arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2610| BARÓMETRO AUTONÓMICO (I)
Data 2005/12/02
Azterketa zenbakia 2610
Neurria 10371
Esparrua Nacional (con Ceuta y Melilla)
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena ELECCIONES CIS 03
REIS 117
FUERA DE COLECCIÓN CIS 44
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
MONOGRAFÍAS CIS 283
AYUDAS CIS 2007
AYUDAS CIS 2013
AYUDAS CIS 2006
AYUDAS CIS 2006
CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS 55
ACADEMIA CIS 42

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Evaluación de la situación política y económica, actual y retrospectiva a dos años, de España y de su comunidad autónoma.
  • Principales problemas en su comunidad autónoma.
  • Aspectos de la Constitución que deberían reformarse.
  • Grado en que le afectan las decisiones del Gobierno central, autonómico y del Ayuntamiento o Asamblea.
  • Fórmula de organización del Estado preferida.
  • Acuerdo con opiniones sobre el desarrollo del Estado de las Autonomías.
  • Influencia de la creación y desarrollo del Estado de las Autonomías para España.
  • Funcionamiento en estos años del Estado de las Autonomías.
  • Significado que tiene para el entrevistado España.
  • Grado de orgullo de ser español y de su comunidad autónoma.
  • Término preferido para referirse a su comunidad autónoma.
  • Necesidad de reforma del Estatuto de Autonomía de su comunidad autónoma. Objetivos que deberían abordarse en esa reforma, apoyo que debería tener en el Parlamento Autonómico y cambios que estaría dispuesto a admitir en su debate en el Parlamento Español.
  • Grado de información sobre los proyectos de reforma de los Estatutos de la Comunidad Valenciana y de Cataluña. Valoración de distintos aspectos de ambos proyectos.
  • Evaluación de la política que el Gobierno de su comunidad autónoma ha seguido en distintas cuestiones de interés general.
  • Evaluación retrospectiva de la gestión realizada por el Gobierno de su comunidad autónoma.
  • Grado en que el Gobierno de su comunidad autónoma ha demostrado: capacidad de defensa de los intereses de su comunidad autónoma, honradez, capacidad de diálogo, eficacia, capacidad de comunicación con el hombre de la calle y conocimientos de los problemas de su comunidad autónoma.
  • Evaluación de la labor que desempeñan los Parlamentos nacional y autonómico y los Gobiernos central y autonómico.
  • Comparación del funcionamiento de las oficinas y servicios públicos gestionados por su comunidad autónoma con los de la Administración Central.
  • Conocimiento del nombre del Presidente del Gobierno de su comunidad autónoma. Evaluación de su actuación, cualidades que posee y grado de confianza que le inspira.
  • Sentimiento nacionalista.
  • Comunidad autónoma de nacimiento del entrevistado y de los padres del entrevistado.
  • Grado de cercanía a distintos partidos políticos.
  • Escala de ideología política aplicada a los partidos políticos.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales y en las últimas elecciones autonómicas.