arrow_back
 

Azterketaren fitxa

3252| BARÓMETRO DE JUNIO 2019
Data 2019/06/01
Azterketa zenbakia 3252
Neurria 2974
Esparrua Nacional (con Ceuta y Melilla)
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
  • Valoración de la situación económica general, retrospectiva y prospectiva de España.
  • Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva.
  • Valoración de la situación política general actual, retrospectiva y prospectiva de España.
  • Problemas principales que existen actualmente en España y problemas personales que más le afectan a la persona entrevistada.
  • Autodefinición de la ideología política.
  • Régimen de tenencia de la vivienda y titularidad de la vivienda en alquiler .
  • Razones para vivir en alquiler y preferencia por el alquiler o la vivienda propia.
  • Protección del derecho de los españoles a la vivienda y medidas para la protección del derecho a una vivienda digna.
  • Actuación que debería tener el Estado y el Gobierno central ante las okupaciones y conocimiento de la okupación de alguna vivienda.
  • Grado de posicionamiento acerca de diferentes medidas a adoptar por las administraciones públicas para fomentar el alquiler de la vivienda.
  • Conveniencia de ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas por parte de las administraciones públicas.
  • Valoración del precio de los alquileres y evolución en la zona de residencia.
  • Razones para no comprar una vivienda y expectativas de poder pagar el alquiler de la vivienda a la jubilación.
  • Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
  • Preferencia personal como presidente del Gobierno.
  • Escala de probabilidad (0-10) de votar a diferentes partidos políticos.
  • Intención de voto en supuestas elecciones generales e intención de voto alternativo en supuestas elecciones generales.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales y Voto+simpatía en supuestas elecciones generales.
  • Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España y sentimiento nacionalista.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10) y escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos.
  • Fidelidad de voto y participación electoral en elecciones generales de 2019.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2019 de los votantes y momento de la decisión de voto.
  • Decisión respecto al voto emitido tras conocer los resultados de las elecciones generales de 2019
  • Intención de voto en las elecciones generales de 2019 tras conocerse los resultados.
  • Razón principal para votar a un partido diferente en las elecciones generales de 28 de abril de 2019 tras conocer los resultados.
  • Momento de la decisión de no votar en las elecciones generales de 2019
  • Posicionamiento sobre si habría que reformar la Constitución para prescindir del requisito de la mayoría absoluta en la elección del presidente del Gobierno.
  • Partido político que considera más cercano a sus ideas.