2540/0-0 LATINOBARÓMETRO 2003 (VI)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
En general, ¿cómo calificaría la situación económica actual del país? ¿Diría Ud. que es...?
| Muy buena | 0,8 |
| Buena | 25,1 |
| Regular | 48,5 |
| Mala | 18,1 |
| Muy mala | 5,4 |
| N.S. | 2,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 2
¿Considera Ud. que la situación económica actual del país es mucho mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que hace doce meses?
| Mucho mejor | 0,6 |
| Un poco mejor | 12,7 |
| Igual | 54,1 |
| Un poco peor | 24,0 |
| Mucho peor | 5,1 |
| N.S. | 3,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 3
¿Y en los próximos doce meses cree Ud. que, en general, la situación económica del país será mucho mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que ahora?
| Mucho mejor | 0,5 |
| Un poco mejor | 16,2 |
| Igual | 45,7 |
| Un poco peor | 16,8 |
| Mucho peor | 3,0 |
| N.S. | 17,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 4
¿Cómo calificaría en general, su situación económica actual y la de su familia? ¿Diría Ud. que es...?
| Muy buena | 0,9 |
| Buena | 33,9 |
| Regular | 51,2 |
| Mala | 10,8 |
| Muy mala | 2,5 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 5
¿Considera Ud. que su situación económica y la de su familia es mucho mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que hace doce meses?
| Mucho mejor | 0,6 |
| Un poco mejor | 13,5 |
| Igual | 62,4 |
| Un poco peor | 19,3 |
| Mucho peor | 3,2 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 6
Y en los próximos doce meses, ¿cree Ud. que su situación económica y la de su familia será mucho mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que la que tiene hoy?
| Mucho mejor | 1,4 |
| Un poco mejor | 17,2 |
| Igual | 56,0 |
| Un poco peor | 10,1 |
| Mucho peor | 1,8 |
| N.S. | 13,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 7
Tomando todo en cuenta, ¿diría Ud. que sus padres vivían mejor, igual o peor que como vive Ud. hoy?
| Mejor | 22,6 |
| Igual | 12,2 |
| Peor | 62,1 |
| N.S./N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 7a
Y respecto de sus hijos, ¿cree Ud. que vivirán mejor, igual o peor que como vive Ud. hoy?
| Mejor | 53,5 |
| Igual | 14,2 |
| Peor | 14,1 |
| N.S./N.C. | 18,1 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 10
¿Quién cree Ud. que tiene más poder en España? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Las grandes empresas | 44,9 |
| Los militares | 5,1 |
| Los sindicatos | 4,7 |
| Los medios de comunicación | 31,5 |
| Los bancos | 44,5 |
| Los partidos políticos | 20,4 |
| El Gobierno | 55,4 |
| El Parlamento/Congreso | 9,3 |
| N.S./N.C. | 8,6 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 12
Se dice que el Estado puede resolver los problemas de nuestra sociedad porque tiene los medios para ello. ¿Diría Ud. que el Estado puede resolver...?
| Todos los problemas | 6,3 |
| La mayoría de los problemas | 34,1 |
| Bastantes problemas | 30,2 |
| Sólo algunos problemas | 24,1 |
| El Estado no puede resolver ningún problema | 2,5 |
| N.S./N.C. | 2,8 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 14
¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo?
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 84,8 |
| En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático | 4,7 |
| A la gente como yo, nos da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático | 7,0 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 15
En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España?
| Muy satisfecho | 6,6 |
| Más bien satisfecho | 50,5 |
| No muy satisfecho | 32,1 |
| Nada satisfecho | 7,8 |
| N.S. | 2,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 18
¿Cómo está Ud. de orgulloso de ser español? ¿Está Ud. muy orgulloso, bastante orgulloso, poco orgulloso o nada orgulloso?
| Muy orgulloso | 40,5 |
| Bastante orgulloso | 43,2 |
| Poco orgulloso | 8,3 |
| Nada orgulloso | 3,0 |
| No soy español | 2,6 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 19
En términos generales, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada satisfecho con su vida?
