2607/0-0 BARÓMETRO DE MAYO 2005
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,7 |
| Buena | 24,2 |
| Regular | 51,8 |
| Mala | 16,7 |
| Muy mala | 4,9 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 2
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 13,8 |
| Igual | 45,7 |
| Peor | 26,4 |
| N.S. | 13,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 3
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,3 |
| Buena | 22,7 |
| Regular | 41,0 |
| Mala | 19,2 |
| Muy mala | 6,9 |
| N.S. | 7,7 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 4
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 17,0 |
| Igual | 44,8 |
| Peor | 19,0 |
| N.S. | 18,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 5
¿Cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales que existen actualmente en España? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| El paro | 53,1 |
| Las drogas | 6,5 |
| La inseguridad ciudadana | 11,3 |
| El terrorismo, ETA | 39,5 |
| Las infraestructuras | 1,1 |
| La sanidad | 6,0 |
| La vivienda | 22,0 |
| Los problemas de índole económica | 17,3 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 7,1 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 1,0 |
| La corrupción y el fraude | 0,4 |
| Las pensiones | 3,3 |
| La clase política, los partidos políticos | 7,8 |
| Las guerras en general | 0,3 |
| La Administración de Justicia | 1,0 |
| Los problemas de índole social | 3,8 |
| El racismo | 0,6 |
| La inmigración | 26,2 |
| La violencia contra la mujer | 3,7 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 2,0 |
| La crisis de valores | 1,9 |
| La educación | 4,3 |
| Los problemas medioambientales | 1,8 |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 1,5 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,5 |
| Los nacionalismos | 2,6 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,5 |
| El terrorismo internacional | 0,2 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0,4 |
| Otras respuestas | 4,1 |
| Ninguno | 0,2 |
| N.S. | 5,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 6
A lo largo de la vida hay cosas que son muy importantes para una persona, mientras que otras, por el contrario, carecen de importancia. Para cada una de las cuestiones que voy a leerle a continuación, ¿podría decirme si representan para Ud. en su vida , algo muy importante, bastante, poco o nada importante?
| Muy importante | Bastante importante | Algo importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
| El trabajo | 56,4 | 37,6 | 2,0 | 2,1 | 1,5 | 0,2 | 0,3 | (2.495) |
| La familia | 81,0 | 17,8 | 0,6 | 0,4 | 0,0 | 0,0 | 0,1 | (2.495) |
| La política | 6,2 | 21,9 | 19,2 | 31,0 | 20,5 | 0,7 | 0,4 | (2.495) |
| El dinero | 27,7 | 57,5 | 10,8 | 3,2 | 0,3 | 0,2 | 0,3 | (2.495) |
| El tiempo libre/ocio | 37,0 | 52,6 | 6,1 | 2,9 | 0,6 | 0,3 | 0,5 | (2.495) |
| La salud | 86,1 | 13,1 | 0,5 | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,1 | (2.495) |
| Los amigos | 46,7 | 44,1 | 6,3 | 2,0 | 0,4 | 0,4 | 0,1 | (2.495) |
| La religión | 11,2 | 23,9 | 17,1 | 24,8 | 22,0 | 0,5 | 0,6 | (2.495) |
Pregunta 7
En relación con cada uno de los siguientes aspectos de su vida personal, me gustaría que me dijese si está muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho.
| Muy satisfecho | Bastante satisfecho | Algo satisfecho | Poco satisfecho | Nada satisfecho | No_procede | N.S. | N.C. | (N) | |
| El trabajo que realiza | 14,4 | 36,6 | 6,9 | 6,6 | 1,8 | 33,7 | 0,0 | 0,1 | (2.495) |
| Los ingresos de su hogar | 5,9 | 41,7 | 19,6 | 27,7 | 4,6 | - | 0,4 | 0,1 | (2.495) |
| El tiempo libre de que dispone | 15,5 | 48,3 | 12,1 | 19,4 | 4,5 | - | 0,1 | 0,2 | (2.495) |
| Su vivienda | 22,1 | 59,4 | 8,1 | 7,0 | 3,2 | - | 0,0 | 0,2 | (2.495) |
| Su salud o forma física | 21,2 | 53,7 | 11,5 | 11,1 | 2,2 | - | 0,1 | 0,1 | (2.495) |
| Su forma o estilo de vida | 17,4 | 62,6 | 11,6 | 7,0 | 0,8 | - | 0,2 | 0,4 | (2.495) |
| Su salario o pensión | 4,2 | 30,5 | 15,4 | 25,9 | 7,1 | 16,7 | 0,1 | 0,2 | (2.495) |
| Su nivel educativo/formación | 13,2 | 51,1 | 16,2 | 16,3 | 2,2 | - | 0,8 | 0,2 | (2.495) |
| Su familia | 54,3 | 40,6 | 3,5 | 0,9 | 0,3 | - | 0,1 | 0,3 | (2.495) |
Pregunta 8
¿Y está Ud. satisfecho con el tiempo de que dispone los días laborables para las siguientes actividades que le voy a citar, o le gustaría disponer de más tiempo?
