2594/0-0 BARÓMETRO DE FEBRERO 2005
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales que existen actualmente en España? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Paro | 56,9 |
| Drogas | 6,5 |
| Inseguridad ciudadana | 16,4 |
| Terrorismo, ETA | 46,1 |
| Infraestructuras | 2,2 |
| Sanidad | 6,5 |
| Vivienda | 20,0 |
| Problemas económicos | 9,9 |
| Problemas relacionados con el empleo | 3,4 |
| Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 1,4 |
| Corrupción y fraude | 0,5 |
| Las pensiones | 4,3 |
| Problemas políticos | 7,6 |
| La guerra de Irak | 1,1 |
| Justicia | 1,6 |
| Problemas sociales | 3,5 |
| Racismo | 1,0 |
| Inmigración | 21,9 |
| Violencia contra la mujer | 3,3 |
| Problemas de la juventud | 1,4 |
| Crisis de valores | 1,3 |
| Educación | 4,4 |
| Medio ambiente | 1,6 |
| La salud | 0,4 |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0,6 |
| Los nacionalismos | 1,0 |
| Problemas relacionados con la mujer | 0,7 |
| El euro | 0,8 |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0,3 |
| Reforma del Seguro de Desempleo | - |
| La situación del País Vasco | - |
| El desastre del "Prestige" | - |
| El atentado del 11-M | 0,0 |
| Otras respuestas | 3,4 |
| Ninguno | 0,4 |
| N.S. | 6,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 2
Le voy a leer a continuación una lista de servicios públicos. Dígame, por favor, para cada uno de ellos, si los ha utilizado en alguna ocasión durante los últimos doce meses.
| Sí | No | No_procede | N.C. | (N) | |
| Servicios de correos | 72,2 | 27,6 | - | 0,2 | (2.490) |
| Transporte urbano | 64,9 | 33,5 | 1,4 | 0,2 | (2.490) |
| Transporte aéreo | 22,4 | 76,4 | 0,6 | 0,5 | (2.490) |
| Ferrocarril | 34,9 | 62,7 | 2,2 | 0,2 | (2.490) |
| Enseñanza | 33,5 | 46,5 | 19,4 | 0,6 | (2.490) |
| Asistencia sanitaria en hospitales | 51,7 | 48,1 | 0,1 | 0,1 | (2.490) |
| Asistencia sanitaria en centros de salud | 84,9 | 14,9 | - | 0,1 | (2.490) |
| Servicios sociales | 17,5 | 80,2 | 1,8 | 0,5 | (2.490) |
| Gestión de pensiones | 15,0 | 66,8 | 17,7 | 0,4 | (2.490) |
| Oficinas de la Administración pública | 44,0 | 55,1 | 0,2 | 0,7 | (2.490) |
| Policía | 16,2 | 83,4 | 0,2 | 0,2 | (2.490) |
| Gestión del subsidio de desempleo | 14,4 | 71,4 | 14,0 | 0,2 | (2.490) |
| Administración de justicia | 10,2 | 89,1 | 0,5 | 0,2 | (2.490) |
Pregunta 3
Independientemente de que los haya utilizado o no, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada cree Ud. que cada uno de los siguientes servicios públicos funciona eficazmente?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Servicios de correos | 7,6 | 64,9 | 17,2 | 2,9 | 6,7 | 0,6 | (2.490) |
| Transporte urbano | 6,1 | 55,5 | 23,5 | 3,2 | 11,2 | 0,5 | (2.490) |
| Transporte aéreo | 3,6 | 40,2 | 15,3 | 2,2 | 37,7 | 0,9 | (2.490) |
| Ferrocarril | 6,0 | 52,2 | 12,5 | 1,3 | 27,4 | 0,6 | (2.490) |
| Enseñanza | 4,3 | 46,8 | 28,3 | 3,4 | 16,4 | 0,8 | (2.490) |
| Asistencia sanitaria en hospitales | 6,8 | 47,9 | 34,3 | 5,2 | 5,5 | 0,2 | (2.490) |
| Asistencia sanitaria en centros de salud | 7,2 | 53,6 | 30,9 | 5,0 | 3,0 | 0,2 | (2.490) |
| Servicios sociales | 1,5 | 36,0 | 23,1 | 2,8 | 36,0 | 0,6 | (2.490) |
| Gestión de pensiones | 1,0 | 33,7 | 21,9 | 3,1 | 39,6 | 0,6 | (2.490) |
| Oficinas de la Administración pública | 1,6 | 43,5 | 29,1 | 4,1 | 20,8 | 0,9 | (2.490) |
| Policía | 3,7 | 51,5 | 20,6 | 3,8 | 20,0 | 0,4 | (2.490) |
| Gestión del subsidio de desempleo | 1,2 | 32,6 | 22,2 | 3,6 | 39,8 | 0,6 | (2.490) |
| Administración de justicia | 0,9 | 26,9 | 32,0 | 9,2 | 30,4 | 0,6 | (2.490) |
Pregunta 4
Como Ud. sabe, el Estado destina el dinero que pagamos en impuestos a financiar los servicios y prestaciones de las que estamos hablando. Dígame, por favor, si cree que el Estado dedica demasiados, los justos o demasiado pocos recursos a cada uno de los servicios que le voy a mencionar.
