arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2444| BARÓMETRO DE ENERO 2002
Data 2002/01/27
Azterketa zenbakia 2444
Neurria 2498
Esparrua Nacional
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 28
FUERA DE COLECCIÓN CIS 31
REIS 106
BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 31
REIS 112
REIS 135
ELECCIONES CIS 01
AYUDAS CIS 2010
REIS 108
REIS 109
REIS 112
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
FUERA DE COLECCIÓN CIS 32
FUERA DE COLECCIÓN CIS 44
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
MONOGRAFÍAS CIS 293
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2007
AYUDAS CIS 2003
REIS 157
ELECCIONES CIS 9
MONOGRAFÍAS CIS 321
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 76
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54
 Boletín Boletín

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Pago de las compras en euros o en pesetas desde el comienzo de la utilización del euro. Frecuencia, en ese periodo, de utilización de tarjeta de crédito en las compras.
  • Capacidad del entrevistado de valorar los precios en euros en la misma medida que antes lo hacía en pesetas.
  • Utilización de calculadora para traducir precios de euros a pesetas y frecuencia de su uso.
  • Comodidad en el uso del euro, comparado con el de la peseta.
  • Sentimientos provocados por el cambio de moneda: mayor sentimiento europeísta; menor sentimiento de pertenencia a una nación.
  • Opinión sobre el efecto de la entrada del euro en los precios.
  • Opinión sobre si la implantación del euro será beneficiosa o perjudicial para España y para la Unión Europea.
  • Conocimiento de la celebración del decimocuarto Congreso Nacional del Partido Popular. Interés por su seguimiento.
  • Opinión acerca de la influencia de las decisiones adoptadas en este congreso sobre posibles cambios en el Partido Popular.
  • Opinión sobre si los congresos de los partidos políticos tienen interés para todos los ciudadanos o sólo para los afiliados y simpatizantes de cada partido.
  • Opinión acerca de que Aznar no se presente como candidato en las próximas elecciones.
  • Mejor candidato del Partido Popular, alternativo a Aznar.
  • Opinión acerca de la necesidad de limitar el tiempo de mandato en los cargos políticos.
  • Conocimiento de que España preside la Unión Europea durante el primer semestre de 2002.
  • Principales problemas a abordar por el gobierno español durante los meses de presidencia de la Unión Europea.
  • Opinión sobre cómo será la gestión española en la presidencia de la Unión Europea.
  • Valoración de la importancia que tiene la presidencia española de la Unión Europea y de los efectos que tendrá esta presidencia para España.
  • Opinión sobre cómo será la gestión de Aznar al frente de la presidencia de la Unión Europea.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
  • Evaluación de la gestión del Gobierno del PP.
  • Evaluación de la actuación del PSOE en la oposición.
  • Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno.
  • Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno, José Mª Aznar.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000.