arrow_back
 

Fiche de l'étude

2422| EL ACOSO SEXUAL A LAS MUJERES EN EL TRABAJO
Date 5 juin 2001
Nº étude 2422
Taille 1591
Domaine Nacional
Univers Población española / mujeres / 16 y más años
Publication OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
MONOGRAFÍAS CIS 302
Commande Instituto de la Mujer. Convenio

Cette étude traite l’information suivante :

  • Existencia, en el centro de trabajo, de comportamientos tales como contar chistes, bromas insultantes sobre la mujer o sobre las trabajadoras. Frecuencia con la que se producen estos comportamientos. Forma (privada o pública) en que se producen, personas que los tienen, molestia que siente y consecuencias que tienen estos comportamientos para la entrevistada
  • Frecuencia con que la entrevistada, en su centro de trabajo, es objeto de comportamientos tales como piropos ofensivos, observaciones sobre su cuerpo o su sexualidad e indirectas sexuales. Forma (privada o pública) en que se producen, personas que los tienen, molestia que siente y consecuencias que tienen estos comportamientos para la entrevistada
  • Frecuencia con que la entrevistada, en su centro de trabajo, es objeto de comportamientos tales como gestos y miradas obscenas, peticiones descaradas de relaciones sexuales sin presión ni amenazas y peticiones reiteradas de citas. Forma (privada o pública) en que se producen, personas que los tienen, molestia que siente y consecuencias que tienen estos comportamientos para la entrevistada
  • Frecuencia con que la entrevistada, en su centro de trabajo, es objeto de comportamientos tales como tocamientos, pellizcos, abrazos o besos no deseados. Forma (privada o pública) en que se producen, personas que los tienen, molestia que siente y consecuencias que tienen estos comportamientos para la entrevistada
  • Frecuencia con que la entrevistada, en su centro de trabajo, es objeto de comportamientos tales como presiones para obtener un favor sexual con amenazas (pérdida de empleo) o promesas de mejoras laborales. Forma (privada o pública) en que se producen, personas que los tienen, molestia que siente y consecuencias que tienen estos comportamientos para la entrevistada
  • Frecuencia con que la entrevistada, en su centro de trabajo, es objeto de asaltos sexuales con uso de la fuerza física y agresiones. Forma (privada o pública) en que se producen, personas que los tienen molestia que siente y consecuencias que tienen estos comportamientos para la entrevistada
  • Autopercepción de qué conductas pueden ser calificadas como acoso sexual
  • Situaciones de acoso sexual con las que ha tenido que enfrentarse en otras empresas (en el caso de que haya trabajado en otro puesto de trabajo)
  • Conocimiento de otras mujeres que, en el mismo centro de trabajo de la entrevistada, hayan sufrido situaciones de acoso sexual. Tipos de acoso sexual
  • Pertenencia a una organización sindical
  • Antigüedad en la empresa. Caracterización sociolaboral de la entrevistada