2910/0-0 OPINIÓN PÚBLICA Y POLÍTICA FISCAL (XXVIII)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 0
En primer lugar querría preguntarle si tiene...
| La nacionalidad española | 97,2 |
| La nacionalidad española y otra | 2,8 |
| Otra nacionalidad | - |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que me dijera, ¿con qué frecuencia: mucha, bastante, poca o ninguna, habla Ud. con alguna persona próxima, familiar o amiga, del trabajo, sobre el funcionamiento de los servicios públicos?
| Mucha | 10,7 |
| Bastante | 36,7 |
| Poca | 40,4 |
| Ninguna | 11,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 2
¿En qué medida: muy, bastante, poco o nada, diría Ud. que cada uno de los siguientes servicios públicos funciona satisfactoriamente?
| Muy | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| La enseñanza | 2,6 | 38,0 | 38,3 | 8,4 | 12,5 | 0,3 | (2.468) |
| La asistencia sanitaria | 6,2 | 49,8 | 33,5 | 8,8 | 1,5 | 0,2 | (2.468) |
| La gestión de las pensiones | 2,0 | 25,7 | 38,3 | 15,6 | 17,9 | 0,5 | (2.468) |
| La Administración de Justicia | 0,7 | 12,7 | 41,1 | 30,9 | 14,0 | 0,6 | (2.468) |
| La seguridad ciudadana | 1,9 | 43,3 | 38,4 | 12,6 | 3,4 | 0,4 | (2.468) |
| Los servicios sociales | 2,3 | 37,1 | 35,4 | 10,7 | 13,8 | 0,7 | (2.468) |
| El transporte público | 5,7 | 54,5 | 22,8 | 6,8 | 9,8 | 0,4 | (2.468) |
| Las obras públicas (carreteras, etc.) | 3,6 | 45,9 | 32,7 | 10,7 | 6,7 | 0,3 | (2.468) |
| La ayuda a personas dependientes | 2,7 | 24,1 | 36,3 | 19,0 | 17,5 | 0,3 | (2.468) |
Pregunta 3
Me gustaría que me dijera cuál de las siguientes frases refleja mejor su opinión sobre los impuestos.
| Los impuestos son un medio para distribuir mejor la riqueza en la sociedad | 8,7 |
| Los impuestos son algo que el Estado nos obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué | 34,2 |
| Los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos | 53,9 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 4
En general, teniendo en cuenta los servicios públicos y prestaciones sociales existentes, ¿diría Ud. que, en conjunto, la sociedad se beneficia mucho, bastante, poco o nada de lo que pagamos al Estado en impuestos y cotizaciones?
| Mucho | 4,9 |
| Bastante | 29,7 |
| Poco | 53,8 |
| Nada | 7,7 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 5
Y más en concreto, teniendo en cuenta lo que Ud. y su familia reciben del Estado en servicios sanitarios, Seguridad Social, enseñanza, carreteras, etc., ¿diría Ud. que el Estado le da más de lo que Ud. paga en impuestos y cotizaciones, más o menos lo que paga, o menos de lo que paga en impuestos y cotizaciones?
| Más de lo que paga | 7,2 |
| Más o menos lo que paga | 28,2 |
| Menos de lo que paga | 59,1 |
| N.S. | 5,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 6
Como Ud. sabe, el Estado destina el dinero que en España pagamos en impuestos a financiar los servicios públicos y prestaciones de las que venimos hablando. Dígame, por favor, si cree que el Estado dedica demasiados, los justos o muy pocos recursos a cada uno de los servicios que le voy a mencionar.
