QUÉ ES EL MÉTODO DELPHI
El método Delphi se basa en la convicción de que un grupo de expertos en una materia determinada tiene mayor capacidad de realizar determinadas previsiones, que un solo experto aisladamente considerado. Por eso, dicho método cuenta con una diversidad de expertos que realizan las previsiones consideradas por aproximaciones y mediante un conocimiento anónimo de las previsiones de otros.
Es decir, el método Delphi se articula de una manera compleja en varias fases o etapas. No se trata propiamente ni de una encuesta ni de un grupo de análisis o discusión, sino que presenta características metodológicas y emplea enfoques cualitativos y cuantitativos a la vez, ya que se recurre a personas especialmente cualificadas y singularizadas que aportan una opinión experta y que se pone en común en una segunda fase de las Encuestas Delphi. Y, al mismo tiempo, se recaban informaciones que son susceptibles de ser computadas y contrastadas. Por ello, al final se obtienen datos concretos cuantificados.
ESTUDIO DELPHI 2021 SOBRE TENDENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, TENDENCIAS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS Y TENDENCIAS EN SALUD MENTAL.
La metodología Delphi se ha utilizado en este caso para determinar la probabilidad de que acontezcan determinados eventos y cambios, y para evaluar su importancia en un horizonte temporal estimado en una década para las grandes tendencias, y en lapsos más precisos para cada una de las innovaciones específicas consideradas (horizontes 2025, 2030, 2035, 2050). El presente Estudio Prospectivo sobre Tendencias Científico-Tecnológicas, Tendencias Sociales, Políticas y Económicas, así como sobre Salud Mental, se ha basado en la aplicación de 7 Encuestas Delphi circuladas entre expertos en Ingeniería Genética Humana y Biotecnología, Tecnologías de la Información y la Comunicación, en Robótica y Automatización Avanzada, en Economía, en Sociología, en Ciencias Políticas y en Salud Mental.
La metodología Delphi ha sido considerada como la más adecuada para el objeto de este estudio, ya que en cada una de las grandes áreas temáticas abordadas, en España se cuenta con expertos altamente cualificados, que disponen de informaciones directas sobre las cuestiones consideradas.
En su conjunto, pues, este Estudio Delphi proporciona informaciones especialmente útiles para entender mejor e interpretar lo que está ocurriendo actualmente en nuestras sociedades y sus principales tendencias bajo los impactos de la COVID-19.
Pueden acceder a este estudio, catalogado con el código 11002, desde la web del CIS por 'Últimos estudios' o directamente a través de este enlace 'Información del estudio'.
Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.