| Estoy satisfecho | Me gustaría disponer de más tiempo | No_procede | N.S. | N.C. | (N) | |
| Estar con la familia | 66,8 | 31,9 | - | 0,7 | 0,6 | (2.495) |
| Hacer deporte, ejercicio físico | 52,5 | 35,5 | 4,3 | 4,9 | 2,8 | (2.495) |
| Estar con los amigos/as | 59,4 | 36,4 | 0,3 | 2,6 | 1,2 | (2.495) |
| Asistir a actos culturales, conciertos, cine, teatro | 48,7 | 40,1 | 3,3 | 5,6 | 2,4 | (2.495) |
| No hacer nada especial | 65,8 | 27,5 | 0,6 | 4,0 | 2,1 | (2.495) |
| Estar con mi pareja | 55,9 | 32,0 | 4,7 | 3,6 | 3,8 | (2.495) |
| Utilizar Internet | 45,0 | 15,4 | 16,2 | 14,9 | 8,5 | (2.495) |
| Ver la televisión | 83,9 | 12,2 | 0,6 | 1,7 | 1,6 | (2.495) |
| Leer y/o escuchar música | 64,3 | 27,4 | 1,7 | 4,2 | 2,4 | (2.495) |
| Pasear, caminar | 63,1 | 32,9 | 0,8 | 2,0 | 1,3 | (2.495) |
| Otra actividad | 4,5 | 5,5 | 0,4 | 23,5 | 66,1 | (2.495) |
Pregunta 9
¿Podría decirme ahora cuántas horas suele Ud. dormir durante los días laborables de la semana? ¿Y los festivos y fines de semana?
| Laborables | Fines de semana | |
| Menos de 6 horas | 9,3 | 7,5 |
| De 6 a 7 horas | 52,2 | 30,1 |
| De 8 a 9 horas | 33,8 | 48,6 |
| 10 o más horas | 3,6 | 13,0 |
| N.C. | 1,1 | 0,8 |
| (N) | (2.495) | (2.495) |
| Media | 7,16 | 7,83 |
| Desviación típica | 1,29 | 1,58 |
| (N) | (2.468) | (2.474) |
Pregunta 10
¿A qué hora suele levantarse los días laborales?
| Antes de las 6h | 4,1 |
| 6h-7h | 16,1 |
| 7h-8h | 33,1 |
| 8h-9h | 27,5 |
| 9h-10h | 12,0 |
| A partir de las 10h | 6,0 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.495) |
| Media | 7,68 |
| Desviación típica | 1,32 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 11
¿A qué hora suele comer los días laborales?
| Antes de las 13h | 1,6 |
| 13h-14h | 20,2 |
| 14h-15h | 53,1 |
| 15h-16h | 19,9 |
| A partir de las 16h | 4,0 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.495) |
| Media | 14,26 |
| Desviación típica | 0,81 |
| (N) | (2.463) |
Pregunta 12
¿A qué hora suele cenar los días laborales?
| Antes de las 20h | 1,8 |
| 20h-21h | 15,6 |
| 21h-22h | 48,4 |
| 22h-23h | 26,9 |
| A partir de las 23h | 5,3 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.495) |
| Media | 21,38 |
| Desviación típica | 0,87 |
| (N) | (2.446) |
Pregunta 13
Los horarios de comida son muy distintos en otros países europeos, donde se come pronto y se cena más temprano. Si Ud. pudiera elegir, ¿preferiría mantener los horarios como hasta ahora o cambiarlos por el horario habitual en otros países?
