arrow_back
 

Ficha do estudo

2127| BARÓMETRO DE DICIEMBRE 1994
Data 1994/11/30
Nº Estudo 2127
Tamaño 2491
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación REIS 85
MONOGRAFÍAS CIS 217
AYUDAS CIS 2010
REIS 85
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
FUERA DE COLECCIÓN CIS 41
MONOGRAFÍAS CIS 293
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 1998
MONOGRAFÍAS CIS 321
MONOGRAFÍAS CIS 321

Este estudo trata a seguinte información:

  • Valoración del cambio habido en los 19 años desde la muerte de Francisco Franco hasta hoy.
  • Valoración de lo que fue el régimen de Franco para España.
  • Valoración de la figura de Francisco Franco.
  • Opinión sobre cómo sería España de no haber existido el régimen del General Franco.
  • Atractivo para los jóvenes de la figura del General Franco.
  • Problemas más importantes que tiene España.
  • Interés por los acontecimientos sobre la vida pública española en el último mes.
  • Evaluación de la actual situación económica española.
  • Expectativas a un año del paro en España.
  • Valoración del calendario laboral.
  • Opinión sobre la acumulación de días festivos y posibilidad de 'puentes'.
  • Actitud hacia los 'puentes'.
  • Opinión sobre las fiestas de Navidad.
  • Carácter de las fiestas de Navidad.
  • Regalos en Navidad.
  • Escala de simpatía hacia diversas profesiones.
  • Evaluación de la situación política.
  • Opinión del trato dado al tema de la corrupción.
  • Escala de ideología política de partidos políticos.
  • Imagen del PSOE, PP e IU.
  • Confianza en el PSOE, PP e IU.
  • Valoración de la labor de oposición del PP e IU.
  • Valoración de un posible Gobierno del PP.
  • Valoración del Gobierno Socialista.
  • Conocimiento y escala de valoración de los Ministros del actual Gobierno.
  • Confianza en Felipe González.
  • Valoración de Felipe González como Presidente del Gobierno.
  • Confianza en José Mª Aznar.
  • Valoración de un posible Gobierno con José Mª Aznar como Presidente.
  • Preferencia en el resultado de las próximas elecciones generales.
  • Imagen del PP en las comunidades autónomas que gobierna.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de 1993.
  • Recuerdo de voto en elecciones al Parlamento Europeo de 1994.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Afinidad con partidos políticos.
  • Motivos que harían cambiar la intención de no votar al PSOE en las próximas elecciones generales.