arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2594| BARÓMETRO DE FEBRERO 2005
Data 2005/02/18
Azterketa zenbakia 2594
Neurria 2490
Esparrua Nacional
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena OPINIONES Y ACTITUDES CIS 55
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 60
MONOGRAFÍAS CIS 226
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2007
REIS 157
MONOGRAFÍAS CIS 321

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Utilización de servicios públicos, en los últimos doce meses.
  • Opinión sobre el funcionamiento de distintos servicios públicos.
  • Valoración del gasto del Estado en diversos servicios públicos.
  • Actitud ante la reducción del gasto público en distintos servicios públicos.
  • Responsabilidad del Estado en el bienestar de los ciudadanos.
  • Valoración de la protección que ofrece el Estado a distintos grupos.
  • Opinión sobre los grupos que deberían estar más protegidos por el Estado.
  • Evolución de distintos aspectos de la protección social.
  • Acuerdo con la opinión de si es preferible subir o bajar los impuestos para gastar más o menos en prestaciones sociales y servicios públicos.
  • Valoración de distintas medidas para evitar que el sistema de pensiones tenga problemas de financiación.
  • Opinión sobre la financiación de los servicios sociales, el carácter público/privado de las pensiones de la Seguridad Social, de la educación y de la sanidad.
  • Opinión sobre la institución que debe ser responsable de gestionar la sanidad, pensiones, educación y servicios sociales.
  • Servicio público en que se admitiría recorte del gasto público.
  • Servicio público en que no se admitiría recorte del gasto público.
  • Opinión sobre el origen de la pobreza o existencia de personas que viven situaciones de necesidad en España.
  • Grado de acuerdo con distintas afirmaciones sobre prestaciones sociales.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual y prospectiva a un año.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2004.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2004.
  • Práctica religiosa.
  • Clase social subjetiva del entrevistado.