1777/0-0 1777/0 CUESTIONES DE ACTUALIDAD: PARO GENERAL 14 DE DICIEMBRE DE 1988

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

Pregunta 1

¿Conoce Vd. o ha oído hablar del Plan de Empleo Juvenil aprobado por el Gobierno?


Sí lo conoce (Pasar a P1a)75,7
No lo conoce23,9
N.C.0,4
(N)(2.495)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL PLAN DE EMPLEO JUVENIL APROBADO POR EL GOBIERNO.
(1 en P1).
(N=1.889)

Pregunta 1a

¿Y está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con que este Plan servirá para que consigan empleo muchos jóvenes parados?


Más bien de acuerdo51,0
Más bien en desacuerdo31,4
N.S.16,3
N.C.1,4
(N)(1.880)

Pregunta 2

Como Vd. seguramente sabe, Comisiones Obreras y UGT han convocado un paro general para el próximo día 14 de diciembre. A su juicio, ¿los motivos principales por los que los sindicatos han convocado este paro general son fundamentalmente laborales y sindicales o son básicamente políticos?


Los motivos son fundamentalmente laborales y sindicales34,8
Los motivos son básicamente políticos32,5
N.S.31,3
N.C.1,4
(N)(2.493)

Pregunta 3

Más específicamente, me gustaría que me dijera si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada uno de las opiniones que a continuación le voy a leer.


 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Los sindicatos han convocado el paro general porque el Gobierno no ha tenido en cuenta sus opiniones51,713,633,70,9(2.493)
Los sindicatos se están alejando de la realidad y no aceptan soluciones como el Plan de Empleo Juvenil para luchar contra el problema25,435,238,31,1(2.490)
El objetivo de esta convocatoria de paro general es en realidad debilitar al Gobierno socialista30,131,137,61,2(2.488)

Pregunta 4

¿Hasta qué punto cree Vd. que el gobierno ha hecho esfuerzos para evitar el paro general: mucho, bastante, poco o nada?


 Grado de acuerdo con la opinión de que el Gobierno ha hecho esfuerzos para evitar el paro generalValoración del esfuerzo realizado por UGT para evitar la Huelga general del 14 de diciembre de 1988Valoración del esfuerzo realizado por Comisiones obreras para evitar la Huelga general del 14 de diciembre de 1988
Mucho5,14,54,9
Bastante19,719,918,8
Poco31,927,025,4
Nada21,817,819,8
N.S.20,929,930,2
N.C.0,61,00,9
(N)(2.494)(2.489)(2.489)

Pregunta 7

Y en la situación actual de España, ¿le parece que el paro general convocado por UGT y CCOO está justificado?


38,9
No36,5
N.S.23,2
N.C.1,4
(N)(2.496)

Pregunta 8

A continuación le voy a leer una lista de posibles consecuencias del paro general. Dígame si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.


 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Los sindicatos tendrán más influencia38,126,734,11,1(2.492)
El Gobierno quedará más debilitado38,432,628,11,0(2.491)
Mejorará la relación entre el Gobierno y los sindicatos21,743,034,21,1(2.480)
Se tomarán medidas que mejoren el problema del paro41,222,635,11,0(2.486)
Mejorarán las condiciones de trabajo de gente como yo24,636,936,22,2(2.485)

Pregunta 9

Y respecto de los dos sindicatos que convocan la huelga, ¿cuál cree Vd. que va a salir más fortalecido del enfrentamiento con el Gobierno, CCOO o UGT?


CCOO14,3
UGT16,8
Ambos (NO LEER)15,2
Ninguno de los dos (NO LEER)14,0
N.S.38,7
N.C.1,0
(N)(2.490)

Pregunta 10

¿Piensa Vd. participar en el paro general del próximo 14 de diciembre?


19,8
No59,3
N.S.16,6
N.C.4,3
(N)(2.494)

Pregunta 11

Y en su opinión, ¿podría decirme ahora cuál debería ser en la actualidad el principal objetivo de los sindicatos?


Conseguir que aumenten los salarios de los trabajadores14,2
Conseguir que haya más trabajo aún a costa de que se aumenten poco los salarios de quienes ya tienen trabajo72,0
N.S.10,2
N.C.3,6
(N)(2.494)

Pregunta 12

Hablemos ahora de las relaciones entre UGT y el Gobierno. Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿la responsabilidad de los desacuerdos que se han producido entre UGT y el Gobierno hay que atribuírsela, básicamente, a UGT o al Gobierno?


UGT12,4
Al Gobierno35,5
Ni a uno ni a otro (NO LEER)14,2
N.S.35,4
N.C.2,5
(N)(2.488)

Pregunta 13

¿Con cuál de estas frases está Vd. más de acuerdo?


