1888/0-0 PREELECTORAL MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS DE CANARIAS 1991 (I)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Canarias (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:

A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

C. Pese a que no es un partido de ámbito canario, en la pregunta 21 hay un porcentaje relevante de menciones a HB como partido al que no se votaría, por lo que se incluye en los resultados. El cuestionario de este estudio es compartido por otros realizados en otras autonomías (estudios 1884 a 1899) y en las preguntas P20, P20a, P20b y P21 se mostró una misma "Tarjeta Partidos" donde se señala el ámbito territorial de los diferentes partidos.

Pregunta 1
En líneas generales, ¿diría Vd. que la política le interesa mucho, bastante, poco o nada?

Mucho2,9
Bastante15,6
Poco34,6
Nada46,0
N.S.0,8
N.C.0,1
(N)(1.084)


[PROCEDE DE P1]
SÓLO A QUIENES LA POLÍTICA LES INTERESA MUCHO, BASTANTE O POCO (1, 2, 3 en P1).
(N=576)

Pregunta 1a
¿A través de qué medio de comunicación se informa Vd., fundamentalmente, sobre los temas de política?

Periódicos diarios21,5
Revistas semanales3,2
TV63,1
Radio10,1
N.C.2,1
(N)(563)

Pregunta 2
Cambiando de tema, ¿Querría Vd. decirme si Felipe González le inspira más o menos confianza que hace un año, cuando asumió el Gobierno después de las elecciones generales de octubre de 1989?

Más confianza29,5
Menos32,0
Igual0,8
N.S.33,1
N.C.4,6
(N)(1.081)

Pregunta 3
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor su opinión sobre lo que ha hecho hasta ahora Felipe González como Presidente del Gobierno?

Apruebo incondicionalmente su labor5,6
En conjunto lo ha hecho bastante bien18,5
Lo ha hecho medianamente sin cometer demasiados errores34,6
Ha cometido muchos errores que se podían haber evitado20,3
Desapruebo completamente su labor7,2
N.S.11,9
N.C.2,1
(N)(1.080)

Pregunta 4
Y, en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de Felipe González como Presidente del Gobierno?

Aprueba47,9
Desaprueba26,8
N.S.21,6
N.C3,8
(N)(1.083)

Pregunta 5
En términos generales, ¿diría Vd. que en estos años de Gobierno socialista las cosas han mejorado o han empeorado en España?

Han mejorado40,9
Siguen igual (NO LEER)21,5
Han empeorado20,0
N.S.15,7
N.C.1,9
(N)(1.081)

Pregunta 6
Como Vd. sabe, desde las últimas elecciones generales, el PSOE no tiene la mayoría absoluta en el Parlamento, ¿esto le parece a Vd. una cosa buena o una cosa mala para la situación política general?

Una cosa buena40,1
Una cosa mala16,2
Ni buena ni mala (NO LEER)7,5
N.S.34,8
N.C.1,4
(N)(1.082)

Pregunta 7
El PSOE ha llegado en esta legislatura a situaciones de consenso con CiU, CDS y PNV ¿A Vd. esto le parece positivo o negativo para la actividad política en general?

Positivo39,2
Negativo14,7
Ni positivo ni negativo (NO LEER)5,9
N.S.37,8
N.C.2,4
(N)(1.079)

Pregunta 8
Voy a leerle ahora una serie de cuestiones de interés general. Me gustaría que Vd. me dijera si considera muy buena, buena, regular, mala o muy mala la política que el Gobierno ha seguido en relación con cada una de ellas.