| Demasiados | Los justos | Muy pocos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Enseñanza | 1,7 | 41,7 | 43,5 | 12,6 | 0,4 | (2.468) |
| Obras Públicas | 22,6 | 44,7 | 20,5 | 11,9 | 0,2 | (2.468) |
| Protección al desempleo | 6,6 | 33,8 | 49,1 | 10,2 | 0,4 | (2.468) |
| Defensa | 36,2 | 32,0 | 13,2 | 18,2 | 0,4 | (2.468) |
| Seguridad ciudadana | 7,8 | 54,3 | 28,0 | 9,5 | 0,4 | (2.468) |
| Sanidad | 3,3 | 46,2 | 43,6 | 6,6 | 0,4 | (2.468) |
| Cultura | 8,6 | 41,9 | 34,0 | 15,1 | 0,4 | (2.468) |
| Vivienda | 4,0 | 30,3 | 52,9 | 12,5 | 0,3 | (2.468) |
| Justicia | 7,7 | 34,5 | 40,2 | 17,0 | 0,6 | (2.468) |
| Seguridad Social/Pensiones | 2,3 | 34,9 | 53,4 | 9,0 | 0,4 | (2.468) |
| Transporte y comunicaciones | 8,6 | 59,4 | 18,7 | 12,9 | 0,4 | (2.468) |
| Protección del medio ambiente | 7,0 | 40,2 | 34,7 | 17,5 | 0,6 | (2.468) |
| Cooperación al desarrollo | 10,0 | 34,0 | 27,0 | 28,2 | 0,7 | (2.468) |
| Investigación en ciencia y tecnología | 5,9 | 28,7 | 37,5 | 27,3 | 0,6 | (2.468) |
| Ayuda a personas dependientes | 2,0 | 29,7 | 52,5 | 15,4 | 0,5 | (2.468) |
Pregunta 7
Algunas personas piensan que deberían mejorarse los servicios públicos y las prestaciones sociales, aunque haya que pagar más impuestos, (en una escala de 0 a 10, estas personas se situarían en el punto 0). Otras piensan que es más importante pagar menos impuestos, aunque eso signifique reducir los servicios públicos y prestaciones sociales, (se situarían en el punto 10 de la escala). Y hay otras que se sitúan en posiciones intermedias. ¿En qué lugar se situaría Ud.?
| 0 Mejorar servicios públicos aunque haya que pagar más impuestos | 4,1 |
| 1 | 3,0 |
| 2 | 6,6 |
| 3 | 9,8 |
| 4 | 9,9 |
| 5 | 33,6 |
| 6 | 7,9 |
| 7 | 7,3 |
| 8 | 5,8 |
| 9 | 2,2 |
| 10 Pagar menos impuestos aunque haya que reducir servicios públicos (9-10) | 2,8 |
| N.S. | 4,7 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.468) |
| Media | 4,79 |
| Desviación típica | 2,20 |
| (N) | (2.294) |
Pregunta 8
Cree que los/as españoles/as, a la hora de pagar impuestos, son:
| Muy conscientes y responsables | 6,6 |
| Bastante conscientes y responsables | 39,3 |
| Poco conscientes y responsables | 37,0 |
| Muy poco conscientes y responsables | 11,1 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 9
Y Ud., personalmente, se considera a sí mismo/a:
| Muy consciente y responsable | 28,3 |
| Bastante consciente y responsable | 59,0 |
| Poco consciente y responsable | 9,9 |
| Muy poco consciente y responsable | 1,4 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 10
¿Diría Ud. que lo que en España pagamos en impuestos es mucho, regular o poco?
| Mucho | 54,5 |
| Regular | 36,8 |
| Poco | 3,4 |
| N.S. | 4,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 11
Y en comparación con otros países de Europa, ¿piensa Ud. que en España se pagan más, igual o menos impuestos?
| Más | 26,6 |
| Igual | 15,8 |
| Menos | 22,4 |
| No sabe, no puede comparar con otros países | 33,0 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 12
¿Y cree Ud. que, en general, los impuestos se cobran con justicia, esto es, que pagan más quienes más tienen, o no lo cree así?
| Sí, se cobran con justicia | 10,7 |
| No lo cree así | 82,8 |
| N.S. | 5,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 13
En su opinión, ¿cree Ud. que en España existe mucho fraude fiscal, bastante, poco o muy poco fraude fiscal?
