arrow_back
 

Fiche de l'étude

2853| BARÓMETRO DE NOVIEMBRE 2010
Date 2 nov. 2010
Nº étude 2853
Taille 2469
Domaine Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
MONOGRAFÍAS CIS 293
MONOGRAFÍAS CIS 299
REIS 148
REIS 157
MONOGRAFÍAS CIS 321
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

Cette étude traite l’information suivante :

  • Nacionalidad del entrevistado.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual y prospectiva a un año.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Conocimiento de la Constitución española por los españoles/as y personal.
  • Satisfacción con la Constitución española.
  • Posicionamiento respecto a la reforma de la Constitución española. Aspectos que deberían reformarse.
  • Sentimiento de orgullo de los españoles por el proceso de la transición a la democracia.
  • Satisfacción con el funcionamiento de la democracia en España.
  • Comparación del funcionamiento de la democracia española y otras de la Unión Europea.
  • Instituciones con más poder en España.
  • Escala de confianza (0-10) en instituciones: monarquía, Gobierno, Parlamento autonómico, Defensor del pueblo, partidos políticos, Fuerzas armadas, Iglesia católica,...
  • Capacidad de distintas instituciones para controlar cualquier abuso del Gobierno: la oposición, los medios de comunicación, los/as ciudadanos/as,...
  • Valoración de la importancia de los temas tratados en el Congreso y el Senado.
  • Satisfacción con el funcionamiento del Parlamento.
  • Papel fundamental del Congreso y del Senado.
  • Acuerdo con distintas frases sobre los partidos políticos: sólo sirven para dividir a la gente, son necesarios para el funcionamiento de la democracia, etc.
  • Función más importante y satisfacción con el Tribunal constitucional.
  • Conocimiento de las funciones y utilidad del Defensor del pueblo.
  • Utilidad de quejarse del servicio incorrecto prestado por la Administración pública.
  • Acuerdo con distintas frases sobre política: la política es complicada, los que están en el poder buscan sus intereses personales,...
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2008.
  • Práctica religiosa.
  • Valoración de la situación económica personal.
  • Lugar de nacimiento del entrevistado (país).
  • Nacionalidad del entrevistado. Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.