1454/0-0 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (III)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Galicia (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

Pregunta 1
En su opinión, ¿cuáles son los dos problemas más importantes que tiene Galicia en la actualidad?

 Primer problemaSegundo problema
Paro.60,713,7
Drogas.1,06,2
Inseguridad ciudadana. Delincuencia.1,28,4
Contrabando.0,10,1
Crisis económica, inflación, precios.2,56,4
Falta de industrias.2,64,8
Falta de planificación, pocas salidas a los0,30,3
Atraso del campo (agricultura, ganadería).5,812,0
Dependencia política, poca autonomía, poco apoyo.0,41,4
Emigración.1,63,1
Cultura.1,01,9
Pesca.3,06,8
Enseñanza.0,51,9
Incedios forestales.0,00,3
Ecología (contaminación, etc).0,10,5
Falta de servicios, infraestructura inadecuada. (vivienda, carreteras, accesos). Instalaciones deportivas.1,83,6
Caciquismo.1,11,5
Desigualdades sociales.0,30,4
Mala administración, mal gobierno. Criticas políticas a la Xunta.1,11,5
Reconversión naval e industrial.3,74,2
Seguridad Social, pensiones, sanidad.1,22,4
Pobreza, subdesarrollo.1,52,3
Idioma.0,10,2
Ninguno.0,1-
Otras respuestas.1,02,3
N.C.7,113,9
(N)(2.429)(2.096)

Pregunta 2
¿Hasta qué punto conoce Vd. el idioma gallego?

Lo conoce y lo habla9,9
Lo entiende y lo habla68,9
Lo entiende pero no lo habla18,6
No lo entiende2,1
N.C.0,6
(N)(2.436)

Pregunta 3
¿Cuál de las siguientes frases diría Vd. que expresa mejor sus sentimientos?

Me siento únicamente español5,3
Me siento más español, que gallego7,9
Me siento tan español como gallego53,5
Me siento más gallego que español24,2
Me siento únicamente gallego6,4
N.S.1,6
N.C.1,1
(N)(2.436)

Pregunta 4
Desde su punto de vista, ¿la entrada de España en el Mercado Común beneficiará, perjudicará, o no beneficiará ni perjudicará a la industria gallega?

Beneficiará36,0
Perjudicará20,5
Ni beneficiará ni perjudicará7,1
N.S.34,7
N.C.1,6
(N)(2.436)

Pregunta 4
Desde su punto de vista, ¿la entrada de España en el Mercado Común beneficiará, perjudicará, o no beneficiará ni perjudicará a la industria gallega?

Beneficiará30,7
Perjudicará28,5
Ni beneficiará ni perjudicará6,0
N.S.33,1
N.C.1,7
(N)(2.434)

Pregunta 4
Desde su punto de vista, ¿la entrada de España en el Mercado Común beneficiará, perjudicará, o no beneficiará ni perjudicará a la industria gallega?

Beneficiará33,0
Perjudicará24,9
Ni beneficiará ni perjudicará6,2
N.S.34,0
N.C.1,9
(N)(2.429)

Pregunta 7
Y, ¿cree Vd., que la entrada en el Mercado Común va a ofrecer la oportunidad a Galicia de convertirse en una región más moderna y próspera?

42,8
No22,5
N.S.32,8
N.C.1,9
(N)(2.422)

Pregunta 8
En España hay regiones más avanzadas que otras. ¿Considera Vd. que Galicia está entre las regiones más avanzadas, las menos avanzadas o a mitad de camino entre unas y otras?

Está entre las regiones más avanzadas3,5
Está entre las regiones menos avanzadas39,7
Está a mitad de camino entre unas y otras47,9
N.S.8,1
N.C.0,8
(N)(2.438)


PROCEDE DE P8.
SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE GALICIA ESTÁ ENTRE LAS REGIONES MENOS AVANZADAS.
(2 en P8).
(N=968)

Pregunta 8a
Hablando con otras personas que nos han dado algunas razones para explicar el retraso de Galicia. ¿Con cuál de ellas está Vd.más de acuerdo?

