arrow_back
 

Ficha do estudo

2457| BARÓMETRO DE MAYO 2002
Data 2002/05/20
Nº Estudo 2457
Tamaño 2496
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación FUERA DE COLECCIÓN CIS 31
BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 31
REIS 112
REIS 135
MONOGRAFÍAS CIS 270
AYUDAS CIS 2010
REIS 109
REIS 112
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 71
MONOGRAFÍAS CIS 202
FUERA DE COLECCIÓN CIS 32
MONOGRAFÍAS CIS 297
AYUDAS CIS 2007
AYUDAS CIS 2006
REIS 157
MONOGRAFÍAS CIS 321
 Boletín

Este estudo trata a seguinte información:

  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Capacidad del entrevistado de valorar los precios en euros en la misma medida que antes lo hacía en pesetas.
  • Utilización de calculadora para traducir precios de euros a pesetas y frecuencia de su uso.
  • Comodidad en el uso del euro, comparado con el de la peseta.
  • Sentimientos provocados por el cambio de moneda: mayor sentimiento europeísta; menor sentimiento de pertenencia a una nación.
  • Opinión sobre si la implantación del euro será beneficiosa o perjudicial para España y para la Unión Europea.
  • Grado de acuerdo del entrevistado con frases relativas al significado del trabajo.
  • Grado de acuerdo con frases relativas a los parados y a las prestaciones por desempleo.
  • Diversos supuestos ante los cuales el entrevistado, si estuviese parado, aceptaría o no un empleo.
  • Opinión acerca de si una mayor disposición para cambiar de residencia daría a la gente más oportunidades de trabajo.
  • Conocimiento del resultado de las elecciones presidenciales en Francia. Grado de preocupación por los resultados conseguidos en estas elecciones por el partido de Le Pen.
  • Probabilidad de que en España surgiera un partido de las características del de Le Pen.
  • Razones por las que en muchos países europeos partidos de ultraderecha hayan conseguido avances electorales.
  • Conocimiento de noticias relacionadas con las cuentas en paraísos fiscales del BBVA. Preocupación por el tema y opinión sobre si puede tener implicaciones políticas. Confianza en los bancos y cajas de ahorro como consecuencia de estas noticias.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política de España, actual y prospectiva a un año.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000.