| Mantener el horario como ahora | 85,3 |
| Cambiarlo por el habitual en otros países | 8,1 |
| Me es indiferente | 4,8 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 14
En conjunto, ¿es Ud. partidario del sistema actual de limitación de horarios y apertura de comercios en domingos y festivos o, por el contrario, prefiere el sistema de plena libertad de apertura y cierre de los establecimientos comerciales?
| Es partidario de la limitación de horarios | 48,5 |
| Es partidario de la plena libertad de horarios | 41,5 |
| N.S. | 8,5 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 15
Ahora, ¿podría decirme con qué frecuencia ocurren, en su actividad principal, las siguiente situaciones?
| Nunca | Casi nunca | Algunas veces | Frecuentemente | Siempre | N.S. | N.C. | (N) | |
| El tiempo se me pasa muy rápido | 3,9 | 11,1 | 32,0 | 31,3 | 20,6 | 0,8 | 0,4 | (2.495) |
| Al final del día termino muy cansado de mi actividad | 5,7 | 15,5 | 34,6 | 25,9 | 17,2 | 0,7 | 0,4 | (2.495) |
| Puedo tomar pequeños descansos durante la jornada | 7,1 | 12,7 | 28,5 | 24,0 | 26,2 | 0,9 | 0,8 | (2.495) |
| El horario que tengo lo he determinado yo mismo | 31,1 | 8,9 | 10,2 | 12,1 | 35,5 | 1,2 | 1,0 | (2.495) |
Pregunta 16
De la serie de características de un empleo expuestas a continuación, evalúe la importancia que le concede a cada una de ellas: mucha, bastante, poca o ninguna importancia.
| Mucha importancia | Bastante importancia | Poca importancia | Ninguna importancia | N.S. | N.C. | (N) | |
| Pocas horas de trabajo | 16,9 | 44,7 | 26,5 | 5,5 | 5,2 | 1,2 | (2.495) |
| Poco trabajo | 13,3 | 33,9 | 36,1 | 10,9 | 4,5 | 1,2 | (2.495) |
| Salario elevado | 50,1 | 43,8 | 3,6 | 0,2 | 1,6 | 0,8 | (2.495) |
| Horario flexible | 44,0 | 44,1 | 7,3 | 1,0 | 2,8 | 0,8 | (2.495) |
| Seguridad en el empleo | 73,9 | 22,8 | 1,2 | 0,2 | 1,3 | 0,5 | (2.495) |
| Interesante y creativo | 44,3 | 43,4 | 6,7 | 0,5 | 4,2 | 0,9 | (2.495) |
| Relación con la gente | 41,7 | 44,0 | 9,2 | 0,7 | 3,6 | 0,7 | (2.495) |
| Posibilidad de ascenso | 42,8 | 44,2 | 8,2 | 1,3 | 2,7 | 0,7 | (2.495) |
| Cercanía al domicilio | 44,7 | 43,7 | 8,3 | 0,8 | 1,8 | 0,7 | (2.495) |
Pregunta 17
Como sabe, en la actualidad, con el desarrollo de las nuevas tecnologías de comunicación y del uso extendido de los ordenadores, es posible trabajar desde un lugar diferente al centro de trabajo; por ejemplo, trabajar desde casa. En su opinión, ¿cuál es la principal ventaja de esta nueva forma de trabajo?
| Flexibilidad de horario de trabajo | 30,4 |
| No hay que desplazarse | 28,6 |
| Reducción de gastos por parte de la empresa | 4,1 |
| Trabajo individual (autoorganización, etc.) | 18,3 |
| No tiene ninguna ventaja | 6,9 |
| Otras ventajas | 0,9 |
| N.S. | 10,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 18
Cambiando de tema, actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...?
