arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2978| BARÓMETRO DE FEBRERO 2013
Data 2013/02/04
Azterketa zenbakia 2978
Neurria 2472
Esparrua Nacional
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena ELECCIONES CIS 8
REIS 157
ACADEMIA CIS 47
ELECCIONES CIS 10
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Nacionalidad del entrevistado
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Escala de valoración (0-100) de profesiones: maestro/a de educación infantil, abogado/a, albañil, fontanero/a, profesor/a de primaria, periodista, barrendero/a,...
  • Profesiones que recomendaría a escoger a los/as hijos/as o amigos/as.
  • Valoración de diversos aspectos de la profesión de maestro de educación infantil, de profesor/a de primaria, de secundaria, de formación profesional o de universidad: sueldo, prestigio social, necesita una sólida formación, permite desarrollar creatividad, requiere asumir responsabilidad y exige una fuerte vocación.
  • Funciones principales del maestro de educación infantil, del profesor/a de primaria, de secundaria, de formación profesional o de universidad: enseñar a respetar las normas, enseñar a comunicarse con los demás, formación de valores y conductas, contribuir al desarrollo del niño/a,...
  • Valoración de la labor del profesorado por parte de la sociedad, los padres y el alumnado.
  • Valoración retrospectiva de la imagen del profesorado (10 años).
  • Motivación del profesorado. Razones de lo poco o nada que está motivado el profesorado.
  • Acuerdo con diversas frases sobre educación y el profesorado: el profesorado tiene la autoridad que necesita, los padres/madres tiene mayor responsabilidad en la educación de los/as hijos/as, el profesorado debe considerarse una autoridad pública,...
  • Problemas del profesorado para poder enseñar.
  • Propuestas para mejorar el trabajo del profesorado.
  • Tenencia de hijos/as. Estudios en curso de los/as hijos/as y Tipo de centro en que estudian. Frecuencia de aprobados de los/as hijos/as en primera convocatoria.
  • Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
  • Sentimiento nacionalista.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2011.
  • Tipo de centro durante la enseñanza primaria. Frecuencia de aprobados en primera convocatoria. Acceso a la universidad mediante el examen de selectividad, año en que se examinó y calificación (nota) en el examen de selectividad para acceder a la universidad.
  • Práctica religiosa.
  • Valoración de la situación económica personal y valoración prospectiva (1 año).
  • Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses.
  • Ocupación del entrevistado (CNO-11).
  • Rama de actividad del entrevistado (CNAE-09).
  • Ocupación (CNO-11) y rama de actividad (CNAE-09) del padre y la madre cuando la persona entrevistada tenía 16 años.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.