| Muy satisfecho | 21,0 |
| Más bien satisfecho | 65,5 |
| No muy satisfecho | 11,6 |
| Nada satisfecho | 0,8 |
| N.S./N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 20
Hablando en general, ¿diría Ud. que, en general, se puede confiar en la mayoría de las personas o que uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato uno con los demás?
| Se puede confiar en la mayoría de las personas | 31,9 |
| Nunca se es bastante cuidadoso al tratar a los demás | 65,3 |
| N.S./N.C. | 2,8 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 21
Por favor, dígame si tiene Ud. mucha, alguna, poca o ninguna confianza en cada uno de estos grupos/instituciones.
| Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| La Iglesia | 16,6 | 29,1 | 26,6 | 25,6 | 1,5 | 0,7 | (2.495) |
| La Policía | 19,7 | 47,8 | 22,4 | 8,1 | 1,5 | 0,4 | (2.495) |
| La televisión | 3,5 | 28,5 | 36,3 | 29,5 | 1,7 | 0,6 | (2.495) |
| Los partidos políticos | 2,2 | 26,7 | 39,1 | 28,7 | 2,6 | 0,7 | (2.495) |
| El Poder Judicial | 8,5 | 38,3 | 32,5 | 16,7 | 3,4 | 0,6 | (2.495) |
| El Parlamento | 7,5 | 38,5 | 30,9 | 15,1 | 7,3 | 0,7 | (2.495) |
| Las Fuerzas Armadas | 14,9 | 39,9 | 23,8 | 16,1 | 4,6 | 0,7 | (2.495) |
Pregunta 23
Por favor, dígame, ¿cuánta confianza tiene en cada uno de estos grupos/instituciones? ¿Diría que tiene mucha, alguna, poca o ninguna confianza en...?
| Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| Sindicatos | 4,3 | 33,0 | 33,5 | 20,8 | 7,5 | 0,8 | (2.495) |
| Grandes Empresas | 4,5 | 28,9 | 35,3 | 24,2 | 6,3 | 0,9 | (2.495) |
| Presidente del Gobierno | 11,1 | 34,5 | 25,9 | 25,1 | 2,4 | 1,1 | (2.495) |
| Bancos | 4,0 | 29,4 | 35,5 | 27,6 | 2,8 | 0,7 | (2.495) |
| Periódicos | 7,3 | 49,6 | 27,6 | 10,6 | 4,2 | 0,7 | (2.495) |
| Radio | 12,6 | 56,0 | 20,8 | 6,1 | 3,7 | 0,7 | (2.495) |
| Gobierno | 8,1 | 35,7 | 31,6 | 21,3 | 2,5 | 0,9 | (2.495) |
| Bolsa | 2,1 | 18,0 | 27,4 | 29,0 | 21,8 | 1,6 | (2.495) |
Pregunta 24
¿Aprueba o desaprueba Ud. la gestión del Gobierno que encabeza el Presidente José María Aznar?
| Aprueba | 41,0 |
| Desaprueba | 46,5 |
| N.S./N.C. | 12,5 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 28
Considerando todo, ¿cree Ud. que los niveles de impuestos que se pagan en España son muy altos, altos, bajos, muy bajos, o están bien como están?
| Muy altos | 28,0 |
| Altos | 50,3 |
| Bajos | 2,5 |
| Muy bajos | 0,2 |
| Están bien como están | 14,5 |
| N.S. | 4,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 30
En general, y respecto a los impuestos...
| Sí | No | N.S./N.C. | (N) | |
| Confianza en que los impuestos se recauden con imparcialidad | 26,8 | 62,7 | 10,5 | (2.495) |
| Confianza en que el Estado gaste bien el dinero de los impuestos | 24,7 | 62,5 | 12,8 | (2.495) |
Pregunta 31
Respecto a los acontecimientos políticos y sociales de su país, ¿diría Ud. que los conoce muy bien, los conoce bastante, los conoce poco, no sabe casi nada o no sabe nada de ellos?
