2100/0-0 BARÓMETRO MAYO 1994
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTA:Pregunta 1
Como Ud. seguramente sabe, España pertenece a la Comunidad Europea (ahora Unión Europea) desde 1986. En conjunto, ¿cree Ud. que la pertenencia de España a la Comunidad o Unión Europea más bien beneficia o más bien perjudica a nuestro país?
| Más bien beneficia | 48,1 |
| Más bien perjudica | 24,6 |
| Ni lo uno ni lo otro | 8,7 |
| N.S. | 18,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 2
Y, en conjunto, ¿podría decirme si aprueba o desaprueba la política del Gobierno en relación a la Comunidad Europea?
| Aprueba | 38,7 |
| Desaprueba | 36,3 |
| N.S. | 23,0 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.456) |
Pregunta 3
¿Ha tenido Ud. noticia de que el próximo mes de junio se van a celebrar en nuestro país elecciones al Parlamento Europeo?
| Sí | 86,3 |
| No | 13,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 4
En 1989 tuvieron lugar en España las segundas elecciones al Parlamento Europeo. ¿Recuerda Ud. a qué partido votó?
| CDS | 1,2 |
| CiU | 2,0 |
| HB | 0,6 |
| IU | 4,9 |
| A.R.M. | 0,4 |
| PA | 0,4 |
| PP | 10,7 |
| PSOE | 22,8 |
| EA | 0,2 |
| ERC | 0,4 |
| PNG | - |
| EE | 0,3 |
| EG | 0,0 |
| ENE | 0,0 |
| PSM | - |
| UPV | - |
| AIC | 0,1 |
| CG | - |
| PANCAL | - |
| PNV | 0,8 |
| Otro | 0,5 |
| No tenía edad | 8,5 |
| En blanco | 0,7 |
| No votó | 17,7 |
| No recuerda | 22,2 |
| N.C. | 5,7 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 5
¿Qué partido piensa Ud. que va a ganar las próximas elecciones al Parlamento Europeo?
| IU | 1,4 |
| PP | 30,4 |
| PSOE | 22,4 |
| OTRO | 0,7 |
| N.S. | 43,4 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 6
¿Y qué partido le gustaría a Ud. que ganase?
| IU | 11,2 |
| PP | 23,3 |
| PSOE | 22,8 |
| Otro | 5,3 |
| Ninguno | 10,3 |
| N.S. | 21,4 |
| N.C. | 5,7 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 7
Y en el supuesto de que se celebrasen mañana las elecciones al Parlamento Europeo, ¿podría decirme a cuál de los siguientes partidos votaría Ud.?
| FORO-CDS | 0,7 |
| IU | 11,3 |
| PP | 22,3 |
| PSOE | 20,4 |
| EA-EUE | 0,3 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,8 |
| CiU | 2,7 |
| ERC | 0,8 |
| PAR | 0,2 |
| CC | 0,3 |
| UV | 0,0 |
| Los verdes, un partido ecologista | 1,5 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| En blanco | 0,1 |
| No votaría | 11,3 |
| No sabe todavía | 20,4 |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (2.494) |
[PROCEDE DE P7] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA, O NO CONTESTAN (97, 98 ó 99 en P7) (N=926) |
Pregunta 7a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| FORO-CDS | - |
| IU | 5,0 |
| PP | 5,8 |
| PSOE | 7,4 |
| EA-EUE | 0,1 |
| HB | 0,3 |
| PNV | 0,4 |
| CiU | 1,3 |
| ERC | 0,1 |
| PAR | 0,2 |
| CC | - |
| UV | - |
| Los verdes, un partido ecologista | 0,4 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| Ninguno | 43,8 |
| N.S. | 19,8 |
| N.C. | 14,7 |
| (N) | (902) |
Pregunta 8
Cambiando ahora de tema, ¿cómo calificaría la actual situación económica: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 3,2 |
| Regular | 23,6 |
| Mala | 40,9 |
| Muy mala | 30,8 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 9
¿Y dentro de un año cree Ud. que la situación económica será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 30,2 |
| Igual | 36,7 |
| Peor | 17,9 |
| N.S. | 15,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 10
¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, tiene Ud. la impresión de que se está iniciando la recuperación económica y que estamos empezando a salir de la crisis?
