3492/0-0 BARÓMETRO DE ENERO 2025

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guion ‘-‘.
C. En las preguntas P11R y P12R los ítems cuyas menciones no alcanzan el 0,2% de las respuestas se han incluido en la categoría “Otras respuestas”.
D. En la pregunta P13R se han incorporado los/as líderes cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas de las personas entrevistadas.
E. La pregunta P13Ra recoge las mismas menciones que la P13R pero recalculando sus porcentajes sobre la población que menciona un/a presidente o presidenta concreto/a, es decir, eliminando de la base de cálculo las opciones de respuesta "Ninguno/a de ellos/as", “N.S.” y “N.C.”.
F. En las preguntas P15R y P16R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria nacional y los partidos cuyas menciones alcanzan el 0,5%. El resto han sido incluidos en la categoría "Otro partido".
G. En las preguntas P15R y P16R la opción "Sumar" incluye las menciones a Movimiento Sumar, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Compromís, Más País, Catalunya en Comú, CHA, Més per Mallorca, Més per Menorca, Drago Verdes Canarias, Más Madrid, Por Andalucía y Verdes-Equo; en Aragón la opción “Existe” recoge las menciones a Teruel Existe y España Vaciada; en la provincia de Burgos las menciones a España Vaciada se incluyen en “Partido Castellano-Tierra Comunera”; y en Soria la opción “Soria Ya” incluye las menciones a Soria Ya y España Vaciada. A principios de diciembre de 2023 Podemos se escinde de la coalición Sumar, por ello se presentan sus resultados desglosados junto con las menciones a Unidas Podemos y En Común-Unidas Podemos. La variable VOTO+SIMPATÍA (P17a) sigue el mismo criterio.
H. En las preguntas P17R y P22R aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría "Otro partido".

Pregunta 0a

Sexo: 


Hombre48,4
Mujer51,6
(N)(4.024)

Pregunta 0b

¿Qué edad tiene Ud.?


De 18 a 24 años8,2
De 25 a 34 años12,0
De 35 a 44 años17,3
De 45 a 54 años19,6
De 55 a 64 años17,2
De 65 a 74 años12,7
75 y más años13,0
(N)(4.024)

Pregunta 1

En primer lugar, quisiera preguntarle si tiene Ud.


La nacionalidad española96,3
La nacionalidad española y otra3,7
(N)(4.024)

Pregunta 2

¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?


Desde que nació95,9
La ha adquirido con posterioridad4,1
N.C.-
(N)(4.024)

Pregunta 3

¿En qué país ha nacido Ud.?


En España94,9
En otro país5,1
N.C.-
(N)(4.024)


[PROCEDE DE P3.]
SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA
(2 en P3)
(N=206)

Pregunta 3a

¿Cuál?


Venezuela11,3
Ecuador10,3
Marruecos8,4
Colombia7,8
Bolivia7,1
Cuba6,2
Suiza5,4
Argentina4,9
Alemania3,6
Perú3,5
Nicaragua3,4
Francia3,2
República Dominicana3,2
Paraguay2,2
Honduras2,1
Rumanía2,1
Uruguay1,5
Andorra1,5
México1,4
Guinea Ecuatorial1,0
Brasil0,9
China0,9
Guatemala0,9
Reino Unido0,9
Nigeria0,7
Chile0,6
Ucrania0,5
El Salvador0,5
Países Bajos0,5
Burkina Faso0,4
Turquía0,3
Egipto0,3
Argelia0,3
Bélgica0,3
Luxemburgo0,3
Panamá0,3
Portugal0,3
Guinea Bissau0,3
Angola0,2
Costa Rica0,2
Moldavia0,1
N.C.0,4
(N)(206)

Pregunta 4

¿Diría Ud. que en estos momentos el cambio climático le preocupa mucho, bastante, poco o nada?


