1449/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN (I)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Aragón (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

Pregunta 1
Para empezar ¿podría decirme dónde ha nacido Vd.? ¿Y sus padres?

 Lugar de nacimiento de la persona entrevistada (recodificada)Lugar de nacimiento del padre (provincia)Lugar de nacimiento de la madre (provincia)
En la provincia de Huesca18,319,219,1
En la provincia de Teruel15,816,517,3
En la provincia de Zaragoza49,745,145,6
En el extranjero---
Otras15,618,417,4
N.C.0,60,70,6
(N)(1.493)(1.496)(1.494)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN ARAGÓN.
TODOS EXCEPTO 22, 44 Y 50 EN P101, P102 Y P103
(N=237)

Pregunta 1a
¿Cuántos años lleva Vd. viviendo en esta Comunidad Autónoma?

De 1 a 10 años24,4
De 11 a 20 años32,7
De 21 a 30 años15,7
De 31 a 40 años12,7
De 41 a 50 años9,0
Más de 50 años4,7
N.C.0,9
(N)(232)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN ARAGÓN.
TODOS EXCEPTO 22, 44 Y 50 EN P101, P102 Y P103
(N=237)

Pregunta 1b
¿Ha encontrado Vd. muchas, bastantes, pocas o ninguna dificultad para adaptarse a la forma de vida de las gentes de aquí?

Muchas5,2
Bastantes5,5
Pocas8,7
Ninguna78,8
N.S.-
N.C.1,8
(N)(231)

Pregunta 2
¿Está Vd. muy, bastante, poco o nada satisfecho de vivir aquí?

Muy satisfecho40,6
Bastante48,7
Poco7,5
Nada1,8
N.S.0,7
N.C.0,8
(N)(1.496)

Pregunta 3
¿Cree Vd. que esta comunidad autónoma tiene características que la diferencian del resto de las regiones o nacionalidades españolas?

29,1
No48,1
N.S.19,9
N.C.2,9
(N)(1.487)


PROCEDE DE P3
SOLO A QUIENES CREEN QUE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN TIENE CARACTERÍSTICAS QUE LA DIFERENCIAN DE OTRAS.
(1 en P3)
(N=433)

Pregunta 3a
¿Me podría decir Vd. dos de esas características por orden de importancia?

 Primera característicaSegunda característica
La gente. El carácter. Forma de ser46,142,1
Las costumbres. Forma de vivir6,89,9
Las tradiciones (folklore, etc)1,81,5
La Agricultura2,71,2
Marginación, abandono, pobreza, incultura14,512,7
Las condiciones geográficas3,711,7
La Cultura. (Historia. Monumentos)3,83,8
Falta de sentimiento regionalista4,03,3
Conciencia autonómica5,28,2
Otras4,24,8
No contesta7,31,0
(N)(414)(182)

Pregunta 4
En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes con los que tiene que enfrentarse la gente que vive en esta región?

Problemas económicos9,5
Paro71,8
Industrialización9,8
Agricultura17,8
Problemas de agua (sequía, regadíos)14,3
Comunicaciones (ferrocarril,…)5,4
Problemas autonómicos (marginación, centra-lismo, poco peso en la Nación,...)5,7
Falta de sentimiento regionalista2,4
Problemas sociales (marginación, juventud…)9,2
Droga, delincuencia28,3
Seguridad Social (3ª edad, asistencia médica)4,4
Educación, cultura6,1
Base militar1,2
Falta de equipamiento (vivienda, parques zonas verdes)4,5
Crítica al Gobierno, problemas políticos, caciquismo…1,5
Deterioro costumbres, pérdida tradiciones, falta humanidad0,6
Trasvase1,9
Otras1,9
No contesta12,8
(N)(1.472)

Pregunta 5
¿Y como considera que están siendo atendidos esos problemas por el Gobierno de la región?

Muy bien1,5
Bien14,2
Regular42,3
Mal15,4
Muy mal6,4
N.S.17,8
N.C.2,5
(N)(1.493)

Pregunta 6
Voy a leerle ahora una serie de problemas, dígame en cada caso si le parece que ese problema es muy grave, bastante grave, poco grave o no es problema en esta Comunidad Autónoma?

