1776/0-0 LA OPINIÓN PÚBLICA ANTE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTA:

Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1

Para empezar, ¿podría decirme si a Vd. le interesan mucho, bastante, poco o nada o nada los acontecimientos y las noticias del extranjero?


Mucho8,3
Bastante40,2
Poco30,5
Nada19,0
N.S.1,6
N.C.0,4
(N)(2.504)

Pregunta 2

Y entrando ya a hablar de asuntos internacionales. Dígame, por favor, cuáles son los dos, por orden de importancia, que más le interesan de entre los que figuran en esta tarjeta.

 Los asuntos que se refieren a Europa OccidentalLos asuntos que se refieren a los países árabesLos asuntos que se refieren a IberoaméricaLos asuntos que se refieren a EE.UULos asuntos que se refieren a la Unión SoviéticaN.S.N.C.(N)
Primer lugar56,53,47,49,32,317,23,9(2.503)
Segundo lugar9,76,828,629,211,412,51,9(1.955)
TOTAL64,18,629,732,111,217,23,9(2.504)

Pregunta 3

Voy a leerle una lista de países y bloques de países del mundo. Me gustaría que me dijera si sus sentimientos hacia cada uno de ellos son muy favorables, bastante favorables, bastante desfavorables o muy desfavorables


 Muy favorablesBastante favorablesBastante desfavorablesMuy desfavorablesN.S.N.C.(N)
Estados Unidos4,245,822,56,117,44,0(2.495)
Comunidad Europea12,962,65,31,215,22,7(2.498)
Países árabes1,833,131,05,025,33,8(2.497)
Unión Soviética3,238,926,76,021,43,8(2.499)
Japón5,951,913,12,223,23,8(2.495)
Iberoamérica7,854,612,11,620,63,2(2.487)

Pregunta 4

Ahora me gustaría que me dijera, de cada uno de esos mismos países o bloques de países, qué dos palabras de las que hay en esta tarjeta, le definen mejor, su opinión (MULTIRRESPUESTA) (SÓLO DOS PALABRAS).

 Estados UnidosComunidad EuropeaPaíses ÁrabesUnión SoviéticaJapónIberoamérica
Cultura11,934,12,913,59,63,3
Desigualdad12,56,619,46,63,331,1
Riqueza39,19,619,56,515,72,3
Militarismo17,61,88,033,90,911,0
Civilización5,517,11,63,96,31,9
Subdesarrollo1,71,723,62,72,540,1
Tecnología16,78,41,611,156,30,7
Dictadura1,61,16,328,81,125,6
Democracia11,628,00,92,01,01,4
Fanatismo5,40,935,25,63,95,6
Desarrollo22,225,43,510,927,62,1
N.S.20,625,029,928,026,228,2
N.C.3,44,45,05,05,15,1
(N)(2.494)(2.493)(2.490)(2.488)(2.488)(2.485)

Pregunta 5

Vamos a hablar ahora de los países del Mercado Común. En esta tarjeta figura una lista con los nombres de todos los países de la CEE. Quisiera que me dijera de todos esos países cuál considera Vd. que es...

 El más ricoEl más pobreEl que tiene más cosas en común con EspañaEn el que hay más democraciaEl que tiene un mayor desarrollo culturalEl que tiene más futuroEl que influye más en EspañaAquel en el que le gustaría vivir
Alemania40,20,21,47,016,616,25,58,2
Bélgica0,60,20,41,91,70,80,21,8
Dinamarca2,70,10,24,92,41,50,12,7
España0,76,7-6,32,616,2-0,3
Francia4,20,214,910,612,23,936,513,1
Gran Bretaña21,20,00,514,315,87,48,36,7
Grecia0,411,11,30,61,70,60,22,4
Holanda2,6-0,24,62,81,50,26,4
Irlanda0,11,20,10,20,20,20,00,8
Italia0,91,828,22,52,91,83,917,4
Luxemburgo1,11,00,21,20,70,50,21,2
Portugal0,153,024,80,20,00,32,42,0
N.S.24,023,426,644,039,247,340,733,1
N.C.1,21,01,11,61,21,71,73,9
(N)(2.488)(2.494)(2.489)(2.495)(2.493)(2.493)(2.492)(2.474)

Pregunta 6

De esos mismos países que forman, junto con España, la Comunidad Europea, me gustaría que me dijera si se siente muy cercano, cercano, ni cercano ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.