Los gallegos no hemos sabido nunca organizarnos para defender nuestros intereses14,4
Los gallegos nos hemos preocupado más de los problemas de cada uno que de los intereses de Galicia17,8
Los gallegos hemos estado siempre divididos, sin ponernos nunca de acuerdo para defender los problemas de todos11,9
Los gallegos hemos padecido el olvido de gobiernos que se preocupaban poco de nosotros y de nuestros problemas45,0
N.S.6,9
N.C.4,1
(N)(946)

Pregunta 9
Refiriéndonos, ahora, a la situación económica general de Galicia, ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,3
Buena5,9
Regular47,4
Mala32,0
Muy mala9,6
N.S.4,0
N.C.0,8
(N)(2.436)

Pregunta 10
Y, ¿cree Vd. que la situación económica general de Galicia es mejor, igual o peor que la de hace un año?

Mejor10,7
Igual49,4
Peor29,1
N.S.9,5
N.C.1,3
(N)(2.435)

Pregunta 11
Y, ¿cree Vd. que dentro de un año está situación será mejor, igual, peor que ahora?

Mejor17,1
Igual38,5
Peor19,9
N.S.23,2
N.C.1,3
(N)(2.435)

Pregunta 12
Voy a leerle ahora una serie de problemas. Dígame de cada uno de ellos si le parece que es muy grave, bastante grave, poco grave o nada grave en Galicia.

 El atraso de la agriculturaEl mal estado de las carreterasEl contrabandoLa crisis de la industria navalEl deterioro de la moral y las costumbres tradicionalesEl consumo y tráfico de drogasLa contaminación de las playasEl caciquismoLa situación de la pescaLa situación de la pescaLa explotación de los montes comunalesLa situación de la ganaderíaLa delincuencia y la inseguridad ciudadana
Muy grave48,436,824,160,024,451,029,442,346,626,630,848,754,3
Bastante grave37,638,531,423,726,231,632,230,531,732,235,132,331,2
Poco grave6,115,820,22,624,07,318,811,16,513,614,410,35,4
Nada grave1,12,17,11,012,41,65,53,01,33,22,61,81,0
N.S.5,34,914,210,510,67,011,910,411,721,114,55,16,0
N.C.1,31,83,02,32,41,62,32,72,33,32,51,82,3
(N)(2.436)(2.429)(2.427)(2.429)(2.422)(2.431)(2.428)(2.416)(2.419)(2.410)(2.414)(2.429)(2.425)

Pregunta 13
Cambiando de tema, voy a leerle, ahora, unas cuantas frases sobre los problemas que tienen en estos momentos los astilleros de las zonas de Vigo y Ferrol. Me gustaría que Vd. me dijera sí está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.

 La crisis de los astilleros gallegos se debe, sobre todo, a la crisis económica internacionalLos problemas de los astilleros son debidos a la mala gestión de sus directivosLos problemas económicos de los astilleros se deben en gran parte al exceso de personalLa crisis de los astilleros se debe a que han disminuido mucho los encargos de buques
Más bien de acuerdo44,442,527,447,3
Más bien en desacuerdo17,113,829,512,8
N.S.35,039,938,936,1
N.C.3,53,94,23,8
(N)(2.437)(2.433)(2.432)(2.432)

Pregunta 14
¿Hasta qué punto está Vd. de acuerdo con las medidas que el Gobierno ha tomado de cara a la reconversión de los astilleros?

Muy de acuerdo6,0
Bastante de acuerdo18,9
Poco de acuerdo24,9
Nada de acuerdo17,1
N.S.29,4
N.C.3,8
(N)(2.436)

Pregunta 15
Le voy a leer a continuación algunas frases que hemos oído en relación con las decisiones del Gobierno sobre los astilleros gallegos. Le importaría decirme si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas?