 Muy graveBastante gravePoco graveNada graveN.S.N.C.(N)
El paro68,225,72,30,32,70,8(1.497)
La reestructuración industrial18,238,220,14,617,11,7(1.484)
El deterioro del medio ambiente10,331,131,813,811,81,2(1.490)
La falta de escolarización de la población infantil8,526,433,717,912,11,4(1.497)
La delincuencia y la inseguridad ciudadana37,032,619,46,04,01,0(1.494)
La huelgas y los conflictos laborales10,533,237,410,57,21,3(1.494)
El deterioro de la moral y las costumbres tradicionales9,227,638,615,47,71,5(1.493)
La falta de buenas comunicaciones14,528,933,313,98,11,3(1.492)
La construcción de pantanos12,323,427,916,218,61,7(1.479)
El centralismo y la limitación de la autonomía11,725,724,08,127,92,5(1.477)
La carestía de la vida46,138,110,31,52,71,3(1.490)
Las drogas46,030,211,84,95,71,4(1.496)
La falta de viviendas11,824,139,115,08,51,5(1.483)
El mal funcionamiento de la seguridad social29,433,321,16,28,51,4(1.492)
Los posibles trasvases del Ebro46,322,49,29,211,31,6(1.490)

Pregunta 7
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿cuál de los partidos que le voy a mencionar ha demostrado hasta ahora mayor interés por los problemas de Aragón?

AP/​PDP7,4
CDS0,7
PAR12,1
PCA2,2
PSOE31,6
Ninguno4,0
N.S34,2
N.C.7,8
(N)(1.496)

Pregunta 8
Sobre el sentimiento regional aragonés existen muchas opiniones. Le voy a leer algunas. Me gustaría que me dijera si está mas bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
El sentimiento regional ha estado muy presente siempre76,914,76,61,8(1.494)
El regionalismo aragonés es algo más bien folklórico22,562,512,82,2(1.487)
El regionalismo aragonés es una cosa de los intelectuales y los políticos26,957,213,22,6(1.490)
El sentimiento regional se ha producido como reacción al nacionalismo vasco y catalán20,461,116,22,3(1.494)
En Aragón hay un fuerte sentido regional pero que poco tiene que ver con el vasco o catalán66,517,214,02,3(1.497)

Pregunta 9
En general, ¿se interesa Vd. mucho, bastante, poco o nada por la política autonómica de la Comunidad Aragonesa?

Mucho2,4
Bastante17,3
Poco43,4
Nada36,2
N.C.0,7
(N)(1.497)

Pregunta 10
¿Y está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de la Autonomía en la Comunidad Autónoma de Aragón?

Muy satisfecho1,4
Bastante satisfecho23,2
Poco satisfecho43,1
Nada satisfecho12,3
N.C.20,0
(N)(1.497)

Pregunta 11
¿Diría Vd. que desde las elecciones autonómicas de mayo de 1983, la situación general de Aragón ha mejorado, ha empeorado o sigue igual?

Ha mejorado22,4
Ha empeorado14,1
Sigue igual53,5
N.S.8,0
N.C.2,0
(N)(1.497)

Pregunta 12
¿Diría Vd., que en términos generales la situación económica de Aragón es mejor, igual o peor que la del resto de las regiones españolas?

Mejor8,2
Igual55,0
Peor23,9
N.S.10,9
N.C.2,0
(N)(1.494)

Pregunta 13
¿Desde su punto de vista la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias aragonesas por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras o perjudicial para todas?

Beneficiosa para todas41,1
Beneficiosa para unas y perjudicial para otras19,0
Perjudicial para todas11,1
N.S.26,6
N.C.2,2
(N)(1.494)


PROCEDE DE P13
SOLO A QUIENES CREEN QUE LA AUTONOMÍA HA SIDO BENEFICIOSA PARA UNAS Y PERJUDICIAL PARA OTRAS.
(2 en P13)
(N=284)

Pregunta 13a
¿Y para cuáles cree Vd. que es beneficiosa y para cuáles perjudicial?

 Beneficiadas (multirrespuesta)Perjudicadas (multirrespuesta)
Zaragoza92,71,5
Huesca10,733,6
Teruel1,286,3
N.S.1,01,0
N.C.6,68,3
(N)(269)(262)

Pregunta 14
Y para Vd. personalmente, ¿la autonomía conseguida por la Comunidad Aragonesa es mayor, igual o menor que la que Vd. hubiera deseado?

Mayor4,7
Igual27,0
Menor35,8
N.S.28,6
N.C.3,8
(N)(1.496)

Pregunta 15
Por lo que ha leído u oído, ¿diría Vd. que conoce bien, regular o mal el Estatuto de Autonomía de Aragón?

