1603/0-0 PREELECTORAL MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS DEL PAÍS VALENCIANO 1987 (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Comunidad Valenciana (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme dónde ha nacido Vd.? ¿Y sus padres?
| Entrevistado/a [recodificada] | Padre [recodificada] | Madre [recodificada] | |
| Alicante | 24,3 | 22,9 | 22,7 |
| Castellón | 8,8 | 9,3 | 9,0 |
| Valencia | 43,1 | 37,3 | 37,6 |
| Otras | 23,3 | 29,5 | 29,7 |
| N.C. | 0,5 | 1,0 | 1,0 |
| (N) | (2.996) | (2.994) | (2.985) |
[PROCEDE DE P1] SOLO A LOS QUE NO HAN NACIDO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (4 en P1) (N=697) |
Pregunta 1a
¿Cuántos años lleva Vd. viviendo en esta Comunidad Autónoma?
| De 1 a 10 años | 14,7 |
| De 11 a 20 años | 31,7 |
| De 21 a 30 años | 31,7 |
| De 31 a 40 años | 12,3 |
| De 41 a 50 años | 6,6 |
| Más de 50 años | 2,0 |
| N.S. | - |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (683) |
[PROCEDE DE P1] SOLO A LOS QUE NO HAN NACIDO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (4 en P1) (N=697) |
Pregunta 1b
¿Ha encontrado Vd., muchas, bastantes, pocas o ninguna dificultad para encontrar la forma de vida de las gentes de aquí?
| Muchas | 1,6 |
| Bastantes | 6,7 |
| Pocas | 26,2 |
| Ninguna | 57,7 |
| N.C. | 7,8 |
| (N) | (674) |
Pregunta 2
Si Vd. pudiera elegir, ¿le gustaría quedarse a vivir en el País Valenciano o irse a vivir a otra región?
| Quedarse a vivir en el País Valenciano | 94,8 |
| Irse a vivir a otra región | 3,9 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.995) |
Pregunta 3
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si cree que, en los últimos cinco años, la gente que le rodea habla el valenciano con más, menos o igual frecuencia que antes.
| Con más frecuencia | 41,3 |
| Con menos frecuencia | 7,7 |
| Igual | 46,8 |
| N.S. | 3,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.995) |
Pregunta 4
¿Cree Vd. que el gobierno de la Generalitat debe apoyar el uso del valenciano tanto en la vida diaria como en las actividades oficiales?
| Sí | 70,4 |
| No | 16,1 |
| N.S. | 13,0 |
| N.C | 0,5 |
| (N) | (2.999) |
[PROCEDE DE P4] SOLO A QUIENES CREEN QUE EL GOBIERNO DE LA GENERALITAT DEBE APOYAR EL USO DEL VALENCIANO (1 en P4) (N=2.110) |
Pregunta 4a
Voy a leer una serie de posibles medidas para apoyar el uso del valenciano. Quisiera que me dijera si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas.
| Favorecer el uso del valenciano en la radio, la prensa y el programa de televisión AITANA | Utilizar el valenciano en todas las intervenciones públicas de los políticos | Favorecer la enseñanza en valenciano en las zonas donde es la lengua que usa la gente habitualmente | Hacer obligatoria la enseñanza en valenciano en las zonas donde es la lengua que usa la gente habitualmente | Promocionar y aumentar las publicaciones en valenciano | |
| De acuerdo | 88,1 | 61,3 | 92,4 | 46,4 | 88,8 |
| En desacuerdo | 5,9 | 28,1 | 3,4 | 42,0 | 3,6 |
| N.S. | 5,9 | 10,5 | 4,1 | 11,2 | 7,5 |
| N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,4 | 0,2 |
| (N) | (2.102) | (2.101) | (2.100) | (2.100) | (2.099) |
Pregunta 5
Voy a leerle ahora una serie de aspectos de su vida personal. Me gustaría que Vd. me dijera si está más bien satisfecho o más bien insatisfecho con cada uno de ellos.