 La reconversión de los astilleros era una medida necesaria para sanear su economíaSi los astilleros no hubiesen estado en Galicia, el Gobierno hubiera actuado de manera más cautelosaEl Gobierno debería haber actuado en la reconversión de los astilleros con mayor cuidado y prudencia
Muy de acuerdo46,334,450,6
Bastante de acuerdo13,323,910,3
Poco de acuerdo0,1--
Nada de acuerdo---
N.S.35,536,933,8
N.C.4,84,95,3
(N)(2.438)(2.434)(2.432)

Pregunta 16
Y, ¿qué cree Vd. que se debería haber hecho para solucionar la crisis de los astilleros gallegos: tratar de sanear y modernizar esas empresas, aunque se pierdan puestos de trabajo o evitar a toda costa que aumente el paro, aunque las pérdidas sean cada vez mayores?

Tratar de sanear las empresas aunque se pierdan puestos de trabajo48,4
Evitar a toda costa que aumente el paro, aunque las pérdidas sean cada vez mayores21,2
N.S.24,9
N.C.5,5
(N)(2.429)

Pregunta 17
Como Vd. sabrá, el Gobierno se ha comprometido a tomar medidas que favorezcan la instalación de nuevas industrias en las comarcas del Ferrol y Vigo. ¿Hasta qué punto confía Vd. en esas promesas del Gobierno: mucho, bastante, poco o nada?

Mucho3,3
Bastante17,0
Poco38,1
Nada21,0
N.S.18,9
N.C.1,7
(N)(2.430)

Pregunta 18
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba las huelgas que se ha venido promoviendo en el sector naval en protesta por la política de reconversión?

Aprueba43,9
Desaprueba32,4
N.S.18,8
N.C.4,9
(N)(2.438)

Pregunta 19
¿Cree Vd. que los trabajadores que no puedan continuar trabajando en los astilleros conseguirán otro trabajo en el plazo, digamos, de un año?

Casi seguro que sí2,0
Es probable que sí8,9
Es poco probable27,6
Es casi seguro que no47,4
N.S.12,9
N.C.1,2
(N)(2.427)

Pregunta 20
¿Ha oído Vd. hablar de la Reforma de la Seguridad Social que va a llevar a cabo el Gobierno?

64,4
No33,0
N.S.0,0
N.C.2,6
(N)(2.437)

Pregunta 21
Y piensa Vd. que con esa reforma, las pensiones de la Seguridad Social, ¿subirán algo, se mantendrán más o menos igual, bajarán algo o bajarán bastante?

Subirán bastante2,3
Subirán algo20,6
Se mantendrán más o menos igual30,1
Bajarán algo9,3
Bajarán bastante2,3
N.S.31,7
N.C.3,8
(N)(2.435)

Pregunta 22
¿Alguna persona que Vd. conozca está cobrando una pensión de incapacidad o invalidez a la que no tenga en realidad derecho?

26,1
No63,9
N.S.7,4
N.C.2,6
(N)(2.436)

Pregunta 23
Y, ¿sabe Vd. de alguien que cobre el paro aunque esté trabajando?

31,8
No59,5
N.S.6,3
N.C.2,4
(N)(2.434)

Pregunta 24
Y, ¿cree Vd. que el fraude o engaño a la Seguridad Social es en Galicia muy frecuente, bastante, poco o nada frecuente?

Muy frecuente18,3
Bastante frecuente34,7
Poco frecuente17,8
Nada frecuente3,3
N.S.23,1
N.C.2,7
(N)(2.431)

Pregunta 25
Dígame, por favor, si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de estas cosas que hemos oído de la Xunta.

