arrow_back
 

Ficha do estudo

2199| POSTELECTORAL CATALUÑA 1995
Data 1995/11/28
Nº Estudo 2199
Tamaño 1598
Ámbito Cataluña (aut.)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación ACADEMIA CIS 26
AYUDAS CIS 2013
AYUDAS CIS 1999
MONOGRAFÍAS CIS 315

Este estudo trata a seguinte información:

  • Grado de interés en el seguimiento de la campaña electoral de las elecciones autonómicas de noviembre de 1995.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales y autonómicas.
  • Comportamiento electoral.
  • Abstención: tiempo transcurrido de la decisión de no votar.
  • Motivos de abstención de voto.
  • Cambio en la decisión de no votar de haber sabido antes los resultados.
  • Intención de voto en el supuesto de no haberse abstenido.
  • Conocimiento de las encuestas a lo largo de la campaña electoral.
  • Influencia de las encuestas en el comportamiento electoral, tipo de la misma.
  • Decisión de voto y partidos entre los que dudó.
  • Momento de la decisión de voto.
  • Recuerdo de voto en elecciones al Parlamento Catalán de 1995.
  • Cambio en la decisión de voto de haber sabido antes los resultados.
  • Motivos de decisión de voto.
  • Pronóstico electoral, el día anterior a las elecciones.
  • Sorpresas en los resultados de las elecciones al Parlamento Catalán.
  • Grado de satisfacción con el resultado de CiU de no haber alcanzado la mayoría absoluta.
  • Valoración del resultado de las elecciones autonómicas, para el futuro de Cataluña.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Afinidad con partidos políticos.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos autonómicos.
  • Aprobación de la política del Gobierno de la Generalitat.
  • Aprobación de la actuación personal de Jordi Pujol como Presidente de la Generalitat.
  • Expectativas de la situación política de Cataluña.
  • Valoración del hecho de que ningún partido haya alcanzado la mayoría absoluta en Cataluña.
  • Pronóstico y preferencia de las diferentes alternativas que tiene CiU para formar gobierno.
  • Recuerdo de voto en elecciones autonómicas de 1992.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de 1993.
  • Motivos de no haber votado a CiU en las elecciones autonómicas.
  • Influencia, en la decisión de no votar a CiU, del apoyo que este partido ha prestado al Gobierno.
  • Sentimiento nacionalista.
  • Lugar de nacimiento.
  • Tiempo de residencia en Cataluña.
  • Lugar de nacimiento de los padres.
  • Grado de conocimiento del catalán.