arrow_back
 

Azterketaren fitxa

1476| ACTITUDES Y CONDUCTAS DE LOS MÉDICOS SOBRE EL HÁBITO DEL TABACO
Data 1985/09/20
Azterketa zenbakia 1476
Neurria 1405
Esparrua Nacional
Unibertsoa Titulados en medicina / ambos sexos / no consta edad
Argitalpena CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS 11
Enkargua Mº de Sanidad. Convenio

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Año de finalización de la carrera de medicina y actividades formativas y ocupacionales tras terminarla.
  • Especialidad médica que ejerce la persona entrevistada.
  • Lugar en el que desarrolla su actividad profesional la persona entrevistada.
  • Sistema de salud, público o privado, al que pertenece el centro sanitario en el que trabaja.
  • Tipo de centro sanitario en el que trabaja y número de miembros de los distintos grupos profesionales sanitarios que hay en el mismo.
  • Número de habitantes del área geográfica a la que da cobertura el centro sanitario en que trabaja.
  • Definición del área geográfica a la que da cobertura el centro sanitario en que trabaja.
  • Porcentaje aproximado de personas dentro del área geográfica que cubre el centro sanitario.
  • Hábito de fumar de la persona entrevistada a lo largo de su vida.
  • Hábito de fumar diariamente durante seis meses continuados a lo largo de su vida.
  • Hábito de fumar de la persona entrevistada en la actualidad.
  • Cantidad de las diferentes manufacturas del tabaco que consume a diario.
  • Intentos serios de dejar el hábito de fumar.
  • Imagen prospectiva de su tabaquismo dentro de cinco años.
  • Hábito de fumar en presencia del paciente al que está atendiendo en su consulta médica.
  • Grado de importancia que concede a distintas razones que se aducen para no fumar.
  • Tipos de afecciones que padecen los pacientes a los que aconseja explícitamente dejar de fumar.
  • Tolerancia a que la gente fume en la sala de espera de su consulta médica.
  • Frecuencia con la que aconseja a sus pacientes que no fumen en diversas situaciones.
  • Grado de acuerdo con distintas frases sobre cómo evitar o restringir el hábito de fumar.
  • Sexo, estado civil y edad de la persona entrevistada.