 A veces la Xunta hace responsable al Gobierno de Madrid de cosas de las que es responsableLa Xunta aunque haya cometido errores he sabido defender con energía los intereses de GaliciaLA Xunta no ha sabido actuar como un gobierno unido, y con sus divisiones y enfrentamientos ha perdido tiempo y perjudicado a GaliciaA veces da la impresión de que la Xunta acusa al Gobierno Central para ocultar su propia incapacidad
Más bien de acuerdo41,621,534,238,4
Más bien en desacuerdo13,437,119,113,7
N.S.41,036,341,442,9
N.C.4,05,15,35,0
(N)(2.435)(2.432)(2.426)(2.419)

Pregunta 26
¿Querría decirme ahora cómo calificaría la labor del Presidente, Fernández Albor, durante el tiempo que lleva al frente de la Xunta?

Muy buena1,4
Buena14,0
Regular37,6
Mala15,7
Muy mala9,1
N.S.20,1
N.C.2,1
(N)(2.436)

Pregunta 27
En general, ¿aprueba Vd. o desaprueba la política de la Xunta en estos últimos cuatro años?

Aprueba25,4
Desaprueba39,1
N.S.29,3
N.C.6,1
(N)(2.430)

Pregunta 28
¿Cómo calificaría la labor del Presidente Felipe González durante el tiempo que lleva al frente del Gobierno?

Muy buena3,0
Buena29,5
Regular42,5
Mala10,6
Muy mala3,6
N.S.8,7
N.C.2,1
(N)(2.436)

Pregunta 29
En general, ¿considera Vd. que la política del Gobierno de Felipe González ha sido para Galicia más bien favorable o más bien desfavorable?

Más bien favorable20,3
Más bien desfavorable47,8
N.S.26,6
N.C.5,3
(N)(2.431)

Pregunta 30
¿Cree Vd. que desde el Gobierno de Madrid se le hace al Presidente Fernández Albor más, igual o menos caso que a los Presidentes de otras Comunidades Autónomas como la vasca o la catalana?

Más0,9
Menos36,4
Igual37,1
N.S.23,3
N.C.2,3
(N)(2.436)

Pregunta 31
¿Cree Vd. que el hecho de que la Xunta esté en manos de AP y el Gobierno de la nación en manos del PSOE ha sido para Galicia en estos últimos años muy bueno, bueno, ni bueno ni malo, malo o muy malo?

Muy bueno0,5
Bueno3,3
Ni bueno ni malo38,5
Malo24,0
Muy malo5,9
N.S.25,0
N.C.2,8
(N)(2.428)

Pregunta 32
Pensando en su pueblo o ciudad, ¿aprueba o desaprueba la gestión del alcalde?

Aprueba56,5
Desaprueba26,8
N.S.12,1
N.C.4,6
(N)(2.431)

Pregunta 33
Le voy a citar a continuación el nombre de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que los valora muy mal y el 10 que los valora muy bien.

 Óscar ÁlzagaManuel FragaFelipe GonzálezAlfonso GuerraGerardo IglesiasMiquel RocaAdolfo Suárez
05,714,34,510,915,25,97,6
11,52,50,91,64,82,51,6
23,14,52,44,05,84,74,8
33,65,13,55,06,04,94,5
44,45,05,37,16,46,26,5
59,213,415,210,89,410,915,8
64,06,210,37,43,85,79,6
72,34,89,35,91,83,36,0
81,74,99,95,11,33,13,9
90,72,53,62,70,30,51,6
100,96,04,83,20,30,73,1
No conoce28,22,42,25,711,015,23,9
N.S25,220,119,622,224,826,621,9
N.C.9,58,48,48,59,29,79,1
(N)(2.431)(2.435)(2.437)(2.433)(2.431)(2.432)(2.434)
Media4,074,425,744,562,874,124,71
Desviación típica2,553,182,522,942,432,452,64
(N)(901)(1.683)(1.701)(1.548)(1.338)(1.177)(1.585)

Pregunta 34
Voy a citarle ahora una serie de personalidades políticas gallegas. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que los valora muy mal y el 10 que los valora muy bien.

