1137/0-3 ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS ANTE LAS ELECCIONES GENERALES. PANEL (TIEMPO 1) - PROVINCIA DE SEVILLA

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Sevilla (pro.)/Población española/ambos sexos/21 y más años.

NOTA:

A: Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guion ‘-‘.

Pregunta 1a

¿Dónde ha nacido Ud.? Indique el tamaño de municipio.


Menor o igual a 2.000 habitantes5,4
De 2.001 a 10.000 habitantes29,0
De 10.001 a 50.000 habitantes31,4
De 50.001 a 100.000 habitantes2,6
De 100.001 a 400.000 habitantes4,9
De 400.001 a 1.000.000 habitantes24,7
Más de 1.000.000 habitantes1,0
N.C.1,0
(N)(389)

Pregunta 1b
¿En qué provincia?


Ávila0,8
Badajoz1,5
Cáceres0,3
Cádiz3,3
Castellón0,5
Córdoba3,3
Granada2,1
Huelva2,8
Jaén1,5
León0,3
Madrid1,0
Málaga1,3
Murcia0,3
Orense0,3
Asturias0,3
Palencia0,5
Sta. Cruz de Tenerife0,3
Cantabria0,3
Sevilla76,6
Valencia0,5
Zaragoza0,5
Extranjero0,8
Melilla0,3
N.C.0,8
(N)(389)

Pregunta 2
¿Cuánto tiempo lleva viviendo en esta ciudad?


Entre 1 y 5 años10,8
Entre 6 y 10 años5,7
Entre 11 y 15 años5,9
Entre 16 y 20 años7,8
Entre 21 y 25 años9,7
Más de 25 años57,7
No contesta2,4
(N)(371)
Media31,31
Desviación típica19,73
(N)(362)

Pregunta 3a
¿En qué lugar ha vivido la mayor parte de su vida? 


Menor o igual a 2.000 habitantes2,3
De 2.001 a 10.000 habitantes23,0
De 10.001 a 50.000 habitantes28,5
De 50.001 a 100.000 habitantes1,6
De 100.001 a 400.000 habitantes3,4
De 400.001 a 1.000.000 habitantes37,9
Más de 1.000.000 habitantes1,3
N.C.2,1
(N)(383)

Pregunta 3b
¿Y en qué provincia?


Almería0,3
Ávila0,5
Badajoz0,8
Barcelona0,5
Cáceres0,3
Cádiz2,3
Castellón0,3
Granada0,8
Huelva0,8
Jaén0,5
Madrid1,3
Málaga0,8
Orense0,3
Asturias0,3
Sevilla86,4
Valencia0,3
Vizcaya0,3
Zaragoza0,8
Extranjero0,3
N.C.2,6
(N)(390)

 

Pregunta 4
¿Tiene Ud. decidido si va a votar en las próximas elecciones?

Sí, con toda seguridad84,8
Probablemente sí5,9
Probablemente no0,8
No, con toda seguridad2,3
No se ha decidido todavía6,2
N.C.-
(N)(389)

 

Pregunta 5
En las próximas elecciones a Cortes habrá dos tipos de votos, uno para la elección de Diputados al Congreso y otro para el Senado. ¿Conoce Ud. el nombre de alguno de los candidatos a Senador o Diputado para esta provincia?


38,8
No60,9
N.C.0,3
(N)(389)


[PROCEDE DE P5.]
SOLO A QUIENES DICEN CONOCER ALGÚN NOMBRE DE LOS CANDIDATOS A DIPUTADO O SENADOR POR SU PROVINCIA
(1 en P5)
(N=151)

Pregunta 5a

¿Cuáles? Anotar sólo el número de candidatos al Senado que el entrevistado/a recuerde.


1 Senador19,3
2 Senadores14,7
3 Senadores16,0
Entre 4 y 6 Senadores19,3
Entre 7 y 9 Senadores6,0
10 o más Senadores6,0
No cita ninguno pero sí diputados6,7
N.C.12,0
(N)(150)
Media3,81
Desviación típica3,32
(N)(122)


[PROCEDE DE P5.]
SOLO A QUIENES DICEN CONOCER ALGÚN NOMBRE DE LOS CANDIDATOS A DIPUTADO O SENADOR POR SU PROVINCIA
(1 en P5)
(N=151)

Pregunta 5b

¿Cuáles? Anotar sólo el número de candidatos al Congreso de los diputados que el entrevistado/a recuerde.