| Con su mujer/marido solos | 20,5 |
| Con su mujer/marido con hijo/s | 34,5 |
| Con su mujer/marido, con o sin hijos y con otros ascendientes | 3,0 |
| Con su pareja solos | 4,3 |
| Con su pareja con hijo/s | 1,8 |
| Con su pareja, con o sin hijo/s y con otros ascendientes | 0,6 |
| Con sus padres (padre y/o madre) | 6,7 |
| Con sus padres (padre y/o madre y con hermanos/as) | 9,3 |
| Con sus padres (padre y/o madre) con o sin hermanos, etc. | 1,7 |
| Solo/a | 8,4 |
| Solo/a con su/s hijo/s | 3,8 |
| Solo/a con su/s hijo/s y con sus padres/otros ascend. | 0,9 |
| Con otros parientes (hermanos, abuelos, tíos) | 1,9 |
| Comparto vivienda con una o varias personas | 2,0 |
| Otras situaciones | 0,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A LOS QUE CONVIVEN CON HIJOS (2, 3, 5, 6, 11 ó 12 en P18). (N=1.115) |
Pregunta 18a
¿Qué edad/es tiene/n los/as hijos/as que aún viven en la actualidad en su hogar?
| Menores de 3 años | De 3 a 6 años | De 7 a 14 años | De 15 a 17 años | De 18 a 23 años | De 24 años o más | (N) | |
| Primer hijo/a | 8,3 | 12,7 | 21,1 | 7,9 | 17,0 | 33,1 | (1.082) |
| Segundo hijo/a | 13,7 | 14,4 | 26,0 | 9,1 | 17,2 | 19,5 | (604) |
| Tercer hijo/a | 14,1 | 10,2 | 32,8 | 4,7 | 25,8 | 12,5 | (128) |
| Cuarto hijo/a | 8,0 | 20,0 | 32,0 | 8,0 | 16,0 | 16,0 | (25) |
| Quinto hijo/a | - | - | - | - | 66,7 | 33,3 | (3) |
| Sexto hijo/a | 33,3 | 33,3 | - | 33,3 | - | - | (3) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A LOS QUE CONVIVEN CON HIJOS (2, 3, 5, 6, 11 ó 12 en P18). (N=1.115) |
Pregunta 18a
¿Qué edad/es tiene/n los/as hijos/as que aún viven en la actualidad en su hogar?
| No procede (INAP) | 100,0 |
| (N) | (33) |
Pregunta 19
Cambiando de tema, ¿podría decirme cuáles son los tres problemas que a Ud., personalmente, le afectan más? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| El paro | 19,5 |
| Las drogas | 2,2 |
| La inseguridad ciudadana | 7,9 |
| El terrorismo, ETA | 3,6 |
| Las infraestructuras | 1,8 |
| La sanidad | 4,5 |
| La vivienda | 13,3 |
| Los problemas de índole económica | 17,9 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 9,8 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,7 |
| La corrupción y el fraude | 0,1 |
| Las pensiones | 6,4 |
| La clase política, los partidos políticos | 2,6 |
| Las guerras en general | 0,3 |
| La Administración de Justicia | 0,5 |
| Los problemas de índole social | 2,3 |
| El racismo | 0,2 |
| La inmigración | 4,3 |
| La violencia contra la mujer | 0,5 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1,5 |
| La crisis de valores | 1,8 |
| La educación | 5,9 |
| Los problemas medioambientales | 1,2 |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0,3 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,7 |
| Los nacionalismos | 0,2 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,8 |
| El terrorismo internacional | 0,0 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 24,4 |
| Otras respuestas | 3,4 |
| Ninguno | 7,4 |
| N.S. | 12,0 |
| N.C. | 4,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 20
Se habla mucho últimamente acerca de los objetivos que este país debe plantearse para los próximos 10 años. En esta tarjeta figuran algunos objetivos a los que distinta gente concedería prioridad, por delante de otros. ¿Quiere decirme cuál de ellos considera Vd. que es el más importante? ¿Y cuál le seguiría en importancia?
| Primero en importancia | Segundo en importancia | |
| Mantener el orden en el país | 29,0 | 23,5 |
| Aumentar la participación de los ciudadanos en decisiones importantes del Gobierno | 15,0 | 17,6 |
| Frenar el alza de los precios | 41,9 | 28,4 |
| Proteger la libertad de expresión | 9,4 | 21,2 |
| N.S. | 3,7 | 7,0 |
| N.C. | 0,9 | 2,3 |
| (N) | (2.495) | (2.495) |
Pregunta 21
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 2,4 |
| 2 | 4,9 |
| 3 | 14,5 |
| 4 | 13,0 |
| 5 | 20,9 |
| 6 | 7,2 |
| 7 | 5,1 |
| 8 | 3,6 |
| 9 | 0,6 |
| 10 Derecha | 1,2 |
| N.S. | 13,0 |
| N.C. | 13,5 |
| (N) | (2.495) |
| Media | 4,59 |
| Desviación típica | 1,82 |
| (N) | (1.833) |
Pregunta 22
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004?