 J. Luis Barreiro RivasPío CabanillasXerardo EstevezGerardo Fernández AlborDomingo García SabellEulogio López FranqueiraAngel Guerreiro CarreirasEnrique Martínez OanesVíctor MoroCándido Nogueira RománJ. Luis Rodríguez PardoManuel Soto FerreiroFrancisco Vázquez Vázquez
02,97,52,98,64,56,73,03,24,32,52,45,13,3
10,71,50,72,11,41,40,70,41,00,40,30,90,7
21,34,11,25,32,02,60,70,82,61,00,72,01,1
31,83,81,45,13,62,81,41,82,61,01,01,92,2
41,54,52,37,14,32,42,02,32,51,51,32,62,3
52,96,14,211,37,43,62,61,93,82,52,24,74,8
62,02,32,45,13,71,81,00,91,22,00,62,93,2
71,22,01,53,52,31,60,60,71,50,90,62,62,4
80,71,00,83,02,51,60,50,50,90,50,11,21,8
90,30,30,31,51,00,60,00,10,10,10,00,20,5
100,40,60,62,01,11,20,10,30,60,30,20,50,5
No conoce51,130,946,913,732,139,052,752,744,652,255,042,643,9
N.S22,525,024,222,023,624,023,723,223,424,124,422,222,6
N.C.10,810,510,69,510,410,611,111,310,711,111,310,610,6
(N)(2.434)(2.436)(2.433)(2.432)(2.431)(2.430)(2.427)(2.433)(2.428)(2.432)(2.429)(2.432)(2.434)
Media3,933,374,244,144,403,603,393,443,553,953,363,924,52
Desviación típica2,682,542,642,722,663,012,502,602,662,652,522,702,64
(N)(380)(820)(446)(1.332)(823)(641)(304)(313)(518)(306)(227)(599)(557)

Pregunta 35
¿A cuál de las siguientes personalidades preferiría Vd. como Presidente de la Xunta de Galicia?

Mª Victoria Fernández España2,9
Pio Cabanillas2,4
Domingo García Sabell4,1
Víctor Moro4,5
Gerardo Fernández Albor13,2
Francisco Vázquez Vázquez4,1
Xerardo Estévez2,5
Manuel Soto Ferreiro4,6
N.S.48,4
N.C.13,4
(N)(2.423)

Pregunta 36
En líneas generales, ¿diría Vd. que la política le interesa mucho, bastante, poco o nada?

Mucho3,0
Bastante15,7
Poco33,9
Nada42,8
N.S.3,5
N.C.1,1
(N)(2.432)

Pregunta 37
Cuando se habla de política, la gente suele definirse como más o menos de derechas o más o menos de izquierdas. Imagine una escala de 1 a 10 en la que el 1 corresponde a la posición más a izquierda y el 10 a la posición más a la derecha. ¿En qué lugar se colocaría Vd.?

11,1
22,6
38,7
410,9
521,6
68,8
76,8
85,1
91,3
101,0
N.S18,7
N.C.13,5
(N)(2.434)
Media5,11
Desviación típica1,78
(N)(1.650)

Pregunta 38
¿Y en qué lugar de esa misma escala colocaría Vd. a los siguientes partidos políticos?

 AP/​PDPBNGCDSCGEGPCGPSOE
02,53,81,82,22,94,31,7
11,812,51,31,77,215,01,8
21,011,31,92,37,810,83,0
31,75,51,72,910,39,06,3
41,93,25,34,65,72,614,2
54,12,018,19,23,22,011,7
63,61,07,96,01,31,05,6
79,40,43,03,30,60,93,4
811,20,71,92,90,60,51,5
98,60,40,51,00,20,30,8
107,00,40,80,60,20,21,3
N.S.32,342,139,046,343,436,933,0
N.C15,116,816,817,216,616,515,8
(N)(2.420)(2.408)(2.407)(2.405)(2.403)(2.403)(2.414)
Media6,852,354,944,812,822,254,50
Desviación típica2,691,951,912,301,821,791,98
(N)(1.274)(991)(1.063)(878)(960)(1.121)(1.237)

Pregunta 39
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir al Parlamento Gallego. ¿A qué partido votaría?