| Existe mucho fraude | 47,3 |
| Existe bastante fraude | 36,8 |
| Existe poco fraude | 7,2 |
| Existe muy poco fraude | 0,7 |
| N.S. | 7,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE EXISTE MUCHO O BASTANTE FRAUDE EN ESPAÑA (1 o 2 en P13). (N=2.075) |
Pregunta 13a
¿Y dónde cree Ud. que existe ese fraude? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| En el Gobierno, entre los miembros del gobierno | 4,7 |
| En la política, en los partidos políticos | 19,2 |
| En las Administraciones públicas, entre los cargos públicos | 6,9 |
| En las comunidades autónomas | 1,3 |
| En los ayuntamientos | 4,0 |
| Entre los autónomos | 5,6 |
| En el sector de la construcción | 7,1 |
| Entre los ejecutivos y altos cargos, iniciativa privada | 1,7 |
| Entre los ricos y poderosos | 16,7 |
| En los bancos | 5,8 |
| En las empresas | 19,6 |
| Entre los comerciantes y hosteleros | 1,3 |
| Entre los profesionales liberales | 2,3 |
| Entre los artistas, deportistas, famosos, etc. | 0,9 |
| En la economía sumergida | 4,2 |
| Entre los que no facturan con IVA | 1,5 |
| Entre los que no hacen la declaración | 2,5 |
| Todos | 4,4 |
| Otras respuestas | 4,7 |
| N.S. | 15,4 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.075) |
Pregunta 14
¿Cuál de los siguientes efectos cree Ud. que tiene principalmente el fraude fiscal?
| En general, no tiene efectos realmente importantes | 1,2 |
| Disminuye los recursos para financiar los servicios públicos y prestaciones sociales | 22,1 |
| Obliga a aumentar la presión fiscal sobre los que cumplen y pagan correctamente sus impuestos | 21,9 |
| Desmotiva a los que pagan correctamente sus impuestos | 16,8 |
| Crea injusticias, pues unos tienen que pagar lo que dejan de pagar otros | 31,4 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 15
¿Cree Ud. que, en la actualidad, la Administración hace muchos, bastantes, pocos o muy pocos esfuerzos para luchar contra el fraude fiscal?
| Muchos | 3,0 |
| Bastantes | 20,7 |
| Pocos | 45,1 |
| Muy pocos | 20,1 |
| N.S. | 10,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 16
Ahora me gustaría que Ud. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases:
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Si la gente no engaña más a Hacienda es por miedo a una revisión | 75,0 | 17,1 | 7,3 | 0,5 | (2.468) |
| Casi todo el mundo engaña algo al pagar sus impuestos, y la Administración ya cuenta con ello | 44,0 | 41,2 | 14,1 | 0,6 | (2.468) |
| En realidad no está tan mal ocultar parte de la renta, porque eso no perjudica a nadie | 7,9 | 85,4 | 5,8 | 0,9 | (2.468) |
| Engañar a Hacienda es engañar al resto de lo/as ciudadanos/as | 84,7 | 10,5 | 4,1 | 0,7 | (2.468) |
Pregunta 17
Hay personas que trabajan sin declarar sus ingresos a Hacienda y/o a la Seguridad Social. ¿Cree Ud. que en España el riesgo de ser descubierto y sancionado por ello es muy alto, bastante alto, bastante bajo o muy bajo?
| Muy alto | 5,3 |
| Bastante alto | 26,2 |
| Bastante bajo | 36,9 |
| Muy bajo | 13,6 |
| Depende de la actividad | 4,5 |
| N.S. | 13,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 18
A continuación quisiera que me dijera en qué medida considera Ud. aceptable o inaceptable cada uno de los comportamientos que le voy a leer. Utilice para contestarme la escala que aparece en esta tarjeta, donde el 0 significa que lo considera 'totalmente inaceptable' y el 10 que lo considera 'totalmente aceptable'.