| Demasiados | Los justos | Demasiado pocos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Enseñanza | 2,3 | 34,9 | 46,6 | 16,1 | 0,1 | (2.490) |
| Seguridad ciudadana | 3,2 | 36,8 | 45,4 | 14,4 | 0,2 | (2.490) |
| Agricultura | 3,4 | 24,8 | 40,2 | 31,4 | 0,3 | (2.490) |
| Obras públicas | 14,8 | 40,9 | 26,3 | 17,6 | 0,4 | (2.490) |
| Vivienda | 3,1 | 21,9 | 61,7 | 13,0 | 0,3 | (2.490) |
| Cultura | 3,5 | 38,3 | 40,5 | 17,5 | 0,2 | (2.490) |
| Protección por desempleo | 3,2 | 33,5 | 40,8 | 22,3 | 0,2 | (2.490) |
| Justicia | 3,7 | 35,3 | 34,5 | 26,1 | 0,4 | (2.490) |
| Protección del medio ambiente | 3,6 | 27,7 | 51,0 | 17,5 | 0,2 | (2.490) |
| Defensa | 28,9 | 34,7 | 13,5 | 22,6 | 0,3 | (2.490) |
| Pensiones | 1,7 | 30,6 | 51,3 | 16,2 | 0,2 | (2.490) |
| Sanidad | 2,4 | 36,6 | 49,0 | 11,8 | 0,2 | (2.490) |
| Transporte | 3,1 | 52,3 | 25,5 | 18,9 | 0,2 | (2.490) |
Pregunta 5
Y suponiendo que el Estado se viera obligado a gastar menos en los servicios públicos, dígame si estaría a favor o en contra de que se gastara menos en cada uno de los servicios que le voy a leer.
| A favor | En contra | N.S. | N.C. | (N) | |
| Enseñanza | 2,3 | 91,9 | 5,5 | 0,3 | (2.490) |
| Seguridad ciudadana | 4,4 | 88,7 | 6,5 | 0,4 | (2.490) |
| Agricultura | 9,2 | 78,2 | 12,1 | 0,5 | (2.490) |
| Obras públicas | 19,6 | 70,2 | 9,9 | 0,4 | (2.490) |
| Vivienda | 5,7 | 87,6 | 6,4 | 0,4 | (2.490) |
| Cultura | 8,5 | 82,7 | 8,4 | 0,4 | (2.490) |
| Protección por desempleo | 6,5 | 86,1 | 7,0 | 0,4 | (2.490) |
| Justicia | 7,7 | 82,0 | 9,8 | 0,6 | (2.490) |
| Protección del medio ambiente | 7,2 | 84,7 | 7,7 | 0,4 | (2.490) |
| Defensa | 44,3 | 44,5 | 10,8 | 0,5 | (2.490) |
| Pensiones | 2,7 | 92,6 | 4,4 | 0,4 | (2.490) |
| Sanidad | 1,7 | 94,1 | 4,0 | 0,2 | (2.490) |
| Transporte | 11,3 | 78,6 | 9,6 | 0,6 | (2.490) |
Pregunta 6
¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo?
| El Estado debe ser el responsable del bienestar de todos los ciudadanos, y tiene la obligación de ayudarles a solucionar sus problemas | 68,0 |
| El Estado sólo debe ser responsable del bienestar de los ciudadanos más desfavorecidos, y tiene la obligación de ayudarles a solucionar sus problemas | 23,1 |
| Los ciudadanos deben ser los responsables de su propio bienestar y tienen la obligación de valerse por sí mismos para resolver sus problemas | 5,5 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 7
Le voy a leer a continuación una serie de grupos y me gustaría que me dijera, para cada uno de ellos, si cree que en la actualidad reciben mucha, bastante, poca o ninguna protección por parte del Estado.
