arrow_back
 

Fiche de l'étude

2250| ÉLITES PARLAMENTARIAS (ENCUESTA A DIPUTADOS DE LAS CORTES GENERALES)
Date 15 sept. 1997
Nº étude 2250
Taille 154
Domaine Cortes Generales
Univers Diputados/as / ambos sexos / 18 y más años
Publication OPINIONES Y ACTITUDES CIS 39
AYUDAS CIS 2000
ACADEMIA CIS 37

Cette étude traite l’information suivante :

  • Frecuencia con la que se hablaba de política en la casa del entrevistado durante su infancia y juventud.
  • Grado de acuerdo entre los miembros de la familia en temas políticos.
  • Escala de ideología del padre y de la madre del entrevistado.
  • Frecuencia con la que habla de política con familiares y amigos.
  • Participación activa en política, actual o en el pasado, de algún familiar. Actividades que realizan.
  • Afiliación a distintas asociaciones/organizaciones.
  • Opinión sobre los factores que influyeron en el voto de sus electores.
  • Opinión sobre los medios de comunicación que utilizan los ciudadanos para informarse sobre las actividades que se realizan en el Congreso.
  • Medios de comunicación utilizados para conocer los problemas de su circunscripción.
  • Representatividad como diputado.
  • Grado de influencia de distintos grupos/personas en las decisiones adoptadas.
  • Opinión sobre si un diputado debe conservar o renunciar a su escaño si abandona el partido por cuyas listas fue elegido.
  • Motivos principales para presentar su candidatura en las últimas elecciones.
  • Procedimiento habitual de sus electores para comunicarse con el entrevistado. Existencia, en el último mes, de algún contacto con un elector, procedimiento empleado.
  • Frecuencia con la que contacta con diversas personas y/o instituciones.
  • Importancia que da a diversos aspectos de su actividad parlamentaria.
  • Distribución del tiempo durante su actividad legislativa.
  • Opinión sobre si los diputados deberían tener más posibilidades de intervenir en los debates. Forma de articular una propuesta en este sentido.
  • Valoración del funcionamiento de la Mesa del Congreso, la Junta de Portavoces, la Secretaría General y la Diputación Permanente.
  • Opinión sobre la accesibilidad de los diputados a distintos órganos del Congreso.
  • Valoración del funcionamiento de distintos servicios del Congreso.
  • Principales obstáculos, en medios/recursos humanos y materiales disponibles, que ha encontrado para desarrollar su labor.
  • Evaluación de la frecuencia y tipo de relación con diputados de otros grupos parlamentarios.
  • Opinión sobre la dedicación exclusiva de los diputados.
  • Satisfacción con el trabajo que realiza como diputado. Aspecto más satisfactorio/atractivo y aspecto menos satisfactorio/atractivo.
  • Valoración de la disciplina de voto de los diputados.
  • Frase con la que está más de acuerdo sobre la necesidad de mayor discrepancia o de mayor unanimidad dentro de los partidos políticos.
  • Financiación de los partidos políticos.
  • Opinión sobre los dos temas que deberían debatirse en el Congreso.
  • Escala de aceptación a la entrada de trabajadores extranjeros en España.
  • Escala de aceptación a la introducción de la moneda única europea (el euro).
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Escala de ideología política aplicada al partido político que representa.
  • Comparación del nivel de ingresos anteriores a la actividad parlamentaria con los actuales.
  • Pertenencia a algún órgano directivo de su partido.
  • Cargos públicos electos ocupados con anterioridad.