arrow_back
 

Fiche de l'étude

2935| BARÓMETRO DE MARZO 2012
Date 2 mars 2012
Nº étude 2935
Taille 2474
Domaine Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
MONOGRAFÍAS CIS 299
REIS 157
ELECCIONES CIS 10
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

Cette étude traite l’information suivante :

  • Nacionalidad del entrevistado
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Valoración de la situación de la enseñanza en España. Motivo para valorarla negativamente.
  • Valoración retrospectiva del funcionamiento de enseñanza (10 años).
  • Elementos para mejorar la enseñanza: exigir más nivel de conocimientos, mejorar las condiciones laborales y la formación del profesorado, incentivos para los buenos/as estudiantes,...
  • Tipo de enseñanza, privada o pública, que mejor funciona.
  • Características que definen la enseñanza pública y/o privada: eficacia, reconocimiento de méritos, trasmitir conocimientos, exigente con los estudiantes,...
  • Importancia de diversos aspectos en el éxito en los estudios: esforzarse y estudiar, ser inteligente, tener apoyo familiar, elección de una escuela privada,...
  • Satisfacción con el funcionamiento de distintos niveles de la educación: escuelas infantiles, enseñanza en colegios públicos y privados, formación profesional,...
  • Servicios educativos que necesitan mejorar. Aspecto que el necesita mejorar.
  • Tipo de centro deseado para los distintos niveles que estudiarían los/as hijos/as: educación infantil, primaria, secundaria y universitaria.
  • Principal responsable (distintos ámbitos territoriales) de la prestación de la educación.
  • Valoración de lo que gasta el estado, la comunidad autónoma, los hogares españoles y el hogar del entrevistado en educación.
  • Valoración retrospectiva del gasto de la administración y los hogares españoles en educación (10 años).
  • Escala de consecución de objetivos al finalizar la enseñanza obligatoria: hablar y argumentar correctamente, actitud favorable hacia la lectura, actitud positiva hacia la ciencia,...
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2011.
  • Tenencia de hijos/as. Estudios en curso y tipo de centro en que estudian los/as hijos/as.
  • Práctica religiosa.
  • Valoración actual y prospectiva de la situación económica personal.
  • Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.