arrow_back
 

Fiche de l'étude

2570| BARÓMETRO DE JULIO 2004
Date 8 juil. 2004
Nº étude 2570
Taille 2487
Domaine Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 35
BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 36
REIS 118
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 57
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 60
REIS 123
ELECCIONES CIS 03
REIS 118
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 66
MONOGRAFÍAS CIS 251
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
MONOGRAFÍAS CIS 293
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2007
AYUDAS CIS 2014
AYUDAS CIS 2007
REIS 157
ELECCIONES CIS 9
MONOGRAFÍAS CIS 321
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 76
 Boletín Boletín

Cette étude traite l’information suivante :

  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Conocimiento de la creación de una Comisión de Investigación sobre los atentados del 11 de marzo. Grado de interés con que sigue sus trabajos, necesidad de su creación y confianza en que aclare lo sucedido el 11 de marzo en Madrid.
  • Confianza en las Comisiones de Investigación creadas por el Parlamento.
  • Conocimiento y grado de confianza en distintas instituciones u organismos internacionales.
  • Conocimiento y grado de confianza en distintas instituciones u organismos europeos.
  • Conocimiento de la aprobación del texto final de la Constitución Europea.
  • Grado de conocimiento de los españoles sobre la Constitución Europea. Grado de conocimiento del entrevistado.
  • Actitud hacia la convocatoria de referéndum para la aprobación de la Constitución Europea.
  • Grado de confianza en organizaciones e instituciones políticas.
  • Conocimiento de la celebración del 36 Congreso Federal del PSOE. Interés en las noticias sobre el Congreso y opinión sobre la influencia que tendrá el Congreso sobre el PSOE.
  • Interés de los congresos que celebran los partidos políticos.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
  • Evaluación de la gestión del Gobierno del PSOE.
  • Evaluación de la actuación del PP en la oposición
  • Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno.
  • Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el Secretario General del PP, Mariano Rajoy.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2004.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2004.
  • Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2004.