1 Diputado14,0
2 Diputados15,3
3 Diputados12,0
Entre 4 y 6 Diputados21,3
Entre 7 y 9 diputados6,0
10 o más Diputados11,3
No cita ninguno pero sí Senadores8,0
N.C.12,0
(N)(150)
Media4,80
Desviación típica4,25
(N)(120)

 

Pregunta 6
¿Podría decirme qué partidos, federaciones o coaliciones han presentado lista de candidatos para Diputados en esta provincia?


60,2
No37,3
N.C.2,6
(N)(389)


[PROCEDE DE P6.]
SOLO A QUIENES CONOCEN ALGUNO DE LOS PARTIDOS, FEDERACIONES O COALICIONES QUE HAN PRESENTADO LISTA DE CANDIDATOS PARA DIPUTADOS
(1 en P6)
(N=234)

Pregunta 6a

¿Cuántos partidos, federaciones o coaliciones que han presentado candidatos a diputados en su provincia es capaz de citar?


16,0
212,9
321,0
422,3
516,7
Cita 6 o más17,6
N.C.3,4
(N)(233)
Media4,08
Desviación típica1,90
(N)(225)


[PROCEDE DE P6.]
SOLO A QUIENES CONOCEN ALGUNO DE LOS PARTIDOS, FEDERACIONES O COALICIONES QUE HAN PRESENTADO LISTA DE CANDIDATOS PARA DIPUTADOS
(1 en P6)
(N=234)

Pregunta 6b

Número de errores cometidos al citar los partidos, federaciones o coaliciones que se presentan en su provincia:


14,7
21,3
Ningún error90,5
No consta3,4
(N)(232)
Media (de los que comenten algún error)1,21
Desviación típica0,43
(N)(14)

Pregunta 7
¿Habla Ud. de política con sus familiares y amigos?


 Con frecuenciaAlgunas vecesNo trato estos temasN.C.(N)
Familiares cercanos14,423,161,21,3(389)
Compañeros de trabajo15,914,864,35,0(378)
Amigos17,419,061,81,8(390)
Vecinos9,313,974,52,3(388)

Pregunta 8
¿En qué tipo de actividades políticas estaría Ud. dispuesto a participar?


 Sí, con toda seguridadProbablemente síTan probable que sí como que noProbablemente noCon toda seguridad, noN.C.(N)
Asistencia a mítines19,08,73,617,251,30,3(390)
Participación en manifestaciones5,13,33,817,469,70,5(390)
Afiliarse a un partido7,76,96,218,260,80,3(390)
Trabajar voluntario en la campaña electoral8,55,73,917,563,90,5(388)

Pregunta 9
¿En cuáles ha participado ya?


 NoN.C.(N)
Asistencia a mítines21,974,53,6(388)
Participación en manifestaciones5,790,24,1(389)
Afiliarse a un partido3,692,34,1(389)
Trabajar voluntario en la campaña electoral4,790,74,7(387)

Pregunta 10

¿Ha visto Ud. por la calle carteles de propaganda de los distintos partidos?


89,5
No10,3
N.C.0,3
(N)(389)


[PROCEDE DE P10.]
SOLO A QUIENES HAN VISTO POR LA CALLE CARTELES DE PROPAGANDA DE LOS DISTINTOS PARTIDOS
(1 en P10)
(N=348)

Pregunta 10a
¿De qué partido eran? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO NUEVE RESPUESTAS).


Partido Socialista Obrero Español (PSOE)60,3
Partido Comunista de España (PCE)55,3
Unión de Centro Democrático (UCD)43,2
Alianza Popular (AP)40,9
Unidad Socialista18,5
Frente Democrático de Izquierdas11,8
Federación de la Democracia Cristiana11,2
Movimiento Socialista Andaluz8,2
Alianza Nacional 18 de julio7,6
Alianza Socialista Democrática (centro izquierda)4,4
Frente por la Unidad de los Trabajadores (FUT)2,1
Reforma Social Española1,2
Unión Regional Andaluza1,2
Agrupación Electoral de los trabajadores de Sevilla0,6
Candidatura Andaluza de Izquierda0,6
Falange Española de las JONS (Auténtica)0,3
N.C.22,4
(N)(340)

 

Pregunta 11
¿Y pintadas?


41,9
No54,2
N.C.3,9
(N)(389)


[PROCEDE DE P11.]
SOLO A QUIENES HAN VISTO POR LA CALLE PINTADAS DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL
(1 en P11)
(N=163)

Pregunta 11a
¿Recuerda un par de ellas que le hayan gustado especialmente? (RESPUESTA ESPONTÁNEA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS).


Viva la libertad de pedir lo imposible0,6
No votes, drógate0,6
Otras (sin codificar)6,4
No recuerda92,4
(N)(157)


[PROCEDE DE P11.]
SOLO A QUIENES HAN VISTO POR LA CALLE PINTADAS DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL
(1 en P11)
(N=163)

Pregunta 11b
¿Y las que menos le han gustado? (RESPUESTA ESPONTÁNEA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS).