| Conoce muy bien | 5,1 |
| Conoce bastante | 37,9 |
| Conoce poco | 40,4 |
| No sabe casi nada | 10,9 |
| No sabe nada | 4,8 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 32
¿Cree Ud. que en España se puede decir y criticar lo que uno quiera?
| Siempre | 27,6 |
| Casi siempre | 34,5 |
| Algunas veces | 28,1 |
| Casi nunca | 6,2 |
| Nunca | 1,3 |
| N.S. | 2,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 33
Durante la semana pasada, ¿cuántos días vio Ud. las noticias en televisión?
| Ninguno | 8,9 |
| 1 día | 1,7 |
| 2 días | 5,7 |
| 3 días | 7,5 |
| 4 días | 4,8 |
| 5 días | 6,9 |
| 6 días | 4,5 |
| 7 días | 59,3 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
| Media | 5,35 |
| Desviación típica | 2,39 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 33a
Y, ¿cuántos días leyó Ud. noticias en un periódico?
| Ninguno | 41,6 |
| 1 día | 7,5 |
| 2 días | 11,1 |
| 3 días | 7,0 |
| 4 días | 3,2 |
| 5 días | 3,4 |
| 6 días | 1,3 |
| 7 días | 23,5 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.495) |
| Media | 2,56 |
| Desviación típica | 2,85 |
| (N) | (2.461) |
Pregunta 33b
Y por último, ¿cuántos días escuchó Ud. noticias en la radio?
| Ninguno | 41,5 |
| 1 día | 3,2 |
| 2 días | 6,8 |
| 3 días | 5,0 |
| 4 días | 3,4 |
| 5 días | 3,7 |
| 6 días | 1,8 |
| 7 días | 32,7 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.495) |
| Media | 3,10 |
| Desviación típica | 3,11 |
| (N) | (2.445) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES DURANTE LA SEMANA PASADA VIERON ALGÚN DÍA LAS NOTICIAS EN LA TELEVISIÓN (Todos excepto "Ninguno", "N.S." o "N.C." en P33). (N=2.256) |
Pregunta 34
¿Prestó Ud. mucha, bastante, algo, poca o ninguna atención a las noticias políticas en la televisión?
| Mucha | 11,1 |
| Bastante | 43,3 |
| Algo | 25,1 |
| Poca | 15,2 |
| Ninguna | 4,8 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.256) |
[PROCEDE DE P33a.] SÓLO A QUIENES DURANTE LA SEMANA PASADA LEYERON ALGÚN DÍA PERIÓDICOS (Todos excepto "Ninguno", "N.S." o "N.C." en P33a). (N=1.423) |
Pregunta 34a
¿Cuánta atención le prestó Ud. a las noticias políticas en los periódicos: mucha, bastante, algo, poca o ninguna?
| Mucha | 14,3 |
| Bastante | 45,5 |
| Algo | 25,2 |
| Poca | 10,8 |
| Ninguna | 4,0 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.423) |
[PROCEDE DE P33b.] SÓLO A QUIENES DURANTE LA SEMANA PASADA ESCUCHARON ALGÚN DÍA LAS NOTICIAS EN LA RADIO (Todos excepto "Ninguno", "N.S." o "N.C." en P33b). (N=1.410) |
Pregunta 34b
¿Cuánta atención le prestó Ud. a las noticias políticas en la radio: mucha, bastante, algo, poca o ninguna?
| Mucha | 15,3 |
| Bastante | 46,2 |
| Algo | 23,5 |
| Poca | 11,6 |
| Ninguna | 3,0 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.410) |
Pregunta 35
Cuando se informa de política, ¿cuál es la fuente de información en la que Ud. tiene mayor confianza?
