arrow_back
 

Ficha del estudio

2134| DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (X)
Fecha 09-feb-1995
Nº Estudio 2134
Tamaño 1200
Ámbito Nacional
Universo Población española en hogares con teléfono / ambos sexos / 18 y más años
Publicación OPINIONES Y ACTITUDES CIS 19
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 32
AYUDAS CIS 2000
AYUDAS CIS 1999

Este estudio trata la siguiente información:

  • Conocimiento de la celebración del debate parlamentario sobre el Estado de la Nación
  • Grado de interés en el seguimiento de dicho Debate
  • Medio de comunicación utilizado para seguir la información sobre el Debate
  • Opinión sobre la utilidad de los debates parlamentarios
  • Conocimiento del tema principal del Debate sobre el Estado de la Nación
  • Valoración de los temas tratados en el Debate
  • Mensaje transmitido por Felipe González en el Debate
  • Opinión sobre en que medida Felipe González ha conseguido tranquilizar a la opinión pública,
    despejar dudas sobre el futuro inmediato y dar seguridad sobre la recuperación económica
  • Opinión sobre, en que medida José Mª Aznar ha logrado transmitir el mensaje de que el PP
    tiene soluciones reales, es capaz de hacer una oposición constructiva, está preparado para
    gobernar y puede infundir confianza a la sociedad
  • Escala de valoración de líderes políticos
  • Valoración y grado de convencimiento de las intervenciones del Presidente del Gobierno
  • Grado de convencimiento de las intervenciones de José Mª Aznar
  • Imagen de los líderes políticos después del Debate
  • Grado de confianza en Felipe González para seguir gobernando
  • Grado de confianza en José Mª Aznar
  • Evaluación prospectiva, de la situación política, después del Debate
  • Opinión sobre posibles actuaciones de Felipe González para salir de la actual situación
    política
  • Valoración de la actuación del PP, como principal partido de la oposición, en las actuales
    circunstancias
  • Opinión de las actuaciones, desde el punto de vista de la responsabilidad/interés electoralista,
    de los siguientes partidos: PP, IU, CiU y PNV
  • Grado de acuerdo con diferentes frases de la situación actual: los medios de comunicación
    exageran, la responsabilidad es del Gobierno, la actitud del PP e IU favorecen la inestabilidad
    política
  • Intención de voto en elecciones generales
  • Afinidad con partidos políticos
  • Preferencia por el próximo Presidente del Gobierno: Felipe González/José Mª Aznar
  • Preferencia por el próximo partido ganador PP/PSOE
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de 1993
  • Escala de ideología política del entrevistado