arrow_back
 

Ficha do estudo

2310| OPINIONES Y ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE IBEROAMÉRICA
Data 1998/11/13
Nº Estudo 2310
Tamaño 2497
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 20
 Boletín

Este estudo trata a seguinte información:

  • Grado de interés por las noticias del extranjero, en general, y por las noticias procedentes del norte de África, resto de África, Unión Europea, Europa del Este, Estados Unidos, Asia e Iberoamérica.
  • Objetivos de la política exterior española a los que se les debería dar mayor importancia.
  • Evaluación del grado de relación que tiene España con Iberoamérica en temas: económicos, políticos, culturales, científico/técnicos, deportivos, educativos, turísticos, personales/familiares y en cooperación.
  • Noticias sobre Iberoamérica que más le han interesado en los últimos meses.
  • Evaluación de la cobertura informativa sobre Iberoamérica que realizan la radio, la televisión y la prensa.
  • Evaluación de la situación económica y política actual de los países iberoamericanos. Prospectiva a cinco años.
  • Países iberoamericanos a los que ha viajado. Motivo principal del último viaje realizado. Si no ha viajado a ningún país iberoamericano: deseo de realizar el viaje y país que visitaría en primer lugar.
  • Conceptos con los que definiría a los iberoamericanos y a los europeos.
  • País iberoamericano que: considera más desarrollado económicamente, más similar a España, más amigo de España, en el que le gustaría vivir, por el que siente más simpatía y en el que Ud. invertiría.
  • Influencia de la incorporación de España a la Unión Europea sobre las relaciones con Iberoamérica. Aspecto en el cual ha influido más positivamente o más negativamente.
  • Conocimiento de las distintas fórmulas de integración iberoamericana: MERCOSUR, Tratado de Libre Comercio (NAFTA), Pacto Andino, Mercado Común Centroamericano (MCM), Comunidad Iberoamericana de Naciones y la Organización de Estados Americanos (OEA).
  • Conocimiento de la participación de capital español en los procesos de privatización en las economías de los países iberoamericanos. Sector económico y países en los que cree que se ha invertido más capital español.
  • Opinión sobre la cuantía de la inversión de las empresas españolas en los países iberoamericanos.
  • Conocimiento del nombre de, al menos, un jefe de Estado/de Gobierno, de un escritor o de un deportista iberoamericano.
  • Lectura en los últimos dos años de algún libro de autor iberoamericano.
  • Visionado de alguna película sobre la realidad iberoamericana.
  • País iberoamericano que cree más afectado por los problemas de: el narcotráfico, el terrorismo, la pobreza, la inestabilidad política, la inseguridad ciudadana, la corrupción, el desempleo, el analfabetismo y la falta de libertades.
  • Conocimiento y valoración del papel de las fuerzas armadas y de seguridad españolas en los procesos de pacificación en Centroamérica.
  • Opinión sobre si el Gobierno debe tener en cuenta la nacionalidad del inmigrante en las medidas a adoptar en materia de inmigración. Grupo de inmigrantes a los que cree se le debería facilitar su permanencia en España.
  • Opinión sobre el volumen de inmigrantes iberoamericanos en España.
  • Rasgo que define mejor a los inmigrantes iberoamericanos.
  • Grado en que le importaría que un hijo suyo se casara con una persona iberoamericana y tener como jefe, compañero de trabajo o vecino una persona procedente iberoamericana.
  • Frecuencia con la que ha mantenido relaciones familiares, de amistad, profesionales, de vecindad o de estudio, con personas iberoamericanas a lo largo de estos últimos cinco años.
  • Grado de simpatía y de confianza hacia ciudadanos de diversos países.
  • Escala de ideología política del entrevistado.