Otras (sin codificar)3,8
No recuerda96,2
(N)(157)

 

Pregunta 12
¿Cuántas veces ve el telediario de sobremesa semanalmente?


Nunca26,8
Una vez4,9
Dos veces8,8
Tres veces9,1
Cuatro veces3,1
Cinco veces2,6
Seis veces7,0
Siete veces (todos los días)30,9
N.C.6,8
(N)(385)
Media3,58
Desviación típica2,95
(N)(359)

Pregunta 12a
¿Y el de la noche semanalmente?


Nunca18,8
Una vez2,9
Dos veces7,8
Tres veces8,9
Cuatro veces6,5
Cinco veces3,4
Seis veces6,5
Siete veces (todos los días)40,4
N.C.4,9
(N)(384)
Media4,31
Desviación típica2,81
(N)(365)

Pregunta 13
¿Con qué frecuencia lee Ud. el periódico?


Lee más de uno al día9,8
Casi todos los días uno20,6
Una vez a la semana, más o menos9,5
De cuando en cuando10,3
Casi nunca10,6
Nunca38,7
N.C.0,5
(N)(388)

 

Pregunta 14
Cuando se piensa en tendencias políticas, se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese por favor en la escala siguiente, de acuerdo con su tendencia política.


1. Extrema izquierda1,1
2. Izquierda17,3
3. Centro izquierda15,7
4. Centro (NO LEER)7,7
5. Centro derecha8,5
6. Derecha4,8
7. Extrema derecha1,3
N.S.31,4
N.C.12,2
(N)(376)
Media3,44
Desviación típica1,44
(N)(212)

Pregunta 14a
¿Se considera Ud. más bien de izquierdas o más bien de derechas?


Más bien de izquierdas36,0
Más bien de derechas18,6
De centro (NO LEER)2,9
N.S.27,6
N.C.15,0
(N)(381)

 

Pregunta 15

De esta lista de partidos y candidaturas al Congreso, ¿a cuál votaría Ud. en primer lugar?


Unión de Centro Democrático (UCD)19,8
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)19,1
Unidad Socialista5,9
Partido Comunista de España (PCE)5,7
Federación de la Democracia Cristiana2,6
Alianza Popular (AP)2,3
Frente Democrático de Izquierdas1,5
Movimiento Socialista Andaluz1,0
Frente por la Unidad de los Trabajadores (FUT)0,8
Alianza Socialista Democrática (centro izquierda)0,5
Unión Regional Andaluza0,5
Agrupación Electoral de los trabajadores de Sevilla0,3
Reforma Social Española0,3
Candidatura Andaluza de Izquierda0,3
No va a votar en estas elecciones2,3
No sabe0,8
N.C.36,3
(N)(388)

Pregunta 16
Si por cualquier motivo no pudiese votar por su partido preferido, ¿por cuál votaría?

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)14,9
Unión de Centro Democrático (UCD)10,6
Partido Comunista de España (PCE)4,9
Unidad Socialista4,9
Alianza Popular (AP)4,4
Federación de la Democracia Cristiana2,6
Movimiento Socialista Andaluz2,3
Frente Democrático de Izquierdas1,8
Alianza Nacional 18 de julio1,3
Alianza Socialista Democrática (centro izquierda)1,3
Reforma Social Española0,8
Unión Regional Andaluza0,8
Frente por la Unidad de los Trabajadores (FUT)0,3
Agrupación Electoral de los trabajadores de Sevilla0,3
Candidatura Andaluza de Izquierda0,3
Cita el mismo partido1,0
No va a votar en estas elecciones2,3
No sabe0,8
N.C.44,6
(N)(388)

Pregunta 17
Finalmente, ¿a cuál no votaría Ud. en ningún caso?

Partido Comunista de España (PCE)19,3
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)1,3
Alianza Popular (AP)22,4
Unión de Centro Democrático (UCD)0,8
Frente Democrático de Izquierdas0,5
Federación de la Democracia Cristiana0,3
Alianza Nacional 18 de julio5,7
Reforma Social Española1,0
Movimiento Socialista Andaluz0,5
Unión Regional Andaluza0,3
No hay ninguno0,3
No va a votar en estas elecciones2,3
No sabe2,3
N.C.43,2
(N)(389)

Pregunta 18

Las preguntas que le voy a hacer a continuación se refieren al Senado.



De esta lista ¿a cuáles votaría Ud. en primer, segundo y tercer lugar?