Mucho32,8
Bastante42,3
(NO LEER) Regular1,4
Poco14,6
Nada8,3
N.S.0,1
N.C.0,5
(N)(4.024)

Pregunta 5

¿Y podría decirme si está Ud. muy preocupado/a, bastante, algo, poco o nada preocupado/a por la invasión de Rusia a Ucrania? 


Muy preocupado/​a19,1
Bastante preocupado/​a44,8
Algo preocupado/​a14,7
Poco preocupado/​a13,7
Nada preocupado/​a5,4
(NO LEER) No tiene criterio0,7
(NO LEER) Le es indiferente0,2
N.S.0,4
N.C.0,9
(N)(4.024)

Pregunta 6

Y por la guerra en Oriente Próximo, ¿está Ud. muy preocupado/a, bastante, algo, poco o nada preocupado/a?


Muy preocupado/​a26,5
Bastante preocupado/​a37,4
Algo preocupado/​a17,0
Poco preocupado/​a10,3
Nada preocupado/​a6,7
(NO LEER) No tiene criterio0,3
(NO LEER) Le es indiferente0,2
(NO LEER) No tiene información, no sabe de qué guerra se trata0,5
N.S.0,6
N.C.0,4
(N)(4.024)

Pregunta 7

En el periodo navideño, ¿suele Ud. hacer alguna de las cosas siguientes?


 NoN.S.N.C.(N)
Hacer donativos o ayudar a otras personas59,939,20,30,5(4.024)
Ir a celebraciones religiosas propias de la Navidad29,070,80,00,2(4.024)
Visitar a parientes o amigos/​as que viven fuera42,057,90,10,0(4.024)
Jugar a la lotería de Navidad y/​o a la del Niño76,523,40,00,0(4.024)
Quedar con amigos/​as y/​o compañeros/​as de trabajo o estudios74,425,50,10,0(4.024)
Hacer regalos a familiares o amigos/​as87,812,2-0,0(4.024)
Ir a conciertos o espectáculos especiales33,766,30,00,0(4.024)
Poner un belén o nacimiento48,651,30,00,0(4.024)
Poner un árbol u otros adornos navideños75,124,90,00,0(4.024)
Ir a alguna celebración o fiesta de fin de año39,860,00,00,2(4.024)
Viajar o salir algunos días por ocio42,057,90,00,1(4.024)
Poner un belén civil o laico19,577,42,11,0(4.024)

Pregunta 8

¿Cuándo se hacen los regalos en su casa: en Navidad o en Reyes?


En Navidad16,9
En Reyes41,4
En las dos fiestas33,6
En ninguna de las dos fiestas6,7
N.S.0,3
N.C.1,1
(N)(4.024)

Pregunta 9

Cambiando de tema, ¿cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, mala o muy mala?


Muy buena4,4
Buena61,0
(NO LEER) Regular9,8
Mala18,1
Muy mala6,1
N.S.0,1
N.C.0,5
(N)(4.024)

Pregunta 10

Refiriéndonos a la situación económica general de España actualmente, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?


Muy buena2,7
Buena28,4
(NO LEER) Regular7,6
Mala39,2
Muy mala19,3
N.S.1,7
N.C.1,1
(N)(4.024)

 

Pregunta 11R

¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA). (RECODIFICADA). 


