arrow_back
 

Ficha do estudo

3108| PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015
Data 2015/08/30
Nº Estudo 3108
Tamaño 597
Ámbito Girona (pro.)
Universo Población española con derecho a voto en elecciones autonómicas y residente en la comunidad autónoma / ambos sexos / 18 y más años
Publicación ELECCIONES CIS 10

Este estudo trata a seguinte información:

  • Valoración de la situación general actual de la comunidad autónoma (Cataluña).
  • Valoración retrospectiva de la situación general, de la gestión del gobierno autonómico y del presidente autonómico de Cataluña de Artur Mas (3 años).
  • Problemas más importantes de Cataluña en la actualidad.
  • Intención de ir a votar en las elecciones autonómicas de Cataluña de 2015.
  • Decisión de voto en las elecciones autonómicas de Cataluña de 2015.
  • Grado de interés por las noticias sobre las elecciones autonómicas de Cataluña de 2015.
  • Temas que más se tendrán en cuenta en las elecciones autonómicas de Cataluña de 2015.
  • Intención de voto en las elecciones autonómicas de Cataluña de 2015.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones autonómicas de Cataluña de 2015 (sin filtro).
  • Partido político que cree ganador en las elecciones autonómicas de Cataluña de 2015.
  • Partido político que le gustaría que fuera ganador en las elecciones autonómicas de Cataluña de 2015.
  • Escala de probabilidad (0-10) de votar en las elecciones autonómicas de Cataluña de 2015, de votar a diferentes partidos políticos.
  • Participación electoral en las elecciones autonómicas de Cataluña de 2012.
  • Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Cataluña de 2012 de los votantes.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos autonómicos de Cataluña.
  • Líder político preferido como presidente autonómico de Cataluña.
  • Participación electoral en las elecciones generales de 2011.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011 de los votantes.
  • Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
  • Sentimiento nacionalista de Cataluña y autodefinición como nacionalista catalán.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Escala de nacionalismo (1-10) de Cataluña.
  • Lengua materna de la persona entrevistada.
  • Nacimiento en la comunidad autónoma de Cataluña de la persona entrevistada, del padre y de la madre.
  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
  • Tenencia de teléfono móvil y de teléfono fijo en el hogar.
  • Tamaño del hogar.