 Muy buenaBuenaRegularMalaMuy malaN.S.N.C.(N)
Las carreteras4,326,132,919,74,911,70,4(1.083)
El paro3,016,027,230,611,811,10,3(1.084)
Las pensiones4,427,029,720,26,411,90,4(1.084)
La seguridad ciudadana2,014,626,528,319,58,80,3(1.082)
La vivienda2,118,933,826,77,910,00,5(1.082)
Los precios1,712,532,333,012,37,80,4(1.080)
El terrorismo2,514,723,933,015,310,30,5(1.080)
La agricultura2,214,329,226,710,116,90,6(1.082)
Los impuestos2,312,530,030,614,110,10,3(1.081)
La educación6,030,131,516,66,19,50,3(1.081)
Las drogas2,711,021,231,724,68,50,4(1.077)
Los sueldos y salarios3,117,236,623,59,110,20,3(1.080)
La presencia internacional de España10,236,323,410,52,816,50,4(1.082)
La medicina y sanidad pública5,026,133,420,15,89,50,3(1.083)
La Administración de Justicia4,616,132,220,88,717,00,6(1.079)

Pregunta 9
Y Vd. personalmente, ¿considera que en estos últimos dos años han mejorado o han empeorado...?

 Han mejoradoHan empeoradoSiguen igual (NO LEER)N.S.N.C.(N)
Las carreteras49,019,216,414,21,1(1.078)
El paro32,134,117,615,21,0(1.082)
Las pensiones48,720,714,315,40,9(1.082)
La seguridad ciudadana21,648,215,513,80,9(1.083)
La vivienda32,335,515,615,61,0(1.081)
Los precios20,450,715,112,91,0(1.083)
El terrorismo24,644,215,414,80,9(1.082)
La agricultura24,037,216,221,61,0(1.078)
Los impuestos19,749,714,415,21,0(1.080)
La educación49,719,716,113,50,9(1.081)
Las drogas18,453,014,613,01,0(1.080)
Los sueldos y salarios30,134,619,714,70,9(1.077)
La presencia internacional de España54,112,412,419,81,3(1.081)
La medicina y sanidad pública42,624,517,714,21,1(1.082)
La Administración de Justicia28,929,817,522,31,5(1.082)

Pregunta 10
Voy a leerle ahora algunas de las cosas que se dicen sobre la política que ha seguido en estos dos últimos años el Gobierno. Me gustaría que Vd. me dijera con cuál de ellas está más de acuerdo.

Ha sido demasiado conservadora, impropia de un gobierno socialista21,5
Ha sido antes que nada realista, adecuada a las circunstancias28,5
Ha sido la propia de un gobierno socialista15,2
N.S.32,5
N.C.2,2
(N)(1.078)

Pregunta 11
A continuación voy a nombrarle la lista de los ministros que componen el actual Gobierno. Para cada uno de ellos dígame, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

 0 Muy mal12345678910 Muy bienNo conoceN.S.N.C.(N)
Joaquín Almunia1,80,31,63,02,78,54,92,50,80,40,544,526,62,0(1.082)
José Claudio Aranzadi1,20,11,82,01,65,63,21,70,20,20,353,027,31,7(1.082)
José Barrionuevo2,80,71,84,13,610,06,67,23,31,51,526,328,71,9(1.082)
Rosa Conde4,01,92,93,73,411,57,46,23,50,81,525,825,71,7(1.081)
José Luis Corcuera2,21,02,41,82,07,85,34,12,10,90,843,923,71,8(1.083)
Francisco Fernández Ordoñez2,00,71,03,32,58,26,76,07,54,44,627,623,81,7(1.082)
Matilde Fernández2,10,71,41,83,06,64,82,60,70,70,548,425,01,8(1.078)
Julián García Vargas1,70,51,62,71,85,93,02,01,00,30,252,325,21,9(1.081)
Luis Martínez Noval1,60,51,21,80,76,03,02,40,80,20,153,726,02,0(1.078)
Enrique Múgica3,10,61,73,23,48,84,24,02,20,30,741,324,81,8(1.082)
Carlos Romero2,41,21,62,32,37,25,22,00,80,60,646,625,12,0(1.078)
Javier Luis Sáenz Cosculluela1,40,80,92,11,67,93,42,40,70,40,350,325,91,9(1.079)
Jorge Semprún1,80,52,21,52,67,04,54,02,30,60,246,824,11,9(1.079)
Narcís Serra7,72,14,13,44,98,98,35,93,51,32,022,223,81,7(1.082)
Javier Solana3,92,02,92,92,89,88,45,13,22,31,827,325,71,9(1.080)
Carlos Solchaga8,82,73,24,33,410,65,65,33,01,71,822,725,02,1(1.083)
Virgilio Zapatero1,60,91,91,61,57,04,12,30,80,20,448,726,92,2(1.075)