 Primer problemaSegundo problemaTercer problemaTOTAL
La vivienda13,88,56,028,3
La crisis económica, los problemas de índole económica7,39,25,622,1
Los problemas políticos en general13,55,62,922,0
La inmigración3,99,47,821,1
El paro6,47,64,818,8
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as8,94,12,515,5
Los problemas relacionados con la calidad del empleo3,46,14,013,5
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as10,61,41,413,3
La sanidad1,43,45,09,9
La corrupción y el fraude3,72,61,67,9
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades para los/​as jóvenes2,52,92,57,9
Las desigualdades, incluida la de género, diferencias de clases, la pobreza2,42,52,67,6
La crisis de valores2,02,92,67,4
La educación0,71,22,94,8
El cambio climático0,51,62,74,8
Lo que hacen los partidos políticos2,51,30,74,5
Los extremismos2,01,50,94,4
La inseguridad ciudadana0,71,72,04,4
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos1,21,41,33,9
Los problemas de índole social0,71,61,23,5
La subida de los impuestos1,11,10,93,0
El funcionamiento de los servicios públicos0,91,00,92,7
Catástrofes naturales: crisis de la DANA0,30,70,71,7
Aumento de la crispación social, revueltas sociales0,70,70,41,7
La Administración de Justicia0,50,40,81,7
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D0,20,60,51,3
Las pensiones0,40,20,61,3
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)0,20,70,31,3
La violencia de género0,10,60,51,2
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política0,40,50,31,2
El medio ambiente0,10,30,71,1
El funcionamiento de la democracia0,20,30,61,1
El racismo0,30,40,41,1
La Monarquía0,10,60,20,9
Las guerras en general0,10,20,50,9
Los estatutos de autonomía0,40,40,10,9
La subida de tarifas energéticas, crisis energética0,00,50,20,8
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,10,20,40,7
La ocupación de viviendas0,00,20,50,7
Los nacionalismos0,20,10,30,6
La emigración0,10,40,10,6
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional0,10,20,30,6
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,10,20,30,5
El fraude fiscal0,10,00,40,5
Las drogas0,00,20,30,5
Las infraestructuras-0,20,20,5
Los problemas relacionados con el agua, la sequía0,10,00,30,4
Los problemas derivados del turismo. Masificación-0,30,10,4
La falta de servicios públicos. Los recortes0,20,10,10,4
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)0,00,20,20,4
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,10,10,20,3
Los problemas relacionados con la mujer0,00,20,10,3
La España vaciada, la despoblación0,00,10,10,3
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca-0,20,10,3
Uso, regulación y seguridad en tecnologías para los/​as menores, adolescentes y jóvenes0,10,10,00,3
La independencia de Cataluña0,00,10,10,2
Otras respuestas0,61,00,82,5
Ninguno0,81,22,20,8
N.S.2,64,08,02,6
N.C.0,25,215,10,2
(N)(4.024)(4.024)(4.024)(4.024)

 

Pregunta 12R

¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA). (RECODIFICADA). 


 Primer problemaSegundo problemaTercer problemaTOTAL
La crisis económica, los problemas de índole económica13,79,65,528,8
La vivienda8,66,34,118,9
La sanidad6,65,84,717,1
Los problemas relacionados con la calidad del empleo7,15,93,416,3
Preocupación sobre la salud propia, de familiares y/​o allegados/​as5,93,81,411,1
El paro4,92,92,210,0
La inmigración2,23,43,89,4
Los problemas políticos en general3,82,91,98,6
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades para los/​as jóvenes3,12,61,47,2
La educación1,62,12,56,2
El cambio climático1,61,82,25,6
La subida de los impuestos2,22,31,15,6
Los problemas de índole social2,32,11,15,5
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as2,21,41,24,8
La inseguridad ciudadana1,71,51,54,7
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as2,61,10,64,3
La crisis de valores2,01,01,14,1
Las preocupaciones y situaciones personales1,71,21,13,9
Las desigualdades, incluida la de género, diferencias de clases, la pobreza1,61,11,13,9
Las pensiones1,71,10,53,2
La corrupción y el fraude1,11,10,83,0
Las guerras en general1,10,60,92,7
El funcionamiento de los servicios públicos0,90,90,62,4
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)1,01,00,32,3
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos0,90,80,42,1
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,80,50,72,0
Las infraestructuras0,60,60,81,9
El medio ambiente0,50,70,51,7
Los extremismos0,60,70,31,6
La subida de tarifas energéticas, crisis energética0,20,70,61,5
La Administración de Justicia0,30,50,41,2
El funcionamiento de la democracia0,50,60,21,2
Lo que hacen los partidos políticos0,50,30,31,1
Catástrofes naturales: crisis de la DANA0,40,50,31,1
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)0,50,50,21,1
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,70,20,21,1
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D0,20,60,10,9
La España vaciada, la despoblación0,20,40,30,9
La violencia de género0,20,40,30,9
Aumento de la crispación social, revueltas sociales0,30,40,20,8
La ocupación de viviendas0,10,10,40,6
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,30,20,10,6
Los problemas relacionados con la mujer0,10,30,10,6
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política0,20,30,10,5
Los estatutos de autonomía0,00,30,20,5
Los problemas relacionados con el agua, la sequía0,20,10,20,5
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional0,00,30,10,4
El racismo0,10,10,10,3
Las drogas0,10,10,10,3
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,20,10,00,3
La Monarquía0,10,00,10,3
Las hipotecas0,10,10,10,3
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas0,00,00,20,2
Uso, regulación y seguridad en tecnologías para los/​as menores, adolescentes y jóvenes0,00,10,10,2
Los problemas derivados del turismo. Masificación0,10,10,00,2
Los nacionalismos0,10,10,10,2
Los bancos0,00,00,10,2
La independencia de Cataluña0,10,00,10,2
La emigración0,00,00,10,2
La falta de servicios públicos. Los recortes0,10,00,10,2
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla-0,0-0,0
Otras respuestas0,50,70,82,0
Ninguno7,010,07,97,0
N.S.1,65,47,41,6
N.C.0,310,130,70,3
(N)(4.024)(4.024)(4.024)(4.024)