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| Personas mayores que viven solas | 0,5 | 12,3 | 66,9 | 14,9 | 5,1 | 0,2 | (2.490) |
| Pensionistas | 0,8 | 20,6 | 66,7 | 5,8 | 5,5 | 0,6 | (2.490) |
| Parados | 1,9 | 23,7 | 56,3 | 7,7 | 9,6 | 0,7 | (2.490) |
| Jóvenes | 1,1 | 17,2 | 58,9 | 15,0 | 7,3 | 0,5 | (2.490) |
| Mujeres trabajadoras | 0,7 | 20,4 | 56,7 | 12,9 | 8,6 | 0,7 | (2.490) |
| Clases medias | 1,8 | 29,3 | 45,4 | 7,8 | 14,3 | 1,5 | (2.490) |
| Inmigrantes | 9,9 | 24,7 | 39,0 | 13,0 | 12,2 | 1,2 | (2.490) |
Pregunta 8
¿Y cuál de ellos, en su opinión, debería estar mejor protegido por el Estado, en primer lugar ? ¿Y en segundo lugar?
| Primer lugar | Segundo lugar | |
| Personas mayores que viven solas | 65,2 | 12,3 |
| Pensionistas | 9,8 | 28,4 |
| Parados | 6,4 | 18,3 |
| Jóvenes | 9,1 | 17,5 |
| Mujeres trabajadoras | 3,3 | 11,2 |
| Clases medias | 1,6 | 2,3 |
| Inmigrantes | 1,5 | 5,3 |
| N.S. | 2,3 | 3,7 |
| N.C. | 0,6 | 1,0 |
| (N) | (2.490) | (2.490) |
Pregunta 9
Dígame, por favor, si cree que en el futuro cada uno de los siguientes aspectos de la protección social mejorará, seguirá igual o empeorará.
| Mejorará | Seguirá igual | Empeorará | N.S. | N.C. | (N) | |
| La atención sanitaria | 35,0 | 39,2 | 15,5 | 10,2 | 0,1 | (2.490) |
| El cuidado de las personas mayores | 35,6 | 37,7 | 16,9 | 9,6 | 0,1 | (2.490) |
| El sistema de pensiones | 22,1 | 39,8 | 25,7 | 12,0 | 0,3 | (2.490) |
| La compatibilidad de la vida laboral y familiar | 22,2 | 37,2 | 26,4 | 13,6 | 0,6 | (2.490) |
| La protección del desempleo | 17,2 | 48,0 | 21,3 | 13,5 | 0,0 | (2.490) |
| El acceso a la primera vivienda | 20,1 | 28,5 | 41,6 | 9,6 | 0,2 | (2.490) |
| La modernización del sistema educativo | 32,0 | 38,6 | 12,0 | 17,1 | 0,3 | (2.490) |
Pregunta 10
¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo?
| Es preferible bajar impuestos, aunque esto signifique gastar menos prestaciones sociales y servicios públicos | 24,5 |
| Es preferible gastar más en prestaciones sociales y servicios públicos, aunque eso signifique pagar más impuestos | 54,9 |
| N.S. | 16,1 |
| N.C. | 4,5 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 11
Dígame, por favor, si cree que las siguientes medidas serían muy positivas, positivas, negativas o muy negativas para evitar que el sistema de pensiones tenga problemas de financiación.