| La radio | 28,1 |
| La televisión | 34,6 |
| Los periódicos | 16,4 |
| Los amigos y familiares | 7,1 |
| Otra | 0,6 |
| Ninguna | 9,9 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 36
¿Diría Ud. que la televisión cumple excelentemente, cumple bien, cumple pobremente, o muy pobremente con su responsabilidad social de informar libre y objetivamente?
| Excelentemente | 2,7 |
| Bien | 42,3 |
| Pobremente | 34,9 |
| Muy pobremente | 12,7 |
| N.S. | 6,8 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 36a
Y los periódicos, ¿cómo diría que cumplen con su responsabilidad social de informar libre y objetivamente?
| Excelentemente | 4,3 |
| Bien | 50,2 |
| Pobremente | 20,5 |
| Muy pobremente | 4,6 |
| N.S. | 18,4 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 36b
Y por último, ¿cómo diría que la radio cumple con su responsabilidad social de informar libre y objetivamente?
| Excelentemente | 8,9 |
| Bien | 50,9 |
| Pobremente | 14,8 |
| Muy pobremente | 3,4 |
| N.S. | 19,6 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 41
Cambiando de tema, ¿se siente Ud. muy, algo, poco o nada próximo a América Latina?
| Muy | 12,5 |
| Algo | 37,4 |
| Poco | 25,1 |
| Nada | 18,7 |
| N.S. | 5,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 46
¿Cómo calificaría Ud. las relaciones entre España y los Estados Unidos: muy buenas, más bien buenas, más bien malas o muy malas?
| Muy buenas | 23,1 |
| Más bien buenas | 50,0 |
| Más bien malas | 9,0 |
| Muy malas | 2,8 |
| N.S. | 13,2 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 46a
¿Y entre España y los países de Latinoamérica...?
| Muy buenas | 8,7 |
| Más bien buenas | 51,2 |
| Más bien malas | 17,5 |
| Muy malas | 2,9 |
| N.S. | 18,4 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 48
¿Cuánta confianza tiene Ud. en la capacidad de los Estados Unidos para tratar los problemas mundiales de manera responsable: mucha, alguna, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 3,5 |
| Alguna confianza | 16,4 |
| Poca confianza | 25,7 |
| Ninguna confianza | 43,4 |
| N.S. | 10,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 48a
¿Y cuánta confianza tiene Ud. en la capacidad de las Naciones Unidas para tratar los problemas mundiales de manera responsable...?
| Mucha confianza | 9,3 |
| Alguna confianza | 35,1 |
| Poca confianza | 27,2 |
| Ninguna confianza | 15,5 |
| N.S. | 12,2 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 48b
¿Y cuánta confianza tiene Ud. en la capacidad de la Unión Europea para tratar los problemas mundiales de manera responsable...?
| Mucha confianza | 10,3 |
| Alguna confianza | 39,6 |
| Poca confianza | 25,8 |
| Ninguna confianza | 11,9 |
| N.S. | 11,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 49
Del siguiente listado de valores, ¿me podría decir cuáles cree Ud. que son los dos valores que más comparten los españoles y los norteamericanos? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Libertad personal | 24,7 |
| Vivir en democracia | 39,9 |
| Tolerancia hacia los demás | 7,7 |
| Fe y espiritualidad | 3,8 |
| Cierta oportunidad para mejorar su vida | 22,1 |
| Seguridad personal | 7,9 |
| Educación | 6,5 |
| N.S. | 9,3 |
| N.C. | 23,8 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 54
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2000?
| PP | 27,4 |
| PSOE | 22,4 |
| IU | 3,6 |
| CiU | 2,2 |
| PNV | 1,1 |
| BNG | 0,8 |
| CC | 0,3 |
| PA | 0,5 |
| ERC | 0,9 |
| IC-V | 0,4 |
| EA | 0,1 |
| CHA | 0,0 |
| Otros partidos | 1,0 |
| No tenía edad para votar | 4,2 |
| En blanco | 1,8 |
| No votó | 16,4 |
| No recuerda | 4,6 |
| N.C. | 12,1 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 55
De la siguiente lista de instituciones, ¿para Ud. cuáles son indispensables para la marcha del país? (ENTREVISTADOR: Redondear todas las respuestas que dé el entrevistado).