 Muy cercanoCercanoNi cercano ni distanteDistanteMuy distanteN.S.N.C.(N)
Alemania3,625,641,316,14,38,01,0(2.498)
Bélgica1,818,249,715,14,69,51,1(2.499)
Dinamarca1,215,948,617,65,610,01,2(2.498)
Francia5,235,435,211,83,77,61,1(2.500)
Gran Bretaña2,424,740,617,75,38,21,2(2.496)
Grecia2,119,846,816,34,39,41,3(2.495)
Holanda2,020,647,415,14,09,51,3(2.494)
Irlanda1,414,948,119,25,39,91,2(2.488)
Italia6,839,534,77,42,67,91,2(2.502)
Luxemburgo1,315,550,616,44,410,51,3(2.498)
Portugal6,636,736,09,12,87,61,2(2.500)

Pregunta 8

Ahora quisiéramos conocer el grado de confianza que le inspiran las gentes de esos mismos países. Para cada uno de ellos dígame si le inspira mucha, bastante, poca o ninguna confianza


 Muy favorablesBastante favorablesBastante desfavorablesMuy desfavorablesN.S.N.C.(N)
Alemania7,758,411,81,817,52,9(2.498)
Bélgica3,857,310,11,424,03,4(2.497)
Dinamarca4,055,510,31,225,33,8(2.497)
Francia6,754,915,82,716,73,2(2.498)
Gran Bretaña4,751,018,84,018,13,4(2.493)
Grecia3,857,110,31,623,63,6(2.495)
Holanda4,957,39,21,423,73,6(2.494)
Irlanda3,250,615,22,225,13,7(2.492)
Italia9,961,76,41,017,93,1(2.495)
Luxemburgo3,054,110,31,627,03,9(2.494)
Portugal7,559,210,81,617,63,3(2.500)

Pregunta 8

Ahora quisiéramos conocer el grado de confianza que le inspiran las gentes de esos mismos países. Para cada uno de ellos dígame si le inspira mucha, bastante, poca o ninguna confianza


 Mucha confianzaBastante confianzaPoca confianzaNinguna confianzaN.S.N.C.(N)
Los alemanes8,246,419,25,817,72,6(2.503)
Los belgas3,646,017,24,126,32,8(2.502)
Los daneses4,043,917,14,028,22,9(2.499)
Los franceses5,642,623,18,717,52,6(2.501)
Los griegos3,242,419,55,027,02,9(2.502)
Los holandeses4,647,514,63,826,62,9(2.500)
Los ingleses4,136,426,211,319,42,7(2.499)
Los irlandeses2,837,223,86,626,72,9(2.497)
Los italianos8,450,615,24,418,82,6(2.503)
Los luxemburgueses3,142,714,74,332,13,1(2.498)
Los portugueses5,848,218,65,619,12,8(2.503)

Pregunta 9

¿Y qué dos palabras de las que aparecen en esta tarjeta definen mejor a la gente de cada uno de esos países?  (MULTIRRESPUESTA) (SÓLO DOS PALABRAS).

 Los alemanesLos belgasLos danesesLos francesesLos griegosLos holandesesLos inglesesLos irlandesesLos italianosLos luxemburguesesLos portugueses
Serios41,59,87,76,34,77,516,76,41,17,45,1
Indisciplinados1,91,20,85,13,91,69,210,317,70,36,6
Desarrollados16,17,58,311,01,210,110,22,65,04,51,2
Cultos9,713,410,315,810,110,513,13,69,18,41,3
Atrasados0,40,60,50,912,20,60,73,13,70,836,0
Simpáticos1,96,85,78,612,67,92,16,850,23,114,6
Orgullosos9,93,02,326,23,22,524,710,35,11,42,7
Trabajadores36,08,66,810,14,613,45,46,37,35,710,1
Aburridos3,84,74,37,23,22,47,93,50,92,87,0
Demócratas3,35,27,511,23,47,410,02,26,54,71,9
Incultos0,40,50,41,74,30,61,52,53,30,417,9
Civilizados7,28,69,18,77,18,38,03,37,16,33,2
Antipáticos5,81,81,317,91,31,416,16,01,40,73,6
N.S.22,850,153,025,050,149,727,452,029,261,732,5
N.C.5,211,611,95,610,610,86,011,56,514,17,0
(N)(2.485)(2.467)(2.471)(2.481)(2.466)(2.473)(2.481)(2.461)(2.480)(2.450)(2.471)

Pregunta 10

Como Vd. seguramente sabe, España pertenece a la Comunidad Económica Europea desde enero de 1986. En líneas generales, ¿piensa Vd. que para España el hecho de convertirse en miembro de la Comunidad europea (Mercado Común) ha sido una cosa buena, una cosa mala o una cosa ni buena ni mala?