 MediaDesviación típica(N)
Joaquín Almunia4,732,08(291)
José Claudio Aranzadi4,552,06(194)
José Barrionuevo5,242,37(467)
Rosa Conde4,882,48(506)
José Luis Corcuera4,992,42(332)
Francisco Fernández Ordoñez6,212,53(507)
Matilde Fernández4,732,28(268)
Julián García Vargas4,522,21(222)
Luis Martínez Noval4,652,21(198)
Enrique Múgica4,722,35(347)
Carlos Romero4,552,35(283)
Javier Luis Sáenz Cosculluela4,742,11(236)
Jorge Semprún4,992,23(293)
Narcís Serra4,522,79(565)
Javier Solana5,032,62(487)
Carlos Solchaga4,292,86(544)
Virgilio Zapatero4,642,22(239)

Pregunta 12
¿Cree Vd. que si hubiera estado otro partido en el Gobierno, las cosas habrían ido mejor o peor?

Mejor16,1
Igual (NO LEER)20,8
Peor22,2
N.S.39,0
N.C.1,9
(N)(1.080)


[PROCEDE DE 1 EN P12]
SÓLO A LOS QUE CREEN QUE SI HUBIESE ESTADO OTRO PARTIDO EN EL GOBIERNO LAS COSAS HABRÍAN IDO MEJOR (1 en P12).
(N=174)

Pregunta 12a
¿Qué partido lo habría hecho mejor?

CDS20,4
IU16,1
PP40,2
PSOE-
EA0,6
EE-
HB-
PNV-
UPN-
CiU-
ERC-
BNG-
CG-
PSG/​EG-
PA-
PAR-
AIC1,2
AC-INC-
UV-
UPV-
EU-
PSM-
Otros1,2
N.S.15,6
N.C.4,7
(N)(168)

Pregunta 13
¿Cree Vd. que el Partido Popular (PP) es un partido que está preparado para gobernar o no?

29,2
No32,9
N.S.35,7
N.C.2,2
(N)(1.079)

Pregunta 14
¿Y el CDS?

23,6
No37,1
N.S.36,7
N.C.2,6
(N)(1.079)

Pregunta 15
¿Y en el caso de IU?

16,9
No42,0
N.S.38,3
N.C.2,7
(N)(1.080)

Pregunta 16
¿Aprueba o desaprueba Vd. lo que ha hecho últimamente el partido por el cual ha votado en las últimas elecciones generales de 1989? Para expresar hasta qué punto está de acuerdo puede usar una escala de 1 a 10 en que el 10 signifique que está muy contento y el 1 que está muy descontento.

1 Muy descontento1,1
21,8
32,4
44,2
59,7
69,3
715,8
813,2
96,0
10 Muy contento4,1
No votó0,1
N.S.23,0
N.C.9,2
(N)(1.058)
Media6,56
Desviación típica2,01
(N)(717)

Pregunta 17a
Y si tuviera que elegir a un líder de cada uno de las siguientes parejas de líderes, ¿quién le gustaría a Vd. que fuera Presidente del Gobierno?

Felipe González55,9
José María Aznar16,1
Le da igual-
Ninguno de los dos-
N.S.20,7
N.C.7,2
(N)(1.084)

Pregunta 17b
Y si tuviera que elegir a un líder de cada uno de las siguientes parejas de líderes, ¿quién le gustaría a Vd. que fuera Presidente del Gobierno?