 Senador que votaría 1ºSenador que votaría 2ºSenador que votaría 3º
Manuel Gandía Expósito-0,30,3
José Castilla Cañete0,8-0,3
Emilio Espinosa Díaz0,5--
Manuel Delicado Muñoz2,81,01,0
Amparo Rubiales Torrejón2,32,31,8
Eduardo Saborido Galán1,32,63,4
José Estrada Parra0,30,30,3
Emilio Pérez Puiz1,81,80,3
Juan Carlos Aguilar Moreno-2,10,8
José Plácido Fernández Viagas5,72,61,0
Francisco García Barbolla Candilejos1,02,11,8
José de la Peña Cámara0,80,82,3
Juan Casas Gómez--0,3
José Rodríguez Sandoval-0,3-
Francisco Elías de Tejada Spinola--0,3
José Mª del Nido Borrego0,30,30,3
Faustino Gutiérrez Alviz i Armario3,11,01,8
Antonio Fontán Pérez3,13,90,3
Manuel Otero Luna2,62,32,9
Tomás Iglesias Pérez0,80,51,0
Francisco Sánchez-Apellaniz Valderrama1,60,50,3
José Mª Lacave y de Escalera0,50,30,5
Isacio Siguero Zurdo-1,00,5
Félix Monedero Gil1,00,8-
Francisco Sanabria Escuero--0,5
Miguel Jiménez Olavijo1,6-0,3
No va a votar2,32,32,3
N.C.65,871,075,6
(N)(386)(386)(385)

Pregunta 19
Por último ¿a cuál de los nombres que ha leído no votaría en ningún caso?

Francisco Sánchez-Apellaniz Valderrama5,2
Manuel Delicado Muñoz3,4
José Mª del Nido Borrego3,4
Amparo Rubiales Torrejón2,6
José Mª Lacave y de Escalera2,1
Eduardo Saborido Galán1,8
Francisco Elías de Tejada Spinola1,3
Manuel Gandía Expósito0,8
José Plácido Fernández Viagas0,8
Isacio Siguero Zurdo0,8
Manuel Otero Luna0,5
Juan Casas Gómez0,3
Faustino Gutiérrez Alviz i Armario0,3
Félix Monedero Gil0,3
Salvador Rus Velásquez0,3
No hay ninguno0,3
No va a votar en estas elecciones2,3
N.C.73,9
(N)(387)

 

Pregunta 20
¿Podría Ud. decirme como votarán sus familiares más cercanos y amigos más íntimos?

 Esposo/​aHijo/​a (mayor)MadrePadreAmigo/​a al que ve con más frecuenciaVecino/​a con el que tiene mayor intimidad
Partido Comunista de España (PCE)2,8-1,00,83,12,6
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)9,01,03,41,39,65,2
Alianza Popular (AP)1,00,31,61,31,80,8
Frente por la Unidad de los Trabajadores (FUT)0,3-----
Unión de Centro Democrático (UCD)7,21,35,74,74,73,1
Frente Democrático de Izquierdas0,5-0,81,01,30,5
Federación de la Democracia Cristiana0,8-0,80,5-0,3
Alianza Nacional 18 de julio0,3---0,3-
Unidad Socialista2,60,30,30,51,8-
Reforma Social Española0,50,50,30,30,50,5
Alianza Socialista Democrática (centro izquierda)0,50,50,30,30,3-
Movimiento Socialista Andaluz0,5---0,30,3
Otros partidos0,50,50,30,80,30,8
Se abstendrá1,00,31,60,50,50,5
No sabe47,031,141,737,969,479,3
N.C.3,15,73,64,41,32,1
No procede22,258,538,945,74,93,9
(N)(387)(386)(386)(385)(385)(382)

 

Pregunta 21
Actualmente se habla en prensa, radio y televisión, de diferentes políticos ¿Podría decirme de la lista que le voy a leer en qué tendencia política los situaría Ud.?

 1. Extrema izquierda2. Izquierda3. Centro izquierda4. Centro derecha5. Derecha6. Extrema derechaNo conoce a este líderIgnora donde situarloN.C(N)
Santiago Carrillo Solares28,332,51,30,50,5-5,820,211,0(382)
Felipe González Márquez3,945,39,70,51,0-5,522,311,8(382)
Joaquín Ruiz-Giménez Cortés0,33,713,14,53,9-31,929,113,6(382)
Manuel Fraga Iribarne-0,80,34,736,916,07,122,012,3(382)
Enrique Tierno Galván0,823,09,42,63,9-18,828,812,6(382)
Adolfo Suárez González-0,34,244,512,01,84,521,511,3(382)
Jordi Pujol0,36,34,72,92,1-39,032,212,6(382)
José María de Areilza-1,03,49,217,52,124,329,812,6(382)
Cruz Martínez Esteruelas-0,80,83,919,94,222,533,514,4(382)

