |
| Creyente de otra religión | 2,6 |
| No creyente | 15,8 |
| Ateo/a | 9,0 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P31) (N=1.801) |
Pregunta 31a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Casi nunca | 58,8 |
| Varias veces al año | 15,1 |
| Alguna vez al mes | 8,7 |
| Casi todos los domingos y festivos | 14,6 |
| Varias veces a la semana | 2,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.801) |
Pregunta 32
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,9 |
| Buena | 24,8 |
| Regular | 47,4 |
| Mala | 17,8 |
| Muy mala | 8,8 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 33
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 18,6 |
| Igual | 54,9 |
| Peor | 17,2 |
| N.S. | 9,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 34
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 55,2 |
| Soltero/a | 32,2 |
| Viudo/a | 6,2 |
| Separado/a | 2,4 |
| Divorciado/a | 3,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS (2, 3, 4 ó 5 en P34) (N=1.097) |
Pregunta 34a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
| No tiene pareja | 54,1 |
| Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda | 18,7 |
| Tiene pareja y comparten la misma vivienda | 23,4 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (1.097) |
Pregunta 35
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| La persona entrevistada | 44,7 |
| Otra persona | 43,7 |
| (NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 10,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 36
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 38,6 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 20,1 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 2,9 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 24,7 |
| Parado/a y busca su primer empleo | 0,9 |
| Estudiante | 4,3 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 7,9 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P36) (N=953) |
Pregunta 36a
¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual?
| Muy probable | 5,9 |
| Bastante probable | 11,9 |
| Poco probable | 38,9 |
| Nada probable | 34,2 |
| N.S. | 7,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (953) |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS (4 ó 5 en P36) (N=633) |
Pregunta 36b
¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo?
| Muy probable | 5,8 |
| Bastante probable | 24,2 |
| Poco probable | 40,1 |
| Nada probable | 22,3 |
| N.S. | 5,8 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (633) |
Pregunta 37
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Directores/as y gerentes | 4,7 |
| Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 11,5 |
| Técnicos/as y profesionales de apoyo | 14,2 |
| Empleados/as contables, administrativos/as y de oficina | 2,5 |
| Trabajadores/as de servicios (restauración, personales, vendedores/as) | 22,6 |
| Trabajadores/as cualificados/as en agricultura, ganadería y pesca | 5,6 |
| Artesanos/as, trabajadores/as cualificados/as (industria y construcción) | 15,5 |
| Operadores/as de maquinaria y montadores/as | 10,0 |
| Ocupaciones elementales | 11,4 |
| Ocupaciones militares | 0,6 |
| Sin ocupación/vive de las rentas | 0,1 |
| Inclasificable | 0,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 38
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 55,0 |
| Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 25,1 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,4 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 13,9 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,4 |
| Miembro de una cooperativa | 0,3 |
| Otra situación | 0,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P38) (N=1.974) |
Pregunta 38a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 12,7 |
| Empresa pública | 2,4 |
| Empresa privada | 81,0 |
| Organización sin fines de lucro | 1,2 |
| Servicio doméstico | 2,2 |
| Otros | - |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.974) |
Pregunta 39
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
| Agricultura | 7,2 |
| Industria | 18,2 |
| Construcción | 10,3 |
| Servicios | 63,1 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 39a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores/as y profesionales | 3,6 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 9,7 |
| Pequeños/as empresarios/as | 4,8 |
| Agricultores/as | 0,8 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 4,8 |
| Obreros/as cualificados/as | 5,4 |
| Obreros/as no cualificados/as | 8,6 |
| Jubilados/as y pensionistas | 23,0 |
| Parados/as | 25,7 |
| Estudiantes | 4,3 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 7,9 |
| No clasificables | 1,3 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 39b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 16,8 |
| Nuevas clases medias | 23,2 |
| Viejas clases medias | 14,3 |
| Obreros/as cualificados/as | 30,4 |
| Obreros/as no cualificados/as | 13,4 |
| No consta | 1,9 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 40
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su padre? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Directores y gerentes | 3,6 |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 5,2 |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 7,3 |
| Empleados de tipo administrativo | 2,0 |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 10,5 |
| Trabajadores cualificados en agricultura, ganadería y pesca | 17,9 |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18,7 |
| Operadores de maquinaria y montadores | 14,8 |
| Ocupaciones elementales | 7,4 |
| Ocupaciones militares | 0,8 |
| Parados | 0,5 |
| Inactivos (ni ocupado, ni parado,o trabajo doméstico no remunerado, etc.) | 0,9 |
| No procede (no estaba presente, había fallecido) | 6,9 |
| N.S./No recuerda/Ocupación mal especificada | 1,9 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES SU PADRE ESTABA TRABAJANDO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS (Nombra una ocupación en P40) (N=2.179) |
Pregunta 40a
¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde trabajaba su padre cuando Ud. tenía 16 años?