Pregunta 13R

Cambiando de tema, de los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 


Pedro Sánchez23,7
Alberto Núñez Feijóo9,9
Santiago Abascal6,7
Isabel Díaz Ayuso5,1
Yolanda Díaz3,9
Alvise Pérez1,2
Irene Montero0,9
(NO LEER) Otro/​a4,9
(NO LEER) Ninguno/​a de ellos/​as30,8
N.S.8,1
N.C.4,9
(N)(4.024)


SÓLO QUIENES MENCIONAN UN/A LÍDER CONCRETO/A COMO PRESIDENTE/A
(A todos/as excepto 'Ninguno/a de ellos/as', 'N.S.' y 'N.C.' en P13R)
(N=2.261)

Pregunta 13Ra

Cambiando de tema, de los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). (SOBRE LA POBLACIÓN QUE MENCIONA UN/A PRESIDENTE/A CONCRETO/A). 


Pedro Sánchez42,1
Alberto Núñez Feijóo17,7
Santiago Abascal12,0
Isabel Díaz Ayuso9,0
Yolanda Díaz6,9
Alvise Pérez2,1
Irene Montero1,6
(NO LEER) Otro/​a8,7
(N)(2.261)

Pregunta 14

Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vaya a votar si mañana se celebrasen elecciones generales al Parlamento español. Para contestar utilice una escala de 0 a 10 en la que el 0 significa 'con toda seguridad no iría a votar' y 10 'con toda seguridad, iría a votar'.


0 Con toda seguridad no iría a votar10,9
10,9
21,1
31,1
41,0
54,8
61,5
72,2
84,7
94,6
10 Con toda seguridad, iría a votar65,8
N.S.0,7
N.C.0,7
(N)(4.024)
Media8,07
Desviación típica3,41
(N)(3.965)

Pregunta 15R

Y en unas próximas elecciones al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 


PSOE21,5
PP19,8
VOX8,4
Sumar4,2
Podemos2,7
Se Acabó la Fiesta1,6
BNG1,3
ERC1,0
Junts1,0
PACMA0,8
EH Bildu0,8
EAJ-PNV0,7
CCa0,1
UPN0,0
Otro partido2,2
En blanco3,2
Voto nulo1,9
No votaría8,3
No sabe todavía16,3
N.C.4,2
(N)(4.024)


[PROCEDE DE P15.]
SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES
(A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P15)
(N=2.655)

Pregunta 16R

En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).