Ha sido una cosa buena59,5
Ha sido una cosa mala9,2
No ha sido ni buena ni mala20,1
N.S.10,4
N.C.0,7
(N)(2.503)

Pregunta 11

Y en términos muy generales, ¿diría Vd. que las cosas en España han mejorado mucho, han mejorado algo, han empeorado algo o han empeorado mucho con la entrada de España en la CEE?


Han mejorado mucho9,5
Han mejorado algo51,4
Han empeorado algo14,9
Han empeorado mucho3,9
N.S18,2
N.C2,0
(N)(2.498)

Pregunta 12

Más concretamente, ¿cree Vd. que la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea está teniendo efectos muy buenos, más bien buenos, más bien malos o muy malos en...?


 Efectos muy buenosEfectos más bien buenosEfectos más bien malosEfectos muy malosN.S.N.C.(N)
El funcionamiento de la democracia11,157,05,40,724,01,8(2.500)
El desarrollo de nuestra economía9,248,218,12,021,21,3(2.500)
La modernización social de España11,956,77,80,821,71,0(2.499)
El papel de España en el mundo15,957,05,11,019,91,0(2.498)

Pregunta 13

Diría Vd. que la entrada de España en la Comunidad Económica Europea ha sido beneficiosa, perjudicial o indiferente para...?


 BeneficiosaperjudicialIndiferenteN.S.N.C.(N)
Los salarios23,526,130,519,50,4(2.503)
Los precios21,549,813,514,60,6(2.503)
Las oportunidades para encontrar trabajo29,925,426,717,50,5(2.498)
La cultura61,75,416,815,80,4(2.491)
La lucha contra el terrorismo52,810,021,115,60,5(2.498)
La calidad de los alimentos60,68,615,015,40,4(2.499)
La moralidad en las costumbres26,916,933,521,80,8(2.496)
La introducción de nuevas tecnologías69,83,88,517,40,5(2.498)

Pregunta 14

Y, finalmente, ¿cree Vd. que la pertenencia de España a la Comunidad Económica Europea será en los próximos años más bien beneficiosa o más bien perjudicial para...?


 Más bien beneficiosaMás bien perjudicialN.S.N.C.(N)
Sus posibilidades de trabajo45,314,736,04,0(2.497)
Su economía familiar41,318,237,03,4(2.489)
El porvenir de sus hijos52,88,935,62,7(2.489)

Pregunta 15

Como Vd. seguramente sabe, hay diferencias de riqueza y nivel de desarrollo entre los distintos países y regiones de la Comunidad Europea. ¿Diría Vd. que la política de la Comunidad contribuye a disminuir estas desigualdades o beneficia más a los más ricos?


Más bien beneficiosa38,9
Más bien perjudicial32,6
N.S.27,3
N.C.1,2
(N)(2.494)

Pregunta 16

¿Se ve Vd. a sí mismo a menudo, a veces o nunca como ciudadano de Europa?


A menudo26,5
A veces32,1
Nunca31,5
N.S.9,1
N.C.0,8
(N)(2.501)

Pregunta 17

Hay diferentes formas de sentirse europeo. Me gustaría que me dijese de la lista que le presento, cuáles son las dos ideas que le parecen más importantes para lo que Vd. considera que es el hecho de ser europeo?

 Primera en importanciaSegunda en importanciaTOTAL
Olvidar las viejas rivalidades y vivir en paz con los pueblos de los países vecinos36,710,747,3
Pertenecer a una misma tradición cultural y compartir más mas o menos la misma forma de vida y pensamiento18,617,936,5
Compartir los mismos valores religiosos y filosóficos2,24,26,4
Participar en una gran aventura: la formación de unos Estados Unidos de Europa10,216,026,1
La posibilidad de viajar sin dificultades y sin demasiados trámites al menos dentro de Europa occidental7,418,826,1
Se trata tan sólo de la expresión de un hecho geográfico: vivo en Europa y eso es todo5,76,111,8
N.S.18,324,318,3
N.C.1,02,01,0
(N)(2.502)(2.494)(2.502)

Pregunta 18

También hay diferentes causas por las que los países europeos se vinculan entre sí. ¿Podría Vd. decirme, de la lista que le presento, cuáles son, a su juicio, los dos motivos principales por los que se han asociado estos países?