AP/​PDP15,7
BNG2,8
CDS3,0
CG2,7
EG2,2
PCG1,5
PSOE19,7
Otros de derecha0,2
Otros de izquierda0,8
No votaría9,0
No sabe todavía35,1
No contesta7,3
(N)(2.438)


PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN.
88, 90 Ó 99 EN P39.
(N=1.254)

Pregunta 39a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

AP/​PDP7,5
BNG1,4
CDS3,4
CG2,3
EG0,7
PCG1,0
PSOE9,9
Otros de derecha0,3
Otros de izquierda0,7
Ninguno34,6
No contesta38,2
(N)(1.201)

Pregunta 39aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALIC IA).

AP/​PDP19,8
BNG3,5
CDS4,8
CG3,9
EG2,5
PCG2,1
PSOE25,2
Otros de derecha0,3
Otros de izquierda1,1
Ninguno17,4
No votaría-
No sabe todavía-
No contesta19,3
(N)(2.385)

Pregunta 40
¿Y por quién votaría Vd. si se presentasen unidos CDS/CG (Suárez y Gómez Franqueira)?

AP/​PDP16,3
BNG2,9
CDS7,7
CG2,1
EG1,6
PCG20,2
PSOE0,2
Otros de derecha0,8
Otros de izquierda-
No votaría8,2
No sabe todavía28,7
No contesta11,2
(N)(2.431)

Pregunta 41
Suponga ahora que en esas elecciones se presentasen unidos, AP, PDP y CG (Fraga, Alzaga y Gómez Franqueira), ¿Por quién votaría Vd. en ese caso?

AP/​PDP18,3
BNG3,0
CDS3,3
CG2,1
EG1,7
PCG20,7
PSOE0,3
Otros de derecha0,7
Otros de izquierda-
No votaría8,7
No sabe todavía29,7
No contesta11,5
(N)(2.431)

Pregunta 42
Sexo:

Hombre48,3
Mujer51,7
(N)(2.437)

Pregunta 43
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

(18-24)14,0
(25-34)18,9
(35-44)18,2
(45-54)17,9
(55-64)12,2
(65 y más)18,8
N.C.0,0
(N)(2.429)

Pregunta 44
¿Es Vd.?

Soltero23,3
Casado66,6
Separado o divorciado0,7
Viudo8,9
N.C.0,4
(N)(2.438)

Pregunta 45
¿Cuántos hijos tiene Vd.?

1 Hijo/​a15,8
2 Hijos/​as24,6
3 Hijos/​as15,1
4 a 6 hijos/​as13,6
7 a 9 hijos/​as1,5
10 o más hijos/​as0,4
Ninguno27,8
N.C.1,3
(N)(2.433)

Pregunta 46
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer4,2
Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 6 años de escuela)32,9
Estudios primarios completos, cultura general28,8
Estudios de formación profesional5,1
Bachiller elemental8,1
Bachiller superior9,4
Estudios de grado medio4,8
Universitarios o técnicos de grado superior5,9
Otros0,3
N.C.0,4
(N)(2.431)

Pregunta 47
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja44,8
Está parado8,4
Jubilado16,0
Estudiante7,1
Sus labores22,9
N.C.0,7
(N)(2.369)

Pregunta 47a
Ocupación

Empresarios agrícolas con asalariados-
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores)0,3
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores)2,9
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar10,9
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios12,9
Profesiones liberales y asimilados5,6
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración1,6
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración5,7
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración7,0
Vendedores4,5
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración4,1
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios0,8
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios17,8
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios15,1
Trabajadores agrícolas7,5
Busca primer empleo0,3
No contesta2,9
(N)(2.414)

Pregunta 48
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.