 MediaDesviación típica(N)
Santiago Carrillo Solares1,610,66(241)
Felipe González Márquez2,160,62(231)
Joaquín Ruiz-Giménez Cortés3,320,94(97)
Manuel Fraga Iribarne5,140,69(224)
Enrique Tierno Galván2,641,00(152)
Adolfo Suárez González4,170,60(240)
Jordi Pujol3,021,08(62)
José María de Areilza4,490,88(127)
Cruz Martínez Esteruelas4,880,78(113)

 

Pregunta 22

¿Podría valorar a estos políticos del 1 al 10 según la opinión que tiene, dándoles un 10 si le causan una 'impresión excelente'?

 


 1. Mala impresión2.3.4.5.6.7.8.9.10. Excelente impresiónNo conoce a este líderN.S.N.C.(N)
Santiago Carrillo Solares17,62,63,24,28,91,85,03,72,96,35,812,625,3(380)
Felipe González Márquez5,01,81,81,67,83,75,211,27,614,15,512,821,9(383)
Joaquín Ruiz-Giménez Cortés3,13,43,12,96,53,12,62,91,31,031,912,025,9(382)
Manuel Fraga Iribarne28,24,54,53,95,52,11,82,41,12,97,112,123,9(380)
Enrique Tierno Galván3,41,82,12,95,55,03,76,35,24,718,812,827,7(382)
Adolfo Suárez González4,40,81,62,37,56,04,910,96,516,64,412,721,3(385)
Jordi Pujol4,21,81,82,14,22,92,10,5--39,112,928,3(381)
Jose María de Areilza7,62,11,83,97,13,23,71,81,11,624,512,928,7(380)
Cruz Martínez Esteruelas13,12,13,94,54,53,40,81,83,41,022,511,827,2(382)

 MediaDesviación típica(N)
Santiago Carrillo Solares4,593,20(214)
Felipe González Márquez6,972,81(229)
Joaquín Ruiz-Giménez Cortés4,852,47(115)
Manuel Fraga Iribarne3,112,76(216)
Enrique Tierno Galván6,222,73(155)
Adolfo Suárez González7,152,70(237)
Jordi Pujol4,012,15(75)
Jose María de Areilza4,522,64(129)
Cruz Martínez Esteruelas3,922,83(147)

 

Pregunta 23
En los últimos meses se habla mucho de partidos políticos en la prensa, radio y televisión. ¿Podría decirme de la lista que le voy a leer en qué tendencia política los situaría Ud.?

 1. Extrema izquierda2. Izquierda3. Centro izquierda4. Centro derecha5. Derecha6. Extrema derechaNo conoce este partidoIgnora donde situarloN.C(N)
PCE24,437,91,6---3,119,014,0(385)
Frente Democrático de Izquierdas10,644,42,60,30,3-7,320,514,0(385)
PSOE1,648,37,01,32,1-4,221,014,5(385)
Reforma Social0,39,19,16,89,11,016,132,715,8(385)
Federación de la Democracia Cristiana0,33,110,419,217,10,57,826,515,1(385)
Alianza Popular0,31,60,55,236,913,86,021,814,0(385)
PSP0,532,29,93,64,4-9,424,415,6(385)
UCD-1,62,937,414,51,04,722,315,6(385)
PNV2,313,83,42,32,30,823,733,617,7(384)

 MediaDesviación típica(N)
PCE1,640,53(246)
Frente Democrático de Izquierdas1,880,52(224)
PSOE2,240,70(232)
Reforma Social3,521,23(136)
Federación de la Democracia Cristiana4,020,94(195)
Alianza Popular5,030,82(224)
PSP2,590,97(195)
UCD4,190,67(221)
PNV2,641,25(96)

Pregunta 24

¿Podría valorar a estos partidos del 1 al 10 según la opinión que tiene, dándoles un 10 si le causan una 'impresión excelente'?