| Totalmente inaceptable (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Totalmente aceptable (9-10) | N.S. | N.C. | (N) | |
| Personas que trabajan y cobran la prestación por desempleo | 70,3 | 11,8 | 11,4 | 2,4 | 1,4 | 2,4 | 0,4 | (2.468) |
| Personas que acuerda con un comerciante o un profesional que no le cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 50,8 | 18,1 | 21,0 | 4,1 | 1,4 | 4,1 | 0,5 | (2.468) |
| Personas o empresas que fijan su domicilio en otros países para no pagar impuestos | 80,9 | 8,1 | 5,8 | 1,1 | 0,9 | 3,0 | 0,3 | (2.468) |
| Profesionales y trabajadores autónomos que no declaran a Hacienda todo lo que ganan | 63,1 | 15,7 | 14,1 | 1,9 | 0,9 | 3,7 | 0,5 | (2.468) |
| Personas que no declaran todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 62,8 | 16,0 | 14,1 | 1,9 | 0,5 | 4,1 | 0,7 | (2.468) |
| Personas que fingen una enfermedad para conseguir una baja temporal en el trabajo | 84,9 | 8,5 | 3,6 | 0,6 | 0,3 | 1,7 | 0,3 | (2.468) |
| Personas que fingen una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 87,2 | 6,7 | 3,1 | 0,5 | 0,3 | 1,8 | 0,3 | (2.468) |
| Personas que cobran la jubilación y siguen trabajando | 65,7 | 13,3 | 14,1 | 2,8 | 0,9 | 2,6 | 0,6 | (2.468) |
| Personas que utilizan recetas de un/a pensionistas para conseguir medicamentos gratuitamente | 72,4 | 12,3 | 10,2 | 1,2 | 0,5 | 2,9 | 0,5 | (2.468) |
| Empresas que contratan a parados/as para evitar pagar impuestos y cotizaciones sociales | 73,9 | 9,2 | 8,5 | 2,5 | 1,3 | 3,8 | 0,8 | (2.468) |
| Empresas que pagan fuera de nómina parte o la totalidad del sueldo de sus empleados/as para evitar pagar impuestos y seguros sociales | 74,0 | 11,1 | 8,9 | 1,6 | 0,8 | 3,2 | 0,5 | (2.468) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Personas que trabajan y cobran la prestación por desempleo | 1,27 | 2,19 | (2.400) |
| Personas que acuerda con un comerciante o un profesional que no le cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 2,06 | 2,44 | (2.354) |
| Personas o empresas que fijan su domicilio en otros países para no pagar impuestos | 0,74 | 1,71 | (2.386) |
| Profesionales y trabajadores autónomos que no declaran a Hacienda todo lo que ganan | 1,45 | 2,12 | (2.364) |
| Personas que no declaran todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 1,41 | 2,03 | (2.350) |
| Personas que fingen una enfermedad para conseguir una baja temporal en el trabajo | 0,54 | 1,32 | (2.419) |
| Personas que fingen una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 0,47 | 1,25 | (2.416) |
| Personas que cobran la jubilación y siguen trabajando | 1,44 | 2,21 | (2.389) |
| Personas que utilizan recetas de un/a pensionistas para conseguir medicamentos gratuitamente | 1,03 | 1,85 | (2.385) |
| Empresas que contratan a parados/as para evitar pagar impuestos y cotizaciones sociales | 1,08 | 2,11 | (2.355) |
| Empresas que pagan fuera de nómina parte o la totalidad del sueldo de sus empleados/as para evitar pagar impuestos y seguros sociales | 1,01 | 1,89 | (2.377) |
Pregunta 19
Dígame qué colectivos, en su opinión, tienen más probabilidad de llevar a cabo un trabajo sin declarar la totalidad o parte de sus ingresos a Hacienda o a la Seguridad Social? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Los gobernantes, los políticos | 4,7 |
| Los que hacen trabajos en el sector servicios | 7,0 |
| Los menos pudientes, los pobres | 2,0 |
| Los agricultores | 2,3 |
| Los trabajadores del servicio doméstico | 3,1 |
| Los autónomos | 22,0 |
| En la construcción | 15,6 |
| Los ejecutivos y altos cargos | 0,6 |
| Los ricos, los que tienen poder | 3,0 |
| Los bancos | 1,8 |
| Los empresarios | 16,7 |
| Los comerciantes, los hosteleros | 6,8 |
| Los profesionales liberales | 7,0 |
| Los artistas, deportistas, famosos | 0,9 |
| Los inmigrantes | 2,6 |
| Los que hacen trabajos eventuales | 2,1 |
| Todos | 1,9 |
| Otras respuestas | 2,1 |
| N.S. | 25,5 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 20
Y, en su opinión, ¿quién administra mejor el dinero que se recauda por impuestos, el Gobierno central, el Gobierno autonómico o el Ayuntamiento?
