arrow_back
 

Ficha do estudo

2826| ÉTICA PÚBLICA Y CORRUPCIÓN
Data 2009/12/16
Nº Estudo 2826
Tamaño 2478
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación REIS 138
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 71
MONOGRAFÍAS CIS 293
Encargo Fundación e Instituto Universitario Ortega y Gasset. Convenio. Módulo de encuestas (Convocatoria 2009)

Este estudo trata a seguinte información:

  • Nacionalidad del entrevistado.
  • Evaluación de la situación económica y política de España actual.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Interés por la política.
  • Escala de satisfacción con el funcionamiento de la democracia en España, la labor del gobierno central y de oposición del PP.
  • Escala de confianza en la gente.
  • Acuerdo con distintas frases sobre la política: los políticos no se preocupan por la gente, la política es complicada para mi, estoy mejor informado sobre política que el resto de la gente,...
  • Acuerdo con distintas frases sobre los partidos políticos: sirven para dividir a la gente, son necesarios para defender distintos intereses, son todos iguales y son necesarios para resolver los problemas de los ciudadanos.
  • Sentimientos hacia la política.
  • Escala de confianza en instituciones: partidos políticos, Gobierno central, autonómico y local, poder judicial y medios de comunicación.
  • Cualidades más importantes que debe tener un político.
  • Acuerdo con frases sobre la confianza en los políticos.
  • Escala de valoración de profesiones: abogado/a, empresario/a, juez/a,...
  • Escala de valoración de los motivos para conseguir una posición económica.
  • Escala de justificación de comportamientos socialmente legitimados: aparcar el coche en doble fila, arrojar basura en lugar público, no pagar el IVA, fingir una enfermedad para conseguir una baja temporal,...
  • Acuerdo con frases sobre el sistema judicial: la justicia tarda pero llega, y el sistema judicial castiga a los culpables.
  • Frases sobre los comportamientos socialmente legítimos de los españoles: cumplen las leyes, exigen sus derechos, conscientes de sus deberes, e iguales ante la ley.
  • Importancia de que los políticos resuelvan los problemas y cumplan las leyes.
  • Comportamiento idóneo de un funcionario público en un trámite relacionado con un familiar.
  • Extensión de la corrupción en distintos ámbitos de la Administración pública, en distintos sectores y niveles políticos.
  • Responsable de la lucha contra la corrupción.
  • Acuerdo con diversas afirmaciones sobre el PSOE y el PP: gente suficientemente preparada, es un partido dividido, se interesa por asuntos generales, implicados en caso de corrupción, y sometidos a grandes grupos económicos.
  • Definición de diversos tipos de corrupción.
  • Frecuencia de seguimiento de las noticias a través de diversos medios de comunicación. Cadena de radio, televisión y periódico preferidos para la información política.
  • Escala de probabilidad de votar a partidos políticos: PSOE, PP, IU, UPyD,...
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2008.
  • Práctica religiosa.
  • Posibilidad de haberse encontrado en paro o con la amenaza en los últimos 5 años.
  • Valoración de la situación económica personal.