Bien5,8
Regular27,1
Mal61,9
N.C.5,2
(N)(1.496)

Pregunta 16
Hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la actividad que desarrolla el Gobierno Aragonés?

Muy informado2,2
Bastante informado13,3
Poco informado44,6
Nada informado36,0
N.C.3,9
(N)(1.497)


PROCEDE DE P16.
SÓLO A QUIENES SE CONSIDERAN POCO O NADA INFORMADOS DE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLA EL GOBIERNO AUTÓNOMICO.
3 ó 4 EN P16.
(N=1.207)

Pregunta 16a
¿Y se considera poco o nada informado porque no sigue de cerca los asuntos de su región o porque el Gobierno de la Comunidad informa poco?

Porque no sigue de cerca la información sobre los asuntos de la región69,9
Porque el Gobierno de la comunidad informa poco27,5
N.C.2,6
(N)(1.201)

Pregunta 17
De entre las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno Regional Aragonés, ¿cuál es la que considera Vd. más acertada y cuál es la más desacertada?

 Actuación más acertadaSegunda actuación más acertada
Mejora de la agricultura (subvenciones, ayudas, planes agrícolas)1,62,4
Regadíos4,10,6
Negarse al trasvase del Ebro0,81,9
Medidas de ayuda a la cultura y la educación2,20,6
Medidas de tipo social0,91,8
Tener un Gobierno que se ocupe de los problemas de Aragón1,41,8
Medidas sanitarias0,30,6
Medidas de mejora del medio ambiente0,90,1
Dar información0,20,3
Las comunicaciones0,60,6
Medidas económicas1,24,2
Fomento del turismo0,30,4
Ninguna5,41,7
N.S.72,374,1
Otras0,40,8
N.C.7,48,3
(N)(1.491)(1.471)

Pregunta 18
¿Cree Vd. que el Gobierno autónomo administra bien la mayor parte del dinero que los aragoneses pagan en impuestos, que desperdicia algún dinero o que malgasta una gran parte del mismo?

Administra bien23,4
Desperdicia algo25,9
Malgasta una gran parte18,1
N.S.30,8
N.C.1,8
(N)(1.494)

Pregunta 19
¿Cree Vd. que la gente que gobierna en la comunidad autónoma es gente preparada que sabe lo que se trae entre manos, o le parece a Vd. que muchos de ellos no están suficientemente preparados?

Es gente preparada43,1
Muchos de ellos no lo están33,4
N.S.21,6
N.C.1,9
(N)(1.496)

Pregunta 20
Voy a enumerarle ahora algunas de las instituciones de la región. Quisiera que me dijera con respecto a cada una de ellas si le parece muy importante, bastante, poco o nada importante.

 Muy importanteBastante importantePoco importanteNada importanteN.S.N.C.(N)
Las Cortes de Aragón33,243,44,81,815,01,8(1.497)
La diputación general de Aragón32,744,24,81,614,72,0(1.497)
La diputaciones provinciales27,941,58,03,417,12,1(1.496)

Pregunta 21
¿Y como calificaría Vd. la labor desempeñada por cada una de esas instituciones Muy buena, buena, regular, mala o muy mala.

 Muy buenaBuenaRegularMalaMuy malaN.S.N.C.(N)
Las Cortes de Aragón6,425,729,44,62,728,72,4(1.496)
La diputación general de Aragón6,326,130,44,62,827,42,4(1.497)
Las diputaciones provinciales5,922,328,55,83,031,92,6(1.496)

Pregunta 22
Hablando en términos generales, ¿considera Vd. que la política del Gobierno de Felipe González ha sido para Aragón más bien favorable o más bien desfavorable?

Más bien favorable36,3
Más bien desfavorable31,3
N.S.26,5
N.C.5,9
(N)(1.492)

Pregunta 23
Desde su punto de vista, ¿las relaciones entre la Administración Autonómica y la Central son de colaboración, de subordinación de la Administración Autonómica a la Central o de enfrentamiento?

De colaboración33,4
De subordinación de la administración autonómica a la central32,3
De enfrentamiento6,0
N.S.26,4
N.C.1,8
(N)(1.494)

Pregunta 24
¿Podría decirme Vd. el nombre del actual Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón?