| El Gobierno central | 18,5 |
| El Gobierno autonómico | 16,1 |
| El Ayuntamiento | 16,7 |
| Ninguno (NO LEER) | 26,7 |
| N.S. | 21,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 21
Dígame, por favor, de cada 100 euros que se recaudan por impuestos, ¿cuánto dinero cree Ud. que va a la Administración central, cuánto a las Autonomías y cuánto a los Ayuntamientos?
| Menos de 25 euros | De 25 a 49 euros | De 50 a 74 euros | De 75 a 100 euros | N.S. | N.C. | (N) | |
| Administración central | 3,2 | 10,5 | 27,8 | 5,1 | 52,0 | 1,4 | (2.468) |
| Autonomías | 13,1 | 28,9 | 3,8 | 0,2 | 52,4 | 1,6 | (2.468) |
| Ayuntamientos | 31,3 | 13,2 | 1,6 | 0,1 | 52,6 | 1,1 | (2.468) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Administración central | 51,52 | 17,87 | (1.151) |
| Autonomías | 29,04 | 12,65 | (1.136) |
| Ayuntamientos | 19,12 | 11,44 | (1.141) |
Pregunta 22
¿Y cómo cree Ud. que esos 100 euros deberían repartirse entre la Administración central, las Autonomías y los Ayuntamientos?
| Menos de 25 euros | De 25 a 49 euros | De 50 a 74 euros | De 75 a 100 euros | N.S. | N.C. | (N) | |
| Administración central | 15,4 | 27,8 | 19,1 | 3,6 | 32,4 | 1,6 | (2.468) |
| Autonomías | 15,7 | 38,7 | 10,3 | 0,9 | 32,5 | 1,8 | (2.468) |
| Ayuntamientos | 21,0 | 33,7 | 10,1 | 1,1 | 32,7 | 1,5 | (2.468) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Administración central | 37,84 | 20,22 | (1.629) |
| Autonomías | 31,46 | 15,73 | (1.622) |
| Ayuntamientos | 30,64 | 15,75 | (1.625) |
Pregunta 23
Dígame si está Ud. muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con las siguientes medidas para reducir el déficit público, es decir, el exceso de gasto sobre los ingresos.
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Reducir la inversión pública en infraestructuras | 6,1 | 24,6 | 12,8 | 27,6 | 18,7 | 9,6 | 0,5 | (2.468) |
| Reducir el gasto social (Sanidad, Educación,...) | 0,6 | 3,7 | 4,4 | 27,6 | 60,7 | 2,8 | 0,2 | (2.468) |
| Aumentar los impuestos | 1,3 | 10,7 | 13,5 | 30,1 | 40,3 | 3,4 | 0,7 | (2.468) |
| Privatizar ciertos servicios (limpiezas, compañías de agua) | 6,6 | 20,9 | 11,8 | 22,0 | 25,4 | 12,8 | 0,5 | (2.468) |
Pregunta 24
¿Ha hecho Ud. la Declaración de la Renta para el ejercicio actual (la correspondiente a los ingresos de 2010)?
| Sí | 68,3 |
| No | 11,4 |
| No tiene obligación de hacerla | 19,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES HAN HECHO ESTE AÑO LA DECLARACIÓN DE LA RENTA, CORRESPONDIENTE A LOS INGRESOS DE 2010 (1 en P24). (N=1.685) |
Pregunta 24a
¿Le importaría decirme si le ha salido positiva (a pagar) o negativa (a devolver)?