| PSOE | 35,6 |
| PP | 19,1 |
| IU | 3,2 |
| CiU | 1,3 |
| ERC | 1,6 |
| PNV | 1,3 |
| BNG | 0,3 |
| CC | 0,2 |
| EA | 0,1 |
| CHA | 0,0 |
| NaBai | 0,0 |
| Otros partidos | 1,2 |
| No tenía edad para votar | 1,6 |
| En blanco | 2,1 |
| No votó | 17,1 |
| No recuerda | 3,2 |
| N.C. | 12,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 23
Sexo:
| Hombre | 49,2 |
| Mujer | 50,8 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 24
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 12,3 |
| De 25 a 34 años | 20,9 |
| De 35 a 44 años | 18,7 |
| De 45 a 54 años | 15,2 |
| De 55 a 64 años | 12,3 |
| 65 y más años | 20,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 25
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 59,5 |
| Soltero/a | 29,1 |
| Viudo/a | 7,5 |
| Separado/a | 2,3 |
| Divorciado/a | 1,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 26
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 1,4 |
| No, pero sabe leer y escribir | 5,3 |
| Sí, ha ido a la escuela | 93,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P26). (N=2.327) |
Pregunta 26a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Menos de 5 años de escolarización | 5,3 |
| Educación primaria | 22,0 |
| ESO o Bachiller elemental | 25,9 |
| FP de grado medio | 6,1 |
| Bachillerato LOGSE | 14,0 |
| FP de grado superior | 8,0 |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1,4 |
| Diplomado | 7,0 |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0,4 |
| Licenciatura | 8,8 |
| Estudios Postgrado o especialización | 0,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.327) |
Pregunta 26aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 11,6 |
| Primaria | 44,6 |
| Secundaria | 13,1 |
| F.P. | 13,2 |
| Medios universitarios | 7,8 |
| Superiores | 9,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 27
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo?
| Católico | 78,1 |
| Creyente otra religión | 1,8 |
| No creyente | 12,3 |
| Ateo | 6,2 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P27). (N=1.992) |
Pregunta 27a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Casi nunca | 50,9 |
| Varias veces al año | 17,3 |
| Alguna vez al mes | 11,4 |
| Casi todos los domingos y festivos | 18,1 |
| Varias veces a la semana | 2,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.992) |
Pregunta 28
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| El entrevistado | 44,5 |
| Otra persona | 47,1 |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 29
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 50,7 |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17,0 |
| Pensionista (no ha trabajado) | 5,1 |
| Parado y ha trabajado antes | 7,4 |
| Parado y busca su primer empleo | 0,6 |
| Estudiante | 4,9 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13,8 |
| Otra situación | 0,4 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P29). (N=1.266) |
Pregunta 30
¿Podría decirme cuál es su jornada habitual de trabajo?
| Jornada partida (mañana y tarde) | 47,9 |
| Jornada continua (fijo mañana) | 25,4 |
| Jornada continua (fijo tarde) | 5,5 |
| Jornada continua (fijo noche) | 2,4 |
| Horario de equipos rotativos (turnos) mañana/tarde | 6,0 |
| Horario de equipos rotativos (turno) mañana/tarde/noche | 5,5 |
| Horario de equipos rotativos (turnos) otro tipo | 1,6 |
| Otros | 5,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.266) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P29). (N=1.266) |
Pregunta 31
Ese horario ¿es?:
| Rígido (horario fijo de entrada y salida del trabajo) | 66,3 |
| Flexible (con posibilidad de adaptar o elegir las horas) | 33,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.266) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P29). (N=1.266) |
Pregunta 32
¿Y está Ud. satisfecho con este tipo de horario o le gustaría cambiarlo?
| Sí, estoy satisfecho | 66,7 |
| No, me gustaría cambiarlo | 31,9 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.266) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P29). (N=1.266) |
Pregunta 33
Por término medio, ¿cuántas horas suele trabajar a la semana?