Acierta (Santiago Marraco Solana)66,5
No acierta30,4
N.C.3,1
(N)(1.497)

Pregunta 25
¿Y sabe Vd. a qué partido pertenece?

Acierta (PSOE)67,1
No acierta29,7
N.C.3,2
(N)(1.497)

Pregunta 26
Con independencia de ello, ¿Podría decirme que valoración personal le merece, en una escala de 0 a 10? Sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

02,3
10,6
21,3
32,2
44,0
513,5
612,2
710,9
87,2
92,5
103,3
N.S.35,6
N.C.4,4
(N)(1.497)
Media5,94
Desviación típica2,17
(N)(898)

Pregunta 27
En términos generales, ¿cómo calificaría Vd. la gestión que está realizando el Presidente de la Comunidad Autónoma, Santiago Marraco Solana?

Muy buena3,7
Buena24,9
Regular31,2
Mala5,4
Muy mala3,0
N.S.28,3
N.C.3,4
(N)(1.496)

Pregunta 28
Y más concretamente, ¿podría decirme en que medida posee el Presidente de la Comunidad Autónoma cada una de las cualidades siguientes?:

 MuchaBastantePocaNingunaN.S.N.C.(N)
Capacidad de diálogo7,039,69,62,837,23,7(1.497)
Honestidad5,838,37,62,441,64,3(1.496)
Eficacia3,626,823,34,737,73,9(1.496)
Prudencia7,436,78,02,941,04,0(1.492)
Simpatía6,837,210,53,937,83,8(1.492)

Pregunta 29
¿Me podría decir quienes son en su opinión, los dos líderes políticos más importantes de la región aragonesa? (Por orden de importancia).

 Primer líder más importante de la región aragonesaSegundo líder más importante de la región aragonesa
Juan Antonio Andrés0,10,9
Juan Antonio Bolea1,511,1
Antonio de las Casas0,44,6
Hipólito Gómez de las Roces10,727,3
Santiago Marraco26,017,5
José Luis Martínez Candial0,10,7
José Luis Merino0,02,5
Ramón Saenz de Baranda4,717,1
Rafael Zapatero0,45,8
J. A. Embid0,26,7
Repollés0,1-
J. Antonio Cid-0,3
J. A. Biescas0,20,3
García Nieto0,20,6
Cristobal Montes0,10,6
Alfredo Arola0,20,4
Zarazaga-0,3
Isabelo Forcen-0,3
Adolfo Burriel0,1-
Ricardo Berdie0,1-
F. Elboj0,0-
F. Nagore-0,2
J. Osís-0,2
E. Nadal-0,4
Carlos García-0,2
Bernardo Baquedoro0,0-
F. Beltrán0,0-
N.S.45,70,3
N.C.9,21,8
(N)(1.487)(457)

Pregunta 30
Ahora voy a leerle una lista de líderes políticos aragoneses. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si lo conoce y que calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

 012345678910No conoceN.S.N.C.(N)
Juan Antonio Bandrés0,20,10,51,01,52,92,01,00,90,20,056,828,64,4(1.491)
Juan Antonio Bolea1,10,32,24,44,77,76,43,52,90,40,631,729,74,5(1.494)
Antonio de las Casas0,40,31,11,42,63,82,31,60,70,20,349,731,14,5(1.491)
Hipólito Gómez de las Roces2,00,82,73,85,310,17,67,06,32,61,720,125,34,6(1.492)
Santiago Marraco2,40,81,22,23,513,111,311,27,42,53,212,124,14,8(1.490)
José Luis Martínez Candial0,20,00,71,31,92,42,40,81,00,20,354,030,34,5(1.486)
José Luis Merino0,60,71,21,83,04,74,81,50,30,20,444,931,64,4(1.493)
Ramón Sáenz de Baranda9,41,05,67,27,013,77,94,72,40,21,013,521,64,7(1.492)
Rafael Zapatero1,30,21,82,02,34,12,31,90,60,20,246,732,04,5(1.490)

 MediaDesviación típica(N)
Juan Antonio Bandrés5,121,82(152)
Juan Antonio Bolea5,002,04(511)
Antonio de las Casas4,911,99(219)
Hipólito Gómez de las Roces5,512,34(746)
Santiago Marraco5,942,21(877)
José Luis Martínez Candial5,101,98(167)
José Luis Merino4,761,93(286)
Ramón Sáenz de Baranda4,022,44(898)
Rafael Zapatero4,442,19(251)

Pregunta 31
Voy a citarle ahora una serie de partidos políticos. Dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.

