menu
bienvenidos
benvinguts
ongi etorri
benvidos
welcome
bienvenus
search
search
Rechercher
Présentation de résultats
Analyse en ligne
Fichier de données intégré (FID)
Librairie
REIS
keyboard_arrow_left
clear
Exposicion 60 Aniversario
keyboard_arrow_down
Presentación y datos de interés
Exposición
Espacio Multimedia
Le CIS
keyboard_arrow_down
Qui sommes-nous?
Responsabilité
Enquêtes
keyboard_arrow_down
Présentation de résultats
Baromètres
Indice Confiance Consommateur (ICC)
Types d'enquêtes
Dernières études
Comment les enquêtes sont-elles réalisées
Banque de données
keyboard_arrow_down
Catalogue d'enquêtes
Analyse en ligne
Fichier de données intégré (FID)
ARCES
Demandes spécifiques
Données ouvertes
Services au citoyen
keyboard_arrow_down
Charte des services
Siège électronique
Données du demandeur
Emploi public
R&D : Plan de dépôt initial
Publications
keyboard_arrow_down
REIS
Collections
Annuaires
Nouveautés
Librairie
Souscription au bulletin de nouveautés
Moteur de recherche
Bulletin CIS
Bulletin Datos de Opinión
REOP
Formation et aides
keyboard_arrow_down
Bourses de formation
Aides à la recherche
Cours de troisième cycle
Stages de formation en partenariat avec des universités
Cours de Harvard
Prix National
Seminario de verano UIMP
Bibliothèque
keyboard_arrow_down
Nouveautés
Catalogue de la Bibliothèque
Ressources électroniques
Demandez au bibliothécaire
Centre de presse
keyboard_arrow_down
Notes de presse
Activités
Contact
arrow_back
Enquêtes
Catalogue d’enquêtes
Fiche de l'étude
Fiche de l'étude
3346
| EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CORONAVIRUS (VI)
Date
14 déc. 2021
Nº étude
3346
Taille
2462
Domaine
Nacional (con Ceuta y Melilla)
Univers
Población residente / ambos sexos / 18 y más años
Publication
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54
Resultados_PDF
Resultados_HTML
Cruces
Ficha_técnica
Cuestionario
Fichero_datos
Cette étude traite l’information suivante :
Grado en el que está afectada la familia directa por la crisis del coronavirus y aspectos en los que está afectada.
Temores emocionales causados por la pandemia de la COVID-19.
Aspectos de la vida personal en los que se han hecho propósitos de cambio y mejora durante la pandemia.
Frecuencia con la que ha sentido estados emocionales negativos.
Tiempo que pasaba fuera de casa en un día promedio antes de la pandemia.
Tiempo que ha pasado fuera de casa en un día promedio durante los dos últimos meses.
Expectativas de poder hacer la misma vida que antes en caso de alcanzar la inmunidad de grupo contra la COVID-19.
Administración de la vacuna del coronavirus a la persona entrevistada.
Predisposición a vacunarse y razón principal para no vacunarse cuando llegue su turno contra la COVID-19.
Disposición a vacunarse y razón principal por la que no se ha vacunado con dosis de refuerzo contra la COVID-19.
Obligatoriedad de vacunación para todas las personas.
Obligatoriedad de vacunación para el personal sanitario, sociosanitario y con relación profesional directa con el público en general.
Tenencia de hijos menores de entre 5 y 11 años.
Disposición a vacunar a sus hijos.
Obligatoriedad de vacunación para los menores de entre 5 y 11 años.
Grado de percepción de la desigualdad social en España.
Grado de optimismo sobre el futuro personal y de España.
Escala de autoubicación ideológica (1-10).
Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019.
Situación laboral y ocupación de la persona entrevistada.
Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
Clase social subjetiva de la persona entrevistada.