Felipe González53,5
Adolfo Suárez18,3
Le da igual-
Ninguno de los dos-
N.S.20,9
N.C.7,4
(N)(1.082)

Pregunta 17c
Y si tuviera que elegir a un líder de cada uno de las siguientes parejas de líderes, ¿quién le gustaría a Vd. que fuera Presidente del Gobierno?

Adolfo Suárez35,7
José María Aznar22,7
Le da igual-
Ninguno de los dos-
N.S.32,4
N.C.9,2
(N)(1.071)

Pregunta 17d
Y si tuviera que elegir a un líder de cada uno de las siguientes parejas de líderes, ¿quién le gustaría a Vd. que fuera Presidente del Gobierno?

Felipe González55,4
Julio Anguita12,3
Le da igual-
Ninguno de los dos-
N.S.24,1
N.C.8,2
(N)(1.078)

Pregunta 18
Voy a leerle ahora una serie de líderes políticos nacionales. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

 Julio AnguitaJosé Antonio ArdanzaJosé María AznarFelipe GonzálezAlfonso GuerraJordi PujolMiguel RocaAlejandro Rojas MarcosAdolfo Suárez
0 Muy mal6,64,86,95,314,97,25,52,96,5
11,31,74,41,62,83,23,32,24,4
25,54,25,22,46,05,55,14,24,5
35,85,96,43,96,46,96,04,94,9
45,25,15,74,75,55,55,62,16,5
513,112,312,510,111,912,510,09,515,2
610,16,16,67,18,95,55,74,49,7
76,12,47,111,46,43,12,21,69,0
84,70,76,115,84,50,91,10,75,8
92,40,23,27,22,20,70,50,42,3
10 Muy bien2,10,53,79,32,80,40,60,44,0
No conoce8,922,65,60,81,813,519,229,51,0
N.S.25,430,523,917,522,831,832,133,923,2
N.C.2,83,12,82,93,13,23,23,32,9
(N)(1.082)(1.080)(1.083)(1.081)(1.084)(1.081)(1.082)(1.080)(1.084)
Media4,774,014,776,274,123,733,793,964,93
Desviación típica2,612,172,852,802,942,332,322,222,71
(N)(680)(473)(734)(852)(784)(556)(493)(360)(790)

Pregunta 19
Le voy a leer una lista de partidos. ¿Me puede decir, por favor, si Vd. se encuentra muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos?

 CDSIUPPPSOEAIC
Muy cercano2,72,94,69,13,0
Cercano13,17,410,026,74,8
Ni cercano ni distante34,533,730,125,926,4
Distante24,728,225,414,323,5
Muy distante10,212,214,79,511,6
N.S.11,011,711,310,713,0
N.C.3,73,93,93,717,5
(N)(1.081)(1.081)(1.082)(1.084)(915)

Pregunta 20
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento Español, ¿a qué partido o coalición votaría Vd.?

CDS7,2
IU5,8
PP12,5
PSOE34,6
AIC3,7
AC-INC1,5
Otros1,3
No votaría6,5
No sabe todavía22,0
N.C.4,9
(N)(1.082)


[PROCEDE DE P20]
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN ' (77, 88 o 99 en P20)
(N=361)

Pregunta 20a
Y, en todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

CDS5,0
IU1,7
PP4,4
PSOE18,9
AIC0,9
AC-INC0,6
Otros0,3
Ninguno34,6
N.C.33,7
(N)(345)

Pregunta 20aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).

CDS8,9
IU6,5
PP14,1
PSOE41,3
AIC4,0
AC-INC1,7
Otros1,4
Ninguno11,2
N.C.10,9
(N)(1.066)


[PROCEDE DE P20]
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN ' (77, 88 o 99 en P20)
(N=361)

Pregunta 20b
Y en el caso de que Vd. tuviera dudas para votar entre dos partidos, ¿cuáles serían esos partidos?

