menu
bienvenidos
benvinguts
ongi etorri
benvidos
welcome
bienvenus
search
search
Bilatu
Emaitzen aurrerapenak
online Analisia
Integratutako datu-fitxategia (FID)
Librería
REIS
keyboard_arrow_left
clear
Exposicion 60 Aniversario
keyboard_arrow_down
Presentación y datos de interés
Exposición
Espacio Multimedia
CIS
keyboard_arrow_down
Nortzuk gara
Kontuak ematea
Inkestak
keyboard_arrow_down
Emaitzen aurrerapenak
Barometroak
Kontsumitzailearen Konfidantza Indizea (ICC)
Inkesta-motak
Azken azterketak
Nola egiten dira inkestak
Datu-bankua
keyboard_arrow_down
Inkesten katalogoa
Datuak online aztertzeko
Integratutako datu-fitxategia (FID)
ARCES
Eskaera espezifikoak
Datu irekiak
Herritarrarentzako zerbitzuak
keyboard_arrow_down
Zerbitzu gutuna
Egoitza elektronikoa
Kontratugilearen profila
Emplegu publikoa
I+G: Hasierako Gordailu Plana
Argitalpenak
keyboard_arrow_down
REIS
Bildumak
Urtekaria
Bilatzailea
Nobedadeak
Liburutegia
Berritasunen aldizkarirako harpidetza
CISeko buletina
Datos de Opinión Buletina
REOP
Trebakuntza eta laguntzak
keyboard_arrow_down
Prestakuntza Bekak
Ikerketarako laguntzak
Graduondoko ikastaroa
Prestakuntza-praktikak unibertsitateekin
Harvardeko Ikastaroa
Sari Nazionala
Seminario de verano UIMP
Liburutegia
keyboard_arrow_down
Nobedadeak
Liburutegiaren katalogoa
Baliabide elektronikoak
Galde iezaiozu bibliotekariari
Prentsa zentroa
keyboard_arrow_down
Prentsa oharrak
Jarduerak
Kontaktua
arrow_back
Inkestak
Inkesten katalogoa
Azterketaren fitxa
Azterketaren fitxa
1909
| BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA (VIII)
Data
1990/12/15
Azterketa zenbakia
1909
Esparrua
Cáceres (mun.)
Unibertsoa
Población española / ambos sexos / 18 y más años
Resultados_PDF
Resultados_HTML
Cruces
Ficha_técnica
Cuestionario
Fichero_datos
Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:
Lugar de nacimiento de la persona entrevistada, del padre y de la madre (provincia).
Años de residencia en la comunidad autónoma.
Grado de satisfacción de vivir en Extremadura.
Valoración de la situación económica actual de la comunidad autónoma (Extremadura).
Valoración prospectiva de la situación económica de Extremadura (1 año).
Comparación de la situación económica de la comunidad autónoma con la de las otras comunidades (Extremadura).
Problemas principales que existen en Extremadura (3) (ordinal).
Causas que más influyen en que siga existiendo paro en Extremadura (2).
Opinión sobre la eficacia de distintas medidas para disminuir el paro en Extremadura.
Opinión sobre la necesidad de una reforma agraria en Extremadura.
Valoración de la actuación de la Junta de Extremadura en el tema de las expropiaciones.
Conocimiento del interés de la Junta por una futura Ley de Caza.
Opinión sobre si la Ley de Caza es una buena iniciativa de la Junta.
Valoración de asistencia prestada por los servicios de la Seguridad Social en Extremadura.
Grado de información sobre las actividades que desarrolla el Gobierno autonómico de Extremadura.
Frecuencia de audiencia de televisión de los programas de Tele-Extremadura.
Frecuencia de audiencia de televisión de los programas de TVE.
Frecuencia de lectura de periódicos.
Frecuencia de escucha de radio.
Opinión sobre si es sincera la actitud de la Junta de Extremadura cuando dice que no se abrirá la Central Nuclear de Valdecaballeros.
Provincia extremeña más favorecida por la autonomía de Extremadura.
Opinión sobre el grado en que la actual Junta de Extremadura ha demostrado capacidad y conocimiento en la resolución de una serie de problemas.
Imagen del Gobierno autonómico de Extremadura.
Ventaja de la pertenencia a un mismo partido de la Junta de Extremadura y el Gobierno central.
Valoración de la actuación del Gobierno autonómico desde que asumió el poder en 1987.
Aprobación de la política del Gobierno autonómico de Extremadura.
Grado de autonomía deseada para la comunidad autónoma en comparación con la conseguida (Extremadura).
Sentido en el que se debería reformar el Estatuto de Autonomía.
Áreas en las que se deberían aumentar las competencias del Gobierno autonómico de Extremadura (2).
Valoración de la actuación del Gobierno central desde que el PSOE ganó las elecciones en 1982.
Opinión sobre la política del Gobierno de la Nación respecto a Extremadura.
Valoración de la labor de distintas instituciones políticas de Extremadura.
Conocimiento del nombre del actual presidente autonómico de Extremadura.
Conocimiento del partido político al que pertenece el presidente autonómico de Extremadura: Juan Carlos Rodríguez Ibarra (PSOE).
Valoración retrospectiva de la gestión del presidente autonómico de Extremadura (mandato).
Imagen social del presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Evolución de la opinión sobre Juan Carlos Rodríguez Ibarra desde que gobierna en Extremadura.
Grado de confianza en el presidente autonómico de Extremadura: Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Aprobación de la actuación como presidente autonómico de Extremadura de Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos autonómicos de Extremadura.
Grado de cercanía hacia partidos políticos de Extremadura.
Imagen de partidos políticos.
Valoración que le merece la actuación política de líderes políticos nacionales.
Escala de autoubicación ideológica (1-10).
Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos de la comunidad autónoma: Extremadura.
Intención de voto en supuestas elecciones autonómicas de Extremadura.
Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones autonómicas de Extremadura.
Intención de voto en supuestas elecciones municipales.
Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones municipales.
Partido al que no votaría.
Intención de voto en supuestas elecciones generales.
Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Extremadura de 1987.
Recuerdo de voto en las elecciones municipales de 1987.
Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1989.
Equipamiento doméstico.