| Muy positiva | Positiva | Ni positiva ni negativa | Negativa | Muy negativa | N.S. | N.C. | (N) | |
| Retrasar la edad de jubilación | 2,2 | 18,4 | 7,3 | 43,1 | 16,1 | 12,3 | 0,7 | (2.490) |
| Fomentar la natalidad | 16,4 | 53,7 | 8,0 | 8,5 | 1,4 | 11,3 | 0,8 | (2.490) |
| Aumentar el número de años trabajados necesarios para cobrar pensión | 2,0 | 16,3 | 7,6 | 46,1 | 16,1 | 11,2 | 0,7 | (2.490) |
| Fomentar la incorporación de la mujer al mercado de trabajo | 24,5 | 56,5 | 6,0 | 2,9 | 0,2 | 9,4 | 0,5 | (2.490) |
| Subir las cuotas de la Seguridad social | 3,1 | 23,5 | 11,0 | 37,9 | 9,4 | 13,9 | 1,2 | (2.490) |
| Regularizar el trabajo de los inmigrantes para que coticen a la Seguridad Social | 26,7 | 47,5 | 6,6 | 5,5 | 1,6 | 11,3 | 0,8 | (2.490) |
Pregunta 12
En su opinión, los servicios sociales:
| Deben ser públicos y financiarse mediante los impuestos | 70,5 |
| Deben ser públicos y financiarse en parte con impuestos y en parte con tasas que paguen los usuarios | 15,3 |
| Deben financiarse públicamente y ser gestionados por organizaciones no gubernamentales, voluntariado, asociaciones, etc. | 3,9 |
| Deben financiarse públicamente y ser gestionados por el sector privado | 3,0 |
| Deben privatizarse y pagarlos directamente los ciudadanos al utilizarlos | 1,4 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 13
En su opinión, las pensiones de la Seguridad Social:
| Deben ser públicas y financiarse mediante cotizaciones sociales, como hasta ahora | 73,0 |
| Deben ser públicas pero debe permitirse a los trabajadores que lo deseen, destinar al menos una parte de sus cotizaciones sociales a planes de pensiones privados | 20,1 |
| Debe privatizarse de modo que cada cual contrate su propio plan de pensiones con una entidad bancaria | 2,5 |
| N.S. | 4,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 14
En su opinión, la educación:
| Debe ser pública y financiarse mediante los impuestos | 81,3 |
| Debe ser pública y financiarse en parte con impuestos y en parte con tasas que paguen los usuarios | 10,8 |
| Debe financiarse públicamente y ser gestionadas por el sector privado | 3,1 |
| Debe privatizarse, y pagarla directamente los ciudadanos al utilizarla | 0,8 |
| N.S. | 3,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 15
En su opinión, la sanidad:
| Debe ser pública y financiarse mediante los impuestos | 85,7 |
| Debe ser pública y financiarse en parte con impuestos y en parte con tasas que paguen los usuarios | 8,0 |
| Debe financiarse públicamente y ser gestionadas por el sector privado | 2,8 |
| Debe privatizarse, y pagarla directamente los ciudadanos al utilizarla | 0,9 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 16
De las siguientes instituciones, ¿cuál cree Ud. debe ser la principal responsable de gestionar...?
| Unión Europea | Gobierno Central | Comunidades autónomas | Ayuntamientos | N.S. | N.C. | (N) | |
| La sanidad | 4,5 | 42,9 | 38,2 | 3,8 | 10,2 | 0,4 | (2.490) |
| Las pensiones | 4,4 | 58,2 | 25,0 | 2,1 | 9,8 | 0,5 | (2.490) |
| La educación | 5,5 | 45,3 | 35,3 | 3,2 | 10,1 | 0,6 | (2.490) |
| Los servicios sociales | 4,5 | 35,7 | 33,6 | 15,3 | 10,2 | 0,6 | (2.490) |
Pregunta 17
Si el gobierno tuviera que recortar necesariamente el gasto público en alguna de las siguientes partidas, dígame, por favor, ¿en cuál de ellas estaría dispuesto a admitir un recorte?
| Atención sanitaria | 1,2 |
| Pensiones | 2,5 |
| Becas para la educación | 10,7 |
| Prestaciones por desempleo | 8,2 |
| Servicios sociales | 7,8 |
| Viviendas de protección oficial | 14,9 |
| En ninguna de ellas | 39,6 |
| N.S. | 13,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 18
¿Y en cuál de ellas no admitiría un recorte en ningún caso?
| Atención sanitaria | 47,3 |
| Pensiones | 15,7 |
| Becas para la educación | 3,1 |
| Prestaciones por desempleo | 3,8 |
| Servicios sociales | 1,6 |
| Viviendas de protección oficial | 3,3 |
| En ninguna de ellas | 15,9 |
| N.S. | 8,5 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 19
En su opinión, ¿por qué hay personas que viven situaciones de necesidad o pobreza en España?
