arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2752| RELIGIOSIDAD (I)
Data 2008/02/08
Azterketa zenbakia 2752
Neurria 1973
Esparrua Nacional
Unibertsoa Población residente / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena MONOGRAFÍAS CIS 276
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
AYUDAS CIS 2010
REIS 146
TRAYECTORIAS CIS 7
Enkargua Mº de Justicia. Convenio

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Escala de importancia que da en su vida a diferentes aspectos de la misma: la salud, la familia, los amigos, la política, la religión, el bienestar económico y el trabajo.
  • Ideales por los que se arriesgaría la vida: país, otra persona, democracia,...
  • Influencia que tienen en sus decisiones importantes una serie de hechos: la opinión de la gente, los amigos, las creencias religiosas y convicciones políticas.
  • Religiosidad del entrevistado.
  • Creencia en Dios, en la vida después de la muerte, cielo, infierno, alma, pecado, reencarnación y en la Virgen María.
  • Santo, Virgen o Cristo por el que siente devoción.
  • Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
  • Pertenencia a alguna religión. Religión que profesa.
  • Centro donde practica su religión. Práctica religiosa en casa o asociación. Lugar distinto de práctica religiosa.
  • Frecuencia de asistencia al lugar de práctica religiosa y valoración de la importancia de una serie de razones para asistir al lugar de práctica religiosa: lugar donde puedo desarrollar la fe, lugar de encuentro con compatriotas,...
  • Frecuencia actual de rezo y/o meditación personal.
  • Situación de convivencia preferida: matrimonio religioso, civil,...
  • Opinión sobre el bautizo de los niños. Intención de bautizar y de celebrar la primera comunión de los hijos en el supuesto de que los tuviera.
  • Cualidades que los padres deben inculcar a los hijos.
  • Frecuencia con la que se habla de religión en el hogar.
  • Preferencia sobre la asistencia a clase de religión de los hijos en el supuesto de que los tuviera. Razones.
  • Tipo de centro al que preferiría que asistiera un hijo.
  • Importancia de distintos motivos por los que se prefiere que un hijo asista a un centro religioso.
  • Frase con la que está más de acuerdo sobre la enseñanza de la religión en la escuela: las creencias religiosa son necesarias, es importante para la educación,...
  • Acuerdo con frases sobre la importancia actual de la religión. Grado de importancia que la religión tiene en el educación de los hijos.
  • Acuerdo con distintas afirmaciones sobre la financiación de los colegios.
  • Competencias Estado-Iglesia en la selección de profesores de religión.
  • Opinión de los extranjeros sobre que en las escuelas haya profesores de su religión, número actual de profesores y competencias en la selección de profesores de su religión.
  • Opinión sobre la veracidad de la religión.
  • Derecho a ejercer otras prácticas religiosas.
  • Grupos religiosos que no gustaría tener como vecinos: católicos, musulmanes, judíos, budistas,...
  • Aceptación del uso de símbolos o personajes religiosos con fines humorísticos en los medios de comunicación.
  • Aceptación de una serie de frases sobre homosexuales, anticonceptivos y divorcio.
  • Acuerdo con la eutanasia, suicidio, aborto y fecundación artificial.
  • Confianza en instituciones: parlamento, iglesia católica, ejército,...
  • Preferencia de tratamiento del tema de las religiones por la Constitución.
  • Financiación de las religiones.
  • Casilla marcada para la asignación.
  • Influencia de la Iglesia Católica en España. Respuesta de la Iglesia a una serie de problemas.
  • Posicionamiento frente a distintas posturas de la Iglesia Católica: divorcio, aborto, eutanasia, adpoción por parejas homosexuales,...
  • Valoración de diferentes personajes internacionales: Benedicto XVI, Juan Pablo II, Einstein, Bin Laden, Bush, Mahoma, Marx y Jesucristo.
  • Pertenencia a asociaciones religiosas.
  • Respeto de la sociedad española por las religiones en distintos ámbitos: escuela, trabajo,...
  • Opinión sobre la asistencia a clase de las niñas musulmanas con velo.
  • Acuerdo con frases sobre la influencia de las autoridades religiosas en la vida política.
  • Acuerdo con distintas frases sobre el sentido de la vida e influencia de las personas para cambiarla: Dios se preocupa por cada ser humano, las personas no pueden cambiar el curso de sus vidas,...
  • Práctica religiosa de los extranjeros en su país de origen y en España.
  • Cercanía hacia partidos políticos.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2004.
  • Situación respecto al bautismo, la primera comunión y la confirmación.
  • Nacionalidad del entrevistado y tiempo de residencia en España (año de llegada).
  • Estado civil del entrevistado.
  • Tipo de matrimonio.
  • Convivencia en pareja del entrevistado.