| Positiva | 30,9 |
| Negativa | 61,7 |
| Ni a pagar ni a devolver | 4,8 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (1.685) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES HAN HECHO ESTE AÑO LA DECLARACIÓN DE LA RENTA, CORRESPONDIENTE A LOS INGRESOS DE 2010 (1 en P24). (N=1.685) |
Pregunta 24b
¿Podría decirme si ha marcado la casilla que destina un porcentaje de sus impuestos...?
| A la Iglesia Católica | 30,9 |
| A fines sociales | 61,7 |
| A ambas (Iglesia Católica y fines sociales) | 4,8 |
| Sin asignación/No ha marcado ninguna casilla | - |
| N.S. | - |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (1.685) |
Pregunta 25
Hay quienes piensan que la posición económica de las personas depende casi exclusivamente de su esfuerzo, educación y valía profesional (en una escala de 0 a 10 se situarían en el punto 0). Otros piensan que lo que realmente importa es el origen familiar, los contactos o simplemente la suerte (se situarían en el punto 10). ¿Qué cree Ud. que influye más en la posición económica que alcanzan las personas en España?
| La posición económica depende del esfuerzo y de la educación (0-1) | 9,6 |
| (2-3) | 20,1 |
| (4-6) | 35,5 |
| (7-8) | 21,8 |
| La posición económica depende de los contactos y de la suerte (9-10) | 9,4 |
| N.S. | 2,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.468) |
| Media | 5,05 |
| Desviación típica | 2,65 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 26
¿Cómo se definiría Ud. en política, según la siguiente clasificación?
| Conservador/a | 13,4 |
| Demócrata cristiano/a | 3,4 |
| Liberal | 10,6 |
| Progresista | 6,6 |
| Socialdemócrata | 5,7 |
| Socialista | 15,0 |
| Comunista | 1,4 |
| Nacionalista | 3,4 |
| Feminista | 1,7 |
| Ecologista | 3,7 |
| Otra respuesta | 4,1 |
| Apolítico/a | 5,3 |
| N.S. | 17,0 |
| N.C. | 8,8 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 26a
¿Y con alguna más?
| Conservador/a | 1,8 |
| Demócrata cristiano/a | 3,2 |
| Liberal | 4,0 |
| Progresista | 4,3 |
| Socialdemócrata | 2,4 |
| Socialista | 2,4 |
| Comunista | 0,6 |
| Nacionalista | 1,8 |
| Feminista | 1,9 |
| Ecologista | 6,0 |
| Otra respuesta | 2,0 |
| Apolítico/a | - |
| N.S. | 36,2 |
| N.C. | 33,4 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 27
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 2,9 |
| 2 | 3,5 |
| 3 | 12,7 |
| 4 | 13,3 |
| 5 | 21,4 |
| 6 | 8,0 |
| 7 | 6,2 |
| 8 | 4,8 |
| 9 | 1,2 |
| 10 Derecha | 2,0 |
| N.S. | 11,8 |
| N.C. | 12,1 |
| (N) | (2.468) |
| Media | 4,85 |
| Desviación típica | 1,94 |
| (N) | (1.877) |
Pregunta 28
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008?
| Fue a votar y votó | 75,3 |
| No tenía edad para votar | 4,4 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,4 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,9 |
| Prefirió no votar | 15,0 |
| No recuerda | 1,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en P28). (N=1.858) |
Pregunta 28a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó?
| PSOE | 37,7 |
| PP | 25,6 |
| IU (ICV en Cataluña) | 5,2 |
| CiU | 2,4 |
| PNV | 1,0 |
| UPyD | 1,3 |
| ERC | 0,9 |
| BNG | 0,4 |
| CC | 0,1 |
| NaBai | 0,1 |
| Otros partidos | 1,6 |
| En blanco | 4,4 |
| No recuerda | 3,8 |
| N.C. | 15,4 |
| (N) | (1.858) |
Pregunta 28aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2008.
