arrow_back
 

Fiche de l'étude

2637| SONDEO SOBRE LA JUVENTUD EN ESPAÑA 2006 (PRIMERA OLEADA)
Date 31 mars 2006
Nº étude 2637
Taille 1448
Domaine Nacional
Univers Población residente / ambos sexos / 15 a 29 años
Publication AYUDAS CIS 2014
AYUDAS CIS 2015
Commande Instituto de la Juventud (INJUVE). Convenio

Cette étude traite l’information suivante :

  • Problemas más importantes de la sociedad actual. Problemas que le preocupan más en el plano personal.
  • Evaluación de la situación económica de España y personal, actual y expectativas a un año.
  • Escala de acuerdo con frases sobre la vida personal: mi vida responde a mis aspiraciones, las condiciones de vida no son agradables, satisfaccecho con mi vida, he conseguido cosas importantes para mí, no cambiaría casi nada de mi vida.
  • Escala (1-7) de felicidad personal y la felicidad comparada con otros. Posicionamiento del entrevistado (1-7) en una escala de una actitud positiva y negativa en la vida.
  • Elementos que hacen feliz al entrevistado: familia, amigos, relaciones afectivas, diversión, etc.
  • Acuerdo con la importancia de la felicidad.
  • Frecuencia diaria con la que se ríe.
  • Escala de valoración (1-10) sobre la libertad de elección y control de la propia vida.
  • Confianza en la gente.
  • Acuerdo con frases sobre la felicidad, la vida personal, etc.
  • Satisfacción con su vida, en general, y en relación a distintos aspectos de su vida personal: familia, estudios, trabajo, amigos, salud,...
  • Evaluación de la vida personal en el futuro.
  • Calificativo que mejor describe su estado de ánimo a lo largo de los últimos tres meses.
  • Importancia que concede a: la familia, el trabajo, la amistad, los estudios, la salud, la política, el tiempo libre/ocio, la sexualidad, ganar dinero, el medio ambiente, la religión y el aspecto físico.
  • Definición de triunfar en la vida.
  • Frecuencia con la que realiza determinadas actividades de tiempo libre y grado en que las disfruta.
  • Escala (0-10) en que justificaría la defensa de: la paz, la libertad individual, los derechos humanos, la lucha contra el hambre, la defensa de la naturaleza, la igualdad entre sexos, la defensa de España, la religión y la revolución.
  • Causas que justificarían el uso de la violencia.
  • Actitud hacia la homosexualidad.
  • Actitud ante el aborto.
  • Aceptación de distintas conductas: matrimonio entre personas del mismo sexo, la ocupación de las viviendas vacías,...
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Nacionalidad del entrevistado. Año de llegada a España.
  • Lugar de residencia habitual del entrevistado.
  • Situación de convivencia.
  • Origen de los ingresos del entrevistado.
  • Tipo de colegio en el que el entrevistado cursó la enseñanza primaria.