 Primera en importanciaSegunda en importanciaTOTAL
Los lazos económicos existentes entre ellos32,99,342,1
La lucha de estos países por la paz mundial16,710,126,8
El deseo de crear un nuevo contrapeso frente al predominio ejercido por las superpotencias15,115,330,4
Los valores democráticos y humanistas que comparten2,78,811,5
La necesidad de unir sus esfuerzos para dominar las tecnologías del futuro6,215,221,4
Su cultura y formas de vida3,07,610,6
La necesidad de defenderse frente amenazas externas3,79,112,8
Otra0,41,01,4
N.S.18,422,118,4
N.C.0,81,50,8
(N)(2.502)(2.495)(2.502)

Pregunta 19

Hay dos maneras de ver el futuro de las comunidades europeas. ¿Con cuál de las dos frases que le voy a leer está Vd. más de acuerdo?

La Comunidad Europea debería tener un verdadero gobierno que tomara las decisiones importantes27,9
La última palabra en las decisiones importantes deben tenerla siempre los gobiernos de los estados miembros47,8
N.S.23,0
N.C.1,4
(N)(2.499)

Pregunta 20

¿En qué medida cree Vd. que las decisiones que toman otros países de la Comunidad Europea afectan a la vida de los españoles: mucho, bastante, poco o nada?


Mucho11,7
Bastante49,2
Poco18,1
Nada3,6
N.S.17,0
N.C.0,4
(N)(2.503)

Pregunta 21

¿Y cree Vd. que en el futuro esas decisiones afectarán mucho más, más, igual, menos o mucho menos que ahora?


Mucho más9,4
Más44,0
Igual21,9
Menos2,9
Mucho menos0,7
N.S.20,7
N.C.0,4
(N)(2.503)

Pregunta 22

A lo largo de los próximos diez o quince años pueden producirse diferentes acontecimientos en la Comunidad Europea. De la lista que voy a presentarle, ¿qué es, en su opinión, lo que sería más deseable?

Que la Comunidad Europea desaparezca2,4
Que la Comunidad Europea continúe como ahora14,5
Que la Comunidad Europea se transforme en un espacio en el que los intercambios económicos científicos y culturales entre los europeos sean cada vez más intensos36,8
Que los países de la Comunidad Europea, aún cuando sigan gobernándose a sí mismos, formen una federación europea con un Gobierno Federal con competencias en determinadas áreas12,7
Que desaparezcan completamente las fronteras entre los países de la Comunidad Europea y ésta se transforme en un único gran país13,1
N.S.19,8
N.C.0,7
(N)(2.502)

Pregunta 23

En líneas generales, ¿está Vd. muy a favor, bastante a favor, bastante en contra o muy en contra de los esfuerzos que se hacen para la unificación de Europa Occidental?


Muy a favor19,4
Bastante a favor52,3
Bastante en contra5,4
Muy en contra2,2
N.S.19,1
N.C.1,6
(N)(2.496)

Pregunta 24

¿Cree Vd. que la idea de unos Estados Unidos de Europa es algo que puede llegar a realizarse?


46,4
No29,7
N.S.23,6
N.C.0,3
(N)(2.496)


[PROCEDE DE P24.]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LA IDEA DE UNOS ESTADOS UNIDOS DE EUROPA ES ALGO QUE PUEDE LLEGAR A REALIZARSE (1 en P24).
(N=1.158)

Pregunta 24a

Y aproximadamente, ¿cuándo cree que podrá hacerse realidad la unidad europea?


Antes de 10 años15,7
Dentro de 10 o 20 años30,2
Dentro de 20 o 30 años17,2
Dentro de más de 30 años15,5
N.S.21,0
N.C.0,3
(N)(1.150)

Pregunta 25

A partir de 1992 está previsto que desaparezcan las barreras aduaneras entre los países que forman parte de la Comunidad Europea. ¿Vd. cree que eso será muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo para España?


Muy bueno16,3
Bueno48,7
Regular12,3
Malo5,7
Muy malo1,6
N.S.15,0
N.C.0,4
(N)(2.503)

Pregunta 26

En la Comunidad Europea todos los Estados miembros ejercen la presidencia por turnos cada seis meses. en el próximo semestre le tocará al gobierno español. ¿Ha leído en los periódicos o escuchado en la radio y en la televisión algo acerca de la presidencia española en la Comunidad Europea?


52,0
No45,3
N.C.2,8
(N)(2.501)

Pregunta 27

Independientemente de que lo haya escuchado o no, ¿considera muy importante,bastante importante, poco o nada importante que España presida el Consejo de Ministros de la Comunidad?


Muy importante19,9
Bastantes importante51,0
Poco importante9,1
Nada importante2,4
N.S.16,7
N.C.0,8
(N)(2.500)

Pregunta 28

¿Y cree Vd. que España va a desempeñar esta presidencia muy bien, bien, regular, mal o muy mal?