| Mucho | 0,4 |
| Bastante | 10,5 |
| Poco | 45,3 |
| Nada | 33,0 |
| N.S. | 10,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.469) |
Pregunta 11
Durante el último mes, ¿cuál o cuáles han sido los acontecimientos o noticias sobre la vida pública española (política, social, económica) que más le han interesado o más le han llamado la atención?
| Noticias relacionadas con la corrupción | 45,9 |
| Noticias relacionadas con la crisis económica | 7,0 |
| Noticias relacionadas con el paro | 10,6 |
| El caso de Luis Roldán | 35,4 |
| El caso de Mariano Rubio, de la Concha,IBERCORP | 25,8 |
| El caso de BANESTO/Mario Conde | 3,1 |
| Noticias sobre la crisis política | 10,2 |
| Otros | 9,2 |
| Ninguno en especial | 9,3 |
| N.S. | 4,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 12
¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo?
| Nuestra democracia funciona bien | 10,7 |
| Nuestra democracia tiene muchos defectos, pero funciona aceptablemente | 53,6 |
| Nuestra democracia funciona bastante mal | 30,3 |
| N.S. | 5,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 13
Y, en conjunto, ¿se siente Ud. muy satisfecho, satisfecho, insatisfecho o muy insatisfecho con el funcionamiento del Parlamento español?
| Muy satisfecho | 1,2 |
| Satisfecho | 27,0 |
| Insatisfecho | 47,2 |
| Muy insatisfecho | 11,5 |
| N.S. | 12,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 14
¿Y en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, cree Ud. que los diputados y senadores representan los intereses de las personas que los eligieron?
| Mucho | 1,8 |
| Bastante | 16,6 |
| Poco | 45,3 |
| Nada | 23,3 |
| N.S. | 12,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 15
Actualmente, de los siguientes, ¿qué dos clases de sentimientos le inspira a Ud., principalmente, la política? (DOS RESPUESTAS).
| Entusiasmo | 7,5 |
| Indiferencia | 29,5 |
| Aburrimiento | 27,9 |
| Compromiso | 14,8 |
| Desconfianza | 52,5 |
| Irritación | 27,5 |
| N.S. | 5,8 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 16
Refiriéndonos a la situación política actual, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 4,7 |
| Regular | 27,9 |
| Mala | 42,3 |
| Muy mala | 21,1 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.480) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A LOS QUE VALORAN LA SITUACIÓN POLÍTICA ACTUAL DE ESPAÑA COMO REGULAR, MALA O MUY MALA (3, 4 ó 5 en P16) (N=2.262) |
Pregunta 16a
¿Y, principalmente, por qué opina Ud. así?
| Por los problemas económicos | 22,3 |
| Por los atentados terroristas | 2,1 |
| Por la corrupción | 41,4 |
| Porque las cosas no están cambiando | 5,4 |
| Porque el Gobierno depende demasiado de los nacionalistas | 1,7 |
| Por las huelgas y conflictos laborales | 2,0 |
| Porque el gobierno no está haciendo nada | 9,6 |
| Por los problemas internos del PSOE | 2,0 |
| Porque no se nota el impulso democrático | 1,7 |
| Por la actuación de Felipe González | 3,2 |
| Otra respuesta | 2,9 |
| Por el paro | 0,4 |
| Por todo | 3,7 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.244) |
Pregunta 17
En general, ¿cómo calificaría Ud. la labor del Gobierno socialista: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,8 |
| Buena | 10,6 |
| Regular | 36,4 |
| Mala | 33,1 |
| Muy mala | 16,6 |
| N.S. | 2,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 18
¿Y cómo calificaría Ud. la labor que está haciendo el PP en la oposición: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?¿Y la que está haciendo IU?