Entre PSOE e IU7,0
Entre PP y CDS4,4
Entre PSOE y CDS12,9
Entre CDS y IU0,9
Entre PSOE y PA1,8
Entre otros ¿cuáles?4,7
No tiene dudas22,8
N.S.16,7
N.C.28,8
(N)(342)

Pregunta 21
¿Y a cuál o cuáles de los siguientes partidos no votaría Vd. nunca?

CDS8,8
IU18,0
PP22,3
PSOE10,1
HB2,4
AIC3,4
AC-INC0,3
Otros1,4
No sabe todavía36,0
N.C.11,8
(N)(1.070)

Pregunta 22
¿Y cuál de ellos le gustaría a Vd. que ganara?

CDS8,8
IU6,2
PP12,2
PSOE34,2
AIC1,5
AC-INC0,8
Otros0,4
Ninguno-
N.S.24,0
N.C.11,9
(N)(1.078)

Pregunta 23
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

1 Izquierda1,1
26,4
39,8
416,1
516,5
65,6
75,8
82,8
91,6
10 Derecha0,7
N.S.25,1
N.C.8,5
(N)(1.078)
Media4,65
Desviación típica1,82
(N)(716)

Pregunta 24
Como hemos visto, cuando se habla de política se utilizan las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?

 CDSIUPPPSOEAIC
1 Izquierda0,319,50,62,71,7
20,420,80,84,63,3
31,215,91,213,13,3
43,52,71,020,92,4
527,91,62,513,74,3
614,20,86,25,35,4
76,80,614,52,38,1
86,00,512,01,75,7
91,70,113,30,64,3
10 Derecha0,70,112,10,42,9
N.S.32,932,931,130,245,3
N.C.4,54,64,64,513,4
(N)(1.081)(1.079)(1.080)(1.072)(1.011)
Media5,762,277,754,206,09
Desviación típica1,371,331,861,592,48
(N)(676)(674)(694)(699)(419)

Pregunta 25
Sexo:

Hombre50,9
Mujer49,1
(N)(1.076)

Pregunta 26
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años22,3
De 25 a 34 años24,0
De 35 a 44 años17,7
De 45 a 54 años14,7
De 55 a 64 años10,7
65 y más años10,4
N.C.0,2
(N)(1.078)

Pregunta 27
¿Qué estudios tiene Vd.?

N.C.0,5
Menos de estudios primarios, no sabe leer3,1
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)22,2
Estudios primarios completos, cultura general35,6
Estudios de formación profesional8,3
Bachiller elemental9,4
Bachiller superior11,1
Estudios de grado medio4,1
Universitarios o técnicos de grado superior5,4
Otros0,3
(N)(1.084)

Pregunta 28
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja45,5
Está parado10,0
Jubilado7,6
Estudiante9,9
Sus labores24,9
N.C.2,1
(N)(1.076)

Pregunta 28a
Ocupación.

Empresarios agrícolas con asalariados-
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores)0,2
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores)1,0
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar5,5
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios9,3
Profesiones liberales y asimilados1,7
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración0,7
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración3,8
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración10,6
Vendedores3,1
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración1,3
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios1,5
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios25,0
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios28,6
Trabajadores agrícolas(marineros, pescadores por cuenta ajena)3,9
Busca primer empleo0,6
No contesta3,3
(N)(1.075)

Pregunta 29
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?

Católico practicante37,0
Católico no practicante50,3
Otras religiones1,3
No creyente4,5
Indiferente4,8
N.C.2,1
(N)(1.083)

Pregunta 30
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?

CDS8,4
IU3,1
PP10,3
PSOE38,2
EA0,5
EE0,1
HB0,1
PNV-
CiU0,1
PA-
PAR-
AIC3,8
UV-
Otro de derechas0,3
Otro de izquierdas2,0
No votó14,4
En blanco1,2
No recuerda6,6
N.C.11,0
(N)(1.082)

Pregunta 31
¿Le importaría darme su número de teléfono?

Tiene teléfono y da número48,0
No tiene teléfono37,1
Tiene teléfono y no da número8,4
N.C.6,6
(N)(1.072)