arrow_back
 

Ficha do estudo

2446| POLÍTICA INTERNACIONAL (III)
Data 2002/02/07
Nº Estudo 2446
Tamaño 2488
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 30
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 57
FUERA DE COLECCIÓN CIS 35
 Boletín

Este estudo trata a seguinte información:

  • Grado de atención a las cuestiones internacionales.
  • Medio de comunicación empleado en la información internacional.
  • Grado de interés sobre cuestiones internacionales referidas a la UE; Europa del Este; Rusia y otras repúblicas de la antigua Unión Soviética; Latinoamérica; Estados Unidos; países del Norte de África; Japón; India; China; África subsahariana; Oriente Medio; Israel y países del Golfo Pérsico.
  • Acontecimientos ocurridos en el extranjero en los últimos doce meses que han despertado mayor interés.
  • Escala de simpatía o atracción de distintos países: UE; Europa del Este; Rusia y otras repúblicas de la antigua Unión Soviética; Latinoamérica; Estados Unidos; países del Norte de África; Japón; India; China; África subsahariana; Oriente Medio; Israel y países del Golfo Pérsico.
  • Países de la Unión Europea por los que se siente mayor simpatía.
  • País por el que se siente mayor simpatía.
  • País considerado como el mejor modelo democrático.
  • Valores asociados a los países de la UE en su conjunto, a los países árabes, a Latinoamérica, a Rusia y a los países de Europa del Este y a Estados Unidos.
  • Opinión sobre la seguridad internacional actual en comparación con hace diez años.
  • Opinión sobre los mayores riesgos que existen para la seguridad y la paz internacional.
  • Opinión sobre los países que representan mayor amenaza para la paz mundial.
  • Opinión sobre los principales focos de conflicto internacional.
  • Opinión sobre la existencia de algún foco de conflicto o país que amenace la paz de España.
  • Opinión sobre el principal aliado de España.
  • Evaluación del papel de la ONU.
  • Opinión ante la intervención de una fuerza militar multinacional, bajo el mandato de la ONU, en asuntos internos de terceros en situaciones de conflicto.
  • Conocimiento y valoración de líderes internacionales.
  • Interés por las noticias relacionadas con la política exterior española en comparación con las de política nacional, autonómica y local.
  • Opinión sobre la importancia que España debe dedicar a la política exterior. Opinión sobre si actualmente España concede más importancia a la política exterior que hace diez años.
  • Opinión sobre la evolución de la posición de España en el escenario internacional. Opinión sobre la consideración que tiene España actualmente en el escenario internacional.
  • Opinión sobre la influencia de la labor realizada por la Corona en las relaciones de España con otros países.
  • Evaluación de la gestión del Presidente y del Gobierno en la política exterior.
  • Objetivos más importantes para España en la política internacional.
  • Evaluación de las relaciones que mantiene España con: Alemania, Estados Unidos, Francia, Japón, Marruecos, Portugal, Reino Unido y Rusia. Evolución en estos últimos años.
  • Opinión sobre si España mantiene una especial relación de amistad con los países del norte de África y países árabes en general. Para los que creen que no existe: opinión sobre si debería mantener esta relación.
  • Opinión sobre la cooperación internacional para el desarrollo.
  • Países o zonas del mundo a las que debería dirigirse la cooperación internacional para el desarrollo.
  • Opinión sobre la cooperación de España al desarrollo de otros pueblos.
  • Evaluación de la cantidad de recursos que dedica España a la cooperación internacional para el desarrollo.
  • Países a los que, piensa, se dirige la cooperación española al desarrollo. Países a los debería dirigirse la cooperación española.
  • Evaluación de los efectos de la 'globalización' en el mundo en general y en España en particular.
  • Escala de ideología política.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000.