| PSOE | 28,4 |
| PP | 19,3 |
| IU (ICV en Cataluña) | 3,9 |
| CiU | 1,8 |
| PNV | 0,8 |
| UPyD | 1,0 |
| Otros partidos | 2,4 |
| En blanco | 3,3 |
| No tenía edad para votar | 4,4 |
| No votó | 18,2 |
| No recuerda | 3,9 |
| N.C. | 12,7 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 29
Sexo:
| Hombre | 49,0 |
| Mujer | 51,0 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 30
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 9,4 |
| De 25 a 34 años | 19,9 |
| De 35 a 44 años | 20,3 |
| De 45 a 54 años | 17,1 |
| De 55 a 64 años | 13,2 |
| 65 y más años | 20,1 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 31
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...?
| Con su mujer/marido (solos/as) | 19,5 |
| Con su mujer/marido con hijo/a/s | 32,6 |
| Con su pareja solos/as | 7,8 |
| Con su pareja con hijo/a/s | 4,7 |
| Con sus padres (padre y/o madre) con o sin hermanos, con o sin otros ascendientes/parientes | 16,2 |
| Solo/a | 11,3 |
| Solo/a con su/s hijo/a/s | 4,3 |
| Otra situación | 2,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 32
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 56,2 |
| Soltero/a | 30,3 |
| Viudo/a | 7,3 |
| Separado/a | 2,6 |
| Divorciado/a | 3,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 33
¿Tiene Ud. hijos o hijas en edad escolar o estudiando?
| Sí | 28,6 |
| No | 71,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.462) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS (1 en P33). (N=703) |
Pregunta 33a
¿De qué edades?
| Primer/a hijo/a | Segundo/a hijo/a | Tercer hijo/a | Cuarto/a hijo/a | |
| Menores de 6 años | 15,2 | 24,5 | 29,5 | 50,0 |
| De 6 a 14 años | 46,1 | 57,1 | 56,8 | 25,0 |
| De 15 a 23 años | 35,3 | 18,4 | 13,6 | 25,0 |
| De 24 años o más | 2,7 | - | - | - |
| N.C. | 0,7 | - | - | - |
| (N) | (703) | (331) | (44) | (4) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS (1 en P33). (N=703) |
Pregunta 33b
¿En qué tipo de centro: público, concertado o privado?
| Primer/a hijo/a | Segundo/a hijo/a | Tercer hijo/a | Cuarto/a hijo/a | |
| Público | 75,0 | 73,1 | 70,5 | 75,0 |
| Concertado | 18,9 | 20,5 | 25,0 | 25,0 |
| Privado | 5,4 | 5,4 | 4,5 | - |
| N.S. | - | - | - | - |
| N.C. | 0,7 | 0,9 | - | - |
| (N) | (703) | (331) | (44) | (4) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS (1 en P33). (N=703) |
Pregunta 33c
¿Está estudiando o ha estudiado con beca?
| Primer/a hijo/a | Segundo/a hijo/a | Tercer hijo/a | Cuarto/a hijo/a | |
| Sí | 19,9 | 16,9 | 13,6 | 25,0 |
| No | 78,1 | 81,3 | 86,4 | 75,0 |
| N.C. | 2,0 | 1,8 | - | - |
| (N) | (703) | (331) | (44) | (4) |
Pregunta 34
Habitualmente, ¿qué tipo de servicios sanitarios utiliza Ud.?
| Sólo un seguro médico privado/sanidad privada | 4,5 |
| Un seguro médico privado/sanidad privada y la sanidad pública | 12,3 |
| Sólo la sanidad pública | 82,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 35
La vivienda que Ud. ocupa actualmente, ¿es propia o alquilada?
| Propia, totalmente pagada | 49,1 |
| Propia, parcialmente pagada | 30,1 |
| Alquilada | 14,9 |
| Otra modalidad | 4,9 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 36
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 0,9 |
| No, pero sabe leer y escribir | 3,9 |
| Sí, ha ido a la escuela | 95,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). (N=2.347) |
Pregunta 36a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 2,1 |
| Educación primaria | 21,3 |
| ESO o Bachiller elemental | 25,0 |
| FP de grado medio | 6,9 |
| Bachillerato LOGSE | 14,2 |
| FP de grado superior | 10,0 |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1,3 |
| Diplomado | 7,7 |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1,2 |
| Licenciatura | 9,4 |
| Estudios Postgrado o especialización | 0,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.347) |
Pregunta 36aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 6,8 |
| Primaria | 44,1 |
| Secundaria | 13,5 |
| FP | 16,0 |
| Medios universitarios | 8,6 |
| Superiores | 10,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). (N=2.347) |
Pregunta 36b
¿Podría decirme en qué tipo de colegio cursó la enseñanza primaria?