Sumar14,8
VOX10,6
PP10,5
PSOE8,3
Podemos5,5
Se Acabó la Fiesta2,0
PACMA1,7
ERC1,7
BNG1,2
EH Bildu0,7
Ciudadanos0,7
Junts0,6
EAJ-PNV0,6
CCa0,4
UPN0,1
Otro partido4,0
En blanco6,2
Voto nulo1,6
(NO LEER) No votaría a ningún otro partido (cita el mismo partido)8,2
Ninguno11,4
N.S.7,7
N.C.1,4
(N)(2.655)


[PROCEDE DE P15.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES
(Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P15)
(N=1.369)

Pregunta 17R

Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 


PSOE11,7
PP8,4
VOX2,6
Sumar2,0
Se Acabó la Fiesta1,6
Podemos1,5
ERC1,4
Ciudadanos1,1
IU0,9
BNG0,7
Junts0,6
Otro partido3,3
Ninguno47,9
N.S.7,4
N.C.8,9
(N)(1.369)

Pregunta 17a

VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).


PSOE24,8
PP22,3
VOX9,2
Sumar5,3
Podemos3,2
Se Acabó la Fiesta2,0
BNG1,4
ERC1,4
Junts1,2
PACMA0,9
EH Bildu0,9
EAJ-PNV0,8
CCa0,1
UPN0,0
Otro partido3,0
En blanco3,2
Voto nulo1,9
Ninguno13,4
N.S.2,5
N.C.2,6
(N)(4.024)

Pregunta 18

En general, cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿dónde se colocaría Ud.?


1 Izquierda13,5
25,2
310,3
49,4
523,4
68,2
78,0
86,8
91,5
10 Derecha7,2
N.S.1,9
N.C.4,5
(N)(4.024)
Media4,86
Desviación típica2,57
(N)(3.766)

Pregunta 19

A continuación, voy a mencionarle los nombres de algunos/as líderes políticos/as y nos gustaría que nos dijera si los conoce.


 ConoceNo conoceN.C.(N)
Pedro Sánchez99,70,3-(4.024)
Alberto Núñez Feijóo95,24,8-(4.024)
Yolanda Díaz96,23,8-(4.024)
Santiago Abascal96,13,90,0(4.024)


[PROCEDE DE P19.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN A LOS/AS LÍDERES POLÍTICOS/AS MENCIONADOS/AS
(Citan algún 1 en P19)

Pregunta 19a

Por otra parte, ¿qué valoración le merece cada uno/a de ellos/as? Puntúelos/as de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'


 1 Muy mal2345678910 Muy bienN.S.N.C.N.P.(N)
Pedro Sánchez39,85,75,55,99,48,18,17,62,16,40,41,0-(4.013)
Alberto Núñez Feijóo29,311,912,111,314,66,65,74,20,81,80,71,1-(3.832)
Yolanda Díaz33,28,07,58,212,77,57,07,72,93,11,21,1-(3.873)
Santiago Abascal54,07,67,05,97,64,63,62,81,93,01,11,0-(3.865)

 MediaDesviación típica(N)
Pedro Sánchez3,933,03(3.959)
Alberto Núñez Feijóo3,522,35(3.763)
Yolanda Díaz3,892,77(3.786)
Santiago Abascal2,792,55(3.782)

Pregunta 20

A continuación voy a leerle la lista de los ministros y las ministras que forman parte del Gobierno. Dígame, por favor, para cada uno/a de ellos/as si lo/a conoce.


 ConoceNo conoceN.C.(N)
Sara Aagesen14,485,50,1(4.024)
José Manuel Albares50,549,20,3(4.024)
Pilar Alegría52,347,60,1(4.024)
Félix Bolaños70,629,30,1(4.024)
Pablo Bustinduy20,079,90,1(4.024)
Carlos Cuerpo28,171,80,1(4.024)
Yolanda Díaz95,04,70,3(4.024)
Mónica García48,551,20,2(4.024)
Fernando Grande-Marlaska86,013,80,3(4.024)
Jordi Hereu25,074,70,3(4.024)
Óscar López44,055,70,3(4.024)
María Jesús Montero86,613,30,1(4.024)
Diana Morant24,775,20,1(4.024)
Luis Planas45,154,70,2(4.024)
Óscar Puente66,033,90,1(4.024)
Ana Redondo25,074,70,2(4.024)
Sira Rego14,985,00,1(4.024)
Margarita Robles81,018,90,1(4.024)
Isabel Rodríguez36,763,20,2(4.024)
Elma Saiz12,287,70,1(4.024)
Ángel Víctor Torres34,665,30,1(4.024)
Ernest Urtasun34,165,80,1(4.024)