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
| PP | 1,3 | 14,5 | 32,2 | 26,9 | 12,4 | 11,9 | 0,8 | (2.497) |
| IU | 2,2 | 22,4 | 38,9 | 14,7 | 4,4 | 16,2 | 1,1 | (2.483) |
Pregunta 19
¿Y cómo cree Ud. que irían las cosas si gobernase el PP: mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 19,8 |
| Igual | 29,4 |
| Peor | 28,8 |
| N.S. | 21,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 20
¿El Presidente del Gobierno, Felipe González, le inspira personalmente mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha | 7,0 |
| Bastante | 22,3 |
| Poca | 34,4 |
| Ninguna | 31,6 |
| N.S. | 3,4 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 21
¿Y, en particular, Ud. aprueba o desaprueba la actuación de Felipe González como Presidente del Gobierno?
| Aprueba | 32,0 |
| Desaprueba | 56,4 |
| N.S. | 8,6 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 22
José Mª Aznar, el Presidente del PP, ¿le inspira personalmente mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha | 3,6 |
| Bastante | 19,0 |
| Poca | 33,1 |
| Ninguna | 37,1 |
| N.S. | 6,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 23
¿Y cree Ud. que si José Mª Aznar estuviese al frente del Gobierno lo haría mejor, igual o peor que Felipe González?
| Mejor | 20,4 |
| Igual | 28,4 |
| Peor | 31,7 |
| N.S. | 18,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 24
Voy a leerle una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Valora muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Valora muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 4,9 | 1,1 | 3,0 | 4,8 | 5,8 | 18,9 | 13,2 | 12,1 | 10,6 | 3,6 | 5,4 | 1,0 | 13,2 | 2,3 | (2.498) |
| José Antonio Ardanza | 8,3 | 1,4 | 4,4 | 5,3 | 8,2 | 16,0 | 8,4 | 4,1 | 2,5 | 0,8 | 0,3 | 13,7 | 23,5 | 3,1 | (2.489) |
| José Mª Aznar | 17,4 | 2,6 | 5,3 | 7,2 | 8,0 | 14,1 | 6,8 | 8,2 | 8,7 | 3,7 | 4,3 | 0,4 | 10,9 | 2,2 | (2.497) |
| Manuel Fraga | 25,0 | 3,0 | 5,1 | 6,2 | 6,9 | 12,3 | 6,7 | 5,4 | 5,8 | 2,6 | 4,9 | 0,6 | 13,3 | 2,3 | (2.497) |
| Felipe González | 16,1 | 3,3 | 6,4 | 6,7 | 9,2 | 12,6 | 6,7 | 7,6 | 8,4 | 3,4 | 7,4 | 0,1 | 9,5 | 2,4 | (2.498) |
| Alfonso Guerra | 30,5 | 4,1 | 8,1 | 7,2 | 7,0 | 10,4 | 5,4 | 4,1 | 3,2 | 1,8 | 3,1 | 0,5 | 12,0 | 2,6 | (2.498) |
| Jordi Pujol | 24,0 | 3,8 | 4,9 | 6,3 | 7,1 | 13,4 | 6,3 | 5,1 | 3,9 | 2,2 | 2,0 | 2,4 | 16,0 | 2,5 | (2.491) |
| Narcís Serra | 24,7 | 4,3 | 6,6 | 7,3 | 8,2 | 14,4 | 5,9 | 3,7 | 2,3 | 1,3 | 1,1 | 2,4 | 15,2 | 2,6 | (2.494) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Julio Anguita | 5,69 | 2,46 | (2.085) |
| José Antonio Ardanza | 4,16 | 2,33 | (1.485) |
| José Mª Aznar | 4,42 | 3,08 | (2.159) |
| Manuel Fraga | 3,78 | 3,22 | (2.092) |
| Felipe González | 4,57 | 3,18 | (2.197) |
| Alfonso Guerra | 3,02 | 3,00 | (2.121) |
| Jordi Pujol | 3,45 | 2,96 | (1.971) |
| Narcís Serra | 3,09 | 2,70 | (1.989) |
Pregunta 25
A continuación, en relación con el tema de la corrupción voy a leerle unas frases y quisiera que me dijera si está Ud. bastante de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o bastante en desacuerdo con cada una de ellas.