| Colegio público | 77,8 |
| Colegio concertado | 8,3 |
| Colegio privado | 13,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.347) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). (N=2.347) |
Pregunta 36c
¿Ha tenido alguna beca o ayuda pública para realizar alguna etapa de sus estudios?
| Sí | 16,7 |
| No | 82,2 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.347) |
Pregunta 37
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
| Católico/a | 73,1 |
| Creyente de otra religión | 2,4 |
| No creyente | 14,6 |
| Ateo/a | 7,3 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (2.468) |
PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P37). (N=1.864) |
Pregunta 37a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Casi nunca | 57,7 |
| Varias veces al año | 17,0 |
| Alguna vez al mes | 9,3 |
| Casi todos los domingos y festivos | 13,0 |
| Varias veces a la semana | 2,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.864) |
Pregunta 38
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| El entrevistado | 46,1 |
| Otra persona | 41,9 |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 10,9 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 39
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,1 |
| Buena | 24,9 |
| Regular | 51,8 |
| Mala | 14,6 |
| Muy mala | 7,1 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 40
En cuanto a los ingresos que percibe, ¿cómo los calificaría Ud.?
| Muy altos | 0,2 |
| Altos | 1,6 |
| Medios altos | 7,5 |
| Medios | 42,1 |
| Medios bajos | 23,4 |
| Bajos | 16,0 |
| Muy bajos | 7,1 |
| N.S. | 1,0 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 41
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 45,6 |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18,7 |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3,2 |
| Parado y ha trabajado antes | 17,7 |
| Parado y busca su primer empleo | 0,6 |
| Estudiante | 4,0 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10,1 |
| Otra situación | 0,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 42
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 8,5 |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 10,5 |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 12,3 |
| Empleados de tipo administrativo | 4,2 |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 16,2 |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 4,7 |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 16,4 |
| Operadores de maquinaria y montadores | 12,7 |
| Trabajadores no cualificados | 12,3 |
| Fuerzas Armadas | 0,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 43
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado/a fijo/a | 57,7 |
| Asalariado/a eventual o interino/a | 23,9 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,0 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a | 12,6 |
| Ayuda familiar | 0,4 |
| Miembro de una cooperativa | 0,2 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P43.] SÓLO A LOS ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P43). (N=2.012) |
Pregunta 43a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 14,3 |
| Empresa pública | 5,3 |
| Empresa privada | 77,5 |
| Organización sin fines de lucro | 0,3 |
| Servicio doméstico | 2,0 |
| Otras respuestas | 0,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.012) |
Pregunta 44
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
| Agricultura | 5,9 |
| Industria | 19,1 |
| Construcción | 10,7 |
| Servicios de distribución | 21,3 |
| Servicios a la producción | 9,0 |
| Servicios de consumo | 13,9 |
| Servicios sociales | 12,4 |
| Otros servicios | 5,6 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 44a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores/as y profesionales | 3,3 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 9,8 |
| Pequeños/as empresarios/as | 4,9 |
| Agricultores/as | 0,7 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 8,0 |
| Obreros/as cualificados/as | 7,1 |
| Obreros/as no cualificados/as | 10,2 |
| Jubilados/as y pensionistas | 21,9 |
| Parados/as | 18,3 |
| Estudiantes | 4,0 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10,1 |
| No clasificables | 1,8 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 44aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 15,4 |
| Nuevas clases medias | 22,5 |
| Viejas clases medias | 15,6 |
| Obreros/as cualificados/as | 31,7 |
| Obreros/as no cualificados/as | 12,8 |
| No consta | 2,1 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 45
¿Le importaría darme su nº de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 87,3 |
| No tiene teléfono | 1,9 |
| Tiene teléfono y no da número | 10,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.468) |