| Los partidos políticos | 60,6 |
| Los parlamentarios | 52,7 |
| Los Tribunales de Justicia | 74,3 |
| La Policía | 62,9 |
| Los alcaldes | 51,8 |
| El Presidente del Gobierno | 62,5 |
| Ninguna | 4,5 |
| N.C. | 6,4 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 56
Hay gente que dice que en este país todos los partidos y grupos políticos tienen iguales posibilidades de dar a conocer sus opiniones en televisión. Hay otra gente que dice que no tienen iguales posibilidades. ¿Cuál de estas frases está más cerca de su manera de pensar?
| Todos los partidos tienen iguales posibilidades | 29,6 |
| Todos los partidos no tienen iguales posibilidades | 61,5 |
| N.S. | 8,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 57
¿Está Ud. en general, muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada satisfecho con la objetividad de las noticias que dan los medios de comunicación?
| Muy satisfecho | 1,9 |
| Más bien satisfecho | 40,8 |
| No muy satisfecho | 39,9 |
| Nada satisfecho | 10,8 |
| N.S. | 5,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 58
Algunas personas dicen que votar por un partido u otro puede hacer que las cosas sean diferentes en el futuro. Otras dicen que da lo mismo a quién se vote porque eso no hará que las cosas sean mejor en el futuro. ¿Cuál de estas frases está más cerca de su manera de pensar?
| Votar por un partido u otro cambian las cosas en el futuro | 68,3 |
| Da lo mismo a quien se vote porque las cosas no cambiarán | 25,3 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 59
Hay gente que dice que la política y los políticos han perdido credibilidad y no parece que la puedan recuperar. Otra gente dice que la política depende de las personas que ocupan los cargos y cada cual tiene la oportunidad de recuperar esa credibilidad. ¿Cuál de estas frases está más cerca de su manera de pensar?
| La política y los políticos han perdido la credibilidad | 33,9 |
| Cada cual puede de recuperar la credibilidad | 54,9 |
| N.S. | 10,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 60
En política se habla normalmente de “izquierda” y “derecha”. En una escala donde “0” es la izquierda y “10” la derecha, ¿dónde se ubicaría Ud.?
| Izquierda | 1,5 |
| 1 | 1,5 |
| 2 | 7,5 |
| 3 | 13,3 |
| 4 | 11,3 |
| 5 | 21,0 |
| 6 | 10,1 |
| 7 | 5,9 |
| 8 | 3,6 |
| 9 | 0,7 |
| Derecha | 0,6 |
| En ninguna | 11,7 |
| N.S. | 4,6 |
| N.C. | 6,6 |
| (N) | (2.495) |
| Media | 4,55 |
| Desviación típica | 1,88 |
| (N) | (1.923) |
Pregunta 61
¿Está Ud. muy interesado, algo, poco o nada interesado en la política?
| Muy interesado | 7,9 |
| Algo interesado | 31,1 |
| Poco interesado | 30,9 |
| Nada interesado | 29,4 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 62
¿Cómo calificaría la situación política de España? ¿Diría Ud. que es…?
| Muy buena | 0,9 |
| Buena | 23,3 |
| Regular | 48,4 |
| Mala | 16,8 |
| Muy mala | 4,9 |
| N.S. | 5,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 63
Y en los próximos doce meses, ¿cree Ud. que la situación política de España será mejor, igual o peor?
| Mejor | 11,2 |
| Igual | 59,6 |
| Peor | 10,1 |
| N.S. | 17,7 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 66
En una escala de 1 a 10, donde 1 es “para nada justificable” y 10 es “totalmente justificable”, ¿en qué grado cree Ud. que sería justificable…?