| Bastante de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Bastante en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Aunque haya casos de corrupción, es injusto hablar de corrupción generalizada | 11,4 | 48,2 | 23,0 | 7,0 | 9,7 | 0,7 | (2.496) |
| En España no hay más corrupción que en otros países europeos | 6,4 | 38,5 | 26,7 | 6,1 | 21,3 | 1,1 | (2.495) |
| En el fondo, la corrupción es un reflejo de lo que pasa en la sociedad, lo grave del tema es que los políticos son precisamente quienes deberían dar ejemplo de honradez | 32,4 | 49,0 | 6,7 | 1,5 | 9,3 | 1,0 | (2.497) |
Pregunta 26
Le voy a leer ahora algunas opiniones que a veces se oyen comentar como causas de los problemas de corrupción que existen en España. Quisiera que me dijera si, personalmente, está bastante de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o bastante en desacuerdo con cada una de ellas.
| Bastante de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Bastante en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Porque los socialistas han estado demasiado tiempo en el poder con mayoría absoluta | 17,0 | 39,0 | 24,4 | 5,8 | 13,0 | 0,8 | (2.497) |
| Porque tradicionalmente la sociedad española ha sido muy permisiva con las actitudes fraudulentas | 13,0 | 48,4 | 18,1 | 3,6 | 16,1 | 0,9 | (2.494) |
| Por el sistema de financiación de los partidos políticos | 11,5 | 45,2 | 11,4 | 2,6 | 28,6 | 0,7 | (2.483) |
| Por la cultura del enriquecimiento rápido que ha imperado durante los años de crecimiento económico | 25,3 | 48,2 | 9,0 | 1,2 | 15,5 | 0,7 | (2.490) |
Pregunta 27
De los casos de corrupción que se han producido en los últimos tiempos en nuestro país, ¿cuál es el que le parece a Ud. más grave?
| El caso "Roldán" | 57,5 |
| El caso "Rubio" | 18,2 |
| FILESA | 2,6 |
| El caso de Juan Guerra | 0,8 |
| Los problemas de Cruz Roja | 0,4 |
| Todos, en general | 4,8 |
| Otros | 3,7 |
| N.S. | 11,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 28
Como Ud. probablemente sabe, durante estos días se está hablando bastante sobre algunos casos de corrupción. En relación con este tema, ¿podría decirme con qué interés: mucho, bastante, poco o ninguno, está siguiendo Ud. las noticias relacionadas con el denominado "caso Roldán", el anterior director general de la Guardia Civil?
| Mucho | 22,9 |
| Bastante | 47,6 |
| Poco | 21,5 |
| Ninguno | 6,2 |
| Es la primera noticia que tiene | 0,6 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 29
Vamos a referirnos ahora a otro de los casos de corrupción que preocupa actualmente a la opinión pública, el llamado "caso Rubio ", el anterior Gobernador del Banco de España. ¿Con qué interés: mucho, bastante, poco o ninguno está siguiendo Ud. las noticias relacionadas con este caso?
| Mucho | 21,1 |
| Bastante | 46,9 |
| Poco | 23,5 |
| Ninguno | 6,3 |
| Es la primera noticia que tiene | 0,8 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 30
Siguiendo con este caso, como Ud. probablemente sabe, se ha producido la detención y posterior ingreso en prisión de Mariano Rubio y Manuel de la Concha. Personalmente, ¿cómo valora Ud. esta medida, es decir, la detención e ingreso en prisión de Mariano Rubio y Manuel de la Concha: muy positivamente, bastante positivamente, bastante negativamente o muy negativamente?