 


 1. Mala impresión2.3.4.5.6.7.8.9.10. Excelente impresiónNo conoce a este partidoN.S.N.C.(N)
PCE19,91,62,65,27,32,13,45,23,96,53,125,613,7(386)
Frente Democrático de Izquierdas9,04,95,24,96,44,93,45,21,82,87,230,214,2(388)
PSOE3,92,33,33,35,75,75,99,35,414,14,124,712,3(389)
Reforma Social5,73,94,64,110,35,12,10,8--15,930,317,2(389)
Federación de la Democracia Cristiana5,63,65,92,612,36,45,95,11,51,57,727,214,6(390)
Alianza Popular25,83,94,65,47,23,11,32,3-2,35,924,213,9(388)
PSP3,83,65,43,67,27,74,16,43,83,69,227,913,6(390)
UCD4,91,81,53,810,87,94,68,23,810,84,624,912,3(390)
PNV8,51,82,82,82,82,32,61,31,30,323,532,317,6(387)

 MediaDesviación típica(N)
PCE4,613,31(222)
Frente Democrático de Izquierdas4,642,78(188)
PSOE6,792,81(229)
Reforma Social4,011,91(142)
Federación de la Democracia Cristiana4,992,39(197)
Alianza Popular3,122,54(217)
PSP5,572,62(192)
UCD6,362,72(227)
PNV3,862,64(103)

 

Pregunta 25
Los distintos partidos están realizando estos días una campaña publicitaria cada vez mas intensa. ¿Ha escuchado o visto anuncios de alguno de estos partidos? (MULTIRRESPUESTA).


 TVRadioPrensa diariaRevistasCartelesEn ningún medioN.C.(N)
Federación Demócrata Cristiana53,128,633,618,057,313,318,0(384)
Partido Socialista Popular58,032,136,321,057,812,718,4(386)
Alianza Popular63,035,441,124,563,88,318,3(387)
Partido Socialista Obrero Español66,837,442,026,567,36,418,3(388)
Unión de Centro Democrático64,936,642,825,866,26,418,0(388)
Partido Comunista de España63,536,340,224,168,17,018,1(386)

Pregunta 26
En relación a los medios de información, hay quien opina que son objetivos e imparciales, mientras otros dicen que no. ¿Qué garantía le ofrecen a Ud.: TV, radio, prensa, revistas?


 Mucha confianzaBastante confianzaPoca confianzaNinguna confianzaN.C.(N)
TV17,228,524,78,720,8(389)
Radio15,028,218,69,328,9(387)
Prensa9,526,026,210,028,3(389)
Revistas8,518,822,115,934,7(389)

Pregunta 27
¿De qué partido o coalición ha recibido propaganda en su domicilio? (MULTIRRESPUESTA).


Alianza Popular (AP)38,2
Unión de Centro Democrático (UCD)28,2
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)15,1
Partido Comunista de España (PCE)8,5
Federación de la Democracia Cristiana4,3
Frente Democrático de Izquierdas4,0
Unidad Socialista3,7
Alianza Socialista Democrática (centro izquierda)2,0
Movimiento Socialista Andaluz1,4
Unión Regional Andaluza1,4
Frente por la Unidad de los Trabajadores (FUT)0,6
Agrupación Electoral de los trabajadores de Sevilla0,3
Alianza Nacional 18 de julio0,3
Ninguno8,3
N.C.36,5
(N)(351)

Pregunta 27a

¿De qué partido o coalición ha recibido propaganda en la calle? (MULTIRRESPUESTA).

 


Partido Socialista Obrero Español (PSOE)25,7
Partido Comunista de España (PCE)19,7
Unión de Centro Democrático (UCD)19,0
Alianza Popular (AP)14,5
Frente Democrático de Izquierdas5,9
Unidad Socialista4,8
Federación de la Democracia Cristiana3,0
Alianza Nacional 18 de julio2,6
Alianza Socialista Democrática (centro izquierda)1,9
Movimiento Socialista Andaluz1,5
Frente por la Unidad de los Trabajadores (FUT)0,7
Unión Regional Andaluza0,7
Agrupación Electoral de los trabajadores de Sevilla0,4
Reforma Social Española0,4
Ninguno11,2
N.C.47,6
(N)(269)

Pregunta 28
¿Por qué orientación política se inclinaría Ud. con vistas a las próximas elecciones?

Comunista5,4
Socialista24,9
Socialdemócrata6,2
Demócrata cristiano5,9
Liberal2,1
Conservador6,4
Falangista-
Franquista3,1
Centro (NO LEER)0,8
N.S./​N.C.45,2
(N)(389)

Pregunta 29
¿Recuerda Ud. si ha participado en las elecciones o referéndums, celebrados en España con anterioridad?


 NoN.S.N.C.No procede(N)
Ley sucesión 19477,58,511,12,370,7(389)
Ley Orgánica 196628,814,816,14,236,1(385)
Procuradores 196713,021,317,74,943,1(385)
Procuradores 197116,426,517,75,234,3(385)
Reforma política 197683,114,40,50,81,3(390)

Pregunta 30
De las siguientes frases que le voy a leer, diga por favor, si está Ud. de acuerdo con ellas o no.


