arrow_back
 

Fiche de l'étude

1148| ELECCIONES MUNICIPALES (II)
Date 1 févr. 1978
Nº étude 1148
Domaine Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años

Cette étude traite l’information suivante :

  • Años residiendo en el municipio.
  • Lugar de nacimiento: municipio y provincia.
  • Volumen de problemas que existen en el municipio.
  • Problemas más graves que tiene planteados el municipio (4) (ordinal). Problema más urgente de solucionar.
  • Opinión sobre la posibilidad de resolver los problemas del municipio.
  • Partido político que cree más capacitado para resolver los problemas de su municipio.
  • Escala de valoración de su satisfacción por vivir en este municipio (0-10).
  • Pertenencia a asociaciones de vecinos/as.
  • Pertenencia a alguna asociación cultural.
  • Afiliación a organizaciones sindicales. Organización sindical a la que está afiliado/a. Simpatía hacia organizaciones sindicales.
  • Afiliación a partidos políticos. Partido político al que está afilado/a. Simpatía hacia partidos políticos.
  • Participación política: asistencia a mítines, a manifestaciones; trabajo voluntario para un partido.
  • Grado de acuerdo con frases sobre la participación política.
  • Grado de acuerdo con frases sobre derechos, libertades y valores.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos nacionales.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de la actuación política de partidos políticos (6 meses).
  • Grado de adecuación de la actuación del Gobierno central en distintos ámbitos de la política.
  • Intención de voto en elecciones generales en la actualidad: votaría al mismo partido que en junio de 1977.
  • Razón de no votar en elecciones generales al mismo partido que en junio de 1977.
  • Acuerdo con distintos temas de actualidad.
  • Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
  • Opinión sobre la actuación del Gobierno con respecto al tema de las autonomías.
  • Intención de ir a votar en las elecciones municipales.
  • Intención de voto en supuestas elecciones municipales.
  • Partidos a los que no votaría en ningún caso en elecciones municipales.
  • Intención de voto en supuestas elecciones generales.
  • Estado civil de la persona entrevistada.
  • Número de hijos/as.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-7).
  • Nivel de estudios alcanzado por la persona entrevistada.
  • Religiosidad de la persona entrevistada.
  • Frecuencia de asistencia a misa.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1977.
  • Nivel de ingresos del hogar.