| Muy positivamente | 40,9 |
| Bastante positivamente | 37,3 |
| Ni positiva ni negativamente | 7,0 |
| Bastante negativamente | 4,3 |
| Muy negativamente | 0,8 |
| N.S. | 8,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 31
En relación con estos casos de corrupción, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, piensa Ud. que el Gobierno socialista está interesado en que se investigue y se llegue hasta el fondo en el esclarecimiento del "caso Roldán"? ¿Y en el del "caso Rubio"?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Caso Roldán | 9,3 | 23,0 | 31,3 | 24,3 | 11,8 | 0,3 | (2.498) |
| Caso Rubio | 10,4 | 27,5 | 29,1 | 20,9 | 11,8 | 0,3 | (2.495) |
Pregunta 32
¿Y, en general, hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, piensa Ud. que el Gobierno socialista de Felipe González está decidido a llegar hasta el fondo en el esclarecimiento de los casos de corrupción política?
| Mucho | 9,6 |
| Bastante | 22,2 |
| Poco | 35,1 |
| Nada | 21,3 |
| N.S. | 11,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 33
Estos días se están escuchando diferentes opiniones sobre las posibles salidas a la actual situación política. Pensando en los intereses del país, ¿con cuál de las siguientes opiniones está Ud. más de acuerdo?
| Siempre que cuente con suficiente apoyo parlamentario, Felipe González debe hacer frente a la actual situación y sacar adelante el cambio que prometió en las pasadas elecciones generales | 32,7 |
| En las circunstancias presentes, Felipe González debería plantear una cuestión de confianza para confirmar el apoyo del Parlamento | 10,7 |
| El PP debería presentar una moción de censura contra el Gobierno de Felipe González | 7,1 |
| Felipe González debería dimitir y dejar que otro líder socialista forme nuevo Gobierno | 12,3 |
| Felipe González debería disolver el Parlamento y convocar elecciones generales anticipadas | 23,4 |
| N.S. | 12,5 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 34
¿Cree Ud. que durante los próximos meses la situación política mejorará, seguirá igual o empeorará?
| Mejorará | 27,1 |
| Seguirá igual | 42,2 |
| Empeorará | 17,2 |
| N.S. | 13,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 35
A continuación le voy a leer una serie de frases y quisiera que me dijera si está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de ellas.
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| El PP sólo sabe criticar y no tiene alternativas para mejorar la situación | 20,1 | 38,6 | 20,4 | 6,1 | 13,3 | 1,6 | (2.494) |
| El PP está demostrando ser un partido con sentido de la responsabilidad, que cada vez está mejor preparado para gobernar el país | 6,2 | 26,1 | 36,2 | 13,2 | 16,6 | 1,7 | (2.494) |
| En realidad, lo que quiere el PP es que las cosas vayan lo peor posible para ganar las próximas elecciones | 18,9 | 36,6 | 24,0 | 6,2 | 13,2 | 1,1 | (2.492) |
| El PP está demostrando tener iniciativa política e ideas claras para mejorar la situación | 5,7 | 24,4 | 37,7 | 13,0 | 17,8 | 1,3 | (2.487) |
Pregunta 36
Pensando ahora en las próximas elecciones generales, si éstas se celebrasen mañana, ¿a qué partido votaría Ud.?
| CDS | 0,6 |
| IU | 12,5 |
| PP | 23,1 |
| PSOE | 19,3 |
| EA-EUE | 0,4 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 0,9 |
| CiU | 3,3 |
| ERC | 0,8 |
| PAR | 0,3 |
| CC | 0,3 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,4 |
| Votará en blanco | 0,2 |
| No votaría | 11,1 |
| No sabe todavía | 18,9 |
| N.C. | 5,7 |
| (N) | (2.497) |
[PROCEDE DE P36] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN (97, 98 ó 99 en P36) (N=893) |
Pregunta 36a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,2 |
| IU | 5,1 |
| PP | 5,9 |
| PSOE | 9,9 |
| EA-EUE | 0,1 |
| HB | - |
| PNV | 0,1 |
| CiU | 1,3 |
| ERC | 0,1 |
| PAR | 0,2 |
| CC | - |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 2,1 |
| Ninguno | 41,8 |
| N.S. | 17,6 |
| N.C. | 15,1 |
| (N) | (865) |
Pregunta 36aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 0,7 |
| IU | 14,4 |
| PP | 25,5 |
| PSOE | 23,0 |
| EA-EUE | 0,4 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 1,0 |
| CiU | 3,8 |
| ERC | 0,9 |
| PAR | 0,4 |
| CC | 0,3 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 2,2 |
| En blanco | 0,2 |
| Ninguno | 14,7 |
| N.S. | 6,2 |
| N.C | 5,3 |
| (N) | (2.469) |
Pregunta 37
¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993?