| Agricultura | 23,9 |
| Industria | 22,9 |
| Construcción | 14,4 |
| Servicios | 37,8 |
| N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.179) |
Pregunta 41
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su madre? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Directoras y gerentes | 0,9 |
| Técnicas y profesionales científicas e intelectuales | 3,2 |
| Técnicas y profesionales de apoyo | 2,4 |
| Empleadas de tipo administrativo | 0,7 |
| Trabajadoras de servicios de restauración y personales | 8,7 |
| Trabajadoras cualificadas en agricultura, ganadería y pesca | 4,5 |
| Artesanas y trabajadoras cualificadas de la industria | 2,3 |
| Operadoras de maquinaria y montadoras | 2,2 |
| Ocupaciones elementales | 7,5 |
| Ocupaciones militares | 0,0 |
| Paradas | 1,0 |
| Inactivas (trabajo doméstico no remunerado, ni ocupada, ni parada, etc.) | 62,8 |
| No procede (no estaba presente, había fallecido, etc.) | 2,2 |
| N.S./No recuerda/Ocupación mal especificada | 0,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES SU MADRE ESTABA TRABAJANDO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS (Nombra una ocupación en P41) (N=799) |
Pregunta 41a
¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde trabajaba su madre cuando Ud. tenía 16 años?
| Agricultura | 17,0 |
| Industria | 15,1 |
| Construcción | 0,5 |
| Servicios | 66,1 |
| N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (799) |
Pregunta 42
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
| No tienen ingresos de ningún tipo | 0,9 |
| Menos o igual a 300 € | 0,8 |
| De 301 a 600 € | 7,1 |
| De 601 a 900 € | 11,5 |
| De 901 a 1.200 € | 16,2 |
| De 1.201 a 1.800 € | 15,0 |
| De 1.801 a 2.400 € | 9,9 |
| De 2.401 a 3.000 € | 5,0 |
| De 3.001 a 4.500 € | 3,4 |
| De 4.501 a 6.000 € | 0,6 |
| Más de 6.000 € | 0,4 |
| N.C. | 29,3 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 43
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
| No tiene ingresos de ningún tipo | 21,2 |
| Menos o igual a 300 € | 2,3 |
| De 301 a 600 € | 12,9 |
| De 601 a 900 € | 12,3 |
| De 901 a 1.200 € | 12,3 |
| De 1.201 a 1.800 € | 11,0 |
| De 1.801 a 2.400 € | 4,1 |
| De 2.401 a 3.000 € | 0,9 |
| De 3.001 a 4.500 € | 0,6 |
| De 4.501 a 6.000 € | - |
| Más de 6.000 € | 0,0 |
| N.C. | 22,4 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 44
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
| Desde que nació | 96,0 |
| La ha adquirido con posterioridad | 3,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (2 en P44) (N=90) |
Pregunta 44a
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
| Lo habla un poco | - |
| Lo habla más o menos bien | 4,4 |
| Lo habla con fluidez | 10,0 |
| Lo habla como si fuera nativo/a | 13,3 |
| Es su idioma materno | 64,4 |
| N.S. | - |
| N.C. | 7,8 |
| (N) | (90) |