 De acuerdoEn desacuerdoN.C.(N)
Si empezamos a cambiar las cosas mucho, lo más probable es que las dejemos peor31,436,132,5(388)
La mayor parte de los políticos no sienten lo que dicen49,019,431,6(386)
Es necesario restringir la libertad de ciertos grupos políticos32,929,837,3(386)
Pactar compromisos con nuestros adversarios políticos equivale a traicionar nuestro propio ideal21,337,341,5(381)
No hay relación alguna entre lo que un político dice y lo que hace, una vez lo han elegido39,025,335,7(387)
Si un comunista fuese legalmente elegido alcalde de esta ciudad no se le debería dejar tomar posesión de su cargo16,848,734,5(388)
La mayor parte de los políticos miran ante todo por su propia conveniencia46,920,332,8(384)
Se debe permitir a la gente votar aunque no sepa qué es lo que hace25,345,029,7(387)
El derecho de los trabajadores a la huelga es un derecho elemental, como el de pensamiento o de asociación54,612,433,0(388)

 

Pregunta 31a

¿Cuál de estas alternativas sobre las 'desigualdades sociales', a su entender, se acerca más a la verdad? 


Las desigualdades sociales no existen prácticamente hoy en día en España11,7
En España existen actualmente desigualdades sociales que son difíciles de salvar61,4
N.C.26,9
(N)(386)

Pregunta 31b

¿Cuál de estas alternativas sobre la 'segmentación de la sociedad', a su entender, se acerca más a la verdad? 


Aunque haya grupos intermedios la sociedad está dividida entre los que están arriba y los que están abajo37,6
En España hay bastantes grupos distintos y las diferencias entre ellos son más bien de grado29,0
N.C.33,4
(N)(383)

Pregunta 31c

¿Cuál de estas alternativas sobre las 'diferencias entre empleados de oficina y obreros', a su entender, se acerca más a la verdad? 


Las diferencias entre los obreros y los empleados de oficina van siendo cada vez menores41,1
En general y teniendo todo en cuenta sigue siendo mucho mejor tener un trabajo de oficina31,2
N.C.27,6
(N)(384)

Pregunta 31d

¿Cuál de estas alternativas sobre el 'reparto de beneficos del desarrollo', a su entender, se acerca más a la verdad? 


En los últimos años, el desarrollo de España ha beneficiado mucho a todos20,3
Es cierto que se vive mejor, pero sólo una minoría se ha aprovechado de verdad54,3
N.C.25,5
(N)(385)

Pregunta 31e

¿Cuál de estas alternativas sobre el 'conservadurismo/conformismo de obreros y patronos', a su entender, se acerca más a la verdad?  


Los obreros son los más interesados en que las cosas continúen así, viven como no han vivido nunca13,8
Los patronos son los que harían lo que fuera, con tal de que las cosas sigan como están51,4
N.C.34,7
(N)(383)

 

Pregunta 32a

De las siguientes frases sobre el 'divorcio', díganos, con cuál está Ud. más de acuerdo. 


Si el esposo y su mujer no son felices en su matrimonio, deberían obtener el divorcio45,3
El matrimonio es sagrado y nunca debería ser permitido el divorcio45,8
N.C.8,9
(N)(384)

Pregunta 32b

De las siguientes frases sobre 'limitar el número de hijos', díganos, con cuál está Ud. más de acuerdo. 


Cuando las familias son grandes, los esposos deben limitar el número de hijos64,5
El número de hijos no debe limitarse de ninguna forma24,1
N.C.11,4
(N)(386)

Pregunta 32c

De las siguientes frases sobre la 'libertad de la esposa dentro del matrimonio', díganos, con cuál está Ud. más de acuerdo 


La esposa debe tener libertad para tomar decisiones aún en el caso de no estar de acuerdo con el marido55,7
Una buena esposa es aquella que siempre obedece en todo a su marido28,8
N.C.15,5
(N)(386)

Pregunta 32d

De las siguientes frases sobre el 'deber de obediencia de los hijos', díganos, con cuál está Ud. más de acuerdo.


A los niños en ocasiones se les debe permitir estar en desacuerdo con sus padres44,3
La obediencia y el respeto por la autoridad son las cosas más importantes que deben aprender los niños43,3
N.C.12,4
(N)(386)

Pregunta 32e

De las siguientes frases sobre el 'trabajo de la mujer casada', díganos, con cuál está Ud. más de acuerdo. 