| Nada justificable (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Totalmente justificable (9-10) | N.S. | N.C. | (N) | |
| Simular estar enfermo para no ir a trabajar | 86,3 | 7,2 | 2,2 | 0,8 | 0,4 | 2,1 | 1,0 | (2.495) |
| Evadir impuestos | 81,4 | 8,7 | 4,3 | 1,0 | 1,0 | 2,6 | 1,0 | (2.495) |
| Comprar algo que sabía que era robado | 87,0 | 6,2 | 2,7 | 0,6 | 0,5 | 2,1 | 0,9 | (2.495) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Simular estar enfermo para no ir a trabajar | 1,45 | 1,18 | (2.417) |
| Evadir impuestos | 1,65 | 1,47 | (2.405) |
| Comprar algo que sabía que era robado | 1,43 | 1,18 | (2.421) |
Pregunta 67
¿Diría Ud. que los españoles….?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S./N.C. | (N) | |
| Cumplen las leyes | 5,9 | 49,4 | 37,1 | 3,1 | 4,6 | (2.495) |
| Son exigentes de sus derechos | 15,8 | 49,1 | 28,1 | 2,8 | 4,3 | (2.495) |
| Son conscientes de sus obligaciones y deberes | 5,7 | 48,3 | 38,0 | 4,0 | 4,0 | (2.495) |
| Son iguales ante la Ley | 4,5 | 29,3 | 38,0 | 24,2 | 3,9 | (2.495) |
Pregunta 76
En general, ¿puede Ud. decir que vivir en España es…?
| Muy seguro | 4,8 |
| Seguro | 68,8 |
| Inseguro | 22,2 |
| Muy inseguro | 1,6 |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 81
Cuando a las personas se les pide que expresen su opinión política, ¿cree ud. que la mayoría de las personas dicen lo que piensan acerca de la política o Ud. cree que normalmente no dicen lo que realmente piensan?
| Normalmente dicen lo que piensan | 36,2 |
| No dicen lo que realmente piensan | 54,7 |
| N.S. | 8,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 84
¿Alguna vez en su vida ha usado Ud. correo electrónico para comunicarse?
| Sí, todos los días | 11,5 |
| Sí, ocasionalmente | 15,6 |
| Sí, pero muy poco | 5,1 |
| No, nunca | 67,4 |
| N.S./N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 84a
Y ¿alguna vez en su vida ha navegado en Internet?
| Sí, todos los días | 12,7 |
| Sí, ocasionalmente | 16,7 |
| Sí, pero muy poco | 7,0 |
| No, nunca | 63,0 |
| N.S./N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 85
¿Tiene Ud. acceso a Internet?
| No | 62,7 |
| Sí, en su casa | 19,8 |
| Sí, en el trabajo o lugar de estudios | 7,8 |
| Sí, en ambos | 6,1 |
| Sí, en otro lugar | 3,2 |
| N.S./N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P85.] SÓLO A QUIENES TIENEN ACCESO A INTERNET (2, 3, 4 ó 5 en P85). (N=921) |
Pregunta 86
Independientemente del lugar donde accede a Internet, ¿para qué usa Ud. más frecuentemente Internet?
| Para usar el e-mail | 14,3 |
| Para buscar información | 42,2 |
| Para entretenerse | 13,0 |
| Para trabajar | 15,3 |
| Otro | 2,8 |
| N.S./N.C. | 12,3 |
| (N) | (921) |
Pregunta 89
¿Está Ud. muy preocupado, preocupado, poco preocupado o no está preocupado de quedarse sin trabajo durante los próximos doce meses?
| Muy preocupado | 6,9 |
| Preocupado | 12,0 |
| Poco preocupado | 13,5 |
| No preocupado | 17,3 |
| No tiene trabajo | 49,6 |
| N.S./N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 90
Con respecto al total de sus ingresos familiares, ¿en cuál de estas situaciones se encuentra Ud.?
