arrow_back
 

Fiche de l'étude

2557| OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
Date 28 févr. 2004
Nº étude 2557
Taille 2499
Domaine Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication AYUDAS CIS 2012
AYUDAS CIS 2008

Cette étude traite l’information suivante :

  • Acuerdo con frases: confianza en la ciencia, valoración negativa dela ciencia moderna, y capacidad de solución de la ciencia moderna.
  • Acuerdo con frases: la preocupación por el medio ambiente y problemas sociales, la actividad humana perjudica el medio ambiente, y preocupación que el progreso humano puede causar en el medio ambiente.
  • Acuerdo con frases: relación entre el desarrollo económico y la protección medioambiental, experiementación con animales, el crecimiento de la población es insostenible para la Tierra.
  • Aceptación de precios o impuestos más elevados o de recortar el nivel de vida para la protección medioambiental.
  • Acuerdo con frases: posibilidad de protección personal del medio ambiente, importancia de la protección medioambiental, valoración de las amenazas al medio ambiente.
  • Veracidad de algunas afirmaciones: los antibióticos terminan con las baterias y no con los virus, los seres humanos proceden de otros animales, consumo en grandes cantidades de productos químicos artificiales produce cancer, la exposición a la radioactividad produce la muerte, el efecto invernadero se debe al agujero en la atmósfera, el consumo de combustibles fósiles incrementa el efecto invernadero.
  • Grado de peligrosidad de la contaminación atmosférica de los automóviles para el medio ambiente y el entrevistado y su familia.
  • Grado de peligrosidad de la contaminación industrial atmosférica, de los productos agrícolas, del agua superficial, del calentamiento de la Tierra, y de la modificación genética de cultivos para el medio ambiente.
  • Responsables en la protección medioambiental: el gobierno, los cuidadanos o las empresas.
  • Suficiencia de los esfuerzos españoles para la protección medioambiental.
  • Comparación de los esfuerzos entre el gobierno, las empresas y los cuidadanos por proteger el medio ambiente.
  • Acuerdo con frases: establecimiento internacionales de obligado cumplimiento, el esfuerzo para proteger el medio ambiente debería recaer en los países ricos, y la no preocupación por el medio ambiente hará disminuir e progreso económico de España.
  • Probabilidad de accidente nuclear en los próximos 5 años.
  • Grado de confianza en la información sobre las causas dela contaminación atmosférica de las industrias, los grupos ecologistas, la administración, los medios de comunicación, y la universidad o centros de investigación.
  • Frecuencia del reciclaje de la basura por parte del entrevistado.
  • Frecuencia con la que ha dejado de usar automóvil por razones medioambientales.
  • Pertenencia a grupo o asociación ecologista.
  • Acciones de apoyo a la protección medioambiental en los últimos 5 años: firma de una petición, donativo a un grupo ecologista, participación enun acto de protesta o manifestación.
  • Lugar de residencia.
  • Peligrosidad de las centrales nucleares para el medio ambiente.
  • Escala de ideología política.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de marzo de 2000.
  • Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.