La mujer casada debe trabajar, si así lo desea y no hay por qué ponerle dificultades65,7
La mujer casada debería quedarse en casa y no trabajar para ganar dinero24,2
N.C.10,1
(N)(385)

 

Pregunta 33

Sexo:


Hombre44,1
Mujer55,9
(N)(390)

Pregunta 34
¿Cuántos años tiene Ud.?


21 a 24 años10,3
25 a 34 años24,4
35 a 44 años20,0
45 a 54 años21,0
55 a 64 años11,3
65 y más años9,5
No consta3,6
(N)(390)

Pregunta 35

¿Es Ud.?


Soltero15,8
Casado76,7
Divorciado o separado0,3
Viudo6,2
N.C.1,0
(N)(387)

Pregunta 35a

¿Cuántos hijos tiene Ud.?


Ninguno/​a15,2
Un hijo/​a9,0
Dos hijos/​as20,7
Tres hijos/​as17,1
Cuatro hijos/​as13,7
Cinco o más hijos/​as12,9
N.C.11,4
(N)(387)
Media2,63
Desviación típica1,90
(N)(343)

 

Pregunta 36

¿Qué estudios tiene Ud.?


Menos de primarios, no sabe leer13,1
Menos de primarios, sabe leer41,5
Estudios primarios completos19,5
Formación profesional2,8
Bachiller Elemental7,7
Bachiller Superior4,9
Estudios de Grado Medio3,1
Estudios universitarios7,2
Otros-
N.C.0,3
(N)(390)

Pregunta 36a

En total, ¿cuántos años estuvo Ud. estudiando antes de ponerse a trabajar?


Ninguno7,0
Menos de 5 años14,6
Entre 5 y 8 años23,2
Entre 9 y 12 años15,1
Entre 13 y 16 años8,1
Entre 17 y 20 años2,3
Más de 20 años0,3
No contesta29,4
(N)(384)
Media7,16
Desviación típica4,83
(N)(271)

Pregunta 36b

ESTUDIOS (recodificada).


Sin estudios54,6
Primaria27,2
Secundaria4,9
F.P.2,8
Grado medio3,1
Superiores7,2
Otros-
N.C.0,3
(N)(390)

Pregunta 37

¿Con que frecuencia suele ir a misa?


Nunca18,5
Algunas veces al año28,5
Alguna vez al mes18,5
Los domingos y festivos28,5
Más de una vez por semana2,8
N.C.3,1
(N)(389)

Pregunta 38

¿En cuál de estas situaciones se encuentra Ud.?


Trabaja45,5
Está parado7,0
Jubilado7,0
Estudiante2,1
Sus labores38,5
N.C.-
(N)(387)

 

Pregunta 39a

OCUPACIÓN [recodificada].


 Anotar la ocupación actualprimer empleo y ocupación del padre del entrevistado.


- En el caso de los estudiantes y mujeres inactivas solteras, preguntar la 'ocupación del padre', 'primer empleo del padre' y la 'ocupación del abuelo paterno'.

- En el caso de mujeres casadas y viudas, preguntar por la 'ocupación del esposo', 'primer empleo del esposo' y la 'ocupación del suegro'.

- En el caso de jubilados y parados, anotar como 'ocupación actual el último empleo




 Ocupación actual [recodificada]Primer empleo [recodificada]Ocupación del padre [recodificada]
Profesionales, técnicos y similares7,87,83,9
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada5,54,44,7
Empresarios con asalariados en agricultura, industria y servicios12,511,712,3
Empresarios sin asalariados en agricultura, industria y servicios y trabajadores independientes7,06,88,4
Cuadros medios4,44,22,1
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales en construcción, industria y servicios1,00,32,1
Personal administrativo y similar2,31,82,6
Comerciantes, vendedores y similares3,63,11,0
Empleados subalternos y personal de los servicios3,13,11,0
Trabajadores cualificados y semicualificados en construcción, industria y servicios16,615,99,7
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas29,432,841,0
N.C.6,88,111,2
(N)(385)(384)(383)

Pregunta 40

¿Cuál es la cantidad total de ingresos que, por todos los conceptos, entra en su casa al mes, por término medio, contando todas las personas que trabajan y todas las rentas y beneficios por cualquier concepto?


Más de 85.000 pesetas mensuales1,3
De 66.000 a 85.000 ptas. mensuales1,3
De 46.000 a 65.000 ptas. mensuales5,0
De 36.000 a 45.000 ptas. mensuales5,7
De 26.000 a 35.000 ptas. mensuales9,9
De 19.000 a 25.000 ptas. mensuales17,8
De 12.000 a 18.000 ptas. mensuales15,9
De 6.000 a 11.000 ptas. mensuales9,7
Hasta 6.000 ptas. mensuales1,8
No sabe, no contesta31,6
(N)(383)