| Les alcanza bien, pueden ahorrar | 15,5 |
| Les alcanza justo, sin grandes dificultades | 57,2 |
| No les alcanza, tienen dificultades | 19,9 |
| No les alcanza, tienen grandes dificultades | 3,7 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 91
¿Cuál es su religión?
| Católica | 81,2 |
| Evangélica sin especificar | 0,5 |
| Evangélica Baptista | - |
| Evangélica Metodista | - |
| Evangélica Pentecostal | - |
| Adventista | 0,1 |
| Testigos de Jehová | 0,2 |
| Mormón | 0,0 |
| Judía | - |
| Protestante | 0,1 |
| Cultos afroamericanos | - |
| Creyente aunque no pertenece a ninguna Iglesia | 2,6 |
| Agnóstico | 2,3 |
| Ateo | 3,8 |
| Musulmana | 0,2 |
| Ortodoxa | 0,1 |
| Otra religión | 0,2 |
| Ninguna religión | 4,8 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 92
¿Cómo se considera Ud. en materia religiosa?
| Muy practicante | 3,8 |
| Practicante | 22,8 |
| No muy practicante | 27,5 |
| No practicante | 32,0 |
| N.S. | 0,2 |
| No aplicable | 10,9 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 93
Sexo:
| Hombre | 48,3 |
| Mujer | 51,7 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 94
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 12,7 |
| De 25 a 34 años | 20,2 |
| De 35 a 44 años | 18,9 |
| De 45 a 54 años | 15,1 |
| De 55 a 64 años | 12,1 |
| 65 y más años | 20,9 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 95
¿Es Ud. en la casa el que más contribuye al ingreso familiar? Es decir, ¿es Ud. el jefe de familia?
| Sí | 49,6 |
| No | 50,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 96
¿Cuál es su estado civil?
| Casado, conviviendo en pareja | 62,3 |
| Soltero | 26,8 |
| Separado/divorciado/viudo | 10,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 97
¿A qué edad terminó Ud. sus estudios?
| Menor o igual a 15 años | 35,9 |
| De 16 a 20 años | 26,1 |
| De 21 a 25 años | 15,5 |
| De 26 a 30 años | 3,0 |
| De 31 a 35 años | 0,6 |
| Mayor o igual a 36 años | 0,8 |
| No estudió | 7,2 |
| Está estudiando | 7,3 |
| No recuerda | 3,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 98
¿Qué estudios ha terminado Ud.? o ¿cuál es el último año cursado en el caso que dejase de estudiar antes de completar los estudios o que todavía esté estudiando?
| Analfabeto | 1,6 |
| Primaria incompleta | 13,9 |
| Primaria completa | 32,1 |
| Secundaria incompleta | 4,2 |
| Secundaria completa | 23,2 |
| Superior incompleta | 3,5 |
| Superior completa | 14,6 |
| Sin estudios | 5,3 |
| N.C./sin datos | 1,6 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 100
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
| Trabaja por cuenta propia | 9,7 |
| Asalariado en empresa pública | 8,2 |
| Asalariado en empresa privada | 30,5 |
| Temporalmente no trabaja, parado | 7,6 |
| Jubilado/pensionista | 17,8 |
| Sus labores | 18,6 |
| Estudiante | 5,7 |
| Parado y busca primer empleo | 1,0 |
| Otra situación | 0,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P100.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA PROPIA, SON ASALARIADOS EN EMPRESA PÚBLICA O PRIVADA, TEMPORALMENTE NO TRABAJAN (PARADOS) O SON JUBILADOS/PENSIONISTAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en P100). (N=1.843) |
Pregunta 100a
¿Cuál es su ocupación actual o cuál era su última ocupación en el caso de estar parado o jubilado?
