arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2861| BARÓMETRO DE FEBRERO 2011
Data 2011/02/01
Azterketa zenbakia 2861
Neurria 2471
Esparrua Nacional
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena ELECCIONES CIS 7
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
MONOGRAFÍAS CIS 293
MONOGRAFÍAS CIS 299
REIS 157
CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS 61
ELECCIONES CIS 10
MONOGRAFÍAS CIS 321
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Nacionalidad del entrevistado.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual y prospectiva a un año.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Escala de confianza en instituciones: Consejo general del poder judicial, del Defensor del pueblo, del Tribunal constitucional, de la Policía, de las Cortes,...
  • Frases sobre los comportamientos socialmente legítimos de los españoles: cumplen las leyes, son exigente con sus derechos, son conscientes de sus deberes y obligaciones, son iguales ante la ley.
  • Igualdad de las leyes. Grupos sociales favorecidos por las leyes.
  • Confianza en la protección de las leyes en conflictos con una gran empresa o con la administración o con la hacienda pública o con un ciudadano influyente.
  • Actitud que adoptaría en el supuesto de tener un conflicto con otra persona.
  • Valoración actual y prospectiva del funcionamiento de la administración de justicia en España.
  • Valoración de los medios de los que disponen los tribunales de justicia. Aspectos insuficientes de los que disponen los tribunales de justicia.
  • Opinión sobre los tiempos y la agilización de la justicia.
  • Acuerdo con una serie de afirmaciones sobre el sistema judicial: la justicia trata igual a ricos y pobres, no merece complicarse en un proceso judicial, los tribunales protegen a los poderosos, lo pleitos legales son caros, los medios de comunicación determinan las decisiones judiciales,...
  • Escala de valoración de profesiones relacionadas con la administración de justicia: jueces/zas, abogados/as, fiscales, policía judicial, y personal administrativo.
  • Independencia actual de los jueces españoles, del Tribunal supremo y del Tribunal constitucional.
  • Acuerdo con distintas opiniones sobre los jueces: los jueces/zas son honrados/as, el resultado de un pleito depende del juez/a, los jueces/zas dedican el tiempo necesario a cada caso,...
  • Definición de la orientación ideológica de los jueces (conservador-progesista).
  • Contacto personal o familiar con el mundo de la justicia. Persona que contactó y relación con la justicia (testigo, imputado,...). Valoración personal y su evolución del funcionamiento de la administración de justicia tras el contacto con ella.
  • Acuerdo con frases sobre la aplicación de las leyes en España: los/as culpables de los delitos son castigados, los/as acusados/as tiene las máximas garantías para demostrar su inocencia, y no se castiga suficientemente los delitos que se cometen.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2008.
  • Práctica religiosa.
  • Valoración de la situación económica personal.
  • Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.