[PROCEDE DE P20.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN A LOS/AS MINISTROS/AS MENCIONADOS/AS
(Citan algún 1 en P20)

Pregunta 20a

Dígame, por favor, cómo lo/a valoraría en una escala de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'.


 1 Muy mal2345678910 Muy bienN.S.N.C.N.P.(N)
Sara Aagesen20,46,15,57,521,313,06,96,70,62,18,51,3-(578)
José Manuel Albares21,17,510,510,416,710,57,86,31,32,73,91,3-(2.034)
Pilar Alegría23,07,78,09,115,211,29,17,32,83,52,40,7-(2.105)
Félix Bolaños31,47,27,48,412,69,37,86,32,73,41,91,5-(2.842)
Pablo Bustinduy21,76,66,79,914,69,510,78,64,33,13,11,3-(806)
Carlos Cuerpo16,04,97,910,316,611,911,99,14,44,02,21,0-(1.129)
Yolanda Díaz31,27,26,67,212,07,98,67,94,44,81,41,0-(3.821)
Mónica García27,58,47,16,214,59,310,07,54,02,71,81,0-(1.953)
Fernando Grande-Marlaska36,27,28,28,611,97,07,15,52,73,11,61,0-(3.460)
Jordi Hereu19,76,38,59,819,612,610,25,21,91,73,11,6-(1.007)
Óscar López29,87,28,36,914,410,38,35,74,02,32,10,7-(1.771)
María Jesús Montero33,46,66,47,011,28,87,67,43,64,72,11,1-(3.486)
Diana Morant21,67,79,16,715,38,210,58,42,92,25,12,3-(994)
Luis Planas21,97,58,49,817,010,97,57,42,92,22,81,6-(1.817)
Óscar Puente32,77,57,16,611,57,09,56,94,04,71,60,9-(2.654)
Ana Redondo21,06,19,98,716,011,48,67,51,52,75,61,1-(1.007)
Sira Rego28,56,05,66,614,110,410,210,92,42,32,30,8-(601)
Margarita Robles21,67,26,99,414,411,59,27,83,95,22,01,0-(3.260)
Isabel Rodríguez23,37,28,59,216,310,89,07,02,12,63,10,9-(1.476)
Elma Saiz25,24,37,49,215,213,110,55,02,53,42,81,5-(489)
Ángel Víctor Torres31,96,78,09,110,49,28,36,82,93,62,10,8-(1.390)
Ernest Urtasun30,06,95,26,212,311,210,38,83,33,32,00,6-(1.374)

 MediaDesviación típica(N)
Sara Aagesen4,352,44(521)
José Manuel Albares4,212,48(1.927)
Pilar Alegría4,382,67(2.041)
Félix Bolaños3,982,75(2.745)
Pablo Bustinduy4,572,71(771)
Carlos Cuerpo4,952,60(1.093)
Yolanda Díaz4,222,93(3.731)
Mónica García4,242,76(1.899)
Fernando Grande-Marlaska3,692,73(3.370)
Jordi Hereu4,372,40(959)
Óscar López4,052,70(1.723)
María Jesús Montero4,082,92(3.375)
Diana Morant4,382,65(921)
Luis Planas4,312,56(1.738)
Óscar Puente4,092,93(2.586)
Ana Redondo4,352,55(940)
Sira Rego4,332,77(583)
Margarita Robles4,632,77(3.163)
Isabel Rodríguez4,272,58(1.416)
Elma Saiz4,362,64(468)
Ángel Víctor Torres4,002,79(1.350)
Ernest Urtasun4,292,84(1.338)

Pregunta 21

¿Me podría decir si en las últimas elecciones generales celebradas el 23 de julio de 2023 Ud....?  