 Muy cercanoCercanoNi cercano ni distanteDistanteMuy distanteN.S.N.C.(N)
AP/​PDP5,314,026,624,915,96,66,6(1.495)
CDS0,79,645,022,77,77,37,0(1.492)
PAR2,120,536,217,38,28,77,0(1.495)
PCA0,45,422,125,532,76,77,1(1.491)
PRD0,32,933,718,910,825,08,3(1.484)
PSOE7,531,925,512,99,06,47,0(1.493)

Pregunta 32
Cuando se habla de política, la gente suele definirse como más o menos de derechas o más o menos de izquierdas. Imagine una escala de 1 a 10 en la que el 1 corresponde a la posición más a la izquierda y el 10 a la posición más a la derecha. ¿En qué lugar se colocaría Vd.?

11,5
22,7
39,2
418,6
522,1
69,8
77,1
83,6
92,1
101,8
N.S.8,8
N.C.12,7
(N)(1.492)
Media5,01
Desviación típica1,79
(N)(1.171)

Pregunta 33
¿Y en qué lugar de esa misma escala colocaría Vd. a los siguientes partidos políticos?

 12345678910N.S.N.C.(N)
AP/​PDP0,10,00,10,20,86,018,121,212,511,119,810,2(1.495)
CDS0,20,30,33,124,425,38,74,10,40,222,510,5(1.495)
PAR0,20,10,53,88,822,217,48,61,10,526,69,9(1.495)
PCA24,232,18,81,40,50,10,40,3-0,321,510,4(1.489)
PRD0,60,71,34,416,69,04,11,70,20,449,511,3(1.495)
PSOE1,03,817,131,413,91,50,80,20,20,019,610,5(1.494)

 MediaDesviación típica(N)
AP/​PDP8,001,31(1.048)
CDS5,791,08(1.002)
PAR6,321,26(948)
PCA1,941,12(1.014)
PRD5,341,39(585)
PSOE3,911,05(1.044)

Pregunta 34
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento Aragonés, ¿a qué partido votaría Vd.?

AP/​PDP12,6
CDS2,4
PAR9,1
PCA2,0
PRD0,5
PSOE30,9
Otro de derechas1,3
Otro de izquierdas2,5
No votaría10,2
N.S.23,6
N.C.4,8
(N)(1.497)


PROCEDE DE P34.
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN EN P34.
80, 88 ó 99 en P34.
(N=580)

Pregunta 34a
En cualquier caso, ¿Por qué partido tiene Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

AP/​PDP5,7
CDS3,5
PAR6,0
PCA0,6
PRD1,1
PSOE19,0
Otro de derechas1,0
Otro de izquierdas1,1
Ninguno33,6
N.S.14,0
N.C.14,4
(N)(570)

Pregunta 35
¿Y a qué partido no votaría Vd. nunca en las elecciones autonómicas de Aragón?

AP/​PDP25,9
CDS1,2
PAR1,9
PCA36,9
PRD0,7
PSOE5,0
Otro de derechas1,7
Otro de izquierdas4,6
N.S.15,3
N.C.6,7
(N)(1.496)

Pregunta 36
Suponga ahora que en estas elecciones se presentasen unidos AP/PDP y PAR, ¿por quién votaría Vd. en ese caso?

AP/​PDP25,9
CDS2,9
PCA2,0
PRD0,6
PSOE33,4
Otro de derechas1,3
Otro de izquierdas2,3
No votaría7,3
No sabe todavía.18,1
N.C.6,3
(N)(1.496)

Pregunta 37
Por último, ¿cuál de las siguientes frases diría Vd. que expresa mejor sus sentimientos?

Me siento únicamenre español9,1
Me siento más español que aragonés7,6
Me siento tan español como aragonés67,9
Me siento más español que aragonés10,7
Me siento únicamente aragonés2,2
N.C.2,4
(N)(1.494)

Pregunta 38
Sexo:

Hombre50,1
Mujer49,9
(N)(1.497)

Pregunta 39
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años14,2
De 25 a 34 años18,2
De 35 a 44 años15,7
De 45 a 54 años17,2
De 55 a 64 años16,3
65 y más años18,3
N.C.0,0
(N)(1.496)

Pregunta 40
Es Vd.:

Soltero22,0
Casado67,6
Divorciado o separado0,4
Viudo9,3
N.C.0,7
(N)(1.495)

Pregunta 41
¿Qué estudios tiene Vd?