Menos de 15.000 pesetas6,2
De 15.001 a 30.000 pesetas15,9
De 30.001 a 50.000 pesetas19,0
De 50.001 a 75.000 pesetas14,2
De 75.001 a 100.000 pesetas8,3
De 100.001 a 150.000 pesetas3,6
De 150.001 a 200.000 pesetas1,3
Más de 200.00 pesetas0,9
N.C.30,6
(N)(2.426)

Pregunta 49
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (Por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?

Clase alta1,1
Clase media alta2,2
Clase media42,9
Clase media baja6,4
Clase trabajadora40,9
N.S.-
N.C.6,6
(N)(2.418)

Pregunta 50
¿Tiene Vd. en su domicilio?

 RadioT.V. colorT.V. blanco y negroLavaplatosLavadoraTocadiscosCocheNeveraVídeoTeléfonoInstalación de calefacciónAire acondicionado
89,745,659,29,171,724,658,687,76,453,717,11,3
No7,951,938,288,125,672,538,89,690,843,680,195,8
N.C.2,42,52,62,72,72,82,62,72,92,72,93,0
(N)(2.427)(2.412)(2.406)(2.410)(2.423)(2.412)(2.420)(2.420)(2.409)(2.419)(2.415)(2.406)

Pregunta 51
¿Cómo se considera Vd., en materia religiosa?

Católico practicante62,2
Católico no practicante29,1
Otras religiones0,5
Indiferente7,3
N.C.0,9
(N)(2.426)

Pregunta 52
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?

Nunca21,1
Varias veces al año20,2
Alguna vez al mes14,5
Casi todos los domingos21,5
Todos los domingos y festivos18,4
Varias veces a la semana2,6
N.C.1,6
(N)(2.412)

Pregunta 53
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1982?

AP/​PDP16,8
BNG1,8
CDS3,0
CG0,5
EG0,6
PCG1,4
PSOE29,5
UCD3,5
Otros de derecha0,1
Otros de izquierda0,3
En blanco0,6
No recuerda13,1
No votó17,4
N.C.11,4
(N)(2.423)

Pregunta 54
¿Y en las autonómicas de 1981?

AP/​PDP17,1
BNG2,9
CDS1,6
CG1,0
EG1,7
PCG1,4
PSOE19,9
UCD2,3
Otros de derecha0,1
Otros de izquierda0,5
En blanco0,8
No recuerda18,2
No votó20,7
N.C.11,9
(N)(2.354)

Pregunta 55a
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADORDesarrollo de la entrevista:

Muy bueno21,2
Bueno53,3
Regular20,3
Malo2,4
Muy malo-
N.S.0,0
N.C.2,7
(N)(2.360)

Pregunta 55b
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADORSinceridad del entrevistado:

Alta1,0
Media alta5,7
Media31,1
Media baja20,7
Trabajadora38,4
N.C.3,1
(N)(2.335)

Pregunta 55d
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADORENTREVISTADOR: SÓLO SI NO SABE O NO CONTESTA A QUÉ PARTIDO VOTARÍA¿Por qué partido cree Vd. que votaría?

AP/​PDP48,5
BNG1,4
CDS2,8
CG6,9
EG1,2
PCG1,1
PSOE35,0
UCD-
Otros de derecha-
Otros de izquierda-
N.C.3,1
(N)(235)

Pregunta 55d
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADORENTREVISTADOR: SÓLO SI NO SABE O NO CONTESTA A QUÉ PARTIDO VOTARÍA¿Por qué partido cree Vd. que votaría?

AP/​PDP37,9
BNG1,4
CDS8,9
CG8,8
EG1,8
PCG0,2
PSOE38,8
UCD0,1
Otros de derecha0,4
Otros de izquierda-
N.C.1,8
(N)(594)