Votó81,9
No votó15,2
No tenía edad para votar1,6
No tenía derecho a voto0,8
N.R.0,5
N.C.0,0
(N)(4.024)


[PROCEDE DE P21.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2023
(1 en P21)
(N=3.295)

Pregunta 21aR

¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 


PP24,2
PSOE31,2
VOX9,0
Sumar11,6
ERC1,8
Junts1,7
EH Bildu0,9
EAJ-PNV1,0
BNG1,7
CCa0,2
UPN0,0
PACMA0,5
Otro partido2,0
En blanco2,6
Voto nulo1,5
N.R.2,7
N.C.7,3
(N)(3.295)

Pregunta 21aa

RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2023.


PP19,8
PSOE25,6
VOX7,4
Sumar9,5
ERC1,4
Junts1,4
EH Bildu0,8
EAJ-PNV0,8
BNG1,4
CCa0,2
UPN0,0
PACMA0,4
Otro partido1,7
En blanco2,1
Nulo1,2
No votó15,2
No tenía edad1,6
No tenía derecho a voto0,8
N.R.2,8
N.C.6,0
(N)(4.024)

Pregunta 22R

En todo caso, ¿qué partido considera más cercano a sus propias ideas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 


PSOE23,8
PP20,7
VOX9,3
Sumar6,5
Podemos3,7
ERC1,9
Se Acabó la Fiesta1,4
BNG1,3
Ciudadanos1,2
Junts1,1
EAJ-PNV1,1
EH Bildu1,1
IU0,9
PACMA0,7
Compromís0,6
Otro partido3,2
Ninguno14,7
N.S.4,2
N.C.2,5
(N)(4.024)

Pregunta 23

¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?


No, es analfabeto/​a0,2
No, pero sabe leer y escribir1,9
Sí, ha ido a la escuela97,8
N.C.0,1
(N)(4.024)


[PROCEDE DE P23.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en P23)
(N=3.937)

Pregunta 23a

¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha terminado obteniendo la titulación correspondiente?


Menos de 5 años de escolarización o primaria incompleta1,9
Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua)10,2
F.P. Básica (FPB), cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social0,5
Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental)29,3
FP de Grado Medio (ciclo/​módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial)7,7
Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU)14,9
FP de Grado Superior (ciclo/​módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/​a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio)7,1
Arquitectura/​Ingeniería Técnica (aparejador/​a; peritos/​as)1,1
Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración)3,5
Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006))4,5
Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música)8,3
Arquitectura/​Ingeniería1,6
Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente)6,0
Doctorado1,7
Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.)0,8
Otros estudios0,1
N.S./​No recuerda0,9
(N)(3.937)

Pregunta 23aa

ESTUDIOS.


Sin estudios3,9
Primaria10,0
Secundaria 1ª etapa28,6
Secundaria 2ª etapa14,6
F.P.14,9
Superiores26,8
Otros0,1
N.C.1,0
(N)(4.024)

Pregunta 24

¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?


Católico/​a practicante19,1
Católico/​a no practicante37,0
Creyente de otra religión3,1
Agnóstico/​a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan)11,5
Indiferente, no creyente11,9
Ateo/​a (niegan la existencia de Dios)15,2
N.C.2,2
(N)(4.024)


[PROCEDE DE P24.]
SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN
(1, 2 o 3 en P24)
(N=2.380)

Pregunta 24a

¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? 


Nunca27,5
Casi nunca23,9
Varias veces al año21,4
Dos o tres veces al mes9,2
Todos los domingos y festivos11,7
Varias veces a la semana5,7
N.C.0,7
(N)(2.380)

Pregunta 25

¿Cuál es su estado civil?