| Su trabajo o profesión | Su situación económica | Sus relaciones afectivas | La ocupación de su tiempo libre | |
| Más bien satisfecho | 80,1 | 57,0 | 94,5 | 87,1 |
| Más bien insatisfecho | 17,1 | 41,0 | 3,0 | 10,8 |
| N.S. | 1,9 | 1,2 | 1,2 | 0,9 |
| N.C. | 1,0 | 0,8 | 1,3 | 1,2 |
| (N) | (2.994) | (2.997) | (2.996) | (2.994) |
Pregunta 6
Como Vd. sabe, han pasado casi cuatro años desde que se celebraron en la Comunidad Valenciana las primeras elecciones autonómicas. ¿Diría Vd. que en este tiempo las cosas en esta región han mejorado mucho, han mejorado algo, no han cambiado, han empeorado algo o han mejorado mucho?
| Han mejorado mucho | 3,5 |
| Han mejorado algo | 32,8 |
| No han cambiado | 25,7 |
| Han empeorado algo | 21,3 |
| Han empeorado mucho | 6,0 |
| N.S. | 10,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.999) |
Pregunta 7
¿Cree Vd. que la situación económica de la Comunidad Valenciana es mejor, igual o peor que hace tres o cuatro años?
| Mejor | 23,0 |
| Igual | 26,1 |
| Peor | 30,0 |
| N.S. | 20,8 |
| N.C | 0,2 |
| (N) | (2.998) |
Pregunta 8
¿Cree Vd. que dentro de un año la situación económica de la Comunidad Valenciana será mejor, igual o peor que la actual?
| Mejor | 25,4 |
| Igual | 16,8 |
| Peor | 14,5 |
| N.S. | 43,1 |
| N.C | 0,2 |
| (N) | (2.991) |
Pregunta 9
¿Considera Vd.que el problema del paro en la Comunidad Autónoma Valenciana es ahora más grave, igual de grave o menos grave que hace tres o cuatro años?
| Más grave | 63,3 |
| Igual de grave | 24,5 |
| Menos grave | 3,5 |
| N.S. | 8,5 |
| N.C.. | 0,2 |
| (N) | (2.998) |
Pregunta 10
En esta tarjeta figuran una serie de nombres que la gente suele utilizar al hablar del Gobierno Autónomo Valenciano. Me gustaría que me dijera cúal de ellos cree Vd. que responde exactamente al conjunto de las instituciones del Gobierno Autónomo de los Valencianos?
| Autonomía Valenciana | 6,0 |
| Generalitat Valenciana | 53,2 |
| Consell | 3,0 |
| Comunidad Valenciana | 11,0 |
| Consellerías Valencianas | 2,1 |
| Región Levantina | 3,4 |
| N.S. | 20,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.999) |
Pregunta 11
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor su opinión sobre la labor que ha llevado a cabo hasta ahora el Gobierno de la Comunidad Autónoma Valenciana?
| Apruebo incondicionalmente su labor | 1,8 |
| En conjunto lo ha hecho bastante bien | 13,1 |
| Lo ha hecho medianamente sin cometer demasiados errores | 34,8 |
| En conjunto lo ha hecho bastante mal | 18,6 |
| Desapruebo completamente su labor | 4,2 |
| N.S. | 26,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.995) |
Pregunta 12
En términos generales, ¿considera Vd. que la política del Gobierno de la Comunidad Valenciana ha sido para esta región más bien favorable o más bien desfavorable?
| Más bien favorable | 36,5 |
| Más bien desfavorable | 28,0 |
| N.S. | 33,6 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.996) |
Pregunta 13
¿Cree Vd. que la gente que gobierna en Valencia es gente preparada que sabe lo que se trae entre manos, o le parece a Vd. que muchos de ellos no están suficientemente preparados?
| Es gente preparada | 41,1 |
| Muchos de ellos no están | 22,4 |
| N.S. | 35,5 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.996) |
Pregunta 14
¿Cree Vd. que el Gobierno Autónomo administra bien la mayor parte del dinero que los valencianos pagamos en impuestos, que desperdicia algún dinero o que malgasta una gran parte del mismo.
