arrow_back
 

Ficha do estudo

8805| BARÓMETRO SANITARIO 2005 (Total oleadas)
Data 2005/04/08
Nº Estudo 8805
Ámbito Principado de Asturias (aut.)
Universo Población residente / ambos sexos / 18 y más años
Encargo Mº de Sanidad y Consumo. Convenio

Este estudo trata a seguinte información:

  • Área que considera de mayor interés para los ciudadanos: defensa, educación, sanidad, vivienda, pensiones, transportes, seguridad ciudadana o servicios sociales.
  • Opinión sobre el sistema sanitario español.
  • Evolución de la demanda y de la oferta sanitaria en estos últimos diez años. Aspectos en los que debería aumentar la oferta.
  • Suficiencia del dinero destinado al gasto sanitario.
  • Forma más justa de financiación de la sanidad pública.
  • Grado de acuerdo con la liberta de elección de médico y de especialista en la sanidad pública.
  • Escala de satisfacción con el funcionamiento del sistema sanitario español.
  • Necesidad de asistencia sanitaria fuera de la comunidad autónoma de residencia y tipo de documento identificativo.
  • Asistencia al médico de medicina general o pediatría y tipo de servicio médico, público o privado, que ha utilizado.
  • Consultas al médico de cabecera en el último año. Número de veces.
  • Valoración de la atención recibida en medicina general y comparación con la atención esperada.
  • Escala de satisfacción con diversos aspectos de la atención recibida en la sanidad pública en la consulta de medicina general/pediatría, en la asistencia especializada y en los hospitales.
  • Asistencia al servicio de urgencias en el último año, número de visitas y tipo de servicio ultilizado. Causa principal para acudir a un servicio de urgencias de un hospital público y razón para elegir un hospital.
  • Rapidez y valoración de la atención recibida en urgencias.
  • Asistencia al médico especialista en el último año, número de visitas y tipo de servicio ultilizado. Tiempo hasta la consulta.
  • Valoración de la atención recibida en la consulta del especialista en la sanidad pública y comparación con la atención esperada. Especialidad a la que acudió.
  • Ingreso en Hospital en el último año y tipo de Hospital, público o privado.
  • En caso de hospitalización en un hospital público en el último año: causa principal del ingreso y asignación durante la estancia hospitalaria de un médico responsable.
  • Información del tiempo que tardaría en ingresar para operación.
  • Valoración de la atención recibida en Hospital público y comparación con la atención esperada.
  • Escala de valoración sobre la información que le facilitan los servicios sanitarios públicos.
  • Opinión sobre si las autoridades sanitarias están llevando a cabo medidas para mejorar las listas de espera y sobre la evolución de las listas de espera en el último año.
  • Necesidad de medicamentos fuera de la comunidad autónoma de procedencia y problemas para conseguirlos.
  • Conocimiento sobre qué son los medicamentos genéricos. Actitud que adoptaría en el caso de que su médico le recetara un medicamento genérico.
  • Opinión sobre la igualdad en las prestaciones sanitarias de todos los ciudadanos con independencia de: la comunidad autónoma de residencia, la edad, la zona (rural o urbana) en que se resida y el nivel social.
  • Comparación de los servicio sanitarios que recibe en la Comunidad de residencia respecto a otras.
  • Comparación entre el servicio sanitario prestado por la Comunidad o por el Estado.
  • Opinión sobre la conveniencia de que las comunidades autónomas se pongan de acuerdo para prestar nuevos servicios sanitarios.
  • Opinión sobre si los juegos de azar pueden ocasionar problemas.
  • Práctica de juegos de azar. Tenencia de gasto mayor del planeado al jugar. Recepción de críticas por lo que jugaba.
  • Nacionalidad del entrevistado.