arrow_back
 

Ficha do estudo

2194| BARÓMETRO DE OCTUBRE 1995
Data 1995/10/17
Nº Estudo 2194
Tamaño 2493
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 02
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 27
MONOGRAFÍAS CIS 226
CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS 24
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 43
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
MONOGRAFÍAS CIS 202
MONOGRAFÍAS CIS 226
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
MONOGRAFÍAS CIS 293
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2003
AYUDAS CIS 1998
MONOGRAFÍAS CIS 321
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54
 Boletín

Este estudo trata a seguinte información:

  • Confianza en la veracidad de diversos grupos sociales y profesionales.
  • Conocimiento de la celebración de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Pekín.
  • Interés en el seguimiento de noticias relacionadas con dicha Conferencia, y conocimiento de los principales temas tratados.
  • Valoración de los resultados de la Conferencia de Pekín.
  • Valoración de las desigualdades de género existentes en España, en la actualidad y retrospectiva a diez años.
  • Grado de acuerdo con diferentes 'papeles' del hombre y de la mujer en la familia.
  • Opinión sobre el trabajo de la mujer fuera del hogar.
  • Situación de convivencia del entrevistado.
  • Reparto de las tareas del hogar.
  • Mujer/pareja que trabaja fuera del hogar.
  • Ideal de familia relacionada con el trabajo de los cónyuges.
  • Grado de respeto, de los hombres hacia las mujeres, en España.
  • Simpatía hacia movimientos feministas.
  • Grado de acuerdo de la plena igualdad entre hombres y mujeres.
  • Expectativas para el año 2000 de las siguientes cuestiones: trabajos de las mujeres fuera del hogar, mujeres en puestos de responsabilidad empresarial y política.
  • Acontecimientos de la vida pública española que más le han llamado la atención, en el último mes y noticia que le ha parecido más preocupante.
  • Evaluación de la situación económica de España, en la actualidad y expectativas para un año.
  • Evaluación de la actual situación política de España.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos nacionales y autonómicos.
  • Valoración de la labor de oposición del Partido Popular.
  • Imagen del Partido Popular.
  • Valoración de un posible Gobierno del PP.
  • Valoración del Gobierno Socialista.
  • Conocimiento y escala de valoración de ministros del actual Gobierno Socialista.
  • Confianza en Felipe González y aprobación de su actuación como Presidente del Gobierno.
  • Confianza en José Mª Aznar Presidente del PP.
  • Valoración de un posible Gobierno con José Mª Aznar como Presidente.
  • Opinión sobre cuando deberían celebrarse las próximas elecciones generales.
  • Preferencia por el resultado de las próximas elecciones generales.
  • Pronóstico electoral.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Afinidad con partidos políticos.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de 1993.
  • Opinión sobre si el Gobierno ha cedido a un posible chantaje, por parte del entorno de Mario Conde.
  • Valoración del Gobierno en general, y de Felipe González en particular, después de conocerse el posible chantaje.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Expectativas laborales de empleo y desempleo.