| El gobierno Autónomo administra bien la mayor parte del dinero | 17,0 |
| Desperdicia algún dinero | 28,3 |
| Malgasta una gran parte | 16,3 |
| N.S. | 38,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.000) |
Pregunta 15
¿Diría Vd. que gobernar en la Comunidad Autónoma de Valencia resultante, en términos generales, más fácil o más difícil que gobernar en otras comunidades autónomas?
| Más fácil | 17,8 |
| Más difícil | 9,4 |
| Igual (no leer) | 25,8 |
| N.S. | 46,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.997) |
Pregunta 16
A su entender, ¿el hecho de que el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Valencia y el de la Nación pertenezcan al mismo partido, supone un inconveniente, una ventaja o es indiferente?
| Un inconveniente | 14,4 |
| Una ventaja | 33,9 |
| Es indiferente | 14,7 |
| N.S. | 36,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.999) |
Pregunta 17
Desde su punto de vista, ¿el Gobierno de la Nación favorece a todas las comunidades autónomas por igual o favorece a unas más que otras?
| Favorece a todas las comunidades autónomas por igual | 35,0 |
| Favorece a unas más que a otras | 25,5 |
| N.S. | 38,5 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.977) |
[PROCEDE DE P17] SOLO A QUIENES OPINAN QUE EL GOBIERNO FAVORECE MÁS A UNAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE A OTRAS (2 en P17) (N=761) |
Pregunta 17a
¿Y a cuáles cree Vd. que favorece más? (Citar dos).
| Andalucía | 16,7 |
| Aragón | 0,2 |
| Baleares | 0,0 |
| Canarias | 0,1 |
| Castilla y León | 0,2 |
| Cataluña | 63,1 |
| Extremadura | 1,0 |
| Galicia | 2,0 |
| Navarra | 0,0 |
| Madrid | 14,8 |
| Castilla-La Mancha | 0,7 |
| Murcia | - |
| Asturias | 0,0 |
| Rioja | - |
| Cantabria | - |
| País Valenciano | 2,2 |
| País Vasco | 36,7 |
| N.S. | 15,9 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (748) |
Pregunta 18
Voy a leerle ahora una serie de problemas. Me gustaría que me dijera para cada uno de ellos quién cree Vd. que podría resolverlos mejor: la Generalitat Valenciana o el Gobierno de la Nación.
| El paro | La inseguridad ciudadana | La carestía de la vida | Las desigualdades económicas | La atención sanitaria | La creación de industrias | La enseñanza | |
| Generalitat | 10,6 | 23,9 | 9,8 | 8,6 | 36,1 | 31,0 | 37,8 |
| Gobierno de la Nación | 52,3 | 40,1 | 52,8 | 51,1 | 29,5 | 34,5 | 27,4 |
| Ninguno | 6,0 | 3,8 | 4,8 | 5,1 | 1,9 | 2,3 | 1,8 |
| N.S. | 30,6 | 31,7 | 32,0 | 34,5 | 31,9 | 31,6 | 32,4 |
| N.C. | 0,5 | 0,6 | 0,6 | 0,7 | 0,6 | 0,6 | 0,6 |
| (N) | (2.997) | (2.993) | (2.993) | (2.991) | (2.995) | (2.992) | (2.992) |
Pregunta 19
A su juicio, ¿a quién considera Vd. que beneficia más la autonomía de la Comunidad Valenciana? ¿Y a quién perjudica más?