Los desacuerdos entre UGT y el Gobierno son pasajeros y es fácil que se vuelven a arreglar29,5
Las diferencias entre UGT y el gobierno son muy profundas y se van a mantener26,3
Las diferencias entre UGT y el Gobierno aumentarán en el futuro17,1
N.S.25,7
N.C.1,4
(N)(2.491)

Pregunta 14

¿Cree Vd. que el enfrentamiento con la UGT puede darle o quitarle votos al PSOE?


Darle5,7
Quitarle (Pasar a P14a)54,6
N.S.36,9
N.C.2,9
(N)(2.490)


PROCEDE DE P14
SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL ENFRENTAMIENTO CON LA UGT PUEDE QUITARLE VOTOS AL PSOE.
(2 en P14).
(N=1.360)

Pregunta 14a

¿Y cuántos: muchos, bastantes o pocos?


Muchos11,8
Bastantes47,6
Pocos31,9
N.S.8,4
N.C.0,4
(N)(1.353)

Pregunta 15

Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE).


1 Izquierda2,2
25,8
316,8
413,6
517,0
65,4
73,9
83,1
91,2
10 Derecha1,0
N.S.17,5
N.C.12,5
(N)(2.488)
Media4,41
Desviación típica1,84
(N)(1.741)

Pregunta 16

¿Podría decirme ahora a qué sindicato votó Vd. en las últimas elecciones sindicales?


CCOO5,7
CSIF0,9
UGT7,6
USO0,2
Otros2,0
No votó74,3
No recuerda3,6
N.C.5,7
(N)(2.492)

Pregunta 17

Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?


AP8,1
CDS6,0
DC0,2
IU4,5
PSOE25,1
PT/​UC0,1
EA0,0
EE0,8
HB0,5
PNV0,6
CiU2,2
ERC0,6
PAR0,1
AIC0,0
UV0,2
Otro de derechas0,3
Otro de izquierdas1,1
No votaría13,2
No sabe todavía28,0
N.C.8,4
(N)(2.494)

Pregunta 17aa

VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).


AP10,7
CDS8,5
DC0,3
IU6,1
PSOE33,2
PNV0,3
CiU0,1
Otros0,7
Ninguno24,6
N.C.15,6
(N)(2.297)

Pregunta 18

Sexo:


Hombre48,1
Mujer51,9
(N)(2.494)

Pregunta 19

¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?


De 18 a 24 años16,1
De 25 a 34 años19,4
De 35 a 44 años16,8
De 45 a 54 años17,6
De 55 a 64 años14,0
65 y más años16,1
N.C.-
(N)(2.495)

Pregunta 20

¿Qué estudios tiene Vd.?


N.C.0,2
Menos de primarios (no sabe leer)5,0
Estudios primarios (sabe leer)24,2
Estudios primarios completos, cultura general35,5
Formación profesional7,6
Bachiller elemental8,5
Bachiller superior8,9
Estudios de grado medio5,1
Universitarios o técnico superior5,0
Otros0,0
(N)(2.493)

Pregunta 21

¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?


Trabaja42,6
Está parado9,7
Jubilado13,1
Estudiante5,5
Sus labores28,6
N.C.0,4
(N)(2.477)

Pregunta 21a

Ocupación.


Empresarios agrícolas con asalariados0,0
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores)0,2
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores)1,9
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar7,3
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios10,2
Profesiones liberales y asimiladas2,7
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración0,9
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración5,3
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración8,0
Vendedores4,7
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración2,9
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios1,4
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios24,0
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios20,1
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena)8,2
Busca primer empleo0,8
N.C.1,4
(N)(2.479)

Pregunta 22

¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?


Católico practicante43,6
Católico no practicante43,6
Otras religiones1,0
No creyente4,5
Indiferente5,5
N.C.1,8
(N)(2.491)

Pregunta 23

Por último, ¿recuerda a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?


AP/​PDP/​PL9,2
CDS5,9
IU4,1
MUC0,1
PRD0,2
PSOE37,5
EE0,6
HB0,5
PNV0,8
CiU2,2
ERC0,6
CG0,2
PAR0,2
AIC0,2
UV0,1
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas0,6
No votó16,7
En blanco0,6
No recuerda8,6
N.C.10,7
(N)(2.494)

Pregunta 24

¿Le importaría darme su número de teléfono?


Tiene teléfono45,5
No tiene teléfono37,9
Tiene teléfono y no da número14,7
N.C.1,8
(N)(2.484)