Muy bien10,3
Bien45,9
Regular15,1
Mal3,2
Muy mal1,4
N.S23,4
N.C0,8
(N)(2.502)

Pregunta 29

Para terminar, le voy a leer de nuevo la lista de los países que, con España, constituyen la Comunidad Europea. Me gustaría que me dijera si ha viajado en alguna ocasión a cada uno de ellos


 NoN.C.(N)
Alemania8,790,60,6(2.487)
Bélgica5,394,10,6(2.481)
Dinamarca2,297,10,7(2.476)
Francia30,868,60,6(2.492)
Gran Bretaña8,291,10,7(2.480)
Grecia2,796,60,7(2.475)
Holanda4,295,10,7(2.475)
Irlanda1,398,00,7(2.475)
Italia13,685,70,6(2.484)
Luxemburgo2,197,20,7(2.474)
Portugal25,573,90,6(2.487)

Pregunta 30

Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.? (PEDIRLE AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE CON EL DEDO CON EL DEDO LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE).

1 Izquierda2,5
24,2
315,2
412,3
517,2
66,2
74,9
83,7
91,7
10 Derecha0,7
N.S.17,0
N.C.14,1
(N)(2.486)
Media4,59
Desviación típica1,89
(N)(1.712)

Pregunta 31

Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?

AP9,4
CDS6,8
DC0,1
IU3,2
PSOE25,8
PT/​UC0,2
EA0,5
EE0,4
HB0,6
PNV0,6
CiU3,0
ERC0,2
PAR0,2
AIC0,0
UV0,1
Otro de derechas0,3
Otro de izquierdas0,8
No votaría12,2
No sabe todavía26,7
N.C.9,0
(N)(2.500)


[PROCEDE DE P31]
SÓLO A QUIENES CONSTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN P31.
(N=1.196)

Pregunta 31a

En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

AP4,0
CDS6,0
DC0,1
IU1,7
PSOE10,2
PT/​UC-
EA0,2
EE0,4
HB0,3
PNV0,3
CiU0,8
ERC-
PAR0,1
AIC-
UV0,1
Otro de derechas0,3
Otro de izquierdas0,7
Ninguno45,7
N.C.29,2
(N)(1.164)

Pregunta 32

Sexo:


Hombre47,5
Mujer52,5
(N)(2.504)

Pregunta 33

¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?


De 18 a 24 años17,0
De 25 a 34 años19,3
De 35 a 44 años16,9
De 45 a 54 años16,9
De 55 a 64 años14,1
65 y más años15,8
N.C.0,0
(N)(2.498)

Pregunta 34

¿Qué estudios tiene Vd.?


Menos de estudios primarios, no sabe leer4,4
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)23,4
Estudios primarios completos, cultura general36,0
Estudios de formación profesional6,9
Bachiller elemental7,8
Bachiller superior10,9
Estudios de grado medio4,2
Universitarios o técnicos de grado superior6,1
Otros0,1
N.C.0,3
(N)(2.500)

Pregunta 35

¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?


Trabaja40,5
Está parado8,3
Jubilado14,0
Estudiante7,4
Sus labores29,5
N.C.0,2
(N)(2.499)

Pregunta 35a

Ocupación.

Empresarios agrícolas con asalariados0,2
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó mas trabajadores)0,2
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores)1,7
Empresarios sin asalariados en la Agricultura7,5
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios10,8
Profesiones liberales y asimiladas2,7
Directores de empresa y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración1,1
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración5,3
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración6,9
Vendedores4,1
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración2,5
Capataces y contramaestres en la industria y en los Servicios1,4
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios21,2
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios17,7
Trabajadores agrícolas6,7
Busca primer empleo1,1
No contesta8,7
(N)(2.490)

Pregunta 36

¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?


Nunca27,7
Varias veces al año27,4
Alguna vez al mes12,1
Casi todos los domingos14,0
Todos los domingos y festivos14,7
Varias veces a la semana2,1
N.C.2,0
(N)(2.498)

Pregunta 37

Por último, ¿recuerda a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?


AP/​PDP/​PL11,3
CDS6,7
IU3,5
MUC0,0
PRD0,1
PSOE34,2
EE0,2
HB0,7
PNV1,0
CiU2,6
ERC0,2
CG0,2
PAR0,2
AIC0,1
UV0,2
Otro de derechas0,3
Otro de izquierdas0,6
No votó16,6
En blanco1,0
No recuerda8,9
N.C.11,6
(N)(2.496)

Pregunta 38

¿Le importaría darme su número de teléfono?

Tiene teléfono y da número47,8
No tiene teléfono36,9
Tiene teléfono y no da número13,7
N.C.1,5
(N)(2.475)