| Porque no han tenido suerte | 15,9 |
| Por pereza o falta de voluntad | 14,3 |
| Porque nuestra sociedad es muy injusta | 33,4 |
| Es una consecuencia inevitable del progreso moderno | 18,1 |
| Por ninguna de las anteriores | 2,1 |
| Otras respuestas | 6,4 |
| N.S. | 8,5 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 20
Dígame si está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los inmigrantes son necesarios para poder mantener el sistema de protección social actual | 9,5 | 37,1 | 26,6 | 9,8 | 15,9 | 1,0 | (2.490) |
| Hay que ayudar más a los jóvenes respecto a empleo y vivienda aún a costa de los ancianos | 10,2 | 16,3 | 42,4 | 23,8 | 5,8 | 1,5 | (2.490) |
| Para que España pueda seguir siendo competitiva, habrá que recortar las prestaciones y servicios que da el Estado | 1,2 | 10,3 | 47,3 | 25,5 | 14,7 | 1,0 | (2.490) |
Pregunta 21
Cambiando de tema, refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,8 |
| Buena | 26,3 |
| Regular | 56,0 |
| Mala | 12,9 |
| Muy mala | 2,7 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 22
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 16,0 |
| Igual | 48,0 |
| Peor | 21,4 |
| N.S. | 14,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 23
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,2 |
| Buena | 23,1 |
| Regular | 46,3 |
| Mala | 15,2 |
| Muy mala | 5,6 |
| N.S. | 7,4 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 24
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 13,7 |
| Igual | 52,6 |
| Peor | 14,9 |
| N.S. | 18,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 25
¿Y cuáles son los tres problemas que a Ud., personalmente, le afectan más? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Paro | 25,8 |
| Drogas | 1,7 |
| Inseguridad ciudadana | 11,8 |
| Terrorismo, ETA | 5,4 |
| Infraestructuras | 2,3 |
| Sanidad | 10,3 |
| Vivienda | 22,4 |
| Problemas económicos | 15,7 |
| Problemas relacionados con el empleo | 4,7 |
| Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 1,2 |
| Corrupción y fraude | 0,2 |
| Las pensiones | 10,4 |
| Problemas políticos | 1,8 |
| La guerra de Irak | 0,3 |
| Justicia | 1,3 |
| Problemas sociales | 3,9 |
| Racismo | 0,2 |
| Inmigración | 5,2 |
| Violencia contra la mujer | 0,6 |
| Problemas de la juventud | 2,4 |
| Crisis de valores | 1,2 |
| Educación | 10,5 |
| Medio ambiente | 1,1 |
| La salud | 4,3 |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0,8 |
| Los nacionalismos | 0,4 |
| Problemas relacionados con la mujer | 1,6 |
| El euro | 0,7 |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0,1 |
| Reforma del Seguro de Desempleo | - |
| La situación del País Vasco | - |
| El desastre del "Prestige" | - |
| El atentado del 11-M | - |
| Otras respuestas | 3,5 |
| Ninguno | 7,8 |
| N.S. | 11,0 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 26
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 1,6 |
| 2 | 2,6 |
| 3 | 12,8 |
| 4 | 14,9 |
| 5 | 20,2 |
| 6 | 11,0 |
| 7 | 5,1 |
| 8 | 2,9 |
| 9 | 0,4 |
| 10 Derecha | 0,4 |
| N.S. | 12,7 |
| N.C. | 15,4 |
| (N) | (2.490) |
| Media | 4,71 |
| Desviación típica | 1,60 |
| (N) | (1.790) |
Pregunta 27
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004?
| PSOE | 33,9 |
| PP | 20,4 |
| IU (ICV en Cataluña) | 3,8 |
| CiU | 1,4 |
| ERC | 2,0 |
| PNV | 1,2 |
| BNG | 0,5 |
| CC | 0,4 |
| EA | 0,2 |
| CHA | 0,1 |
| NaBai | 0,1 |
| Otros partidos | 0,7 |
| No tenía edad para votar | 1,3 |
| En blanco | 1,9 |
| No votó | 16,4 |
| No recuerda | 2,5 |
| N.C. | 13,2 |
| (N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES EN RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DEL 2004 MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO (Todos excepto 96, 97, 98, 99 en P27). (N=1.612) |
Pregunta 28
¿Era la primera vez que votaba Ud. por ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre por él en las elecciones generales?
| Era la primera vez que le votaba | 12,7 |
| Ya le había votado alguna vez | 31,8 |
| Suele votar siempre por él | 52,6 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (1.612) |
[PROCEDE DE P27 Y P28.] SÓLO A QUIENES EN RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DEL 2004 MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO Y ERA LA PRIMERA VEZ QUE LO VOTABA (Todos excepto 96, 97, 98, 99 en P27 y 1 en P28). (N=205) |
Pregunta 28a
¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales?
