arrow_back
 

Ficha do estudo

2283| BARÓMETRO DE MARZO 1998
Data 1998/03/27
Nº Estudo 2283
Tamaño 2497
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación FUERA DE COLECCIÓN CIS 28
AYUDAS CIS 2005
AYUDAS CIS 2002
AYUDAS CIS 1998
MONOGRAFÍAS CIS 321

Este estudo trata a seguinte información:

  • Problemas más importantes en España y problemas que más le afectan
  • Acontecimientos de la vida pública española que más le han llamado la atención y que ha seguido con mayor interés
  • Evaluación de su situación económica personal actual y prospectiva a un año.
  • Opinión sobre el grado de importancia que da la gente a la institución del matrimonio. Grado de importancia que le da el entrevistado
  • Estado civil y situación de convivencia
  • Edad del primer matrimonio (entrevistados que no están solteros) o edad a la que le gustaría casarse (solteros)
  • Opinión sobre la edad ideal del matrimonio para el hombre y para la mujer
  • Opinión sobre la forma de convivencia mejor para una pareja estable
  • Opinión sobre si en España se tienen más, menos o exactamente los hijos que se desean
  • Evaluación de los efectos para la sociedad española del descenso, en los últimos diez años, de la natalidad
  • Razones por las cuales las parejas no tienen más hijos
  • Opinión sobre la evolución en los próximos cinco años del número de hijos por familia
  • Opinión sobre el número ideal de hijos
  • Número de hijos del entrevistado. Deseo de tener un mayor número de hijos y razón por la que no tiene el número deseado. Razón por la que no tiene hijos en la actualidad
  • Opinión sobre las dos medidas más eficaces para fomentar la natalidad
  • Evaluación de la situación política actual del país y prospectiva a un año
  • Opinión sobre el funcionamiento actual de la Administración de justicia
  • Actitud que adoptaría en el supuesto de tener un conflicto con otra persona: acudir a un tribunal o intentar llegar a un acuerdo, aunque tenga que ceder. Mantenimiento de esta última actitud en el caso de que la justicia fuera más barata y más rápida
  • Opinión sobre el papel del juez
  • Opinión sobre la incidencia de la falta de medios, la sobrecarga de trabajo y el propio procedimiento judicial en la lentitud de la justicia
  • Evaluación de distintas medidas encaminadas a mejorar la justicia
  • Existencia, en los dos últimos años, de alguna relación personal con la Administración de justicia
  • Evaluación de la situación económica actual del país y prospectiva a un año
  • Escala de ideología política del entrevistado
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de 1996
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 1996
  • Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 1996
  • Expectativas laborales de empleo y desempleo