menu
bienvenidos
benvinguts
ongi etorri
benvidos
welcome
bienvenus
search
search
Buscar
Avances de Resultados
Análisis Online
Ficheiro de datos integrado (FID)
Libraría
REIS
keyboard_arrow_left
clear
Exposicion 60 Aniversario
keyboard_arrow_down
Presentación y datos de interés
Exposición
Espacio Multimedia
O CIS
keyboard_arrow_down
Quen somos
Rendición de contas
Enquisas
keyboard_arrow_down
Avances de resultados
Barómetros
Índice Confianza Consumidor (ICC)
Tipos de enquisas
Últimos estudos
Como se fan as enquisas
Banco de datos
keyboard_arrow_down
Catálogo de encuestas
Análise online
Ficheiro de datos integrado (FID)
ARCES
Solicitudes específicas
Datos abertos
Servizos ao cidadán
keyboard_arrow_down
Carta de servizos
Sede electrónica
Perfil do contratante
Emprego público
I+D: Plan de Depósito Inicial
Publicacións
keyboard_arrow_down
REIS
Coleccións
Anuarios
Novidades
Libraría
Subscrición ao Boletín de novedades
Buscador
Boletín CIS
Boletín Datos de Opinión
REOP
Formación e axudas
keyboard_arrow_down
Bolsas de formación
Axudas á investigación
Curso de posgrao
Prácticas de formación con universidades
Curso de Harvard
Premio Nacional
Seminario de verano UIMP
Biblioteca
keyboard_arrow_down
Novidades
Catálogo da Biblioteca
Recursos electrónicos
Pregunte ao bibliotecario
Centro de prensa
keyboard_arrow_down
Notas de prensa
Actividades
Contacto
arrow_back
Enquisas
Catálogo de enquisas
Ficha do estudo
Ficha do estudo
2549
| ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS PERSONAS MAYORES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LA POLÍTICA
Data
2003/12/01
Nº Estudo
2549
Resultados
Resultados
Ficha_técnica
Cuestionario
Fichero_datos
Este estudo trata a seguinte información:
Interés por la política.
Preferencia entre libertad e igualdad.
Afiliación a partidos políticos o intención de afiliarse a partidos políticos en caso de no estar afiliado.
Actitud hacia el voto electoral.
Vota con la cabeza o con el corazón.
Conocimiento sobre los programas de los partidos políticos.
Influencia del programa del partido político en la decisión de voto.
Interés en el seguimiento de las campañas en elecciones municipales y autonómicas.
Influencia de las campañas en su decisión de voto municipal y autonómico.
Partido que mejor defiende sus intereses.
Prioridad que daría a las cualidades que debe tener un político.
Preferencia entre ideología fuerte y eficacia para un Gobierno.
Atracción mayor hacia el líder o el partido.
Valoración de la situación sociopolítica española.
Grado de satisfacción con el funcionamiento de la democracia.
Preferencia por régimen político.
Grado de conocimiento de la Constitución española. Grado de satisfacción.
Evaluación del funcionamiento de la democracia.
Grado de confianza en que la Constitución sirva para resolver los problemas actuales.
Valores asociados a las ideologías políticas.
Valoración de los resultados electorales en las últimas elecciones autonómicas y municipales.
Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
Escala de ideología política del entrevistado.
Escala de ideología política aplicada a los partidos políticos.
Autodefinición en materia política.
Decisión de voto en las últimas elecciones autonómicas y municipales.
Recuerdo de voto en las últimas elecciones municipales, autonómicas y generales.
Fidelidad y transferencia de voto en elecciones generales.