| PSOE | 8,3 |
| PP | 14,6 |
| IU (ICV en Cataluña) | 5,4 |
| CiU | 6,3 |
| ERC | 1,5 |
| PNV | 0,5 |
| BNG | 0,5 |
| CC | 0,5 |
| EA | - |
| CHA | - |
| NaBai | 0,5 |
| Otros partidos | 1,5 |
| Era la primera vez que podía votar | 31,2 |
| En unas elecciones había votado a unos y en otras a otros | 5,9 |
| No suele votar o suele votar en blanco | 17,1 |
| N.C. | 6,3 |
| (N) | (205) |
Pregunta 29
Sexo:
| Hombre | 48,8 |
| Mujer | 51,2 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 30
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 12,3 |
| De 25 a 34 años | 20,5 |
| De 35 a 44 años | 19,1 |
| De 45 a 54 años | 15,3 |
| De 55 a 64 años | 12,2 |
| 65 y más años | 20,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 31
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 1,8 |
| No, pero sabe leer y escribir | 5,0 |
| Sí, ha ido a la escuela | 93,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P31). (N=2.318) |
Pregunta 31a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Menos de 5 años de escolarización | 3,8 |
| Educación primaria | 24,2 |
| ESO o Bachiller elemental | 24,7 |
| FP de grado medio | 6,5 |
| Bachillerato LOGSE | 13,2 |
| FP de grado superior | 9,3 |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1,6 |
| Diplomado | 6,5 |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0,5 |
| Licenciatura | 8,7 |
| Estudios Postgrado o especialización | 0,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.318) |
Pregunta 31aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 10,4 |
| Primaria | 45,5 |
| Secundaria | 12,3 |
| F.P. | 14,7 |
| Medios universitarios | 7,5 |
| Superiores | 9,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 32
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo?
| Católico | 79,3 |
| Creyente otra religión | 1,9 |
| No creyente | 11,8 |
| Ateo | 5,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P32). (N=2.022) |
Pregunta 32a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Casi nunca | 50,0 |
| Varias veces al año | 17,7 |
| Alguna vez al mes | 11,3 |
| Casi todos los domingos y festivos | 18,0 |
| Varias veces a la semana | 2,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.022) |
Pregunta 33
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| El entrevistado | 44,0 |
| Otra persona | 47,4 |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 34
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 47,0 |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18,3 |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4,5 |
| Parado y ha trabajado antes | 10,0 |
| Parado y busca su primer empleo | 0,5 |
| Estudiante | 5,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13,5 |
| Otra situación | 0,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 35
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
| Profesionales, técnicos y similares | 12,7 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,3 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9,3 |
| Cuadros medios | 1,2 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,4 |
| Personal administrativo y similar | 10,4 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6,9 |
| Personal de los servicios | 11,8 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 30,7 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8,4 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,7 |
| Sin información suficiente | 1,4 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 36
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 52,1 |
| Asalariado eventual o interino | 26,7 |
| Empresario o profesional con asalariados | 4,8 |
| Profesional o trabajador autónomo | 14,9 |
| Ayuda familiar | 0,1 |
| Miembro de una cooperativa | 0,4 |
| Otra situación | 0,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P36). (N=1.962) |
Pregunta 36a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 14,5 |
| Empresa pública | 3,4 |
| Empresa privada | 78,5 |
| Organización sin fines de lucro | 0,7 |
| Servicio doméstico | 2,4 |
| Otras respuestas | 0,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.962) |
Pregunta 37
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10,3 |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0,4 |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1,7 |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2,6 |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5,9 |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1,9 |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3,2 |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2,7 |
| Otras industrias manufactureras | 4,4 |
| Construcción | 10,0 |
| Comercio al por mayor y por menor | 9,9 |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5,9 |
| Reparaciones | 1,8 |
| Transporte y comunicaciones | 6,8 |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2,6 |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4,0 |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5,9 |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6,3 |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8,9 |
| Servicios recreativos y culturales | 1,2 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 38
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece?
| Alta | 0,2 |
| Media-alta | 4,5 |
| Media | 57,3 |
| Media-baja | 27,3 |
| Baja | 7,5 |
| N.S. | 2,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 40
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores y profesionales | 3,6 |
| Técnicos y cuadros medios | 7,5 |
| Pequeños empresarios | 4,3 |
| Agricultores | 1,2 |
| Empleados de oficinas y servicios | 9,3 |
| Obreros cualificados | 10,0 |
| Obreros no cualificados | 9,0 |
| Jubilados y pensionistas | 22,8 |
| Parados | 10,5 |
| Estudiantes | 5,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13,5 |
| No clasificables | 2,9 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 41
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 16,6 |
| Nuevas clases medias | 18,8 |
| Viejas clases medias | 14,5 |
| Obreros cualificados | 32,8 |
| Obreros no cualificados | 17,3 |
| (N) | (2.362) |