Menos de estudios primarios, no sabe leer2,1
Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 5 años de escuela)35,0
Estudios primarios completos, cultura general28,5
Estudios de formación profesional5,5
Bachiller elemental8,6
Bachiller superior8,1
Estudios de grado medio4,8
Universitarios o técnicos de grado superior5,5
Otros0,8
N.C.1,2
(N)(1.496)

Pregunta 42
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja39,3
Está parado6,6
Jubilado13,4
Estudiante5,7
Sus labores32,9
N.C.1,9
(N)(1.477)

Pregunta 42a
Ocupación

Empresarios agrícolas con asalariados-
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores)0,2
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores)1,6
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar16,4
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios8,4
Profesiones liberales y asimilados2,5
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración2,0
Funcionarios de la Administración-
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración4,9
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración9,3
Vendedores5,0
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración4,2
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios1,7
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios24,9
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios11,2
Trabajadores agrícolas5,6
Busca primer empleo0,5
No contesta1,6
(N)(1.479)

Pregunta 43
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en que tramo de esta escala está comprendido.

Menos de 15.000 pts0,9
De 15.001 a 30.000 pts9,6
De 30.001 a 50.000 pts23,1
De 50.001 a 75.000 pts21,5
De 75.001 a 100.000 pts14,5
De 100.001 a 150.000 pts6,1
De 150.001 a 200.000 pts1,3
Más de 200.000 pts0,8
N.C.22,3
(N)(1.486)

Pregunta 44
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?

Clase alta1,1
Clase media-alta1,7
Clase media42,8
Clase media-baja5,9
Clase baja44,8
N.C.3,7
(N)(1.488)

Pregunta 45
¿Tiene Vd. en su domicilio?

 NoN.C.(N)
Radio97,31,90,9(1.494)
TV. en color69,329,80,9(1.492)
TV blanco y negro44,554,60,9(1.496)
Lavaplatos10,688,60,9(1.490)
Lavadora90,98,20,9(1.494)
Tocadiscos30,169,00,9(1.494)
Coche58,141,10,9(1.495)
Nevera97,91,30,9(1.492)
Vídeo10,388,71,0(1.490)
Teléfono70,328,70,9(1.496)
Instalación de calefacción36,762,30,9(1.494)
Aire acondicionado2,595,12,4(1.481)

Pregunta 46
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?

Católico practicante58,6
Católico no practicante31,3
Otras religiones0,3
No creyente2,9
Indiferente5,0
Cristiano0,5
N.C.1,3
(N)(1.496)

Pregunta 47
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?

Nunca20,6
Varias veces al año18,9
Alguna vez al mes15,3
Casi todos los domingos14,6
Todos los domingos y festivos25,0
Varias veces a la semana2,5
N.C.3,2
(N)(1.488)

Pregunta 48
¿Y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir al Parlamento Español, ¿A qué partido votaría Vd.?

AP/​PDP16,2
CDS3,9
PAR3,6
PCA1,8
PRD0,7
PSOE34,2
Otro de derechas1,7
Otro de izquierdas2,2
No votaría11,1
N.S.19,1
N.C.5,5
(N)(1.496)


PROCEDE DE P48.
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN EN P48.
88, 90 ó 99
(N=534)

Pregunta 48a
En cualquier caso, ¿por qué partido tiene Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

AP/​PDP9,9
CDS5,3
PAR4,2
PCA1,4
PRD2,5
PSOE27,6
Otro de derechas2,1
Otro de izquierdas0,6
Ninguno20,5
N.S.3,6
N.C.22,2
(N)(481)

Pregunta 49
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones generales del 28 de octubre de 1982?

AP/​PDP18,7
UCD2,1
CDS2,9
PCA1,5
PSOE41,5
Otro de derechas0,8
Otro de izquierdas1,1
En blanco0,8
No votó14,6
No recuerda5,8
N.C.10,1
(N)(1.497)

Pregunta 50
¿Y en las autonómicas de mayo de 1983?

AP/​PDP11,9
UCD0,8
CDS1,5
PAR7,3
PCA2,0
PSOE30,8
Otro de derechas0,9
Otro de izquierdas1,4
En blanco0,4
No votó23,0
No recuerda10,2
N.C.9,8
(N)(1.496)