| Beneficia | Perjudica | |
| Al conjunto de la Nación | 4,9 | 1,4 |
| Al conjunto de la Comunidad Valenciana | 27,7 | 1,9 |
| A las otras regiones del Estado español | 1,0 | 0,2 |
| A los ricos, a los capitalistas | 3,7 | 0,6 |
| A la clase media | 0,7 | 0,9 |
| A la clase trabajadora | 0,7 | 4,8 |
| A la derecha | 0,1 | 0,6 |
| A la izquierda | 0,8 | 0,2 |
| A los blaveros | 0,1 | 0,2 |
| A los nacionalistas valencianos | 0,2 | 0,5 |
| A los centralistas valencianos | 0,3 | 0,8 |
| A los políticos | 7,2 | 0,3 |
| Al pueblo | 4,6 | 6,9 |
| A nadie | 2,4 | 25,3 |
| Otros | 1,0 | 1,7 |
| N.S. | 41,9 | 50,3 |
| N.C. | 2,5 | 3,5 |
| (N) | (2.976) | (2.979) |
Pregunta 20
Desde su punto de vista, ¿la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de la región valenciana por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras o perjudicial para todas?
| Beneficiosa para todas | 44,9 |
| Beneficiosa para unas y perjudicial para otras | 17,2 |
| Perjudicial para todas | 6,2 |
| N.S. | 30,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.977) |
[PROCEDE DE P20] SOLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LAS AUTONOMÍAS HAN SIDO BENEFICIOSAS PARA UNAS PROVINCIAS Y PERJUDICIALES PARA OTRAS (2 en P20) (N=511) |
Pregunta 20a
¿Y para cuáles cree Vd. que ha sido beneficiosa y para cuáles perjudicial?
| Castellón | Valencia | Alicante | |
| Beneficiosa | 4,4 | 97,6 | 11,8 |
| Perjudicial | 70,2 | 0,7 | 81,7 |
| N.C. | 25,4 | 1,7 | 6,6 |
| (N) | (507) | (510) | (500) |
Pregunta 21
En general, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la autonomía en la Comunidad Valenciana?
| Muy satisfecho | 2,0 |
| Bastante satisfecho | 35,0 |
| Poco satisfecho | 30,4 |
| Nada satisfecho | 9,1 |
| N.S. | 22,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.994) |
Pregunta 22
En líneas generales, ¿diría Vd. que la política autonómica valenciana le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 3,5 |
| Bastante | 28,1 |
| Poco | 39,6 |
| Nada | 28,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.990) |
Pregunta 23
¿Sigue Vd. la información sobre la Comunidad Valenciana diariamente, alguna vez a la semana, casi nunca o nunca?
| Diariamente | 18,9 |
| Alguna vez a la semana | 34,6 |
| Casi nunca | 29,4 |
| Nunca | 17,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.995) |
Pregunta 24
Y hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la actividad que desarrolla la Generalitat Valenciana?
| Muy informado | 1,7 |
| Bastante informado | 24,5 |
| Poco informado | 50,0 |
| Nada informado | 23,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.995) |
[PROCEDE DE P24] SOLO A QUIENES SE CONSIDERAN POCO O NADA INFORMADOS DE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLA LA GENERALITAT (3 o 4 en P24) (N=2.198) |
Pregunta 24a
¿Y se considera poco o nada informado porque no sigue de cerca los asuntos de su región, porque la Generalitat informa poco o porque los medios de comunicación informa poco?
| Porque no sigue de cerca los asuntos de la región | 82,8 |
| Porque la Generalitat informa poco | 7,7 |
| Porque los medios de comunicación informan poco | 8,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.178) |
Pregunta 25
Me podría decir, ahora, el nombre del actual Presidente de la Generalitat Valencia?