| Menos de 20 horas | 3,4 |
| 20h-29h | 6,6 |
| 30h-39h | 20,3 |
| 40h-49h | 48,1 |
| 50h-59h | 12,1 |
| 60 o más horas | 7,3 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (1.266) |
| Media | 40,90 |
| Desviación típica | 11,56 |
| (N) | (1.238) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P29). (N=1.266) |
Pregunta 34
Habitualmente, ¿suele Ud. prolongar su jornada laboral con o sin compensación económica y/o compensación en tiempo libre?
| Sí, con compensación económica y/o en tiempo libre | 22,2 |
| Sí, sin compensación económica y/o en tiempo libre | 22,5 |
| No, no suelo prolongar mi jornada laboral | 54,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.266) |
[PROCEDE DE P29 y P34.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN Y PROLONGAN HABITUALMENTE SU JORNADA LABORAL (1 en P29 y 1 ó 2 en P34). (N=566) |
Pregunta 35
¿Cuál es la razón fundamental por la que suele prolongar su jornada laboral?
| Por razones personales | 12,0 |
| Por sobrecarga de trabajo | 53,2 |
| Por razones económicas | 11,0 |
| Por imposición de la empresa | 15,7 |
| Otras razones | 7,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (566) |
[PROCEDE DE P29 y P34.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN Y PROLONGAN HABITUALMENTE SU JORNADA LABORAL (1 en P29 y 1 ó 2 en P34). (N=566) |
Pregunta 36
¿Con qué frecuencia suele prolongar, habitualmente, su jornada laboral, trabajando más tiempo del que le corresponde según su horario normal de trabajo?
| Siempre, todos o casi todos los días | 32,2 |
| Al menos una vez a la semana | 35,0 |
| Alguna vez al mes | 26,1 |
| Con menos frecuencia | 5,3 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (566) |
[PROCEDE DE P29 y P34.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN Y PROLONGAN HABITUALMENTE SU JORNADA LABORAL (1 en P29 y 1 ó 2 en P34). (N=566) |
Pregunta 37
¿Está satisfecho con esta prolongación de jornada o preferiría no hacerlo?
| Sí, me satisface prolongar mi jornada laboral | 33,7 |
| No, preferiría no hacerlo | 60,1 |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (566) |
Pregunta 38
¿Podría decirme si tiene dificultades habitualmente, a veces o nunca para compaginar su trabajo con…?
| Habitualmente | A veces | Nunca | No_procede | N.C. | (N) | |
| La realización de tareas domésticas (compra, limpieza preparación de alimentos) | 18,2 | 31,2 | 41,9 | 8,1 | 0,6 | (1.266) |
| El cuidado de sus hijos/as (acompañamiento a médicos, colegios, etc.) | 10,3 | 18,1 | 21,2 | 49,8 | 0,6 | (1.266) |
| El cuidado de personas de su familia que no pueden valerse por sí mismas | 5,0 | 7,9 | 12,8 | 73,9 | 0,4 | (1.266) |
| La realización de trámites administrativos y burocráticos (acudir al banco, realizar papeleos con la Administración, Hacienda, Ayuntamiento) | 18,6 | 41,4 | 38,0 | 1,5 | 0,5 | (1.266) |
| Atender problemas domésticos como las reparaciones, revisiones del equipamiento del hogar, averías imprevistas, etc.) | 15,8 | 36,4 | 41,2 | 6,1 | 0,5 | (1.266) |
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P29). (N=1.266) |
Pregunta 39
¿Podría decirme, aproximadamente, cuánto tiempo tarda en desplazarse desde su casa (domicilio) al trabajo? (SÓLO EL TRAYECTO DE IDA).
| Ninguno | 2,5 |
| Menos de 10 minutos | 21,5 |
| De 10 a 19 minutos | 28,8 |
| De 20 a 29 minutos | 15,7 |
| De 30 a 44 minutos | 14,6 |
| De 45 a 59 minutos | 4,1 |
| De 60 a 89 minutos | 6,9 |
| 90 minutos o más | 1,9 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.266) |
| Media | 21,37 |
| Desviación típica | 19,76 |
| (N) | (1.216) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P29). (N=1.266) |
Pregunta 40
¿Y qué tipo de transporte utiliza para desplazarse desde su casa (domicilio) al trabajo?