| CDS | 0,9 |
| IU | 9,5 |
| PP | 18,9 |
| PSOE | 32,2 |
| EA-EUE | 0,5 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 0,9 |
| CiU | 3,6 |
| ERC | 0,8 |
| PAR | 0,4 |
| CC | 0,3 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,6 |
| No tenía edad para votar | 2,4 |
| En blanco | 1,7 |
| No votó | 12,4 |
| No recuerda | 4,7 |
| N.C. | 8,2 |
| (N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P37 Y P36] SÓLO A QUIENES VOTARON PSOE EN P37 Y NO LE VOTARÍAN EN P36 (4 en p37 y distinto de 4 en P36) (N=354) |
Pregunta 38
¿Y, principalmente, por qué razón o razones no volvería a votar Ud. al PSOE en las próximas elecciones generales? (DOS RESPUESTAS).
| Porque el Gobierno socialista no está haciendo nada | 18,1 |
| Porque los socialistas llevan demasiado en el poder y es bueno cambiar | 7,2 |
| Por los casos de corrupción, ya no confío en los socialistas | 32,1 |
| Porque Felipe González me ha defraudado | 14,1 |
| Porque no veo que la situación del país mejore | 19,1 |
| Porque la era socialista "está acabada" | 1,8 |
| Porque el Gobierno está haciendo una política conservadora | 4,7 |
| Por la reforma del mercado de trabajo que ha hecho el Gobierno | 9,0 |
| Porque en las pasadas elecciones (junio 93) les di otra oportunidad y por el momento me han defraudado | 30,0 |
| Otra respuesta | 4,7 |
| N.S. | 2,5 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (277) |
Pregunta 39
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 4,4 |
| 2 | 4,9 |
| 3 | 16,0 |
| 4 | 14,5 |
| 5 | 17,0 |
| 6 | 7,7 |
| 7 | 6,4 |
| 8 | 5,0 |
| 9 | 1,5 |
| 10 Derecha | 1,1 |
| N.S. | 13,4 |
| N.C. | 8,0 |
| (N) | (2.447) |
| Media | 4,60 |
| Desviación típica | 1,99 |
| (N) | (1.924) |
Pregunta 40
Sexo:
| Hombre | 48,4 |
| Mujer | 51,6 |
| No consta | - |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 41
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,5 |
| De 25 a 34 años | 19,3 |
| De 35 a 44 años | 17,3 |
| De 45 a 54 años | 15,3 |
| De 55 a 64 años | 14,7 |
| 65 y más años | 16,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.497) |
| Media | 44,50 |
| Desviación típica | 17,85 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 42
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| Analfabeto | 2,6 |
| Sabe leer y escribir | 7,6 |
| Ha ido a la escuela | 89,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.459) |
[PROCEDE DE P42] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P42). (N=2.204) |
Pregunta 42a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Estudios primarios sin finalizar | 8,7 |
| Estudios primarios | 30,2 |
| EGB o equivalente | 21,4 |
| Formación profesional 1 y ens. técnico profesional equival. | 5,3 |
| Bachillerato superior, B.U.P. y equivalentes | 14,3 |
| Formación profesional 2 y equivalentes | 5,6 |
| Arquitecto e ingeniero técnico | 1,3 |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5,7 |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0,0 |
| Arquitecto e ingeniero superior | 0,5 |
| Licenciado | 5,5 |
| Doctorado | 0,2 |
| Estudios de postgrado o especialización | 0,5 |
| Otros estudios no reglados | 0,8 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.188) |
Pregunta 42aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 18,1 |
| Primaria | 27,1 |
| Secundaria | 32,0 |
| F.P. | 9,8 |
| Medios universitarios | 6,3 |
| Superiores | 6,0 |
| Otros no reglados | 0,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.443) |
Pregunta 43
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar?