| Acierta (Joan Lerma) | 73,2 |
| Enrique Monsonís | 0,1 |
| José Luis Albiñana | 0,1 |
| Otros | 1,6 |
| N.S. | 24,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.990) |
Pregunta 26
Voy a citarle ahora una serie de líderes regionales. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntuélos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Manuel Campillos Martínez | Francisco Domingo | Antonio García Miralles | Manuel Giner Miralles | Pedro González Herrero | Vicente González Lizondo | Felipe Guardiola | Joan Lerma | Pedro Zamora | |
| 0 Muy mal | 0,4 | 1,1 | 1,2 | 1,4 | 0,5 | 2,0 | 1,6 | 5,2 | 0,8 |
| 1 | 0,0 | 0,6 | 0,7 | 0,8 | 0,2 | 0,8 | 0,5 | 1,1 | 0,2 |
| 2 | 0,1 | 0,6 | 0,8 | 1,1 | 0,5 | 0,9 | 0,6 | 2,2 | 0,4 |
| 3 | 0,4 | 0,6 | 1,3 | 1,3 | 0,6 | 1,1 | 1,0 | 3,2 | 0,5 |
| 4 | 0,7 | 0,7 | 1,7 | 1,3 | 0,4 | 1,3 | 1,1 | 4,1 | 1,1 |
| 5 | 1,2 | 1,7 | 5,3 | 4,3 | 1,4 | 4,1 | 3,4 | 9,4 | 1,4 |
| 6 | 0,2 | 0,6 | 3,5 | 1,7 | 0,5 | 1,3 | 3,3 | 10,0 | 1,4 |
| 7 | 0,2 | 0,2 | 1,8 | 0,9 | 0,1 | 1,2 | 1,2 | 9,3 | 1,2 |
| 8 | 0,2 | 0,0 | 1,3 | 0,3 | 0,0 | 0,5 | 0,5 | 7,1 | 0,3 |
| 9 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,2 | 2,9 | 0,1 |
| 10 Muy bien | 0,1 | 0,0 | 0,5 | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 0,2 | 3,8 | 0,0 |
| No conoce | 78,3 | 76,6 | 57,2 | 64,7 | 76,3 | 63,2 | 63,2 | 17,1 | 72,6 |
| N.S. | 13,8 | 12,9 | 20,4 | 17,9 | 14,9 | 19,1 | 19,6 | 21,9 | 15,6 |
| N.C. | 4,3 | 4,3 | 3,9 | 4,1 | 4,6 | 4,2 | 3,6 | 2,5 | 4,3 |
| (N) | (2.994) | (2.991) | (2.993) | (2.993) | (2.989) | (2.996) | (2.997) | (2.998) | (2.991) |
| Media | 4,43 | 3,48 | 4,93 | 4,12 | 3,73 | 3,99 | 4,57 | 5,57 | 4,62 |
| Desviación típica | 2,18 | 2,38 | 2,28 | 2,22 | 2,07 | 2,42 | 2,37 | 2,68 | 2,30 |
| (N) | (109) | (186) | (552) | (399) | (125) | (404) | (405) | (1.752) | (223) |
Pregunta 27
A la hora de votar en unas elecciones autonómicas, ¿a qué le da Vd. más importancia al candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma o al partido político que representa?
| Al candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma | 15,1 |
| Al partido político que representa | 60,9 |
| N.S. | 21,4 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.984) |
Pregunta 28
Como Vd. sabe, en cualquier elección hay gente que vota siempre o casi siempre, gente que vota sólo algunas veces y gente que no vota nunca o casi nunca. ¿Vd. personalmente es de los que...?
| Vota siempre o casi siempre | 84,3 |
| Vota sólo algunas veces | 9,5 |
| No vota nunca o casi nunca | 5,3 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.997) |
[PROCEDE DE P28] SOLO A QUIENES VOTAN SOLO ALGUNAS VECES (2 en P28) (N=284) |
Pregunta 28a
¿Y tiende a votar más cuando hay elecciones generales, cuando las elecciones son autonómicas o más cuando estas son municipales?
| Más cuando las elecciones son generales | 57,6 |
| Más cuando las elecciones son autonómicas | 1,0 |
| Más cuando las elecciones son municipales | 4,9 |
| N.S. | 34,8 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (264) |
Pregunta 29
En la tarjeta que voy a enseñarle hay una lista de razones por las que la gente no acude a votar en las elecciones autonómicas. Dígame, a su juicio, ¿cuáles son las dos más importantes? (SEÑALAR DOS RESPUESTAS).
