menu
bienvenidos
benvinguts
ongi etorri
benvidos
welcome
bienvenus
search
rss_feed
rss_feed
search
Rechercher
Présentation de résultats
Analyse en ligne
Fichier de données intégré (FID)
Librairie
REIS
keyboard_arrow_left
clear
Exposicion 60 Aniversario
keyboard_arrow_down
Presentación y datos de interés
Exposición
Espacio Multimedia
Le CIS
keyboard_arrow_down
Qui sommes-nous?
Responsabilité
Enquêtes
keyboard_arrow_down
Présentation de résultats
Baromètres
Indice Confiance Consommateur (ICC)
Types d'enquêtes
Dernières études
Comment les enquêtes sont-elles réalisées
Banque de données
keyboard_arrow_down
Catalogue d'enquêtes
Analyse en ligne
Fichier de données intégré (FID)
ARCES
Demandes spécifiques
Données ouvertes
Services au citoyen
keyboard_arrow_down
Charte des services
Siège électronique
Données du demandeur
Emploi public
R&D : Plan de dépôt initial
Publications
keyboard_arrow_down
REIS
Collections
Annuaires
Nouveautés
Librairie
Souscription au bulletin de nouveautés
Moteur de recherche
Bulletin CIS
Bulletin Datos de Opinión
REOP
Formation et aides
keyboard_arrow_down
Bourses de formation
Aides à la recherche
Cours de troisième cycle
Stages de formation en partenariat avec des universités
Cours de Harvard
Prix National
Seminario de verano UIMP
Bibliothèque
keyboard_arrow_down
Nouveautés
Catalogue de la Bibliothèque
Ressources électroniques
Demandez au bibliothécaire
Centre de presse
keyboard_arrow_down
Notes de presse
Activités
Contact
arrow_back
Enquêtes
Catalogue d’enquêtes
Fiche de l'étude
Fiche de l'étude
3242
| MACROBARÓMETRO DE MARZO 2019. PREELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2019
Date
1 mars 2019
Nº étude
3242
Domaine
León (pro.)
Univers
Población con derecho a voto en elecciones generales y residente en España / ambos sexos / 18 y más años
Resultados_PDF
Resultados_HTML
Cruces
Ficha_técnica
Cuestionario
Fichero_datos
Estimación_voto
Informe_metodológico
Cette étude traite l’information suivante :
Nacionalidad de la persona entrevistada.
Grado de interés por la política.
Frecuencia con la que se habla de política con diferentes personas del entorno social próximo.
Valoración de la situación política y económica general de España.
Medios por los que suele informarse sobre los asuntos políticos y de campaña electoral.
Problemas principales que existen actualmente en España.
Problemas sociales que personalmente afectan más.
Valoración de la actuación política de los partidos políticos con representación parlamentaria.
Intención de ir a votar en las elecciones generales de 2019.
Decisión de votar a un partido político en las elecciones generales de 2019.
Partidos políticos entre los que se duda el voto en las elecciones generales de 2019.
Intención de voto en las elecciones generales de 2019.
Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales de 2019.
Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
Escala de probabilidad (0-10) de votar en las elecciones generales de 2019.
Escala de probabilidad (0-10) de votar a diferentes partidos políticos.
Partido político que considera más cercano a sus ideas.
Partido político que se cree va a tener más votos en las elecciones generales de 2019.
Partido político que gustaría que tuviera más votos en las elecciones generales de 2019.
Preferencia personal como presidente del Gobierno.
Participación electoral en las elecciones generales de 2016.
Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2016 de los votantes.
Escala de autoubicación ideológica (1-10).
Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos.
Autodefinición de su ideología política.