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 1,5 |
| Dueño de negocio | 5,7 |
| Agricultor independiente | 3,4 |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 7,1 |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 7,6 |
| Alto ejecutivo (Gerente, Director) | 1,1 |
| Cuadro medio | 3,4 |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 5,7 |
| Empleados de tipo administrativo | 10,3 |
| Camarero y dependiente de comercio | 5,3 |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 13,7 |
| Otro trabajador cualificado | 15,5 |
| Trabajador no cualificado | 13,6 |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 4,2 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.843) |
Pregunta 101
¿Ud. o algún miembro de su hogar posee alguno de los siguientes bienes?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Televisor en color | 98,6 | 0,4 | 1,0 | (2.495) |
| Frigorífico | 98,9 | 0,1 | 1,0 | (2.495) |
| Casa propia | 82,8 | 16,0 | 1,2 | (2.495) |
| Ordenador | 45,8 | 52,6 | 1,6 | (2.495) |
| Lavadora | 98,0 | 0,8 | 1,3 | (2.495) |
| Teléfono móvil | 74,6 | 24,4 | 1,0 | (2.495) |
| Coche | 76,1 | 22,7 | 1,2 | (2.495) |
| Una segunda casa de vacaciones | 16,1 | 82,4 | 1,5 | (2.495) |
[PROCEDE DE P95.] SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P95). (N=1.252) |
Pregunta 104
¿A qué edad terminó sus estudios el cabeza de familia?
| Menor o igual a 15 años | 32,9 |
| De 16 a 20 años | 19,3 |
| De 21 a 25 años | 11,3 |
| De 26 a 30 años | 1,8 |
| De 31 a 35 años | 0,6 |
| Mayor o igual a 36 años | 0,6 |
| No estudió | 8,5 |
| Está estudiando | 0,5 |
| No recuerda | 21,4 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (1.252) |
[PROCEDE DE P95.] SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P95). (N=1.252) |
Pregunta 105
¿Qué estudios ha terminado el cabeza de familia? o ¿cuál es el último año cursado en el caso que dejase de estudiar antes de completar los estudios o que todavía esté estudiando?
| Analfabeto | 1,0 |
| Primaria o básica incompleta | 13,4 |
| Primaria o básica completa | 35,4 |
| Secundaria, media, técnica incompleta | 2,1 |
| Secundaria, media, técnica completa | 17,4 |
| Superior incompleta | 1,0 |
| Superior completa | 14,3 |
| Sin estudios, pero no es analfabeto | 6,3 |
| N.C./sin datos | 9,0 |
| (N) | (1.252) |
[PROCEDE DE P95.] SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P95). (N=1.252) |
Pregunta 106
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra el cabeza de familia?
| Trabaja por cuenta propia | 20,5 |
| Asalariado en empresa pública | 11,0 |
| Asalariado en empresa privada | 40,4 |
| Temporalmente no trabaja, parado | 3,0 |
| Jubilado/pensionista | 22,6 |
| Sus labores | 0,3 |
| Estudiante | - |
| Parado y busca primer empleo | 0,2 |
| Otra | - |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (1.252) |
[PROCEDE DE P95 Y P106.] SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA Y EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA POR CUENTA PROPIA, ES ASALARIADO EN EMPRESA PÚBLICA O PRIVADA, TEMPORALMENTE NO TRABAJA (PARADO) O ES JUBILADO/PENSIONISTA (2 en P95 y 1, 2, 3, 4 ó 5 en P106). (N=1.222) |
Pregunta 106a
¿Cuál es la ocupación actual del cabeza de familia o cuál era su última ocupación en el caso de estar parado o jubilado?
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 1,4 |
| Dueño de negocio | 7,4 |
| Agricultor independiente | 5,1 |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 8,3 |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 6,1 |
| Alto ejecutivo (Gerente, Director) | 2,3 |
| Cuadro medio | 5,6 |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 5,0 |
| Empleados de tipo administrativo | 7,8 |
| Camarero y dependiente de comercio | 2,5 |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 19,2 |
| Otro trabajador cualificado | 14,4 |
| Trabajador no cualificado | 8,2 |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 5,4 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (1.222) |