| Falta de interés por la política general | 48,0 |
| Falta de interés por las elecciones autonómicas | 25,3 |
| Mostrar su descontento con el gobierno de la Generalitat Valenciana | 6,3 |
| Mostrar su descontento con el gobierno de la Nación | 5,8 |
| Los programas de ningún partido se ajustan a sus ideas | 17,4 |
| Si hace buen o mal tiempo | 2,1 |
| estar hartos de la política y los políticos | 24,7 |
| Mostrar su descontento con el partido por el que votaron | 12,2 |
| Otras | 4,6 |
| N.S. | 20,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.985) |
Pregunta 30
Y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento Valenciano, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 6,9 |
| CDS | 4,7 |
| CV | 0,2 |
| IU | 2,4 |
| PDP | 0,1 |
| PSPV/PSOE | 27,9 |
| PT/UC | 1,0 |
| UV | 1,7 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,0 |
| No votaría | 5,8 |
| No sabe todavía | 42,0 |
| N.C. | 6,0 |
| (N) | (2.996) |
[PROCEDE DE P30] SOLO A QUIENES "NO VOTARÍAN", "NS" O "NC" EN ELECCIONES AUTONÓMICAS (77, 88 o 99 en P30) (N=1.611) |
Pregunta 30a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo que considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | 4,1 |
| CDS | 6,5 |
| CV | 0,7 |
| IU | 2,4 |
| PDP | 0,1 |
| PSPV/PSOE | 25,3 |
| PT/UC | 0,4 |
| UV | 1,0 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| Ninguno | 43,1 |
| N.C. | 16,1 |
| (N) | (1.590) |
Pregunta 30aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| AP | 9,1 |
| CDS | 8,2 |
| CV | 0,5 |
| IU | 3,7 |
| PDP | 0,1 |
| PSPV/PSOE | 41,6 |
| PT/UC | 1,3 |
| UV | 2,2 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,1 |
| Ninguno | 23,0 |
| N.C. | 8,6 |
| (N) | (2.975) |
Pregunta 31
En el caso de las elecciones autonómicas tuvieran lugar mañana, ¿qué partido le gustaría a Vd. que ganara?
| AP | 8,6 |
| CDS | 6,4 |
| CV | 0,3 |
| IU | 3,2 |
| PDP | 0,2 |
| PSPV/PSOE | 33,5 |
| PT/UC | 1,3 |
| UV | 1,8 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| N.S. | 35,3 |
| N.C. | 8,7 |
| (N) | (2.991) |
Pregunta 32
¿Y qué partido cree Vd.que resultaría ganador?
| AP | 1,7 |
| CDS | 1,2 |
| CV | 0,0 |
| IU | 0,2 |
| PDP | - |
| PSPV/PSOE | 38,8 |
| PT/UC | 0,3 |
| UV | 0,0 |
| Otro de derechas | 0,0 |
| Otro de izquierdas | 0,1 |
| N.S. | 51,4 |
| N.C. | 6,3 |
| (N) | (2.991) |
Pregunta 33
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones autonómicas de mayo de 1983?
| AP/PDP | 9,6 |
| CDS | 3,3 |
| PCPV/PCE | 2,9 |
| PSPV/PSOE | 37,5 |
| UPV | 1,1 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierda | 0,6 |
| No votó | 18,2 |
| En blanco | 1,0 |
| No recuerda | 16,3 |
| N.C. | 9,1 |
| (N) | (2.998) |
Pregunta 34
¿Y en las generales de junio de 1986?
