1115/0-0 REFERÉNDUM SOBRE LA REFORMA POLÍTICA (II)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/21 y más años.
Pregunta 1
Como ya sabrá, el Gobierno ha fijado la fecha de 15 de diciembre para el referéndum. Aún cuando se debería votar existen a veces razones importantes para no votar. Dígame por favor si:
| Tiene intención de votar con toda seguridad | 72,0 |
| Es bastante probable que vote | 10,6 |
| Está indeciso/a si votar o no | 4,1 |
| Es bastante probable que no vote | 1,8 |
| Tiene intención de no votar con toda seguridad | 3,5 |
| N.S. | 6,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (949) |
Pregunta 2
¿Está Vd. inscrito en el Censo de Votantes?
| Sí | 71,7 |
| No | 2,1 |
| Cree/supone que sí | 11,4 |
| N.S. | 14,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (949) |
[PROCEDE DE P2.] SÓLO A QUIENES SABEN CON SEGURIDAD SI ESTÁN O NO INSCRITOS EN EL CENSO ELECTORAL (1 o 2 en P2) (N=700) |
Pregunta 3
¿Cómo lo sabe?
| Lo ha comprobado personalmente | 50,4 |
| Se lo ha dicho alguien | 20,9 |
| Siempre ha estado | 11,4 |
| Lo supone | 16,0 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (693) |
Pregunta 4
¿Podría decirme, por favor, cuál va a ser su voto?
| A favor de la reforma política con toda seguridad | 51,9 |
| Muy probablemente a favor de la reforma política | 9,6 |
| Está indeciso/a si votar a favor o en contra | 5,2 |
| Muy probablemente en contra de la reforma | 0,6 |
| En contra de la reforma con toda seguridad | 0,5 |
| Voto en blanco | 1,1 |
| No va a votar (abstención activa) | 2,0 |
| No va a votar | 3,8 |
| No tiene pensado todavía el voto | 16,2 |
| N.C. | 9,1 |
| (N) | (949) |
Pregunta 5
¿Votó Vd. en el referéndum de 1.966?
| Sí | 58,3 |
| No | 29,5 |
| N.S. | 10,3 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (948) |
Pregunta 6
Por último ¿le importaría situarse en esta escala indicando un número en cuanto a su postura política?
| 1-Extrema izquierda | 0,7 |
| 2 | 4,2 |
| 3 | 9,4 |
| 4 | 31,4 |
| 5 | 9,9 |
| 6 | 4,7 |
| Extrema derecha | 6,6 |
| N.S. | 17,6 |
| N.C. | 15,5 |
| (N) | (943) |
| Media | 4,28 |
| Desviación típica | 1,31 |
| (N) | (631) |
Pregunta 7
Sexo:
| Hombre | 45,9 |
| Mujer | 54,1 |
| (N) | (946) |
Pregunta 8
Edad:
| De 21 a 25 años | 11,2 |
| De 26 a 30 años | 11,9 |
| De 31 a 40 años | 16,1 |
| De 41 a 50 años | 20,3 |
| De 51 a 65 años | 22,8 |
| De 65 y más años | 17,7 |
| (N) | (947) |
Pregunta 9
Estudios:
| Primarios y menos | 80,9 |
| Bachiller elemental | 7,5 |
| Bachiller superior | 3,8 |
| Grado Medio | 2,5 |
| Universitarios | 5,3 |
| (N) | (946) |
Pregunta 10
Ocupación del entrevistado:
| Gerentes/directores, propietarios/as empresas +50empl.; funcionarios/as, técnicos superiores, profesiones liberales | 2,8 |
| Empresarios/as de medianas industrias, comercio y negocios (5-49 empleados/as) | 1,5 |
| Técnicos/as medios, maestros/as, cuadros medios, administrativos/as | 5,7 |
| Propietarios/as de pequeños negocios (menos de 5 empleados/as) y trabajadores/as independientes | 9,5 |
| Obreros/as especializados/as y capataces | 9,7 |
| Peones y aprendices | 6,0 |
| Personal subalterno y de servicios | 7,1 |
| Estudiantes | 4,5 |
| Sus labores | 40,6 |
| Jubilados/as y pensionistas | 11,8 |
| Parados/as | 0,8 |
| (N) | (949) |