Casado/​a47,7
Soltero/​a34,4
Viudo/​a8,5
Separado/​a1,6
Divorciado/​a7,8
N.C.0,1
(N)(4.024)

Pregunta 26

¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?


Trabaja52,8
Jubilado/​a o pensionista (anteriormente ha trabajado)22,1
Pensionista (anteriormente no ha trabajado)3,9
En paro y ha trabajado antes9,6
En paro y busca su primer empleo0,5
Estudiante4,7
Trabajo doméstico no remunerado4,8
Otra situación1,6
N.C.-
(N)(4.024)


[PROCEDE DE P26.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE
(1 en P26)
(N=2.124)

Pregunta 26a

¿Ud. trabaja como...? 


Asalariado/​a por cuenta ajena81,4
Empresario/​a o profesional con asalariados/​as7,0
Profesional o trabajador/​a autónomo/​a (sin asalariados/​as)10,1
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/​a familiar)0,5
Miembro de una cooperativa0,4
Otra situación0,1
N.C.0,5
(N)(2.124)


[PROCEDE DE P26.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE
(1 en P26)
(N=2.124)

Pregunta 26b

¿Me puede decir cuál es su ocupación actual? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 


Directores/​as y gerentes8,2
Profesionales, científicos/​as e intelectuales25,5
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio13,2
Personal de apoyo administrativo9,2
Trabajadores/​as de los servicios y vendedores/​as de comercios y mercados16,4
Agricultores/​as y trabajadores/​as cualificados/​as agropecuarios, forestales y pesqueros/​as3,2
Oficiales/​as, operarios/​as, artesanos/​as y trabajadores/​as de artes mecánicas y de otros oficios8,8
Operadores/​as de instalaciones y máquinas y ensambladores/​as5,5
Ocupaciones elementales6,6
Ocupaciones militares y cuerpos policiales2,1
Otra/​o0,5
N.C.0,9
(N)(2.124)

Pregunta 26ba

POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.


Directores/​as y gerentes4,3
Profesionales, científicos/​as e intelectuales13,5
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio7,0
Personal de apoyo administrativo4,8
Trabajadores/​as de los servicios y vendedores/​as de comercios y mercados8,6
Agricultores/​as y trabajadores/​as agropecuarios/​as, forestales y pesqueros/​as1,7
Oficiales/​as, operarios/​as y artesanos/​as4,6
Operadores/​as de instalaciones y máquinas y ensambladores/​as2,9
Ocupaciones elementales3,5
Ocupaciones militares y cuerpos policiales1,1
Otra ocupación0,3
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado)22,1
Estudiante4,7
Trabajo doméstico no remunerado4,8
Otra situación inactiva5,5
Parados/​as10,0
N.C.0,5
(N)(4.024)

Pregunta 27

Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluido Ud.) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos al mes disponen en su hogar, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido la cantidad exacta, sino que me diga en qué tramos de la escala que voy a leerle están los ingresos de su hogar.


Más de 5.000 €8,2
De 3.901 a 5.000 €11,9
De 2.701 a 3.900 €17,3
De 1.801 a 2.700 €21,6
De 1.100 a 1.800 €22,4
Menos de 1.100 €14,4
N.S.1,8
N.C.2,3
(N)(4.024)

Pregunta 28

¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 


Clase alta0,7
Clase media-alta3,7
Clase media-media39,6
Clase media-baja14,1
Clase trabajadora/​obrera12,1
Clase baja16,3
Clase pobre3,2
Proletariado0,2
A los/​as de abajo0,1
Excluidos/​as0,0
A la gente común2,0
Otras3,5
No cree en las clases0,6
No sabe, duda3,1
N.C.0,8
(N)(4.024)

Pregunta 28a

IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.


Clase alta y media alta4,4
Clase media-media39,6
Clase media-baja14,1
Clase trabajadora/​obrera/​proletariado12,3
Clase baja/​pobre19,5
Otras6,2
N.S.3,1
N.C.0,8
(N)(4.024)