arrow_back
 

Ficha do estudo

2640| BARÓMETRO DE ABRIL 2006
Data 2006/04/24
Nº Estudo 2640
Tamaño 2481
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación OPINIONES Y ACTITUDES CIS 60
MONOGRAFÍAS CIS 270
AYUDAS CIS 2010
ELECCIONES CIS 03
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
MONOGRAFÍAS CIS 293
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2007
REIS 157
ACADEMIA CIS 42
ELECCIONES CIS 9
MONOGRAFÍAS CIS 321
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 76
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

Este estudo trata a seguinte información:

  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Valoración de la actuación del Gobierno del PSOE en distintos temas. Partido político, PSOE o PP, que considera más capacitado para afrontar dichos temas.
  • Actitud ante el anuncio de un alto el fuego permanente por parte de ETA. Influencia sobre una posible solución de la violencia en el País Vasco. Influencia de distintos factores en la decisión de ETA de declarar el alto el fuego.
  • Conceptos que asocia a 'ser de izquierdas'/'ser de derechas'. Orientación ideológica.
  • Evolución en el último año de la opinión sobre distintos partidos políticos. Grado de cercanía.
  • Partido político al que no votaría nunca.
  • Afiliciación a partidos políticos o intención de afiliarse.
  • Obligatoriedad del voto en elecciones generales.
  • Factor que más le influye a la hora de votar a un partido político.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
  • Evaluación de la gestión del Gobierno del PSOE.
  • Evaluación de la actuación del PP en la oposición
  • Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno.
  • Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el Secretario General del PP, Mariano Rajoy.
  • Probabilidad de votar a distintos partidos políticos.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Escala de ideología del entrevistado. Escala de ideología aplicada a los partidos políticos.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000 y 2004.
  • Práctica religiosa.