| AP/PDP/PL | 10,7 |
| CDS | 7,8 |
| IU | 3,8 |
| MUC | 0,8 |
| PRD | 0,3 |
| PSPV/PSOE | 47,4 |
| UV | 1,9 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| No votó | 8,6 |
| En blanco | 0,9 |
| No recuerda | 4,7 |
| N.C. | 12,3 |
| (N) | (2.996) |
P35, P36, P37, P38, P39, P40, P41, P42, P42A, P43, P44 y P45 NO PROCEDE LA PREGUNTA
Pregunta 46
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 0,9 |
| 2 | 3,1 |
| 3 | 15,8 |
| 4 | 25,4 |
| 5 | 12,9 |
| 6 | 5,7 |
| 7 | 3,4 |
| 8 | 4,1 |
| 9 | 0,6 |
| 10 Derecha | 0,3 |
| N.S. | 19,7 |
| N.C. | 8,1 |
| (N) | (2.977) |
| Media | 4,43 |
| Desviación típica | 1,58 |
| (N) | (2.147) |
Pregunta 47
Sexo:
| Hombre | 47,9 |
| Mujer | 52,1 |
| (N) | (3.000) |
Pregunta 48
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 3,7 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años en la escuela) | 23,6 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 37,0 |
| Estudios de formación profesional | 5,5 |
| Bachiller elemental | 10,4 |
| Bachiller superior | 8,8 |
| Estudios de grado medio | 4,1 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 3,8 |
| Otros | - |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (2.981) |
Pregunta 49
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,7 |
| De 25 a 34 años | 19,5 |
| De 35 a 44 años | 16,7 |
| De 45 a 54 años | 17,6 |
| De 55 a 64 años | 14,3 |
| 65 y más años | 16,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (3.000) |
Pregunta 50
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 41,3 |
| Está parado | 8,8 |
| Jubilado | 10,0 |
| Estudiante | 6,3 |
| Sus labores | 32,6 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.990) |
Pregunta 50a
Ocupación
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,4 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 2,5 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 9,0 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 9,5 |
| Profesiones liberales y asimilados | 3,3 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,7 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 4,3 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 7,3 |
| Vendedores | 4,6 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,8 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,3 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 32,6 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 11,0 |
| Trabajadores agrícolas(marineros, pescadores por cuenta ajena) | 8,9 |
| Busca primer empleo | 0,6 |
| No contesta | 1,1 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 51
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pesetas | 0,9 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 6,6 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 20,6 |
| De 50.001 a 75.000 pesetas | 27,7 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 15,2 |
| De 100.001 a 150.000 pesetas | 6,5 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 0,9 |
| Más de 200.00 pesetas | 0,5 |
| N.C. | 21,1 |
| (N) | (2.999) |
Pregunta 52
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 32,7 |
| Varias veces al año | 31,2 |
| Alguna vez al mes | 9,2 |
| Casi todos los domingos | 13,4 |
| Todos los domingos y festivos | 11,1 |
| Varias veces a la semana | 1,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.997) |
Pregunta 53
¿Tiene Vd. teléfono en casa?
| Sí | 44,8 |
| No | 49,7 |
| N.C. | 5,4 |
| (N) | (2.999) |
[PROCEDE DE P53] SOLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO (1 en P53) (N=1.344) |
Pregunta 53a
¿Le importaría darme su nº?
| Da teléfono | 70,5 |
| No da teléfono | 29,5 |
| (N) | (1.332) |
Pregunta 54b
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR.Sinceridad del entrevistado:
| Muy buena | 27,8 |
| Buena | 62,5 |
| Regular | 8,3 |
| Mala | 1,3 |
| Muy mala | 0,2 |
| (N) | (2.941) |
Pregunta 54b
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR.Sinceridad del entrevistado:
| Mucha | 25,7 |
| Bastante | 59,5 |
| Poca | 14,0 |
| Ninguna | 0,9 |
| (N) | (2.933) |
Pregunta 54c
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR.ENTREVISTADOR: INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE EL ENTREVISTADO HAYA CONTESTADO EN P.30¿Por qué partido cree Vd. que votaría?
| AP | 14,5 |
| CDS | 11,5 |
| CV | 0,6 |
| IU | 5,1 |
| PDP | 0,6 |
| PSPV/PSOE | 49,5 |
| PT/UC | 1,4 |
| UV | 2,5 |
| Otro de derechas | 0,7 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| No votaría | 2,9 |
| N.S. | 9,7 |
| (N) | (2.891) |