| Voy caminando | 26,7 |
| Vehículo propio (coche) | 51,7 |
| Vehículo propio (moto) | 4,3 |
| Transporte público (autobús/metro) | 12,1 |
| Transporte público (tren) | 1,3 |
| Otros medios de transporte | 1,8 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (1.266) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P29). (N=1.266) |
Pregunta 41
¿Su contrato de trabajo es a tiempo completo o a tiempo parcial?
| A tiempo completo | 72,2 |
| A tiempo parcial | 14,7 |
| No tiene contrato de trabajo | 9,4 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (1.266) |
[PROCEDE DE P29 Y P41.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN Y TIENEN UN CONTRATO A TIEMPO COMPLETO (1 en P29 y 1 en P41). (N=914) |
Pregunta 41a
¿Y si le ofrecieran un empleo acorde con su cualificación, a tiempo parcial y con la consiguiente reducción proporcional del salario...?
| Lo aceptaría | 9,6 |
| No lo aceptaría | 69,3 |
| Dependería de otras condiciones y circunstancias | 12,8 |
| N.S. | 4,3 |
| N.C. | 4,0 |
| (N) | (914) |
Pregunta 42
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
| Profesionales, técnicos y similares | 13,7 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1,8 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9,7 |
| Cuadros medios | 2,3 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,6 |
| Personal administrativo y similar | 11,5 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6,6 |
| Personal de los servicios | 11,9 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 31,1 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6,9 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,8 |
| Sin información suficiente | 0,4 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 43
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 55,2 |
| Asalariado eventual o interino | 23,6 |
| Empresario o profesional con asalariados | 5,1 |
| Profesional o trabajador autónomo | 14,7 |
| Ayuda familiar | 0,3 |
| Miembro de una cooperativa | 0,2 |
| Otra situación | 0,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P43.] SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P43). (N=1.965) |
Pregunta 43a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 15,5 |
| Empresa pública | 2,8 |
| Empresa privada | 78,8 |
| Organización sin fines de lucro | 0,4 |
| Servicio doméstico | 2,1 |
| Otras respuestas | 0,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.965) |
Pregunta 44
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10,1 |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0,4 |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1,3 |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2,8 |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6,2 |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1,8 |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3,0 |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3,0 |
| Otras industrias manufactureras | 4,0 |
| Construcción | 10,9 |
| Comercio al por mayor y por menor | 10,7 |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5,6 |
| Reparaciones | 1,8 |
| Transporte y comunicaciones | 6,5 |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3,0 |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3,8 |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6,7 |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5,4 |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9,7 |
| Servicios recreativos y culturales | 1,6 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 44a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores y profesionales | 4,4 |
| Técnicos y cuadros medios | 9,4 |
| Pequeños empresarios | 4,0 |
| Agricultores | 0,9 |
| Empleados de oficinas y servicios | 11,0 |
| Obreros cualificados | 10,1 |
| Obreros no cualificados | 9,4 |
| Jubilados y pensionistas | 22,1 |
| Parados | 8,0 |
| Estudiantes | 4,9 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13,8 |
| No clasificables | 2,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 44b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 17,8 |
| Nuevas clases medias | 18,8 |
| Viejas clases medias | 14,5 |
| Obreros cualificados | 30,9 |
| Obreros no cualificados | 14,6 |
| No consta | 3,3 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 45
Si pudiera elegir su jornada laboral, ¿podría decirme qué jornada le gustaría hacer?
| Jornada partida (mañana y tarde) | 19,2 |
| Jornada continua (fijo mañana) | 64,0 |
| Jornada continua (fijo tarde) | 3,4 |
| Jornada continua (fijo noche) | 1,1 |
| Horario de equipos rotativos (turnos) mañana/tarde | 2,2 |
| Horario de equipos rotativos (turno) mañana/tarde/noche | 1,2 |
| Horario de equipos rotativos (turnos) otro tipo | 0,6 |
| Otros | 1,8 |
| N.C. | 5,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 46
Finalmente, ¿tiene Ud. servicio doméstico en su casa?
| Sí, externo | 9,3 |
| Sí, interno | 0,8 |
| No | 89,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.495) |