| Sí | 42,2 |
| No | 57,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.425) |
Pregunta 44
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 38,3 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 15,0 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 3,2 |
| Parado y ha trabajado antes | 11,0 |
| Parado y busca su primer empleo | 1,9 |
| Estudiante | 8,1 |
| Sus labores | 21,7 |
| Otra situación | 0,8 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.492) |
[PROCEDE DE P44] SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P44). (N=955) |
Pregunta 44a
¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Ud. su empleo actual?
| Muy probable | 3,3 |
| Bastante probable | 12,4 |
| Poco probable | 37,4 |
| Nada probable | 41,4 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (888) |
[PROCEDE DE P44] SÓLO A LOS PARADOS (4 ó 5 en P44) (N=321) |
Pregunta 44b
¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo?
| Muy probable | 5,6 |
| Bastante probable | 21,8 |
| Poco probable | 42,5 |
| Nada probable | 23,5 |
| N.S. | 6,7 |
| N.C. | - |
| (N) | (285) |
Pregunta 45
ENTREVISTADOR: La pregunta 45 referirla:- al trabajo actual (si 1 en P44)- al último trabajo (si 2 ó 4 en P44)- al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44) ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
| Profesionales, técnicos y similares | 10,7 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1,6 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11,8 |
| Cuadros medios | 1,8 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,5 |
| Personal administrativo y similar | 8,4 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5,3 |
| Personal de los servicios | 9,7 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 35,5 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8,9 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1,0 |
| Sin información suficiente | 2,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.460) |
Pregunta 46
ENTREVISTADOR: La pregunta 46 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44) ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 50,5 |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 24,1 |
| Empresario o profesional con asalariados | 3,2 |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 19,5 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 1,1 |
| Miembro de una cooperativa | 0,3 |
| Otra situación | 0,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 46a
ENTREVISTADOR: La pregunta 46a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44) PROCEDE DE P46. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 EN P46). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 10,0 |
| Empresa pública | 8,5 |
| Empresa privada | 52,7 |
| Organización sin fines de lucro | 0,2 |
| Servicio doméstico | 0,9 |
| Otros | 0,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.461) |
Pregunta 47
ENTREVISTADOR: La pregunta 47 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44) ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Producc. agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 7,9 |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 4,1 |
| Energía, extracc. y preparación de combustibles | 2,1 |
| Extracc. y transf. de minerales no energet., ind. quim. | 2,9 |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6,2 |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1,3 |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3,3 |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3,1 |
| Otras industrias manufactureras | 3,8 |
| Construcción | 11,4 |
| Comercio al por mayor y por menor | 11,3 |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5,1 |
| Reparaciones | 2,6 |
| Transporte y comunicaciones | 7,7 |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2,4 |
| Servicios prest. a las empresas. Alquileres de bienes | 2,9 |
| Administrac. públicas, defensa, s. social, diplomacia | 7,0 |
| Servicios de saneam. vías públicas, personales y domest. | 4,9 |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7,7 |
| Servicios recreativos y culturales | 0,7 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.453) |
Pregunta 47a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores/as y profesionales | 2,7 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 5,2 |
| Pequeños/as empresarios/as | 6,4 |
| Agricultores/as | 1,3 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 5,6 |
| Obreros/as cualificados/as | 8,0 |
| Obreros/as no cualificados/as | 5,8 |
| Jubilados/as y pensionistas | 18,1 |
| Parados/as | 12,8 |
| Estudiantes | 8,0 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 21,7 |
| No clasificables | 4,3 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 47b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 14,6 |
| Nuevas clases medias | 15,7 |
| Viejas clases medias | 19,7 |
| Obreros cualificados | 34,4 |
| Obreros no cualificados | 15,7 |
| (N) | (2.316) |
Pregunta 48
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número teléfono | 67,6 |
| No tiene teléfono | 21,3 |
| Tiene teléfono y no da número | 10,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.490) |